Está en la página 1de 19

Sistema

penal en
México
Gómez García Christian
González Sánchez José Adrián Isai
Organismo que
integran el
Sistema penal
Organismo que integran
el Sistema penal del
estado de jalisco
Organismo que
integran el
Sistema penal
• Las ciencias penales son áreas
de investigación fundamentales
¿Que son las en el juicio penal, la
investigación permite conocer las
ciencias causas, efectos y consecuencias
de los problemas nacionales en la
penales? materia, esto para proponer a las
autoridades elementos para tomar
decisiones
Como se clasifican las ciencias penales
LA CRIMINOLOGÍA: Es la LA POLÍTICA CRIMINAL: Es el LA DOGMÁTICA PENAL: Es el
ciencia que estudia como surge conjunto de criterios empleados estudio concreto de las normas
el delito y la delincuencia en el por el Derecho penal en el penales. Se ocupa del estudio
interior de un sistema. tratamiento de la del derecho positivo y tiene
criminalidad. Comprende un por finalidad de reproducir,
conjunto de medidas aplicar y sistematizar la
preventivas y represivas de normatividad jurídica, tratando
que dispone el Estado para de entenderla o descifrarla
luchar contra el delito.
• El Código Penal es un conjunto

Que es el de normas jurídicas punitivas de


un Estado. Es decir, es un código

código penal
que recoge las penas aplicables
a toda persona que cometa
algún delito.
En que • Es el Procedimiento legal
mediante el cual se imparte la
consiste el justicia penal. Tiene como
finalidad esclarecer los hechos,
proceso proteger al inocente, sancionar al
culpable y reparar los daños

penal causados por el delito.


Etapas que comprende
el procedimiento penal
Son 3 etapas

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


• Posterior a la denuncia, se tiene que
asegurar que se cometió un delito y
quién es la persona que probablemente
lo cometió, de esto se encargarán el
Ministerio Público y las Policías. Cuando
se tengan pruebas suficientes que
determinen la existencia de un posible
Investigación delito, se deberán agregar los testigos y
peritos para que declaren durante el
juicio. El caso pasará al Juez de Control,
quien analizará la información y
autorizará al Ministerio Público a llevar a
la persona imputada a un juicio. En ese
momento se deberá acusar formalmente
al imputado en una audiencia pública.
• Durante esta etapa se desarrolla
un debate en el cual
participarán el imputado y la
víctima. Tanto el Ministerio
Intermedia Público como la defensa,
presentarán sus pruebas ante el
Juez de Control y él aprobará las
que puedan llevarse a la
siguiente fase.
Juicio Oral
• El juez de Juicio Oral escuchará
al acusado y al acusador,
examinará las pruebas que se
exhiban en los interrogatorios,
para finalmente dictar una
sentencia en la que se
explique oralmente si el
imputado es inocente o
culpable.
En que consiste un medio
de prueba
• Instrumentos que sirven para
demostrar la certeza de los hechos
controvertidos en el proceso.
• Los que se pueden usar
en juicio son: Interrogatorio de las
partes; documentos
públicos; documentos privados; dic
tamen de peritos; reconocimiento
judicial e interrogatorio de testigos.
• se reconocen como medios de

Cuáles son prueba a: la confesión; la


testimonial; el dictamen de

los medios peritos; la inspección judicial; la


reconstrucción de hechos; la

de pruebas
documental; la confrontación; la
circunstancial; los careos; y, las
llamadas no especificadas.
Que son las • La fuente de prueba puede ser

fuentes de
una persona, lugar o cosa que
no tiene que estar en el proceso,

prueba
es alguien o algo que se
encuentra en el mundo de las
personas o cosas, frente a lo
que ocurre con los medios de
prueba, que, como actividad a
desarrollar durante el proceso,
debe realizarse ante los
miembros del
órgano jurisdiccional y la parte
contraria.
• La principal función del Perito
es proporcionar un análisis
técnico e independiente, sobre

Que es un unos hechos y pruebas objetivas,


que ayuden al tribunal a dictar

perito
una resolución justa. Por esta
razón, el trabajo de los peritos
consiste, básicamente, en:
Elaborar informes o dictámenes
periciales.
• Informe, es el documento que

En que
analiza y explica unos hechos o
circunstancias desde una
perspectiva científico-técnica, de
consiste un manera objetiva e imparcial.
Un dictamen, en cambio, es la
informe y opinión ofrecida por un experto
(perito) con base en el análisis

un dictámen rigurosamente científico e


imparcial contenido en
un informe.
Cuales son los • La criminalística aplica siete
principios fundamentales los cuales
principios de son el de uso, de producción, de
intercambio, de correspondencia de
la características, reconstrucción de
hechos y fenómenos, de probabilidad
criminalística y de certeza, estos realizados de una
manera optima nos ayudaran a
del sistema conocer a él o los responsables de
dicho acto y derivara en una
penal en dinámica que nos acerque más a
conocer como en realidad sucedió el
México hecho que se está investigando.

También podría gustarte

  • Unidad 8. Métodos de Identificación
    Unidad 8. Métodos de Identificación
    Documento7 páginas
    Unidad 8. Métodos de Identificación
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Verificación de Recetas
    Verificación de Recetas
    Documento2 páginas
    Verificación de Recetas
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Atlas Hematologico
    Atlas Hematologico
    Documento8 páginas
    Atlas Hematologico
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tums
    Tums
    Documento9 páginas
    Tums
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Colorante Aceto-Orceina
    Colorante Aceto-Orceina
    Documento8 páginas
    Colorante Aceto-Orceina
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5 Forese
    Unidad 5 Forese
    Documento5 páginas
    Unidad 5 Forese
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Balística y Explosivos
    Balística y Explosivos
    Documento3 páginas
    Balística y Explosivos
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Giemsa
    Giemsa
    Documento8 páginas
    Giemsa
    Isai Gonzalez
    0% (1)
  • BitacoraP0 XXYZ
    BitacoraP0 XXYZ
    Documento12 páginas
    BitacoraP0 XXYZ
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Pepsi Na
    Pepsi Na
    Documento8 páginas
    Pepsi Na
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • H.S Glucosa
    H.S Glucosa
    Documento6 páginas
    H.S Glucosa
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Sal Muera
    Sal Muera
    Documento7 páginas
    Sal Muera
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Eosina
    Eosina
    Documento8 páginas
    Eosina
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • CROMOTROPE
    CROMOTROPE
    Documento6 páginas
    CROMOTROPE
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Aceite de Clavo
    Aceite de Clavo
    Documento8 páginas
    Aceite de Clavo
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • ALBUMINA
    ALBUMINA
    Documento7 páginas
    ALBUMINA
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tripsina
    Tripsina
    Documento8 páginas
    Tripsina
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Alcohol Absoluto
    Alcohol Absoluto
    Documento8 páginas
    Alcohol Absoluto
    Isai Gonzalez
    Aún no hay calificaciones