Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN DE ESTUDIO CAPACITACIÓN Y EMPLEO, CAMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL

COMERCIO DE CONCEPCIÓN-
LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL DE TOMÉ
Departamento de Ciencias
Profesora Claudia Altamirano Neira

GUÍA DE APRENDIZAJE
“QUÍMICA”
Nombre CURSO Nº LISTA NOTA

Puntaje Ideal: 30 puntos Real:


% de Evaluación 60% de Exigencia
Unidad / Nivel Modelos atómicos, tabla periódica, sustancias puras
Contenidos Modelos atómicos
Aprendizaje(s) - Investigar y analizar cómo ha evolucionado el conocimiento de la constitución de
Esperado(s) la materia considerando los aportes y las evidencias de las teorías atómicas y
modelos atómicos
-
Habilidad(es) Investigar, analizar, sintetizar

Actitud(es) Responsabilidad, perseverancia, trabajo riguroso.


Realiza la siguiente guía de aprendizaje, lee con cuidado cada detalle de la guía para que
Instrucciones logres responder adecuadamente. Utiliza el LIBRO DE 8VO CIENCIAS NATURALES en
las páginas que se indican a continuación

I. Teorías y modelos atómicos:

El átomo, es la unidad básica de la materia (todo aquello que posee masa y volumen), su
descubrimiento, estuvo a cargo de una serie de científicos que, a lo largo de los años, lograron
describir las características de este:

1. Revisa en tu libro de ciencias el resumen de las teorías y modelos atómicos presentados:


- Teoría atómica de Dalton (pág. 227)
- Modelo atómico de Thomson (Pág. 231)
- Modelo atómico de Rutherford (Pág. 232)
- Modelo atómico de Bohr (Pág. 233)

Con la información recopilada, responde las siguientes preguntas:

a. Menciona uno de los principales aciertos de Dalton al escribir su teoría (1 punto)


_____________________________________________________________________
b. ¿Puede un átomo ser divido? Explica (2 puntos)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
c. ¿Qué errores presentaba el modelo atómico de Rutherford? (2 punto)
______________________________________________________________________
d. En el átomo de Bohr, ¿qué ocurre cuando un electrón pasa desde una orbita de mayor
energía a una de menor energía? (2 puntos)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

II. El átomo:
CORPORACIÓN DE ESTUDIO CAPACITACIÓN Y EMPLEO, CAMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL
COMERCIO DE CONCEPCIÓN-
LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL DE TOMÉ
Departamento de Ciencias
Profesora Claudia Altamirano Neira

Un átomo cuenta con 3 subpartículas fundamentales: Electrones, protones y


neutrones.
Cuando 2 o más átomos se unen, pueden formar los
Elementos o los Compuestos químicos, los cuales a
su vez, forman todas las cosas que nos rodean.

1. Revisa la página 238 del libro de ciencias (Comparación


entre elemento y compuesto), luego investiga: (6
puntos)

a. 3 elementos químicos que se encuentren en tu casa

b. 3 compuestos químicos que se encuentren en tu casa

III. La Tabla periódica:


La tabla periódica es un sistema que permite ordenar de acuerdo a sus características
físicas y químicas a todos los elementos conocidos. Los elementos químicos están
representados por letras y colores.

1. Revisa la tabla periódica presentada en las páginas 250 y 251. En ella podrás ver 3
colores para diferentes tipos de átomos, el número atómico (n° de protones que posee
un átomo) y la masa atómica.
Para los siguientes elementos químicos, clasifica según la siguiente tabla: (12 puntos)

ELEMENTO SIMBOLO CLASIFICACIÓN N° ATÓMICO (N°


QUÍMICO PROTONES)
Ej: Molibdeno Mo Metal 42
Calcio
Oxígeno
Flúor
Carbono
CORPORACIÓN DE ESTUDIO CAPACITACIÓN Y EMPLEO, CAMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL
COMERCIO DE CONCEPCIÓN-
LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL DE TOMÉ
Departamento de Ciencias
Profesora Claudia Altamirano Neira

IV. El enlace químico:


La unión de 2 o más átomos, es lo que se conoce como enlace químico. El enlace
químico puede ser de 3 tipos (Iónico, Covalente y Metálico)

1. Revisa la página 243 sobre los tipos de enlace y luego realiza la siguiente actividad:

a. Identifica el tipo de enlace de los siguientes compuestos químicos: (5 puntos)

- Ejemplo: H2: esta molécula está formada por 2 átomos de H. según la clasificación de la
tabla, este elemento es No metálico, por tanto, su enlace es de tipo COVALENTE

- NaCl:
- CO2:
- N2:
- O2:
- H2O:

También podría gustarte