Está en la página 1de 114

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL


CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

GENERALIDADES

Estas especificaciones tienen carácter general, queda en consecuencia entendido que más allá de
sus términos, el supervisor tiene autonomía en la obra sobre la calidad de los materiales y sobre el
método a seguir para la ejecución de los trabajos y podrá ampliar las presentes especificaciones
precisando los métodos para una correcta ejecución de cualquier trabajo. Conllevan a tomar y
asumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo al nivel de indicación, materiales y
metodología de dosificación, procedimientos constructivos y otros, los cuales por su carácter
general capacita el documento a constituirse como auxiliar técnico en el proceso de construcción.
ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES

Las presentes especificaciones describen el trabajo que deberán realizarse para las obras diseñadas.
Las especificaciones tienen un carácter general y donde sus términos no lo precisen, el residente
tiene autoridad en la obra respecto a los procedimientos, calidad de los materiales y método de
trabajo.

Todos los trabajos sin excepción se desenvolverán dentro de las mejores prácticas constructivas a
fin de asegurar su correcta ejecución y estarán sujetos a la aprobación y plena satisfacción del
Supervisor.
VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS

En caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen primacía sobre
las Especificaciones Técnicas.

Los metrados son referenciales y complementarios y la omisión parcial o total de una partida no
dispensará al Residente de su ejecución, si está prevista en los planos y/o especificaciones
técnicas.
CONSULTAS

Todas las consultas relativas a la construcción serán efectuadas por el Residente, quien de
considerarlo necesario podrá solicitar el apoyo de los proyectistas.

Cuando en los planos y/o especificaciones técnicas se indique: “igual o similar”, solo el residente
decidirá sobre la igualdad o semejanza.

MATERIALES
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con todos los
requerimientos indicados en las presentes especificaciones técnicas. Se deberá respetar todas las
indicaciones en cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los mismos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Los materiales que vinieran envasados, deberán entrar en la obra en sus recipientes originales,
intactos y debidamente sellados.
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta del
contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente el
Supervisor.

Además, el Residente tomará especial previsión en lo referente al aprovisionamiento de materiales


nacionales o importados, sus dificultades no podrán excusarlo del incumplimiento de su
programación, se admitirán cambios en las especificaciones siempre y cuando se cuente con la
aprobación previa del Supervisor.

El almacenamiento de los materiales debe hacerse de tal manera que este proceso no desmejore las
propiedades de estos, ubicándolos en lugares adecuados, tanto para su descarga, protección, así
como para su despacho.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que
no cumplan con las normas mencionadas o con las especificaciones técnicas.
Cuando exista duda sobre la calidad, características o propiedades de algún material, el Supervisor
podrá solicitar muestras, análisis, pruebas o ensayos del material que crea conveniente, el que
previa aprobación podrá usarse en la obra.

El costo de estos análisis, pruebas o ensayos serán por cuenta del Contratista.
PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS

El Residente, de acuerdo al estudio de los planos y documentos del proyecto programará su trabajo
de obra en forma tal que su avance sea sistemático y pueda lograr su terminación en forma
ordenada, armónica y en el tiempo previsto.
Si existiera incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el Residente deberá
hacer de conocimiento por escrito al Supervisor, con la debida anticipación y éste deberá resolver
sobre el particular a la brevedad.

El Residente deberá hacer cumplir las normas de seguridad vigentes, siendo el Contratista el
responsable de cualquier daño material o personal que ocasione la ejecución de la obra.

SUPERVISIÓN DE OBRA
La Municipalidad Distrital de Independencia, contratará a un Ingeniero Civil o Arquitecto de
amplia experiencia en obras de esta naturaleza y profesionalmente calificado, quien lo representará
en obra, el cual velará por el cumplimiento de una buena práctica de los procesos constructivos,
reglamentos y correcta aplicación de las normas establecidas.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

PERSONAL DE OBRA

El Contratista de la obra deberá presentar al Supervisor la relación del personal, incluyendo al


Residente, así mismo puede sustituir al personal que a su juicio o que en el transcurso de la obra
demuestren ineptitud en el cargo encomendado.
EQUIPO DE OBRA

El equipo a utilizar en la obra, estará en proporción a la magnitud de la obra y debe ser el suficiente
para que la obra no sufra retrasos en su ejecución. Comprende la maquinaria necesaria para la obra,
así como el equipo auxiliar.
PROYECTO

En caso de discrepancias en dimensiones del proyecto, deben respetarse las dimensiones dadas en
el proyecto de Arquitectura.

GUARDIANÍA DE OBRA
La obra en ejecución contará con una guardianía durante las 24 horas del día, siendo su
responsabilidad el cuidado de los materiales, equipos, herramientas y muebles que están en obra.
LIMPIEZA FINAL

Al terminar los trabajos y antes de entregar la obra, el Contratista procederá a la demolición de las
obras provisionales, eliminando cualquier área deteriorada por él, dejándola limpia y conforme a
los planos.
ENTREGA DE LA OBRA

Al terminar la obra, el Contratista hará entrega de la misma a la Municipalidad Distrital de


Independencia, quien a su vez hará entrega de la misma a la Entidad Beneficiaria, designándose
una Comisión de Recepción para tal efecto.
Previamente a la inspección, hará una revisión final de todos los componentes del proyecto y
establecerá su conformidad, haciéndola conocer por escrito al propietario.
Se levantará un acta donde se establezca la conformidad con la obra o se establezcan los defectos
observados.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m
DESCRIPCIÓN
Se fabricará y colocará un cartel de obra de las siguientes dimensiones: 3.60 x 2.40 m con las
características del modelo que la entidad contratante señale. Este cartel será de madera con
gigantografía y debe indicar claramente el nombre del Proyecto, el tiempo de duración de la obra,
el monto del contrato, el nombre de la entidad contratante, el nombre del contratista y de la
supervisión. Al término de la obra dicho cartel quedara en poder de la Entidad Contratante.

MATERIALES
Entre los materiales a emplear en esta partida son cemento, agua, agregados, hormigón, madera
tornillo, otros. Según lo descrito en la partida 01.01.02
EQUIPOS
Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizará los equipos necesarios para el
cumplimiento de esta partida en su totalidad.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se deberá tener mucho cuidado al momento de elegir el lugar de ubicación del cartel, pues debe ser
una zona que permita tener una buena visibilidad de tal forma que no interfiera en las labores
inherentes a la construcción, pues la información es principalmente para personas ajenas a los
trabajos de ejecución.
Las formas, dimensiones, colores, normas de diseño y otras características serán definidos y
aprobados por la Supervisión. De igual modo no se podrá dar inicio a las labores de colocación sin
autorización del Supervisor, quien verificará la ubicación del cartel conforme lo indicado en los
planos de proyecto o según indicaciones dadas.
Para el soporte del cartel, se utilizarán parantes de madera de buena calidad, anclados al piso con
una profundidad no menor de 0.6 m cimentado con piedras y concreto pobre, además de fijarse
correctamente con templadores a fin de evitar su volteo por acción de los vientos.
Culminada la obra este cartel debe ser retirado, sin dejar restos de ningún tipo.
SISTEMA DE CONTROL
Para la instalación del cartel de obra el supervisor y el residente de obra determinarán la ubicación
correcta.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo se medirá por unidad (u); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones; deberá contar con la conformidad y aceptación del Ingeniero Supervisor.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de acuerdo al precio señalado en el presupuesto aprobado para las
partidas Cartel de obra.

01.02 CASETA PROVISIONAL P/DEPOSITO Y ALMACEN DE 5.00x12.00m


Descripción:
Se considera alquiler de oficinas para el personal administrativo del contratista. Así mismo, incluirá
ambientes para comedor, SS.HH. y vestuario del personal, almacén de los materiales, el depósito
de herramientas y la caseta de guardianía y control.
Estos ambientes estarán ubicados en la zona en la que se ejecutará la construcción en tal forma que
los trayectos a recorrer, tanto del personal como de los materiales, sean lo más corto posibles y no
interfieran con el normal desarrollo de los trabajos.
Materiales:
En esta partida no se utilizará materiales, porque el ambiente se alquilará de terceros.
Controles de calidad:
Deberán instalarse en un lugar adecuado, de fácil acceso y libre de derrumbes, inundaciones u otros
problemas que se puedan presentar. Además de estar lo más cercano del proyecto a ejecutarse

Unidad de medida:
La unidad de medida es unidad (und), por el alquiler del área de oficina, almacén y guardianía.
Forma de pago:
La forma de pago de esta partida será mensualmente de acuerdo al ingeniero residente y la
aprobación del ingeniero supervisor.

01.03 CAMPAMENTO PROVICIONAL DE OBRA


Descripción:
Se considera alquiler de oficinas para el personal administrativo del contratista. Así mismo, incluirá
ambientes para comedor, SS.HH. y vestuario del personal, almacén de los materiales, el depósito
de herramientas y la caseta de guardianía y control.
Estos ambientes estarán ubicados en la zona en la que se ejecutará la construcción en tal forma que
los trayectos a recorrer, tanto del personal como de los materiales, sean lo más corto posibles y no
interfieran con el normal desarrollo de los trabajos.
Materiales:
En esta partida no se utilizará materiales, porque el ambiente se alquilará de terceros.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Controles de calidad:
Deberán instalarse en un lugar adecuado, de fácil acceso y libre de derrumbes, inundaciones u otros
problemas que se puedan presentar. Además de estar lo más cercano del proyecto a ejecutarse
Unidad de medida:
La unidad de medida es metro cuadrado (m2), por el alquiler del área de oficina, almacén y
guardianía.
Forma de pago:
La forma de pago de esta partida será mensualmente de acuerdo al ingeniero residente y la
aprobación del ingeniero supervisor.

01.04 SERVICIOS HIGUIENICOS Y VESTUARIOS PROVICIONALES

Descripción:
Comprende en la adquisición provisional de baños químicos portátiles con la finalidad de no
contaminar el medio ambiente, la cual no afectara a la población beneficiaria.
Materiales:
En esta partida no se utilizará materiales, porque los servicios higiénicos son alquilados a terceros.
Controles de calidad:
Deberán instalarse en un lugar adecuado, de fácil acceso y libre de derrumbes, inundaciones u otros
problemas que se puedan presentar. Además de estar lo más cercano del proyecto a ejecutarse para
el uso de los personales.
Unidad de medida:
La unidad de medida es global (glb), por el alquiler de los servicios higiénicos.
Forma de pago:
E La forma de pago de esta partida será mensualmente de acuerdo al ingeniero residente y la
aprobación del ingeniero supervisor.

01.05 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS

Descripción:
En esta partida se considera el transporte y traslado de maquinaria y equipo a obra, los equipos
deberán en perfectas condiciones de funcionamiento de tal forma que garanticen la operación y

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

producción de acuerdo a estándares mínimos de rendimiento y de acuerdo a la programación de la


obra.
Materiales:
En esta partida no se utilizará materiales, porque se realizará la movilización y desmovilización de
equipos y herramientas.
Controles de calidad:
El Supervisor deberá verificar que la maquinará a transportar todo el equipo requerido se
encuentren en buenas condiciones y cumplan todo lo parámetros y estándares de calidad requerido.
Unidad de medida:
La unidad de medida es por Global (Glb).
Forma de pago:
Esta partida será pagada en forma global y de acuerdo a los precios que se encuentran definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por la Supervisión.

02 SEGURIDAD Y SALUD
02.01 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
02.01.01 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD

Descripción:
Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de información, de
obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aquellos carteles utilizados
para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra y público en
general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y
en las áreas perimetrales.
Materiales:
Podrá incluir cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas, alarmas audibles, así
como carteles promoviendo la seguridad y la conservación del ambiente, etc. Incluirá las
señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas debido a ejecución de obras
Controles de calidad:
Los elementos de señalización temporal de seguridad serán de buena calidad en donde las cintas de
señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas, alarmas audibles, carteles preventivos y, en
general, todo tipo de señalización necesaria serán colocadas en lugares visibles, seguros y evitando
interferir con las áreas de circulación del personal, todos estos controles serán verificadas por el
ingeniero residente y aprobadas por la Supervisión.
Unidad de medida:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La Unidad de Medida es Global (Glb.) y se medirá verificando la colocación y uso completos de


los elementos de señalización previstos en el presupuesto.
Forma de pago:
La cantidad de elementos de seguridad adecuadamente colocados y prevista en el presupuesto para
esta partida será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total
por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para su correcta ejecución

02.01.02 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

Descripción:
El EPI (Equipo de Protección Individual o personal) debe utilizarse cuando existan riesgos para la
seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido eliminarse o controlarse
convenientemente, por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o
procedimientos de organización de trabajo. En tal sentido, todo el personal que labore en una obra
de construcción debe contar con el EPI acorde con los peligros a los que estará expuesto.
El EPI debe proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso, sin
ocasionar o suponer por sí mismos riesgos adicionales ni molestias innecesarias.
En tal sentido:
 Debe responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo.
 Debe tener en cuenta las condiciones anatómicas, fisiológicas y el estado de salud del
trabajador.
 Debe adecuarse al portador tras los ajustes necesarios.
 En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios equipos de
protección individual, estos deben ser compatibles entre sí y mantener su eficacia en relación con el
riesgo o riesgos correspondientes.
El EPI debe cumplir con las Normas Técnicas Peruanas de INDECOPI o, a falta de éstas, con
normas técnicas internacionalmente aceptadas. El EPI debe estar certificado por un organismo
acreditado.
La utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfección y - cuando
proceda - el reemplazo de los componentes deteriorados del EPI, debe efectuarse de acuerdo con
las instrucciones del fabricante.
El EPI estará destinado, en principio, a uso personal. Si las circunstancias exigiesen la utilización
de un equipo por varias personas, se adoptarán las medidas necesarias para que ello no origine
ningún problema de salud o de higiene a los diferentes usuarios.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Previo a cada uso, el trabajador debe realizar una inspección visual del EPI a fin de asegurar que se
encuentre en buenas condiciones. El trabajador debe darles el uso correcto y mantenerlo en buen
estado. Si por efecto del trabajo se deteriorara, debe solicitar el reemplazo del EPI dañado.
El trabajador a quién se le asigne un EPI inadecuado, en mal estado o carezca de éste, debe
informar a su inmediato superior, quien es el responsable de gestionar la provisión o reemplazo
Materiales:
El EPI básico, de uso obligatorio mientras el trabajador permanezca en obra, se compone de:
chaleco reflectivo, botines de cuero con punta de acero, casco de seguridad, lentes de policarbonato
de luna clara, arnés, protector de oídos tipo tapón, y guantes de cuero y/o jebe.
Controles de calidad:
Los elementos de seguridad se implementarán para cada actividad de manera adecuada y
compatible con el riesgo de accidente o daño a la integridad física o salud del trabajador, los usos
de estos equipos serán obligatorios en todo momento, los cuales serán de buena calidad, verificadas
por el ingeniero residente y aprobadas por la Supervisión.
Unidad de medida:
Se medirá en forma global (glb) incluyendo la verificación de la adquisición y uso de todos los
implementos necesarios de EPI durante las diversas etapas de ejecución del proyecto.
Forma de pago:
El pago se hará en forma global (glb), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios y equipos necesarios para completar la ejecución de la partida,
tal como lo indique el presupuesto

02.01.03 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA

Descripción:
Todo proyecto de construcción debe considerar el diseño, instalación y mantenimiento de
protecciones colectivas que garanticen la integridad física y salud de trabajadores y de terceros,
durante el proceso de ejecución de obra.
El diseño de las protecciones colectivas debe cumplir con requisitos de resistencia y funcionalidad
y estar sustentado con memoria de cálculo y planos de instalación que se anexarán a los planos de
estructuras del proyecto de construcción. El diseño de protecciones colectivas debe esta refrendado
por un ingeniero civil colegiado.
Materiales:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Las protecciones colectivas deben consistir, sin llegar a limitarse, en: malla cercadora color
naranja, líneas de enganche, puntos de anclaje, cintas de señalización color amarillo, redes de
seguridad, barandas perimetrales, tapas y sistemas de línea de vida horizontal y vertical.
Controles de calidad:
Los elementos de seguridad se implementación colectiva serán de buena calidad, verificadas por el
ingeniero residente y aprobadas por la Supervisión.
Unidad de medida:
Los trabajos se miden en Global (glb) de obra efectivamente ejecutada, con una aproximación de
dos decimales.
Forma de pago:
El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios necesarios

02.01.04 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA EN


SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO

Descripción:
En esta partida es la respuesta ante emergencia en caso de algún accidente, verificadas por el
ingeniero residente y aprobadas por la Supervisión.
Unidad de medida:
Los trabajos se miden en Global (glb) de obra efectivamente ejecutada, con una aproximación de
dos decimales.
Forma de pago:
El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios necesarios

02.02 EQUIPAMIENTO Y PERSONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO
02.02.01 EQUIPAMIENTO PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD

DEFINICION. –
1) OBJETO
Se establece el equipamiento requerido para un adecuado control de la propagación del COVID 19,
desde el inicio de obra hasta su culminación y contempla la implementación de lo siguiente:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

 BATA DESCARTABLE.
 GUANTES DE NITRILO.
 BOTIQUIN CON MEDICAMENTOS BASICOS.
 CAMILLA TOPICA.
 BIOMBO DE TRES CUERPOS
 ALCOHOL 96°
 JABON LIQUIDO ANTIBACTERIAL X 800 ml. PARA DISPENSADOR
 ALCOHOL EN GEL
 LINTERNA
 BAJA LENGUA
 TERMOMETRO DIGITAL INFRAROJO
 PULSOMETRO DIGITAL
 BALANZA ELECTRONICA DIGITAL
 TENSIOMETRO
 SATUROMETRO
 ESTETOSCOPIO
DESCRIPCION. – El Residente, personal SSOMA y personal de salud ocupacional designado,
realizarán un adecuado control del equipamiento de salud antes del inicio de obra, sin estar
habilitado este equipamiento no se podrá iniciar la obra.

FORMA DE PAGO. – La presente partida será pagada por Global (Glb).

02.02.02 PROFESIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD


Descripción:
En esta partida pertenece a los profesionales de la salud y seguridad ante cualquier emergencia que
se suscite durante la ejecución de la obra, verificadas por el ingeniero residente y aprobadas por la
Supervisión.
Unidad de medida:
Los trabajos se miden en mes (MES) de obra efectivamente ejecutada, con una aproximación de
dos decimales.
Forma de pago:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios necesarios

03 SISTEMA DE RIEGO
03.01 BOCATOMA
03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.01.01.01 DESVIO DE CAUSE
Descripción:
En esta partida pertenece al desvió del cauce de la captación como ríos, lagunas entre otros para
poder realizar los trabajos correspondientes, verificadas por el ingeniero residente y aprobadas por
la Supervisión.
Unidad de medida:
Los trabajos se miden en global (GLB) de obra efectivamente ejecutada, con una aproximación de
dos decimales.
Forma de pago:
El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios necesarios

03.01.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.01.03 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Descripción de los trabajos

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


03.01.02.01 EXCAVACION CON MAQUNARIA

Descripción de los trabajos


Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.
El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO

Descripción de los trabajos


Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE BASE

Descripción de los trabajos


Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Descripción de los trabajos


Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


03.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 4"

Descripción de los trabajos


El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 4” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.03.02 EMBOQUILLADO EN PISO f'c=210 kg/cm2+30%PM

Descripción:
En esta partida pertenece al proceso de emboquillado en piso colocación de piedra mediana en un
30% , verificadas por el ingeniero residente y aprobadas por la Supervisión.
Unidad de medida:
Los trabajos se miden en metro cubico (m3) de obra efectivamente ejecutada, con una
aproximación de dos decimales.
Forma de pago:
El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios necesarios

03.01.03.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.01.03.04 CURADO DE CONCRETO

DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

03.02 MURO DE CONTENCION


03.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Descripción de los trabajos

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


03.02.02.01 EXCAVACION CON MAQUNARIA PARA CIMIENTOS

DESCRIPCIÓN.-
La excavación de zanja de las cunetas en terreno normal, se realizará con maquinaria
retroexcavadora, Dichas excavaciones serán de acuerdo a las indicaciones de la rasante y en
concordancia de los planos de diseño.
Métodos de Construcción
La excavación se efectuará con maquinaria, según lo estipulado en los planos, hasta una cota de
nivel de fondo de zanja, después de solado. Para el cálculo de volúmenes excavados se usará el
método de promedio de áreas extremas con estaciones necesarias o requeridas según la
configuración del terreno
Cabe resaltar que habrá zonas a excavar, cargar y transportar hasta el límite de acarreo libre, pero
en forma con maquinaria, el material común proveniente de las excavaciones requeridos para

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

alcanzar el nivel de subrasante del proyecto, en los lugares en donde éste no pueda realizarse
utilizando equipo mecánico pesado.
Método de Medición
La forma de medición se realizará por metro cúbico (m3) ejecutada y verificado por el Supervisor
de la obra.
Condiciones de Pago
La excavación de terreno con maquinaria para zanja del alcantarillado, medida en la forma
estipulada, se pagará por metro cúbico (m3) aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario
correspondiente a la Partida, cuyo pago constituye compensación total por el Material, Mano de
Obra y Herramientas necesarios para completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

03.02.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO

Descripción de los trabajos


Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE BASE

Descripción de los trabajos


Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.02.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO

DESCRIPCIÓN.-
Consiste en ejecutar la compactación en zanjas, Asimismo, comprende el suministro de la mano de
obra, equipo y la ejecución de las operaciones para efectuar el relleno compactado con material
propio seleccionado y/o clasificado en capas de espesor compactado no mayor de 30 cm, conforme
las indicaciones en los planos
Métodos de Construcción
Los Materiales que se usarán en la Base estarán libres de Materia Vegetal y terrones de tierra;
deben contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad, este será colocado y
extendido sobre la Sub-rasante aprobada, en volumen apropiado para que una vez compactado
alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuará a mano. Una vez que el
material ha sido extendido, se procederá a su riego utilizando repetidamente, y en ese orden,
contenedores pequeños de agua procurando siempre un riego uniforme.
La Compactación se efectuará preferiblemente con Plancha Vibratoria. La Supervisión podrá
autorizar la Compactación mediante el empleo de otro tipo de Equipos, siempre que se determine
que el empleo de dichos Equipos producirá densidades de no menos del 95%.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro cubico. (m3).
Condiciones de Pago
El Relleno con propio medido en la forma estipulada, se pagará por metro cubico (m3) colocada y
aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario correspondiente a la Partida, cuyo pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

constituye compensación total por el Material, Mano de Obra y Herramientas necesarios para
completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

03.02.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Descripción de los trabajos


Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


03.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 4"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 4” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


03.02.04.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15
(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia
ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Sistema de control de calidad


Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.
La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.
El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MUROS DE CONTENCION


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.04.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.02.04.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

03.03 BARRAJE FIJO


03.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

03.03.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


03.03.02.01 EXCAVACION CON MAQUNARIA
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará, teniendo en cuenta los niveles.
El fondo debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera rellenando los
puntos bajos.
Método de medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).


Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.03.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO


Descripción de los trabajos
Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.03.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE BASE


Descripción de los trabajos
Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

03.03.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Descripción de los trabajos


Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


03.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 4"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 4” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


03.03.04.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15
(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia
ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.
Sistema de control de calidad
Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.
La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MUROS DE CONTENCION


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

03.03.04.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.03.04.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

03.04 CARPINTERIA METALICA


03.04.01 COMPUERTA METALICA SEGUN DISEÑO
Descripción
Esta partida consiste en el suministro y colocación de la COMPUERTA METALICA TIPO
TARJETA SEGÚN DISEÑO, que incluyen sus accesorios.
Método de construcción
El suministro y colocación de las COMPUERTAS METALICAS TIPO TARJETA, que incluyen
sus accesorios.
Se empleará soldadura eléctrica para la fabricación como para su anclaje.
Estarán pintadas con dos manos de pintura anticorrosiva y esmalte epóxico.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto, y serán instalados por
operarios calificados.
Método de Medición
Este método de medición será por unidad (UND).
Bases de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.05 JUNTAS
03.05.01 JUNTA WATER STOP DE 4"x3/8"x3/16" E INSUMOS DE
INSTALACION
Descripción del trabajo
Las juntas wáter stop de 6” son dispositivos de estancamiento de PVC que deberán de ser utilizadas
en las juntas de construcción en losas y en las juntas verticales en muros del RESERVORIO, y
serán instalados con la finalidad de que no filtre el agua contenida en este recipiente.
Sus dimensiones, formas, y su ubicación INTERIOR en el RESERVORIO, se detallan en los
planos del proyecto.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán suministrados por
el contratista/ residente, por lo que es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las
fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los
requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos
en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en
el orden de prevalencia:
- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.
- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas.
Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad igual o superior
a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la ejecución de la presente sin el
consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con
los controles de calidad correspondientes.

Método de construcción
Los dispositivos de estancamiento (waterstop) de PVC se utilizarán en juntas de construcción en
losas y juntas verticales en muros. Los dispositivos de estancamiento de PVC serán hechos de un
compuesto de cloruro de polivinilo elastomérico que contenga los plastificantes, resinas,
estabilizadores, y otros materiales necesarios para lograr los requerimientos de rendimiento de esta
especificación. No se utilizará PVC recuperado o desechado. A menos que se muestre lo contrario

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

en los Planos, los dispositivos de estancamiento en las juntas de expansión y movimiento serán de
9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados y un nervio central de 19 mm de
diámetro interno. De igual modo, los dispositivos de estancamiento en las juntas de construcción
serán de 9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados – no se requiere el nervio
central.
Se muestra el detalle de colocación del waterstop, amarrado a las barras de acero de refuerzo con
alambre Nº16.
Ilustración: Junta Waterstop

Todas las intersecciones de los dispositivos de estancamiento (eles, tees, cruces, etc.) serán
ejecutadas por el fabricante y tendrán piernas de 0.6 cm de largo para facilitar el empalme del tope
en la obra.
- Los dispositivos de estancamiento en las juntas deberán cumplir los requerimientos de los
Planos.
- Antes de instalar los dispositivos de estancamiento en cualquier estructura deberán entregarse al
supervisor, para su aprobación, los informes de prueba y certificados recientes.
- Todas las instalaciones de dispositivos de estancamiento in situ, incluyendo ubicaciones y juntas
serán aprobados por el supervisor antes de la colocación del concreto.
El material de relleno para juntas pre moldeado deberá consistir de franjas pre moldeadas de un
material elástico y durable. A menos que se especifique, el relleno para juntas pre moldeado será de
uno de estos tipos:
- Relleno para juntas de expansión pre moldeada (Bituminoso) ASTM D 994
- Relleno no exprimible y elástico (Bituminoso) ASTM D 1751
- Relleno no exprimible y elástico (No Bituminoso) ASTM D 1752

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Sistema de control de calidad


La supervisión verificara la correcta ejecución de los trabajos de instalación de las
juntas wáter stop. Tomar en cuenta las siguientes pautas para un mejor control de
obra:
- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión de campo
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada.
- Pruebas de revisión de la operación
Unidad de Medida
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M.).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04 CANAL DE CONCRETO (CAPTACION-DESARENADOR)


04.01 TRANSICION
04.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


04.01.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.
El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

04.01.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO


Descripción de los trabajos
Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCIÓN.-
Consiste en ejecutar la compactación en zanjas, Asimismo, comprende el suministro de la mano de
obra, equipo y la ejecución de las operaciones para efectuar el relleno compactado con material
propio seleccionado y/o clasificado en capas de espesor compactado no mayor de 30 cm, conforme
las indicaciones en los planos
Métodos de Construcción
Los Materiales que se usarán en la Base estarán libres de Materia Vegetal y terrones de tierra;
deben contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad, este será colocado y
extendido sobre la Sub-rasante aprobada, en volumen apropiado para que una vez compactado
alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuará a mano. Una vez que el
material ha sido extendido, se procederá a su riego utilizando repetidamente, y en ese orden,
contenedores pequeños de agua procurando siempre un riego uniforme.
La Compactación se efectuará preferiblemente con Plancha Vibratoria. La Supervisión podrá
autorizar la Compactación mediante el empleo de otro tipo de Equipos, siempre que se determine
que el empleo de dichos Equipos producirá densidades de no menos del 95%.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro cubico. (m3).
Condiciones de Pago
El Relleno con propio medido en la forma estipulada, se pagará por metro cubico (m3) colocada y
aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario correspondiente a la Partida, cuyo pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

constituye compensación total por el Material, Mano de Obra y Herramientas necesarios para
completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

04.01.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE.


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


04.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 2"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 2” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


04.01.04.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15
(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia
ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.
Sistema de control de calidad

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.


La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.
El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.04.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.01.04.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

04.02 CANAL DE CONCRETO


04.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

04.02.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


04.02.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.
El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).


Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.02.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO


Descripción de los trabajos
Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.02.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCIÓN.-
Consiste en ejecutar la compactación en zanjas, Asimismo, comprende el suministro de la mano de
obra, equipo y la ejecución de las operaciones para efectuar el relleno compactado con material
propio seleccionado y/o clasificado en capas de espesor compactado no mayor de 30 cm, conforme
las indicaciones en los planos
Métodos de Construcción
Los Materiales que se usarán en la Base estarán libres de Materia Vegetal y terrones de tierra;
deben contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad, este será colocado y
extendido sobre la Sub-rasante aprobada, en volumen apropiado para que una vez compactado
alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuará a mano. Una vez que el
material ha sido extendido, se procederá a su riego utilizando repetidamente, y en ese orden,
contenedores pequeños de agua procurando siempre un riego uniforme.
La Compactación se efectuará preferiblemente con Plancha Vibratoria. La Supervisión podrá
autorizar la Compactación mediante el empleo de otro tipo de Equipos, siempre que se determine
que el empleo de dichos Equipos producirá densidades de no menos del 95%.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro cubico. (m3).

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Condiciones de Pago
El Relleno con propio medido en la forma estipulada, se pagará por metro cubico (m3) colocada y
aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario correspondiente a la Partida, cuyo pago
constituye compensación total por el Material, Mano de Obra y Herramientas necesarios para
completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

04.02.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE.


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.02.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


04.02.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 2"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 2” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).

04.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.02.03.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.02.03.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

04.02.04 JUNTAS
04.02.04.01 JUNTA WATER STOP DE 4"x3/8"x3/16" E INSUMOS DE
INSTALACION
Descripción del trabajo
Las juntas wáter stop de 6” son dispositivos de estancamiento de PVC que deberán de ser utilizadas
en las juntas de construcción en losas y en las juntas verticales en muros del RESERVORIO, y
serán instalados con la finalidad de que no filtre el agua contenida en este recipiente.
Sus dimensiones, formas, y su ubicación INTERIOR en el RESERVORIO, se detallan en los
planos del proyecto.

Calidad de los materiales

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán suministrados por
el contratista/ residente, por lo que es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las
fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los
requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos
en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en
el orden de prevalencia:
- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.
- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas.
Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad igual o superior
a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la ejecución de la presente sin el
consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con
los controles de calidad correspondientes.

Método de construcción
Los dispositivos de estancamiento (waterstop) de PVC se utilizarán en juntas de construcción en
losas y juntas verticales en muros. Los dispositivos de estancamiento de PVC serán hechos de un
compuesto de cloruro de polivinilo elastomérico que contenga los plastificantes, resinas,
estabilizadores, y otros materiales necesarios para lograr los requerimientos de rendimiento de esta
especificación. No se utilizará PVC recuperado o desechado. A menos que se muestre lo contrario
en los Planos, los dispositivos de estancamiento en las juntas de expansión y movimiento serán de
9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados y un nervio central de 19 mm de
diámetro interno. De igual modo, los dispositivos de estancamiento en las juntas de construcción
serán de 9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados – no se requiere el nervio
central.
Se muestra el detalle de colocación del waterstop, amarrado a las barras de acero de refuerzo con
alambre Nº16.
Ilustración: Junta Waterstop

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Todas las intersecciones de los dispositivos de estancamiento (eles, tees, cruces, etc.) serán
ejecutadas por el fabricante y tendrán piernas de 0.6 cm de largo para facilitar el empalme del tope
en la obra.
- Los dispositivos de estancamiento en las juntas deberán cumplir los requerimientos de los
Planos.
- Antes de instalar los dispositivos de estancamiento en cualquier estructura deberán entregarse al
supervisor, para su aprobación, los informes de prueba y certificados recientes.
- Todas las instalaciones de dispositivos de estancamiento in situ, incluyendo ubicaciones y juntas
serán aprobados por el supervisor antes de la colocación del concreto.
El material de relleno para juntas pre moldeado deberá consistir de franjas pre moldeadas de un
material elástico y durable. A menos que se especifique, el relleno para juntas pre moldeado será de
uno de estos tipos:
- Relleno para juntas de expansión pre moldeada (Bituminoso) ASTM D 994
- Relleno no exprimible y elástico (Bituminoso) ASTM D 1751
- Relleno no exprimible y elástico (No Bituminoso) ASTM D 1752

Sistema de control de calidad


La supervisión verificara la correcta ejecución de los trabajos de instalación de las
juntas wáter stop. Tomar en cuenta las siguientes pautas para un mejor control de
obra:
- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión de campo
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada.
- Pruebas de revisión de la operación
Unidad de Medida
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M.).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

04.02.04.02 JUNTA DE CONSTRUCCION CON SELLANTE ELASTICO


Descripción del trabajo
Las juntas wáter stop de 6” son dispositivos de estancamiento de PVC que deberán de ser utilizadas
en las juntas de construcción en losas y en las juntas verticales en muros del RESERVORIO, y
serán instalados con la finalidad de que no filtre el agua contenida en este recipiente.
Sus dimensiones, formas, y su ubicación INTERIOR en el RESERVORIO, se detallan en los
planos del proyecto.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán suministrados por
el contratista/ residente, por lo que es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las
fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los
requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos
en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en
el orden de prevalencia:
- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.
- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas.
Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad igual o superior
a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la ejecución de la presente sin el
consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con
los controles de calidad correspondientes.

Método de construcción
Los dispositivos de estancamiento (waterstop) de PVC se utilizarán en juntas de construcción en
losas y juntas verticales en muros. Los dispositivos de estancamiento de PVC serán hechos de un
compuesto de cloruro de polivinilo elastomérico que contenga los plastificantes, resinas,
estabilizadores, y otros materiales necesarios para lograr los requerimientos de rendimiento de esta
especificación. No se utilizará PVC recuperado o desechado. A menos que se muestre lo contrario
en los Planos, los dispositivos de estancamiento en las juntas de expansión y movimiento serán de
9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados y un nervio central de 19 mm de
diámetro interno. De igual modo, los dispositivos de estancamiento en las juntas de construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

serán de 9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados – no se requiere el nervio
central.
Se muestra el detalle de colocación del waterstop, amarrado a las barras de acero de refuerzo con
alambre Nº16.
Ilustración: Junta Waterstop

Todas las intersecciones de los dispositivos de estancamiento (eles, tees, cruces, etc.) serán
ejecutadas por el fabricante y tendrán piernas de 0.6 cm de largo para facilitar el empalme del tope
en la obra.
- Los dispositivos de estancamiento en las juntas deberán cumplir los requerimientos de los
Planos.
- Antes de instalar los dispositivos de estancamiento en cualquier estructura deberán entregarse al
supervisor, para su aprobación, los informes de prueba y certificados recientes.
- Todas las instalaciones de dispositivos de estancamiento in situ, incluyendo ubicaciones y juntas
serán aprobados por el supervisor antes de la colocación del concreto.
El material de relleno para juntas pre moldeado deberá consistir de franjas pre moldeadas de un
material elástico y durable. A menos que se especifique, el relleno para juntas pre moldeado será de
uno de estos tipos:
- Relleno para juntas de expansión pre moldeada (Bituminoso) ASTM D 994
- Relleno no exprimible y elástico (Bituminoso) ASTM D 1751
- Relleno no exprimible y elástico (No Bituminoso) ASTM D 1752

Sistema de control de calidad

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La supervisión verificara la correcta ejecución de los trabajos de instalación de las


juntas wáter stop. Tomar en cuenta las siguientes pautas para un mejor control de
obra:
- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión de campo
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada.
- Pruebas de revisión de la operación
Unidad de Medida
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M.).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03 DESARENADOR
04.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


04.03.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.
El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO


Descripción de los trabajos

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.02.03 REFINE Y PERFILADO DE TALUDES


Descripción de los trabajos
Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.02.04 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCIÓN.-
Consiste en ejecutar la compactación en zanjas, Asimismo, comprende el suministro de la mano de
obra, equipo y la ejecución de las operaciones para efectuar el relleno compactado con material
propio seleccionado y/o clasificado en capas de espesor compactado no mayor de 30 cm, conforme
las indicaciones en los planos

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Métodos de Construcción
Los Materiales que se usarán en la Base estarán libres de Materia Vegetal y terrones de tierra;
deben contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad, este será colocado y
extendido sobre la Sub-rasante aprobada, en volumen apropiado para que una vez compactado
alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuará a mano. Una vez que el
material ha sido extendido, se procederá a su riego utilizando repetidamente, y en ese orden,
contenedores pequeños de agua procurando siempre un riego uniforme.
La Compactación se efectuará preferiblemente con Plancha Vibratoria. La Supervisión podrá
autorizar la Compactación mediante el empleo de otro tipo de Equipos, siempre que se determine
que el empleo de dichos Equipos producirá densidades de no menos del 95%.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro cubico. (m3).
Condiciones de Pago
El Relleno con propio medido en la forma estipulada, se pagará por metro cubico (m3) colocada y
aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario correspondiente a la Partida, cuyo pago
constituye compensación total por el Material, Mano de Obra y Herramientas necesarios para
completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

04.03.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE.


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


04.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 4"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 4” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).

04.03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


04.03.04.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y


otras formas de trabajo en frío.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15
(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia
ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.
Sistema de control de calidad
Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.
La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.
El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.04.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.04.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

04.03.05 JUNTAS
04.03.05.01 JUNTA WATER STOP DE 4"x3/8"x3/16" E INSUMOS DE
INSTALACION

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Descripción del trabajo


Las juntas wáter stop de 6” son dispositivos de estancamiento de PVC que deberán de ser utilizadas
en las juntas de construcción en losas y en las juntas verticales en muros del RESERVORIO, y
serán instalados con la finalidad de que no filtre el agua contenida en este recipiente.
Sus dimensiones, formas, y su ubicación INTERIOR en el RESERVORIO, se detallan en los
planos del proyecto.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán suministrados por
el contratista/ residente, por lo que es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las
fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los
requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos
en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en
el orden de prevalencia:
- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.
- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas.
Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad igual o superior
a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la ejecución de la presente sin el
consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con
los controles de calidad correspondientes.

Método de construcción
Los dispositivos de estancamiento (waterstop) de PVC se utilizarán en juntas de construcción en
losas y juntas verticales en muros. Los dispositivos de estancamiento de PVC serán hechos de un
compuesto de cloruro de polivinilo elastomérico que contenga los plastificantes, resinas,
estabilizadores, y otros materiales necesarios para lograr los requerimientos de rendimiento de esta
especificación. No se utilizará PVC recuperado o desechado. A menos que se muestre lo contrario
en los Planos, los dispositivos de estancamiento en las juntas de expansión y movimiento serán de
9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados y un nervio central de 19 mm de
diámetro interno. De igual modo, los dispositivos de estancamiento en las juntas de construcción
serán de 9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados – no se requiere el nervio
central.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Se muestra el detalle de colocación del waterstop, amarrado a las barras de acero de refuerzo con
alambre Nº16.
Ilustración: Junta Waterstop

Todas las intersecciones de los dispositivos de estancamiento (eles, tees, cruces, etc.) serán
ejecutadas por el fabricante y tendrán piernas de 0.6 cm de largo para facilitar el empalme del tope
en la obra.
- Los dispositivos de estancamiento en las juntas deberán cumplir los requerimientos de los
Planos.
- Antes de instalar los dispositivos de estancamiento en cualquier estructura deberán entregarse al
supervisor, para su aprobación, los informes de prueba y certificados recientes.
- Todas las instalaciones de dispositivos de estancamiento in situ, incluyendo ubicaciones y juntas
serán aprobados por el supervisor antes de la colocación del concreto.
El material de relleno para juntas pre moldeado deberá consistir de franjas pre moldeadas de un
material elástico y durable. A menos que se especifique, el relleno para juntas pre moldeado será de
uno de estos tipos:
- Relleno para juntas de expansión pre moldeada (Bituminoso) ASTM D 994
- Relleno no exprimible y elástico (Bituminoso) ASTM D 1751
- Relleno no exprimible y elástico (No Bituminoso) ASTM D 1752

Sistema de control de calidad


La supervisión verificara la correcta ejecución de los trabajos de instalación de las
juntas wáter stop. Tomar en cuenta las siguientes pautas para un mejor control de
obra:
- Revisión material

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

- Revisión de trabajos de construcción


- Revisión de campo
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada.
- Pruebas de revisión de la operación
Unidad de Medida
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M.).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.06 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS


04.03.06.01 TARRAJEO DE SUPERFICIE INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A
1:5 E=1.5cm
Descripción
Consiste en el revestimiento interior (zona húmeda de la caja) del DESARENADOR.
Se aplicará un aditivo en polvo o líquido impermeabilizante (SIKA-1 o Chema 1) al mortero, o
cualquier otro aditivo a propuesta del ejecutor y aprobación del supervisor, conforme a las
instrucciones de parte de los fabricantes, para la utilización óptima y efectiva de dicho
impermeabilizante. Para morteros impermeables se recomienda: un mortero 1:3 (1 de cemento por
3 de arena), el espesor máximo será de 2.0 cm.
Unidad de Medida
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.06.02 TARRAJEO DE SUPERFICIE EXTERIOR C:A 1:5; E=1.5cm


Descripción
Consiste en el revestimiento interior (zona húmeda de la caja) del DESARENADOR.
Se aplicará un aditivo en polvo o líquido impermeabilizante (SIKA-1 o Chema 1) al mortero, o
cualquier otro aditivo a propuesta del ejecutor y aprobación del supervisor, conforme a las
instrucciones de parte de los fabricantes, para la utilización óptima y efectiva de dicho
impermeabilizante. Para morteros impermeables se recomienda: un mortero 1:3 (1 de cemento por
3 de arena), el espesor máximo será de 2.0 cm.
Unidad de Medida

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).


Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

04.03.07 CARPINTERIA METALICA


04.03.07.01 COMPUERTA METALICA SEGUN DISEÑO
Descripción
Esta partida consiste en el suministro y colocación de la COMPUERTA METALICA TIPO
TARJETA SEGÚN DISEÑO, que incluyen sus accesorios.
Método de construcción
El suministro y colocación de las COMPUERTAS METALICAS TIPO TARJETA, que incluyen
sus accesorios.
Se empleará soldadura eléctrica para la fabricación como para su anclaje.
Estarán pintadas con dos manos de pintura anticorrosiva y esmalte epóxico.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto, y serán instalados por
operarios calificados.
Método de Medición
Este método de medición será por unidad (UND).
Bases de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

05 CANAL ENTUBADO
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

05.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


05.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.
El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).


Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

05.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO


Descripción de los trabajos
Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

05.02.03 REFINE Y NIVELACION MANUAL


Descripción de los trabajos
Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

05.02.04 CAMA DE APOYO DE 10 CM PARA TUBERIA


Descripción de los trabajos
Con la finalidad de brindar un soporte firme, estable y uniforme a la Tubería, estas se apoyarán
sobre una cama nivelada.
La cama de apoyo sirve para mejorar el fondo de la zanja y se coloca material propio seleccionado
en el fondo de la zanja refinada y nivelada, con un espesor mínimo de 10 cm.
En la parte inferior de la tubería la cama debe extenderse hacia los costados de la tubería, el fondo
de la zanja debe de ser totalmente continuo, plano, regular y uniforme, libre de piedras materiales
duros y cortantes, así como de materia orgánica; considerando la pendiente prevista en el proyecto,
excepto de protuberancias, las cuales deben de ser rellenadas con material adecuado y
convenientemente compactado al nivel del suelo natural.
Sin tener en cuenta el tipo de fundación, es importante la excavación de nichos o huecos en la zona
de las campanas de tal forma que el cuerpo del tubo este uniformemente soportado en toda su
longitud, de ser el caso.
Método de Construcción
La cama de apoyo para la tubería será nivelada con un espesor mínimo de 10 cm.
El relleno se efectuará con MATERIAL PROPIO SELECCIONADO en el fondo de la zanja
refinada y nivelada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

05.02.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCIÓN.-
Consiste en ejecutar la compactación en zanjas, Asimismo, comprende el suministro de la mano de
obra, equipo y la ejecución de las operaciones para efectuar el relleno compactado con material
propio seleccionado y/o clasificado en capas de espesor compactado no mayor de 30 cm, conforme
las indicaciones en los planos
Métodos de Construcción
Los Materiales que se usarán en la Base estarán libres de Materia Vegetal y terrones de tierra;
deben contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad, este será colocado y
extendido sobre la Sub-rasante aprobada, en volumen apropiado para que una vez compactado

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuará a mano. Una vez que el
material ha sido extendido, se procederá a su riego utilizando repetidamente, y en ese orden,
contenedores pequeños de agua procurando siempre un riego uniforme.
La Compactación se efectuará preferiblemente con Plancha Vibratoria. La Supervisión podrá
autorizar la Compactación mediante el empleo de otro tipo de Equipos, siempre que se determine
que el empleo de dichos Equipos producirá densidades de no menos del 95%.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro cubico. (m3).
Condiciones de Pago
El Relleno con propio medido en la forma estipulada, se pagará por metro cubico (m3) colocada y
aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario correspondiente a la Partida, cuyo pago
constituye compensación total por el Material, Mano de Obra y Herramientas necesarios para
completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

05.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE.


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

05.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

05.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE NTP ISO 4427


PE100 PN 10, Ø160mm.
Consiste en el SUMINISTRO E INSTALACION de la TUBERIA HDPE PE-100, SDR-26 PN-
6, NTP ISO 4427 D=110MM, 200MM, 250MM, 315MM, previamente realizada la excavación
de la zanja, nivelada y refinada el fondo de esta, y con cama de apoyo en fondo de la zanja, para la
conducción y/o abastecimiento del agua de regadío.
Sus dimensiones, forma, y ubicación se detallan en los planos del proyecto, y serán instalados por
operarios calificados, y con la ayuda de los equipos del caso.
Método de Construcción
La tubería será instalada con los diámetros indicados en los planos, cualquier modificación deberá
ser aprobado previamente, específicamente por la entidad y por la Supervisión.
Para la instalación y ensamblaje de las tuberías se deben seguir las pautas que especifica el
fabricante.
La unión de este tipo de tubería, será por termofusión.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro (M).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

05.03.02 PRUEBA HIDRAULICA


DESCRIPCIÓN.-
La finalidad de las pruebas en obra, es la de verificar que todas las partes de la línea de agua
potable, hayan quedado correctamente instalados, listas para prestar servicios.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y verificados por el Residente con
la asistencia de la Empresa, debiendo este último proporcionar el personal, material aparatos de
prueba, de medición y cualquier otro elemento que se requiera en esta prueba.
La prueba hidráulica se hará en tramos comprendidos entre las cajas de control de agua potable.
Se recorrerá íntegramente el tramo en prueba, constatando las fallas, fugas, que pudieran
presentarse en las tuberías y sus uniones, marcándolas en un registro para disponer su corrección a
fin de someter el tramo a una nueva prueba.
Modo de ejecución
De acuerdo a las condiciones que pudieran presentar en obra, podría realizarse en una sola prueba a
zanja abierta, las redes con sus correspondientes conexiones domiciliarias.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Para el caso de redes de agua potable deberá considerarse las normas que establecen las
características, dimensiones de resistencia y calidad del producto con la finalidad de satisfacer las
exigencias del estudio. Así mismo se debe incluir como requisito indispensable previo a la
instalación de la tubería el certificado de control de calidad de la misma que se someterá el
producto de cada fabricante.
Cuando se presenten fugas en cualquier parte de la línea de desagüe, serán de inmediato reparadas
por el constructor, debiendo necesariamente realizar nuevamente la prueba hidráulica de la misma,
hasta que se consiga resultado satisfactorio. CONTROLES TÉCNICOS
Esta prueba permite detectar las fugas en las uniones o en el cuerpo de los tubos y tener lecturas
correctas.
Se recomienda no probar tramos de más de 500 m de longitud.
Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos para la ejecución de los
trabajos.
Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista.
Aceptación de trabajos
La Inspección Visual, mediciones, certificados y ensayos de calidad que se ejecuten para todas las
partidas consignadas en el proyecto, serán aspectos para la aceptación de los trabajos ejecutados de
acuerdo a la buena práctica del arte, experiencia del Supervisor y fundamentalmente el
cumplimiento de los CONTROLES TÉCNICOS.
Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros lineales (m) del tramo evaluado y aprobado.
Forma de Pago.
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

06 TOMAS LATERALES
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

06.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


06.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

06.02.02 REFINE Y PERFILADO DE TALUDES


Descripción de los trabajos
Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

06.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCIÓN.-
Consiste en ejecutar la compactación en zanjas, Asimismo, comprende el suministro de la mano de
obra, equipo y la ejecución de las operaciones para efectuar el relleno compactado con material
propio seleccionado y/o clasificado en capas de espesor compactado no mayor de 30 cm, conforme
las indicaciones en los planos
Métodos de Construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Los Materiales que se usarán en la Base estarán libres de Materia Vegetal y terrones de tierra;
deben contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad, este será colocado y
extendido sobre la Sub-rasante aprobada, en volumen apropiado para que una vez compactado
alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuará a mano. Una vez que el
material ha sido extendido, se procederá a su riego utilizando repetidamente, y en ese orden,
contenedores pequeños de agua procurando siempre un riego uniforme.
La Compactación se efectuará preferiblemente con Plancha Vibratoria. La Supervisión podrá
autorizar la Compactación mediante el empleo de otro tipo de Equipos, siempre que se determine
que el empleo de dichos Equipos producirá densidades de no menos del 95%.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro cubico. (m3).
Condiciones de Pago
El Relleno con propio medido en la forma estipulada, se pagará por metro cubico (m3) colocada y
aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario correspondiente a la Partida, cuyo pago
constituye compensación total por el Material, Mano de Obra y Herramientas necesarios para
completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

06.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE.


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

06.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


06.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 2"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 2” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).

06.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


06.04.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.


Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15
(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia
ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.
Sistema de control de calidad
Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.
La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.
El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

06.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

06.04.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

06.04.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

06.05 CARPINTERIA METALICA


06.05.01 COMPUERTA METALICA SEGUN DISEÑO
Descripción
Esta partida consiste en el suministro y colocación de la COMPUERTA METALICA TIPO
TARJETA SEGÚN DISEÑO, que incluyen sus accesorios.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Método de construcción
El suministro y colocación de las COMPUERTAS METALICAS TIPO TARJETA, que incluyen
sus accesorios.
Se empleará soldadura eléctrica para la fabricación como para su anclaje.
Estarán pintadas con dos manos de pintura anticorrosiva y esmalte epóxico.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto, y serán instalados por
operarios calificados.
Método de Medición
Este método de medición será por unidad (UND).
Bases de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07 PASE AEREO
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


07.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.
El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.02.02 REFINE Y NIVELACION MANUAL


Descripción de los trabajos
Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE.


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.03 CONCRETO SIMPLE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

07.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 4"


Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 4” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).

07.03.02 DADO DE ANCLAJE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30% P.G.


Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipos, para la colocación del concreto
fresco para la construcción del DADO DE ANCLAJE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30%
Piedra Grande.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El DADO DE ANCLAJE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30% Piedra Grande, se verterá


en la excavación previamente ejecutada, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes
como el fondo, a fin que no se absorba el agua de la mezcla.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


07.04.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15
(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia
ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.
Sistema de control de calidad
Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.
La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

07.04.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.04.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

07.05 CARPINTERIA METALICA


07.05.01 ACCESORIOS METALICOS DE ANCLAJE Y SOPORTE DE CABLE
Descripción
Consiste en el suministro e instalación de los ACCESORIOS METALICOS DE ANCLAJE Y
SOPORTE DE CABLE, tales como:
RIEL METALICO 2"x3"x1/2", L=0.60m (para l cámara de anclaje).
CARRITO DE DILATACION RODILLO 1" DE ACERO (INC. ANCLAJES) (para la columna
del pase aéreo).
GRAPAS CROSBY 1/2" (para el cable principal del pase aéreo).
TEMPLADOR CON 2 ESPIGAS DE OJAL 1/2" (para el cable principal del pase aéreo).
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será unidad (UND).
Bases de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

07.05.02 CABLE DE ACERO TIPO BOA 6x19 DE 1/2", INC. INSTALACION


Descripción
El cable principal, está constituido por el CABLE DE ACERO TIPO BOA 6x19 DE 1/2", según
sea el diseño y su función será soportar el peso de la tubería la cual será transmitida a través de las
péndolas que estarán distribuidas a lo largo de toda su dimensión del PASE AEREO proyectado.
El cable principal estará soportado por 02 torres de concreto armado ubicadas en cada extremo del
lecho de quebrada, y estará anclado a una cámara de anclaje ubicado detrás de cada columna, las
dimensiones, forma, ubicación, y detalles de los accesorios figuran en los respectivos planos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro (M).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.05.03 CABLE DE ACERO TIPO BOA 6x19 DE 1/4", INC. INSTALACION


Las Péndolas del PASE AEREO, está constituida por CABLE DE ACERO TIPO BOA 6x19 DE
1/4", en cada extremo llevaran para su sujeción al cable principal, ABRAZADERA DE PLATINA
1/8" DE F°G° C/DOS OREJAS PARA PERNO 1/2".
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto, con respecto a la
instalación de las Péndolas para el PASE AEREO.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro (M).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

07.05.04 ABRAZADERA DE PLATINA 1/8" DE F°G° C/DOS AREJAS PARA


PERNO 1/2"
Descripción
Las ABRAZADERA DE PLATINA 1/8" DE F°G° C/DOS AREJAS PARA PERNO 1/2", servirán
para unir las Péndolas al Cable Principal del PASE AEREO, y al Tubo HDPE de conducción de
agua.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Tenemos abrazaderas de ½” para sujeción en el cable principal, y abrazadera de 6” y 8” para la


sujeción del tubo HDPE, según el diámetro requerido.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto, con respecto a la
instalación de las Abrazaderas para el PASE AEREO.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será unidad (UND).
Bases de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08 CAMARA DE REUNION
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


08.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción del CANAL.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará el CANAL, teniendo en cuenta los
niveles.
El fondo del CANAL debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera
rellenando los puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.02.02 REFINE Y PERFILADO DE TALUDES


Descripción de los trabajos
Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCIÓN.-
Consiste en ejecutar la compactación en zanjas, Asimismo, comprende el suministro de la mano de
obra, equipo y la ejecución de las operaciones para efectuar el relleno compactado con material
propio seleccionado y/o clasificado en capas de espesor compactado no mayor de 30 cm, conforme
las indicaciones en los planos
Métodos de Construcción
Los Materiales que se usarán en la Base estarán libres de Materia Vegetal y terrones de tierra;
deben contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad, este será colocado y
extendido sobre la Sub-rasante aprobada, en volumen apropiado para que una vez compactado
alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuará a mano. Una vez que el
material ha sido extendido, se procederá a su riego utilizando repetidamente, y en ese orden,
contenedores pequeños de agua procurando siempre un riego uniforme.
La Compactación se efectuará preferiblemente con Plancha Vibratoria. La Supervisión podrá
autorizar la Compactación mediante el empleo de otro tipo de Equipos, siempre que se determine
que el empleo de dichos Equipos producirá densidades de no menos del 95%.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro cubico. (m3).
Condiciones de Pago
El Relleno con propio medido en la forma estipulada, se pagará por metro cubico (m3) colocada y
aceptada por el Ingeniero Supervisor al Precio Unitario correspondiente a la Partida, cuyo pago
constituye compensación total por el Material, Mano de Obra y Herramientas necesarios para
completar el trabajo, previa aprobación del supervisor.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

08.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


08.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 2"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 2” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).

08.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


08.04.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15
(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia
ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.
Sistema de control de calidad
Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.
La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.
El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.04.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

08.04.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

08.05 CARPINTERIA METALICA


08.05.01 COMPUERTA METALICA SEGUN DISEÑO
Descripción
Esta partida consiste en el suministro y colocación de la COMPUERTA METALICA TIPO
TARJETA SEGÚN DISEÑO, que incluyen sus accesorios.
Método de construcción
El suministro y colocación de las COMPUERTAS METALICAS TIPO TARJETA, que incluyen
sus accesorios.
Se empleará soldadura eléctrica para la fabricación como para su anclaje.
Estarán pintadas con dos manos de pintura anticorrosiva y esmalte epóxico.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto, y serán instalados por
operarios calificados.
Método de Medición
Este método de medición será por unidad (UND).
Bases de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09 PUENTE VEHICULAR
09.01 TRABAJOS PRELIMINARES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

09.01.01 DESVIO DE CAUSE


Descripción:
En esta partida pertenece al desvió del cauce de la captación como ríos, lagunas entre otros para
poder realizar los trabajos correspondientes, verificadas por el ingeniero residente y aprobadas por
la Supervisión.
Unidad de medida:
Los trabajos se miden en global (GLB) de obra efectivamente ejecutada, con una aproximación de
dos decimales.
Forma de pago:
El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios necesarios

09.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.01.03 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


09.02.01 EXCAVACION CON MAQUNARIA
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará, teniendo en cuenta los niveles.
El fondo debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera rellenando los
puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO


Descripción de los trabajos
Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).


Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE BASE


Descripción de los trabajos
Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.03 SELECCION Y ACOPIO DE PIEDRA EN CANTERA PARA GAVION


09.03.01 SELECCION Y ACOPIO DE PIEDRA EN CANTERA PARA GAVION
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse la selección y acopio de piedra en cantera
para realizar los trabajos correspondientes, así como de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.03.02 CARGUIO Y TRANSPORTE DE LAS PIEDRA DE CANTERA


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse con respecto al carguío y transporte de las
piedras de cantera, así como de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE COLCHON RENO


09.04.01 INSTALACION DE COLCHON RENO (5.0x2.0x0.30m) Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre la instalación de colchón reno, así
como de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).


Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.04.02 LLENADO DE COLCHON RENO (5.0x2.0x0.30m)


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre el llenado de colchón reno, así
como de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.04.03 TAPADO DE COLCHON RENO CAJA (5.0x2.0x0.30m) Descripción


Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre el tapado de colchón reno, así como
de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVIONES


09.05.01 INSTALACION DE GAVIONES CAJA (5.0x1.0x1.0m) Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre la instalación de gaviones caja, así
como de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.05.02 LLENADO DE GAVIONES CAJA (5.0x1.0x1.0m) Descripción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre el llenado de gaviones caja, así
como de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.05.03 TAPADO DE GAVIONES CAJA (5.0x1.0x1.0m)


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre tapado de gaviones caja, así como
de maleza y arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.06 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


09.06.01 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
Descripción
Esta partida consiste en la habilitación, y colocación del acero, cuya función es soportar las cargas
de la estructura, tal como se indica en los planos del proyecto del DESARENADOR.
Método de Construcción
Las varillas deberán estar libres de defectos, dobleces y/o curvas.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y
otras formas de trabajo en frío.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Calidad de los Materiales
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%.
Las varillas de acero destinadas a reforzar el concreto, cumplirán con las Normas ASTM-A15

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

(varillas de acero de lingote grado intermedio). Tendrán corrugaciones para su adherencia


ciñéndose a lo especificado en las normas ASTM-A-305.
Sistema de control de calidad
Revisa si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma.
La procedencia del acero de refuerzo debe ser de un fabricante conocido.
El acero deberá llegar a la obra libre de oxidación, exceso de grasa, quiebres, escamas y
deformación en su sección. Si una barra se encuentra poco oxidada, verificar que el óxido es
superficial solamente.
El acero de refuerzo debe cumplir con características físicas y químicas según la Norma.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por KILOGRAMO (KG).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MUROS DE CONTENCION


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).


Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.06.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

09.06.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se


someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

10 PUENTE PEATONAL
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01 DESVIO DE CAUSE
Descripción:
En esta partida pertenece al desvió del cauce de la captación como ríos, lagunas entre otros para
poder realizar los trabajos correspondientes, verificadas por el ingeniero residente y aprobadas por
la Supervisión.
Unidad de medida:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Los trabajos se miden en global (GLB) de obra efectivamente ejecutada, con una aproximación de
dos decimales.
Forma de pago:
El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por los servicios necesarios

10.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.01.03 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO


Descripción de los trabajos
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto; eventuales ajustes del mismo, apoyo técnico
permanente y control de resultados.
El mantenimiento de Bench Marks, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. será cuidadosamente
observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno y
que la obra cumpla una vez concluida los requerimientos y especificaciones del proyecto.
Método de Construcción
El trazado sobre el terreno consiste en determinar la posición, orientación (para los ejes) y altura
(para los niveles) establecidos en los planos, que servirán como guías de construcción del CANAL.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y estables cuanto más
importantes sean los ejes y elementos a replantear, se efectuará utilizando equipos de precisión.
Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas.
El método de ejecución a utilizar para la fijación de los ejes replanteados será escogido o propuesto
por el Contratista y aprobado por el Supervisor.
Método de medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).


Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


10.02.01 EXCAVACION CON MAQUNARIA
Descripción de los trabajos
Las excavaciones se refieren al movimiento de tierras y todo material de cualquier naturaleza que
debe ser removido manualmente para proceder con la construcción.
Método de Construcción
Consiste en la excavación manual del terreno donde se ubicará, teniendo en cuenta los niveles.
El fondo debe ser nivelado rebajando los puntos altos; pero de ninguna manera rellenando los
puntos bajos.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO


Descripción de los trabajos
Esta Partida comprende las excavaciones manuales de zanjas en corte abierto, con la utilización de
MARTILLO NEUMÁTICO Y COMPRENSOR NEUMÁTICO, a trazos, anchos y profundidades
necesarias para llegar al fondo de zanja para la instalación de Estructura proyectada, de acuerdo a
los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE BASE


Descripción de los trabajos

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Esta partida se refiere a los trabajos de refine, nivelación y compactación necesarios a nivel de
fondo, para instalación de la estructura proyectada.
Método de construcción
Luego de los trabajos de excavación y/o relleno a nivel fondo de estructuras, dicho material será
refinado, nivelado y compactado con PLANCHA COMPACTADORA.
El maestro de obra deberá indicar los puntos de referencia del nivel de fondo, que debieron ser
señalados durante el trazo y replanteo.
Estas labores serán realizadas por mano de obra no calificada y/o calificada, con orientación
técnica para realizar un buen trabajo.
Como producto final de esta partida se debe obtener una superficie homogénea y uniforme, en toda
el área trabajada.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE


Descripción de los trabajos
Esta partida comprende las tareas de eliminación del material excedente proveniente de las
excavaciones en un lugar seguro y alejado a una distancia promedio 30 m. del área de trabajo, de
tal forma que no se genere ningún riesgo de accidente, retraso de los trabajos, ni daños a terceros.
Se aprovechará el acarreo de material excedente para rellenar huecos cercanos al área de trabajo. El
sitio donde se eliminará el material será indicado por el Residente de obra.
Método de construcción
Efectuada la excavación se tendrá que eliminar del material excedente que no fuese a ser utilizado
como relleno en un lugar seguro y que no afecte la ejecución de los trabajos de obra. Esta
eliminación se efectuará manualmente y usando carretillas, baldes o costalillos, se tendrá cuidado
en todo momento que la zona de acumulación del desmonte no debe interferir algún curso de agua,
camino, o alterar el medio ambiente.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cúbico (M3).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

10.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


10.03.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, 2"
Descripción de los trabajos
El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor, se ejecuta en el fondo de las
excavaciones para las estructuras proyectadas, proporcionando una base para el trazado y
colocación de la armadura.
El solado será de concreto simple, cemento: hormigón 1:12 y el espesor 2” de acuerdo a lo
especificado.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El concreto simple se verterá en las zanjas excavadas para la cimentación, previamente debe
haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del
concreto.
El área sobre la cual se va a vaciar el solado debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Se humedecerán todas las superficies de contacto, colocando mediante dados de concreto los
puntos o niveles sobre los cuales se apoyará la regla para que el vaciado del solado sea parejo.
Posteriormente, los puntos guía serán retirados y rellenados con la mezcla de concreto, pasando el
frotacho para que quede una superficie pareja y rugosa.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será el metro cuadrado (M2).

10.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Descripción
Corresponde al ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS del
DESARENADOR, que se ejecutarán básicamente con madera y con un espesor mínimo 1 PULG.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de construcción
El encofrado será diseñado para resistir con seguridad el peso del concreto fresco, más las cargas
debidas al proceso constructivo.
Todo encofrado será de construcción sólida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado,
arriostrado y amarrado para soportar la colocación del Concreto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto. El encofrado llevará puntales
y tornapuntas convenientemente distanciadas.
Las caras interiores del encofrado deberán guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de
acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos.
Todo encofrado estará limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Se debe tener en cuenta la velocidad y sistema de vaciado; cargas diversas como: material, equipo,
personal, fuerzas horizontales, fuerzas verticales y/o impacto.
Método de medición
La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (M2).
Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.03.03 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2.


Descripción
Consiste en la colocación del concreto fresco para la construcción, sobre el Encofrado,
debidamente preparada.
El concreto está constituido por una mezcla homogénea de CEMENTO PORTLAND, ARENA,
PIEDRA CHANCADA Y AGUA en proporciones definidas en los diseños de mezcla obtenidos
con los agregados a utilizarse en obra.
La mezcla será uniforme en su composición y su transporte, colocación y curado, se realizará de tal
manera resulte de una textura compacta, uniforme, resistente y durable, de manera de cumplir a
cabalidad con el uso a que se destina.
En consecuencia, el concreto estará libre de vacíos motivados por la separación de materiales o por
defectuosa colocación.
Sus dimensiones, formas, y ubicación se detallan en los planos del proyecto.
Método de Construcción
El concreto se verterá en las formas del Encofrado (o sobre el terreno, de no requerirse encofrado)
en forma continua, previamente deberá haberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que
no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
El área sobre la cual se va a vaciar el Concreto debe ser previamente apisonada, así mismo deberá
encontrarse limpia de materiales extraños o inapropiados.
Método de medición

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

La unidad de medición de esta partida será por metro cubico (M3).


Condiciones de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.03.04 CURADO DE CONCRETO


DESCRIPCIÓN. -
El curado de losa rodadura y berma, se realizara durante el primer periodo de endurecimiento, se
someterá el concreto a un proceso de curado que se prolongara a lo largo del plazo prefijado por el
supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del lugar.
En general los tratamientos de curado se deberán mantener por un periodo no menor de 14 días
después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas,
este periodo podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de 7 días.
Métodos de Construcción
El concreto deberá permanecer húmedo en toda la superficie por medio de agregados de rio o arena
gruesa tendida en toda la longitud para mantener húmedo de manera continuo la losa y la berma.
No se permite el humedecimiento periódico, este debe ser continuo.
Calidad de Materiales
Agua.- El agua utilizada en la mezcla o curado deberá ser limpia, libre de aceite, sal, acido, azúcar,
vegetales u otras sustancias perjudiciales para la preparación del concreto. Se recomienda que el
agua a emplearse en obra sea suministrada desde la red de agua potable de la ciudad. El empleo de
agua proveniente de otra fuente deberá ser analizada previo a su empleo y contar con la
certificación del caso.
Sistema de control de Calidad
Se efectuará la verificación de la calidad de la superficie obtenida.
Método de Medición
El método de medición será el área en metros cuadrados (m2), de contacto con el concreto efectivo
de la parte superior de la losa, medida según los planos aprobados.
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra
ejecutada de acuerdo tanto con esta sección como con la especificación respectiva y aceptada a
satisfacción del Supervisor

10.04 CARPINTERIA METALICA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

10.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUENTE METALICO PARA


CRUCE PEATONAL INC. ACABADO Y ACCESORIOS
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre el suministro e instalación de
puente metálico para cruce peatonal asi como sus accesorios y acabados, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

10.05 CARPINTERIA DE MADERA


10.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE LISTONES DE MADERA PARA
CRUCE PEATONAL INC. ACABADO Y ACCESORIOS Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre el suministro e instalación de
puente metálico para cruce peatonal asi como sus accesorios y acabados, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

11 FLETE
11.01 FLETE TERRESTRE
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre el flete terrestre y su traslado hasta
el lugar necesario.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por global (GLB).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

11.02 FLETE RURAL


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse sobre el flete rural asi como su traslado
hasta el lugar necesario.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por global (GLB).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


12.01 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y CIERRE DE OBRA
12.01.01 ADQUISICION DE TACHOS A COLORES
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse como la adquisición de tachos a colores
para la obra
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12.01.02 TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse como transportes de llos residuos solidos
alugares menos peligrosos.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por mes (MES).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12.01.03 RECOLECCION DE LOS RESTOS DE DESMONTE


Descripción

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse como recolección de los restos de
desmonte
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por mes (MES).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12.02 PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACION AMBIENTAL


12.02.01 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno de la obra, así como de maleza y
arbustos de fácil extracción.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por global(GLB).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12.02.02 MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse como el monitoreo del control de calidad
del aire
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por global (GLB).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12.02.03 MONITOREO DE LA CALIDAD DEL SUELO


Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse como el monitoreo del control de calidad
del suelo

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN EL
CANAL INCA PASHAGON DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO – PROVINCIA DE
SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD CON CUI N ° 2484687”

Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por global (GLB).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12.03 PLAN DE CIERRE Y ABANDONO


12.03.01 ETAPA DE ABANDONO Y CIERRE
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse como la etapa de abandono y cierre de
obra.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por global (GLB).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

12.04 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO


12.04.01 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO
Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse como el plan de monitoreo arqueológico.
Método de Medición
La unidad de medición de esta partida será por global (GLB).
Forma de Pago
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se encuentran
definidos en el presupuesto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION


AGOSTO 2023

También podría gustarte