Biografia Presentación 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Carmen Mondragón

(Nahui Olin)

México
1893 - 1978
Carmen Mondragón dio muestra desde muy
temprana edad de su desarrollada inteligencia,
cuestionando ferozmente los convenios sociales y
pronunciándose en contra las normas restrictivas
que prohibían a las mujeres ser independientes, con
este mismo temple comenzó a instruirse en las
artes.
En 1913, ya con Porfirio Díaz en destierro,
su padre el General Manuel Mondragón se
exilió con su familia, y casó a la menor de

sus hijas, Carmen Mondragón con el cadete Manuel Rodríguez Lozano, tras esta unión toda
la familia se trasladó a San Sebastián, España. Carmen comenzó a frecuentar los círculos
de artistas europeos, animando a su esposo a pintar. En 1921 la pareja regresó a México y
comenzaron a tomar clases en la antigua Academia de San Carlos, en donde ambos
exponen con críticas favorables, sin embargo, tras conocer a Gerardo Murillo (Dr. Atl),
Carmen Mondragón decidió abandonar a Rodríguez Lozano. De esta época la artista adoptó
el seudónimo Nahui Olin (en náhuatl quinto movimiento del sol). Tras finalizar la relación con
Dr. Atl, retomó la pintura y comenzó a realizar una serie de desnudos que quedaron
inmortalizados por la lente del fotógrafo Antonio Garduño. En 1928 junto con el caricaturista
Matías Santoyo viajó a Hollywood, para audicionar para una película, sin embargo, Nahui al
ver el sometimiento al que se sometían las actrices decidió declinar la oferta y regresar a
México, a partir de esta época la producción pictórica versó en torno de los pasajes más
felices de su vida, se autorretrató en escenas cotidianas, sin ningún referente más que la
felicidad y el humor.

También podría gustarte