Está en la página 1de 3

Weekend Blues

(Tristeza de fin de semana)


La Sencilles de Perderlo Todo
Al momento de haber terminado de ver la película I´m Not Ashamed (No estoy avergonzado)
no puede evitar el recordar la pintura del artista ruso Llia Repin de 1885 llamado “Iván el
Terrible y su hijo”. Se trataría de la siguiente obra:

Pero ¿Por qué?, ¿Por qué recordé una de las pinturas trágicas clásicas?; Seria por el significado
que yo le doy a la obra. De un padre cual, dentro de una discusión con su hijo, el padre por
enojo termina empujando a su hijo donde termina cayendo, teniendo una herida mortal en la
cabeza, mientras el padre lo abraza para intentar detener el desangro, mirando con impacto
dentro suyo como con un simple empujón termino en la mayor tragedia.

Esto se puede transferir hacia la película con la protagonista Rachel Joy, alguien que tenía una
“vida” por así decirlo. Objetivo; ayudar a los otros. No obstante, aunque en el largometraje no
se nombra su objetivo directamente, sino que nosotros como observadores nos deja la tarea
de encontrar cuál es su razón de ser, mostrándonos la realidad, la forma en que los otros los
ven y como ella actúa ante los otros y lo que es ella dentro suyo quien se marcándose a si
misma como alguien sin futuro, quien esta en lo mas profundo y que lo único que puede hacer
es ir más hondo, sin importar lo que haga estará ahí para siempre. Sin embargo, cerca del final
se muestra o se da a entender de que ella logro superar esas desdichas. Como dicen algunos
luego de una tormenta saldrá el sol no siempre va ser instantáneo talvez primero este nublado,
pero es asegurado que al final siempre saldrá el sol. Aunque estas superaciones y objetivos ya
no importan, es objetivo, las superaciones se van sin razón por algo que no tenía control, solo
por que el mundo quiso que pasase, solo basta con una simple situación para que todo
desparezca.

A lo que quiero llegar con todo lo dichos es intentar dar repuesta hacia la razón por la que
nosotros tememos al futuro, no es darle un cierra ha la pregunta sino aportar otra forma de
verlo; de que Tal vez la razón por la que nosotros tememos al futuro sea por el hecho de la
aleatoriedad que se halla la misma, preocuparnos de lo que estoy haciendo vale de algo o si es
que se sostendrá. Cuestiones que siempre saldrán en algún momento, realmente no se pueden
escapar de ellas somo seres consciente estamos destinados a pensar todo, la conciencia seria
nuestro mayor milagro como a la vez nuestra mayor penitencia el pensar en tantas cosas y que
en su mayoría no tenga una respuesta clara o concisas provoca en medida ese temor. Si lo
analizas bien puedes llegar a la conclusión de que esto tiene un rasgo evolutivo o aspectos
evolutivos ya que en el pasado teníamos que cuestionar gran parte de las cosas que había en el
entorno para sobrevivir, mayormente llegando a respuesta claras, pero con el avance de la
humanidad esas preguntas fueron evolucionando tanto que se fuero de nuestra comprensión.

Una forma de ver el futuro y en medida es de un casino ya que nosotros estamos obligados a
apostar todo o nada, solo esas dos opciones hay tener la posibilidad de perderlo todo o ganar
una cantidad aleatoria, ósea ganar el doble o ganar algo menor a lo que apostaste, por otro
lado, si no apuestas nada te quedaras estancado ahí sin hacer nada por esa aleatoriedad de
perderlo y esto es lo que nos angustia perder, nos sentimos obligados por la vida el apostar

Aunque si se dan cuenta la vida solamente puso el casino, nosotros realmente no estamos tan
obligados a apostar, tenemos la decisión de pasar o salir por el casino y pensar como apostar
en la mesa o solo dejar pasar esa oportunidad para luego tener una mejor o peor nadie sabe ni
la vida la sabe. Mostros acostumbramos a culpar al dueño quien realmente no tiene la culpa,
estamos acostumbrados a darle la culpa a lo externo a nadie le gusta aceptar la verdad
consideran que es más preferible el vivir en una mentir

También podría gustarte