Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DOCENTE ALFREDO SÁNCHEZ
ESTADÍSTICA INFERENCIAL – NRC__________ Marzo de 2023
Taller en clase de distribuciones de probabilidad

Objetivo:
Identificar en los problemas propuestos las características que permiten establecer a
qué tipo de función de probabilidad se está haciendo alusión y utilizar la formulación
para encontrar la solución a la situación problema.

Actividad
Con cada uno de los enunciados de los problemas establezca los parámetros que se piden,
para poder deducir que tipo de distribución o función de probabilidad es la que se debe tener en
cuenta para dar solución a la situación problémica.

Situación problema 1
Enunciado:
Un agente de seguros vende pólizas a diez personas de la misma edad y que disfrutan de buena
salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de que una persona en estas condiciones viva
30 años o más es 2/3. Hállese la probabilidad de que, transcurridos 30 años, vivan:
a. Por lo menos dos personas
b. Máximo tres personas.
¿Indique a qué tipo de distribución o
¿Indique cuál es el tipo de variable?
¿Indique cuál es la variable? función de probabilidad, hace alusión el
problema?

Estrategia de solución Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (a)

Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (b)


Situación problema 2
Enunciado:
Un ejecutivo bancario recibe 20 solicitudes de crédito. Los perfiles de los solicitantes son
similares, salvo que 8 pertenecen a grupos minoritarios y 12 no. Al final el ejecutivo autoriza 6
de las solicitudes. Si estas autorizaciones se eligen aleatoriamente del grupo de 20 solicitudes
a. ¿Cuál es la probabilidad de que menos de la mitad de las autorizaciones sean de
solicitudes de personas que pertenecen a grupos minoritarios?
b. ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos una sea de grupos minoritarios
c. Cuantas solicitudes se espera que sean autorizadas para grupos minoritarios
¿Indique a qué tipo de distribución o
¿Indique cuál es el tipo de variable?
¿Indique cuál es la variable? función de probabilidad, hace alusión el
problema?

Estrategia de solución Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (a)

Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (b)

Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (c)


Situación problema 3
Enunciado:
Un estudio de las filas en las cajas de una entidad bancaria reveló que durante un cierto periodo
en la hora más pesada, el número de clientes en espera, era en promedio de cuatro. Cuál es la
probabilidad de que:
a. En la próxima hora no haya clientes esperando
b. En la próxima media hora dos clientes estén en espera
c. En un cuarto de hora dos o más clientes estén en espera
¿Indique a qué tipo de distribución o
¿Indique cuál es el tipo de variable?
¿Indique cuál es la variable? función de probabilidad, hace alusión el
problema?

Estrategia de solución Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (a)

Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (b)

Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (c)


Situación problema 4

Enunciado:
En un estudio reciente acerca de cómo pasan los estadounidenses su tiempo libre se entrevistó
a trabajadores con más 5 años en su empleo. Se calculó en 0.45 la probabilidad de que un
empleado tuviera 2 semanas de vacaciones; en 0.10 que contara con 1 semana, y en 0.20 que
disfrutara de 3 semanas o más. Suponga que se seleccionan 20 empleados al azar.
a)¿Cuál es la probabilidad de que cuando mucho dos trabajadores tengan tres semanas o
más de vacaciones?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos dos empleados tengan una semana de
vacaciones?
¿Indique a qué tipo de
¿Indique cuál es el tipo de
¿Indique cuál es la distribución o función de
variable?
variable? probabilidad, hace alusión el
problema?

Estrategia de solución Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (a)

Ejecución del plan para responder al cuestionamiento (b)


Enunciado:

En promedio, cinco pájaros chocan contra el monumento a Washington y mueren por este
motivo cada semana. Bill Garcy, un oficial del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos,
ha solicitado que el Congreso estadounidense asigne fondos para adquirir equipo que aleje a los
pájaros del monumento. Un subcomité del Congreso le ha respondido que no pueden asignarle
fondos para tal fin a menos que la probabilidad de que mueran más de tres pájaros cada
semana sea mayor a 0.7. ¿Deben destinarse los fondos para espantar pájaros?
¿Indique a qué tipo de distribución o
¿Indique cuál es el tipo de variable?
¿Indique cuál es la variable? función de probabilidad, hace alusión el
problema?

Estrategia de solución Ejecución del plan para responder al cuestionamiento

También podría gustarte