Está en la página 1de 3

" AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD"

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

“Intervalos de Confianza”

ASIGNATURA : Bioestadística

INTEGRANTES:

• Castillejo Olivo Stepfanie

• Guzmán Arteaga Brandom

• Lara Tolentino José Jheyson

• Merino Rodríguez Alex

• Hipólito Medina Carlos Manuel

• Silva Gloria Isabel

• Valdivia Medina Gersson Anthony


1. Predicciones
• Se denomina intervalos de confianza al porcentaje que está a dos valores
simétricos respecto a la media en el cual se encuentra un porcentaje que
se quiere conocer
• Se define como la estimación del parámetro poblacional o establecer en
torno a una estadística, también estimar probabilísticos el parámetro.
• Los intervalos de confianza son rangos de valores de estadística que nos
permiten incluir el valor de un parámetro de población desconocido.
• Los intervalos de confianza vendrían a ser aquellos rangos de valores, los
cuales nos ayudaran a calcular muestras específicas de un objeto de
estudio.
• Es localizar dos valores equilibradas que dentro de sí recluya un
porcentaje que se anhela comprender.

2. Justificación

• Los intervalos de confianza son una cantidad determinada de valores,


provenientes de los estadísticos de una muestra, que probablemente
incluya el valor de una medida poblacional desconocido. Por su
naturaleza aleatoria, son pocas las probabilidades de hallarse intervalos
de confianza similares en muestras de una población. Si se diera el caso
de repetir una gran cantidad de veces la muestra, un porcentaje
determinado de los intervalos de confianza que resulte se encontraría
comprendido en el parámetro de la población desconocida.
• El intervalo de confianza es la variabilidad o el estudio de la cantidad
poblacional, en el cual se va referir a los rangos de valores, distribución,
valor real en el cual nos va servir para poder hallar los problemas que se
puedan presentar.
• El intervalo de confianza se conoce también como estimado del intervalo,
ya que consiste en un intervalo de valores en lugar de un solo valor.
• Según el autor Rafael Álvarez Cáceres se conoce a un intervalo, a un par
o ya sea a varios pares de números entre los cuales se encontrará un
valor desconocido, el cual se desea calcular con una cierta cantidad de
probabilidad de un posible acierto.
• Según Neyman, es cuando precisamente se comprende la estructura
teórica que continua el parámetro actual, pueden formar intervalos de
confianza con la diferencia de Chebyshaw.

.
3. Referencias

✓ Attorresi HF, Aguerri ME, Lozzia GS. Intervalos de confianza para las
puntuaciones verdaderas. Explicitación de sus supuestos. Buenos Aires:
Red Interdisciplinaria; 2005.
✓ Vivanco, Manuel. Muestreo Estadístico. 1st ed., Universitaria, 2005.
(citado el 31 de mayo de 2019.
✓ Triola, Mario F. Estadística. 9th ed., Prentice Hall, 2012.
✓ Álvarez Cáceres R. Estadística aplicada a las ciencias de la salud. Madrid:
Ediciones Díaz de Santos; 2018.
✓ Olivo, E., Ortiz, J. J., & Batanero, C. (2007). Notas historicas sobre los
intervalos de confianza e implicaciones didácticas. In X Simposio de la
SEIEM.

Anexos

También podría gustarte