Está en la página 1de 2

CONCLUCIONES:

RECOMENDACIONES:
 Asegurar una hidratación diaria adecuada. 
 Consumir fibra de forma diaria en una cantidad adecuada.
 Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
 Intentar mantenernos en el peso más cercano al ideal.
 Evitar el exceso de alimentos picante.
 Intentar vaciar toda la vejiga: hacerlo siempre que se tengan ganas.
Cuando vayas a orinar, procura vaciar por completo la vejiga para evitar
infecciones en el tracto urinario.
 Orinar siempre después de mantener relaciones sexuales: de esta
manera se mantiene una buena higiene tras practicar sexo. Miccionar
junto a una limpieza de la zona genital y anal es fundamental para
eliminar bacterias y evitar infecciones de orina.
 Atención al consumo de medicamentos: los riñones son
responsables de eliminar los tóxicos del cuerpo. Tomar muchos
analgésicos durante largos períodos de tiempo puede causar daño a
estos órganos. Los medicamentos más perjudiciales son los
antiinflamatorios no esteroideos. Las toxinas, pesticidas y sustancias
ilegales también causan daño renal.
BIBLIOGRAFIA:

 National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse (NKUDIC).


 2 Eiros Bouza JM, Ochoa Sangrador C. Perfil etiológico de las infecciones
urinarias y patrón de sensibilidad de los uropatógenos. An Pediatr (Barc).
2007;67(5):461-8.

También podría gustarte