Está en la página 1de 7

INFORME

ACADEMICO
INTRODUCCIÓN
El siguiente informe es referido
a los conceptos principales y
sobre los videos propuesto los
cuales serán puntuales en su
síntesis .
RICHARD STEVEN HOLL TOYOO ITO FRANK GEHRY
MEIER En sus proyectos da prioridad a la El estilo des constructivista que nos
En su arquitectura opta por nuevos
convivencia entre luz, espacio y muestra en sus proyectos no deja de
Podemos expresar más a enfoques para cada proyecto buscan
adapta sus obras al entorno en el lado los aspectos primordiales y
través del blanco en nuestros relacionar lo primitivo con la
que se hará el proyecto, al seguir el bases de la arquitectura tales como
proyectos arquitectónicos ya naturaleza proyectando a través de
estilo vanguardista opta por formas la funcionalidad, belleza e
que en este color se reflejan estos optimismo , ligereza ,alegría y
cúbicas en sus proyectos y integración en cada uno de sus
los colores y pueden darnos una sensación única a través de ello,
superficies con curvas, en cada diseños, a través de estos crea una
tranquilidad, solidez y asimismo no deja de lado su raíz
proyecto busca que se sienta según corriente visual haciendo que esta
armonía en ellos y a si japonesa en sus proyectos
el movimiento a través del espacio sea la calidad de sus diseños
podemos configurar nuestro
por el cual se circula siendo esta su encontrando un juego de volúmenes
proyecto arquitectónico para
finalidad el sentir en cada una de los cuales dan a expresar la armonía
saber con solidez si es el
ellas. y el diseño estructural que se
indicado que nosotros
encuentran en estos
esperamos.

REM KOOLHAAS NORMAN ROBERT SANTIAGO CALATRAVA DANIEL LIBESKIND


El no se limita a un solo estilo FOSTER Sus proyectos son
arquitectónico pero se f Cómo dice todo me inspira a f
caracterizados por tener un A manejar el estilo de
fundamenta en la
veces me pregunto si veo cosas aire futurista e innovador y constructivista en sus
conceptualización de la masa,
que otros no ven, en base a estático mayormente suelen proyectos crea un envolvente
cada uno de sus proyectos
esto podemos tener ser sus puentes los célebres, que va a alrededor de este
expresa sus pensamientos a
inspiración de lo que el se interesó por la dándole funcionalidad y un
través de estos haciendo que
tengamos en nuestro entorno antropología para la vista armoniosa entre cada
se aprecie un cambio de vista
y convertirlo en un proyecto estructura de sus proyectos uno de ellas que se entrelazan
sobre la ciudad, nos dice que
arquitectónico haciéndolo arquitectónicos para lograrlos entre si mismas.
el arte permite soñar sin
visualmente muy armonioso y fue esencial la etapa de
ataduras y plantear las
deslumbrante y que en este se bocetos y esculturas, el boceto
propuestas que aún no son
encuentra una buena como la única pieza de
plausibles de realización
circulación y un buen espacio espontaneidad y la escultura
dándonos una oportunidad de
para el usuario como medio de meditación.
hacer realidad el proyecto.
RENZO PIANO RICHARD ROGERS
A través de su arquitectura el
mantiene la noción de lo que
Sus obras reflejan la pasión
antes se encontraba en el
que tiene hacia la tecnología y
lugar0 ya visto en ese lugar y
logra que sea el enfoque
lo moderniza sin perder esa
visual del usuario, sus obras
esencia y ese sentir en sus
son peculiares por el material
proyectos haciendo que se
que suele trabajar también
entrelace lo antiguo y lo
sus obras son funcionales
moderno sin dejar fuera a la
para el usuario.
naturaleza que puede
encontrarse en el entorno.

STEVEN HOLL PETER ZUMTHOR


Podemos trabajar de una Nos dejen claro que podemos
forma base como es la forma hacer que nuestra
cúbica y jugar con ella arquitectura pueda sentirse y
haciendo adición y expresar desde las cualidades
sustracción para crear táctiles y sensoriales en cada
nuestros proyectos uno de los espacios y también
arquitectónicos junto con esta jugar con las formas, que
ayudarnos de la luz y de los pueda verse sencillo pero
colores para crear una dando una gran expresión en
arquitectura geométricamente el sentir hacia nosotros.
irregular.
MUSEO JUDIO DE BERLÍN RENZO PIANO
Narra la historia de los judíos en Alemania de como fue la destrucción de la se refiere a la arquitectura como arte y trabajo en equipo la unión entre todos
comunidad judía, su proyecto arquitectónico es de forma atípica y a través de desde ser más allá que sólo un arquitecto sino también un poeta, humanista,
este pudo expresar las sensaciones como el miedo y pánico en este, donde sus hasta un constructor en su totalidad haciendo que esta sea una de las razones por
ejes fueron tan claros en la expresión de sus muros y al final de cada uno estos; el las que la arquitectura es increíble, la arquitectura se adecua al cambio siendo
eje del exilió donde el jardín del exilió cuenta con 49 pilares en el mismo un espejo del cambio y que en base a ello la arquitectura es la expresión
desnivelado que presenta muchos caminos pero ni un destino claro, dando a construida a través del cambio.
entender la confusión de este como si estuvieses dando vueltas en un mismo nos dice que la arquitectura no solo responde a las necesidades del usuario si no
lugar sin destino en concreto, eje del holocausto donde cada objeto tiene carga que también a los deseos, sueños y aspiraciones a si hacemos que nuestro
emocional dando a expresar una vida que fue arrebatada, en el eje de la proyecto exprese una historia a través de este que coquetee nuestro entorno y
continuidad se presenta la persistencia de la presencia de la vida judía que que su belleza es invisible y que cuando se una a una superficie sea visible .
termina en una escalera de 90 peldaños con trazas encima de esta.
Los Poits espacios vacíos alrededor del proyecto el cual expresa un espacio de
encuentro y ausencia donde el vacío es la presencia de lo ausente; en el vacío de
la memoria se encuentra Shalechet "hojas caídas" donde el suelo esta cubierto de
formas redondas de metal con rostros en cada uno de ellos que expresan miedo,
pánico, susto al caminar sobre estos generan un sonido que ilustra la ausencia.

STEVEN HOLL SANTIAGO CALATRAVA


Para Steven Hall la arquitectura está en la experiencia y el movimiento a través podemos usar las formas antropomorfas para la construcción de un proyecto
del espacio la perspectiva, supuestas en la percepción incompleta y como un arquitectónico haciendo que cada parte del proyecto sea útil en todo el sentido
edificio se puede dibujar a través de la calidad, del material, la cita, el olor, el que cada parte sea útil, nos dice que la escultura es la arquitectura materializada
sonido, la calidad de la luz todas estas cosas están interactuando y a lo que el en piedra y que la arquitectura es una intervención artificial ya que nosotros nos
llama una experiencia entrelazada y esta experiencia entrelazada es a lo que podemos inspirar en formas de la vida, lo que vemos pero al pasarlo a
realmente necesita sentirse con el cuerpo moviéndose a través del espacio en la arquitectura podrá darse a entender que forma es de donde nació pero no será la
arquitectura ya que tiene el potencial de hacer que las esencias vuelva a existir. misma que vimos físicamente o que el ojo humano pudo captar en su momento.
dando a entender que nuestra arquitectura se tiene que sentir con los mas
mínimos sentidos de nuestro cuerpo en aquel entorno que diseñamos, haciendo
que la experiencia del usuario se viva con cada parte de si mismo,
CONCLUSION

Cada arquitecto tiene su método,


forma y estilo de trabajo para sus
proyectos arquitectónicos cada uno
con diferentes metas y diferentes tipos
de expresiones que quiere dar a través
de sus proyectos buscan la comodidad
del usuario y lo que el proyecto
enriquece en su entorno dando así una
buena vista del lugar donde se haga el
proyecto.
ELEMENTOS

También podría gustarte