Está en la página 1de 133

dummy

Telemando por radio

LTM 1130-5.1
LICCON2

Manual de instrucciones para el uso


Núm. BAL: 920502-03-10

Número de fábrica

Fecha

MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL

¡Este manual de instrucciones para el uso forma parte de la grúa!

¡Debe llevarse siempre a mano!

¡Deben cumplirse las prescripciones durante el servicio de grúa!

Liebherr-Werk Ehingen GmbH


Postfach 1361
D-89582 Ehingen / Donau
+49 (0) 7391 502–0
+49 (0) 7391 502–3399
info.lwe@liebherr.com
www.liebherr.com
108189-14

Prefacio

Fabricante

Liebherr-Werk Ehingen GmbH


Apartado 1361
D-89582 Ehingen/Danubio
+49 (0) 7391 502–0
+49 (0) 7391 502-3399
info.lwe@liebherr.com
www.liebherr.com

Generalidades

Esta grúa se ha concebido con los últimos adelantos de la tecnología y está conforme a los reglamen-
tos técnicos reconocidos relativos a la seguridad. Sin embargo, una utilización incorrecta podría impli-
car peligros mortales al usuario y/o a terceras personas o podría poner en peligro la grúa y/o otros
valores materiales.
Se permite el uso de la grúa solamente:
– Si se encuentra en un estado técnico perfecto
– Para un uso conforme a lo previsto
– Por personal capacitado, que actúe consciente del peligro y de la seguridad
– Si no existen anomalías relevantes para la seguridad
– Si no se realizaron transformaciones en la grúa.
Las anomalías que pudieran afectar a la seguridad, deberán eliminarse inmediatamente.
Está prohibido toda transformación de la grúa excepto si tiene un acuerdo por escrito de la empresa
Liebherr-Werk Ehingen GmbH.

Registrador de datos

Esta grúa está dotada con un registrador de datos. Entre otros, se encuentran los siguientes datos:
– Fecha y hora
– Estado de equipo prescrito de la grúa
– Carga real
– Capacidad de carga utilizada porcentual de la grúa
– Alcance (radio de trabajo)
– Ángulo de pluma principal, ángulo de punta
– Largo total de la pluma telescópica, largo de los diferentes tramos telescópicos
– Cada accionamiento del dispositivo de puenteo
Los datos registrados se pueden leer con el software correspondiente.

Indicaciones de seguridad y de aviso

Las indicaciones de seguridad y de aviso conciernen a todas las personas que trabajan con la grúa.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Toda persona implicada en la grúa deberá adoptar un comportamiento determinado con los términos
utilizados en la documentación de la grúa de PELIGRO, ADVERTENCIA, ATENCIÓN y AVISO.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 0.01 – 1/12
108189-14

Seña- Palabra Explicación


les de clave
aviso
PELIGRO Significa una situación peligrosa, que podría tener como consecuencia la
muerte o lesiones corporales graves, si no lo evita.1)

ADVER- Significa una situación peligrosa, que podría tener como consecuencia la
TENCIA muerte o lesiones corporales graves, si no lo evita. 1)

ATENCIÓN Significa una situación peligrosa, que podría tener como consecuencia la
muerte o lesiones corporales ligeras o medianas, si no lo evita. 1)

AVISO Significa una situación peligrosa, que podría tener como consecuencia da-
ños materiales, si no lo evita.

1)
La consecuencia puede ser también daños materiales.

Otras indicaciones

La palabra Nota utilizada en la documentación de la grúa, da a toda persona que intervenga en la


grúa, indicaciones útiles y consejos importantes.

Seña- Palabra Explicación


les clave
Nota Significa indicaciones útiles y consejos.

Documentación de la grúa

La documentación de la grúa contiene:


– Todos los documentos suministrados en papel o de forma digital
– Todos los programas y aplicaciones suministrados
– Todas las informaciones, actualizaciones y suplementos de la documentación de la grúa puestos a
disposición con posterioridad
La documentación de la grúa:
– le coloca a usted en una posición segura para operar la grúa
– Le ayuda a agotar las posibilidades de aplicación de la grúa autorizadas
– Le ofrece indicaciones sobre cómo funcionan importantes componentes y sistemas

Nota
Terminología en la documentación de la grúa
En la documentación de la grúa se usan ciertos términos.
u Para evitar malentendidos, se ruega utilizar siempre el mismo término.

Traducciones de la versión Alemana de la documentación de la grúa: Esta documentación de la grúa


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

se ha traducido con el mejor conocimiento y consciencia. Liebherr-Werk Ehingen GmbH no se res-


ponsabiliza de los errores de traducción. La versión correcta determinante es solo la documentación
de la grúa en idioma alemán. Si en la lectura de esta documentación de la grúa, encuentra fallos o
malentendidos, comuníquelo inmediatamente a la empresa Liebherr-Werk Ehingen GmbH.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


0.01 – 2/12 LICCON2
108189-14

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidentes por el manejo incorrecto de la grúa!
El control incorrecto de la grúa puede causar accidentes.
Muerte, lesiones graves, daños materiales.
u Solo un personal técnico especializado autorizado y capacitado tiene permitido trabajar en la grúa.
u La documentación de la grúa pertenece a la grúa y debe estar siempre a disposición en la grúa.
u Se deberán observar la documentación de la grúa, los reglamentos y las prescripciones vigentes
del lugar de aplicación (por ej. prevenciones contra accidentes).

Usar la documentación de la grúa:


– Permite familiarizarse con la grúa
– Evita fallos debidos a un manejo indebido
Seguir la documentación de la grúa:
– Aumenta la fiabilidad en el uso
– Aumenta la vida útil de la grúa
– Minimiza costos de reparación y paradas por averías
Mantenga siempre la documentación de la grúa al alcance, en la cabina del conductor o en la cabina
del gruista.

ADVERTENCIA
¡Estado obsoleto de la documentación de la grúa!
Si no se cumplen y adjuntan la información, actualizaciones y complementos de la documentación de
la grúa facilitados posteriormente, existe peligro de accidentes.
Muerte, lesiones graves, daños materiales.
u Respetar y añadir todas las informaciones, actualizaciones y suplementos de la documentación de
la grúa puestos a disposición con posterioridad.
u Asegurarse de que todas las personas implicadas conocen y dominan siempre la última versión de
la documentación de la grúa.

ADVERTENCIA
¡Fallar en comprender la documentación de la grúa!
Si hay partes de la documentación de la grúa que no se han comprendido y, sin embargo, se realizan
las operaciones en la grúa o con ella, existe peligro de accidentes.
Muerte, lesiones graves, daños materiales.
u Aclarar las preguntas con relación a la documentación de la grúa, antes de emprender el trabajo
correspondiente, con el Servicio de Asistencia Técnica de Liebherr.

Este documento no puede ser reproducido, ni en su totalidad ni en parte, distribuido, o utilizado a


efectos de competencia. Se reserva todo derecho de autor conforme a las leyes de propiedad.
Todas las prescripciones de prevención de accidentes, manuales de instrucciones para el uso, tablas
de cargas, etc., se han editado de acuerdo al uso que se ha previsto para esta grúa.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 0.01 – 3/12
108189-14

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.110001

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


0.01 – 4/12 LICCON2
108189-14

Marca CE

La marca CE es una identificación según los derechos de la UE:


– Las grúas con marca CE responden a las Directivas europeas vigentes en el momento de la co-
mercialización, en particular la Directiva de máquinas 2006/42/CE y la Norma de productos
EN 13000. Placa de características de la grúa con marca CE, véase figura 1.
– Las grúas que se utilicen fuera del ámbito de aplicación correspondiente de la directiva europea de
máquinas no necesitan ninguna marca CE. Sobre placa de características de la grúa sin marca
CE, véase figura 2.
– Está prohibido poner en servicio las grúas sin marca CE que no cumplen con las directrices euro-
peas aplicables a productos específicos si para el país es obligatoria la marca CE, en especial
dentro del mercado interior europeo.
– Está prohibido autorizar el funcionamiento de grúas con un grado de utilización causando el vuelco
del 85 % o un dispositivo de derivación que no corresponda a la norma EN 13000 dentro de la
Comunidad Europea o en los países en donde se autoriza solo una capacidad de utilización muy
baja. Son válidos los respectivos reglamentos nacionales. Dichas grúas no tienen permitida la
marca CE.

Declaración de conformidad UE

Inmediatamente después de la portada se incluye con la entrega de la máquina con marca CE, la
declaración de conformidad UE de acuerdo a la Directiva 2006/42/CE. La declaración de conformidad
UE es válida en la forma e idioma actuales en todos los países de la Unión Europea así como en paí-
ses que reconozcan las directivas de la Unión Europea. Conserve la Declaración de conformidad UE
con cuidado.

Nota
u Esta Declaración de conformidad UE solo tendrá validez si esta grúa móvil cumple las directivas y
normas especificadas en esta Declaración de conformidad UE. Esto es válido especialmente para
la programación y función del controlador de cargas de seguridad. La marca CE debe eliminarse si
se realizan cambios en la grúa que no sean conformes a las directrices y normas indicadas. Entre
ellos se encuentran en particular un grado de utilización causando el vuelco no autorizado en Eu-
ropa (85 % tablas de cargas) y una ejecución modificada del dispositivo de derivación del controla-
dor de cargas.
u Si se reimporta posteriormente esta grúa móvil modificada a un país que esté sujeto al ámbito de
validez de la Directiva de máquinas CE, el importador será entonces responsable del control y
confirmación por escrito de que el estado de la grúa móvil al introducirla en la UE se corresponde
con las directivas y normas indicadas en esta declaración de conformidad.
u La documentación completa de la grúa debe adjuntarse íntegramente y en las lenguas oficiales de
la comunidad del Estado miembro en el que se haya comercializado y/o puesto en funcionamiento
la máquina.
u Para el control y confirmación se recomienda al importador dirigirse al fabricante de grúas o a una
persona autorizada por este.
u Después de la confirmación por escrito del importador al fabricante de grúas móviles, se deberá
proporcionar de nuevo a la grúa móvil una marca CE y la declaración de conformidad UE volverá a
tener validez de nuevo. Para este grúa se aplican además las directivas y normas válidas durante
la primera entrega.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 0.01 – 5/12
108189-14

Declaración de conformidad UE

Si se realizan modificaciones en la máquina que no hayan sido autorizadas por escrito por
Liebherr-Werk Ehingen GmbH, esta declaración de conformidad UE pierde su validez.
Observe también la indicación sobre la validez en el dorso.

Tipo de máquina: Grúa automotriz


Tipo: XXX
N.º de serie: XXX
Año de construcción: XXX
Potencia útil del motor diésel: XXX kW / XXX min-1
1)
L WA medida : XXX dB
L WA garantizada1): XXX dB

Por medio del presente documento declaramos que la máquina mencionada anteriormente cumple en su
estado de suministro todas las determinaciones pertinentes de las siguientes directivas UE:

x Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo relativa a las máquinas


x Directiva 2005/88/CE del Parlamento Europeo por la que se modifica la directiva 2000/14/CE
sobre emisiones de sonoras1)
x Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo relativa a la comercialización de equipos
radioeléctricos

Normas armonizadas aplicadas:


EN 13000:2010 + A1:2014 Grúas – Grúas automotrices

Procedimiento de valoración aplicado según el anexo VIII de la directiva 2000/14/CE


Nombre del ente mencionado:
TÜV Rheinland LGA Products GmbH, D-90014 Nürnberg, n.º de identificación: 0197

Apoderado para la compilación de los documentos técnicos:

Jefe de departamento de diseño


Dr.-Hans-Liebherr-Straße 1
89584 Ehingen/Donau

1)
en el servicio de grúa

Ehingen ____________________________
(Jefe de departamento de diseño)

Liebherr-Werk Ehingen GmbH


Dr.-Hans-Liebherr-Straße 1
89584 Ehingen
Germany
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

04.07.2017_es

Fig.147811-es: Reimpresión de la Declaración de conformidad UE perteneciente a la grúa

Uso conforme a lo previsto

El uso de la grúa conforme a lo previsto comprende exclusivamente la elevación y el descenso en


posición vertical de cargas no fijas cuyo peso y centro de gravedad se conocen.
Para ello, un gancho o una pasteca autorizado por Liebherr deberá estar con el cable de elevación
colocado y deberá accionarse solo en estados de equipo autorizados.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


0.01 – 6/12 LICCON2
108189-14

El desplazamiento de la grúa con o sin cargas enganchadas está autorizado solo si existen tablas de
desplazamiento o de cargas respectivamente autorizadas. Los estados de equipo y las medidas de
seguridad previstas deberán observarse de acuerdo a la documentación de la grúa.
Cualquier otra utilización o una explotación fuera de esto se considerará como un uso no conforme a
lo previsto.
Sobre el uso conforme a lo previsto se incluyen igualmente el cumplimiento de las medidas de seguri-
dad, las condiciones, requisitos previos, estados de equipo y procedimientos de trabajo estipulados
en la documentación de la grúa (por ejemplo, manual de instrucciones, tabla de cargas, tabla de le-
vantamiento y descenso, planificador de utilización).
El fabricante no se responsabiliza por ningún daño que se haya producido por infringir el uso con-
forme a lo previsto o por hacer un uso no autorizado de la grúa. El propietario, el explotador y el usua-
rio de la grúa son los únicos responsables de los riesgos que puedan resultar de ello.

Uso no conforme a lo previsto

Un uso no conforme a lo previsto es:


– Operar fuera del campo de los estados de equipo autorizados por las tablas de cargas
– Operar fuera del campo del alcance y campos de giro autorizados por las tablas de cargas
– Seleccionar las tablas de cargas que no corresponden al estado de equipo actual
– Mediante código o entrada manual, seleccionar un estado de equipo, que no se corresponda con
el estado de equipo real
– Trabajar con dispositivos de seguridad puenteados o desactivados, por ejemplo limitador de car-
gas puenteado o con limitador de elevación puenteado
– Aumentar el alcance de la carga levantada después de desconectar el LMB, por ejemplo tirando
transversalmente la carga
– Uso de la indicación de la presión de estabilización como información para sobrecargar la grúa
hasta el límite de inclinación
– Utilización de elementos de equipo no autorizados para la grúa
– El servicio de la grúa en un zona con peligro de explosión
– Uso para eventos deportivos o recreativos, especialmente su uso para el «Salto de elástico» (Bun-
gee jump) y/o «Dinner in the sky»
– Marcha por carreteras en un estado de marcha no autorizado (cargas de ejes, dimensión)
– Desplazamiento de la grúa con equipo en un estado de marcha no autorizado
– Presionar, mover o elevar cargas con la regulación de nivel, vigas correderas de apoyo o cilindros
de apoyo
– Presionar, mover o elevar cargas accionando el mecanismo giratorio, el sistema de basculamiento
o sistema telescópico
– Arrancar con la grúa materias atascadas
– Utilizar largo tiempo la grúa para trabajos de transbordos
– Soltar repentinamente la presión de la grúa (servicio con cuchara valva o con tolva de material a
granel)
– Utilizar la grúa cuando la carga suspendida en la grúa va a cambiar su peso, por ejemplo si se
llena en el contenedor que está enganchado en el gancho de carga, excepto:
• La función del limitador de cargas se controló antes con una carga conocida
• La cabina del gruista está ocupada
• La grúa está en capacidad de funcionamiento
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• El tamaño del contenedor se ha seleccionado de tal forma que se descarta que la grúa se so-
brecargue con una carga plena conforme a los valores válidos de la tabla de cargas utilizada
La grúa no debe ser utilizada para:
– Amarrar una carga atascada cuyo peso y centro de gravedad se desconoce y si se debe liberar
solo por ejemplo por corte con soplete
– Transportar personas excepto en la cabina del conductor
– Transportar personas excepto en la cabina de la grúa
– Transportar personas en la cabina del gruista durante la marcha
– Transportar personas con el elemento elevador de carga (eslingas) y encima de la carga
– Transportar personas con las cestas de trabajo, si no lo incluye las legislaciones nacionales de la
Autoridad responsable de la prevención en el trabajo

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 0.01 – 7/12
108189-14

– Transportar cargas y objetos en el chasis inferior de la grúa


– Transportar cargas y objetos en la superestructura
– Transportar cargas y objetos en el carro de contrapeso
– Transportar cargas y objetos en el contrapeso flotante
– Transportar cargas y objetos en los elementos en las celosías de la pluma y/o el brazo de la grúa
– El servicio con dos ganchos sin el equipo adicional
– El servicio de transbordos durante largo tiempo
– El servicio de la grúa sobre cuerpo flotante si las condiciones en el capítulo “Grúa sobre soporte
flotante” no se cumplen y no existe una autorización por escrito por parte de Liebherr Werk Ehin-
gen GmbH
Toda persona implicada en la utilización, manejo, montaje y mantenimiento de la grúa deberá leer y
aplicar la documentación de la grúa.

Temperatura ambiental

La grúa está diseñada para una temperatura ambiente de -20 °C a +50 °C.
A una temperatura ambiental por debajo de -20 °C , la grúa debe modificarse con el “equipamiento
adicional para trabajar a temperaturas bajas”.

ADVERTENCIA
¡Trabajar a temperaturas bajas sin el equipamiento adicional correspondiente!
Los componentes de la grúa pueden dañarse y fallar. La carga puede desprenderse.
Muerte, lesiones graves, daños materiales.
Si la grúa se emplea a una temperatura ambiental por debajo de -20 °C:
u Asegurarse de que la grúa está equipada con el “equipamiento adicional para trabajar a tempera-
turas bajas” correspondiente. Observar y cumplir el capítulo 2.08.
u Utilizar combustibles adecuados para la temperatura ambiente correspondiente. Observar y cum-
plir el capítulo 7.07.

Dispositivos de seguridad

Se deberá poner especial cuidado a los dispositivos de seguridad integrados en la grúa. Los dispositi-
vos de seguridad deben controlarse siempre si su funcionamiento es correcto. En caso que los dispo-
sitivos de seguridad no funcionen o funcionen incorrectamente, no deberá ponerse en funcionamiento
la grúa.

Nota
Su divisa deberá ser siempre:
u ¡Prioridad a la seguridad!

La grúa está construida según las prescripciones vigentes para el servicio de la grúa y servicio de
traslación y comprobada por la autoridad competente.

Componentes del equipo y piezas de repuestos


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

ADVERTENCIA
¡Peligro de muerte debido a piezas de equipamiento no originales!
Si se utiliza la grúa con piezas de equipamiento no originales, la grúa puede fallar.
Muerte, lesiones graves, daños materiales.
u ¡Hacer funcionar la grúa solo con piezas de equipamiento originales!
u ¡Está prohibido poner en servicio la grúa con piezas del equipamiento que no forman parte de la
grúa!
u ¡Si existen dudas sobre el origen de piezas del equipamiento, contactar con el Servicio de Asisten-
cia Técnica de Liebherr!

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


0.01 – 8/12 LICCON2
108189-14

ADVERTENCIA
¡Se pierden la autorización y la garantía del fabricante!
Si se modifican, manipulan o cambian sin autorización las piezas originales montadas (por ej. des-
montaje de piezas, montaje de piezas no originales), entonces pierde validez el permiso de circula-
ción de la grúa así como la garantía del fabricante.
u No modificar las piezas originales montadas.
u No desmontar las piezas originales.
u Utilizar solo repuestos originales de Liebherr.
u Si existen dudas sobre el origen de piezas de recambio, contactar con el Servicio de Asistencia
Técnica de Liebherr.

Para obtener piezas del equipamiento y de recambio, tener a mano e indicar siempre el número de
grúa.

Definición de las direcciones para la grúa automotriz

Traslación hacia adelante: significa ir con la cabina del conductor por delante.
Traslación hacia atrás: significa ir con las luces traseras del chasis inferior de la grúa por delante.
Delante, atrás, a la derecha, a la izquierda se refieren, en la cabina del conductor, al chasis infer-
ior de la grúa. La cabina del conductor se encuentra siempre delante.
Delante, atrás, a la derecha, a la izquierda se refieren, en la cabina del gruista, a la superestruc-
tura. Delante significa siempre en dirección de la pluma descendida.
0° de ángulo de giro de la superestructura: La pluma apunta en sentido longitudinal hacia atrás por
encima de la parte trasera del vehículo.
180° de ángulo de giro de la superestructura: La pluma apunta en sentido longitudinal hacia ade-
lante por encima de la cabina.

Definición de las direcciones para la grúa sobre orugas

Moverse marcha adelante: moverse hacia adelante en relación con la vista del gruista sentado en la
cabina del gruista. Plataforma giratoria en posición de 0° ó 180°.
Moverse marcha atrás: moverse hacia atrás en relación con la vista del gruista sentado en la cabina
del gruista. Plataforma giratoria en posición de 0° ó 180°.
Delante, atrás, a la derecha, a la izquierda se refieren siempre con el tren de rodaje sobre orugas
desde la situación de los dispositivos tensores de la cadena. Los dispositivos tensores de la cadena
están en el tren de rodaje sobre orugas siempre delante.
Delante, atrás, a la derecha, a la izquierda se refieren a la dirección de la mirada del gruista que
está sentado en la cabina del gruista. Delante significa siempre en dirección de la pluma descen-
dida.

Equipos opcionales y funciones

Los equipamientos y las funciones marcadas con * están disponibles opcionalmente y no como parte
de la grúa estándar (a petición del cliente).
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 0.01 – 9/12
108189-14

Tabla de conversión

Unidad de partida Factor de multiplicación Unidad de destino


Largo mm 0,03937 pulgadas
pulgadas 25,4000 mm
mm 0,00328 pies
pies 304,8 mm
cm 0,39370 pulgadas
pulgadas 2,5400 cm
cm 0,0328 pies
pies 30,48 cm
m 39,37 pulgadas
pulgadas 0,0254 m
m 3,281 pies
pies 0,3048 m
km 0,62137 milla
milla 1,6093 km
Superficie cm 2
0,155 pulgadas2
pulgadas2 6,4516 cm2
m2 10,764 pies2
pies2 0,0929 m2
Volumen cm3 0,06102 pulgadas3
pulgadas3 16,387 cm3
m3 35,3147 pies3
pies3 0,0283 m3
l 0,001 m3
m3 1000 l
l 61,024 pulgadas3
pulgadas3 0,016387 l
l 0,0353 pies3
pies3 28,32 l
l 0,264178 galones líquidos (EE.
UU.)
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

galones líquidos (EE. 3,7853265 l


UU.)

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


0.01 – 10/12 LICCON2
108189-14

Unidad de partida Factor de multiplicación Unidad de destino


Masa (peso) kg 2,20462 libras
libras 0,45359 kg
t 2204.62 libras
libras 0,0004536 t
t 1,1023 toneladas cortas (EE.
UU.)
toneladas cortas (EE. 0,90718 t
UU.)
t 0,45359 kip
kip 2,20462 t
Masa/Longitud kg/m 0,055998 libras/pulgada
libras/pulgada 17,857781 kg/m
kg/m 0,67197 libras/pie
libras/pie 1,48816 kg/m
Fuerza N 0,2248 libras de fuerza
libras de fuerza 4,4483986 N
kN 224,809 libras de fuerza
libras de fuerza 0,0044483986 kN
Par de giro Nm 8,85075 libras de fuerza·pulga-
das
libras de fuerza·pulga- 0,112984 Nm
das
Nm 0,73756 libras de fuerza·pies
libras de fuerza·pies 1,3559 Nm
Potencia CV (CV DIN) 0,7355 kW
kW 1,3596 CV (CV DIN)
Velocidad m/s 39,37 pulgadas/s
pulgadas/s 0,0254 m/s
m/s 3,28084 pies/s
pies/s 0,3048 m/s
km/h 0,62137 millas por hora (mi/h)
millas por hora (mi/h) 1,60935 km/h
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

m/s 2,2369 millas por hora (mi/h)


millas por hora (mi/h) 0,44704 m/s

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 0.01 – 11/12
108189-14

Unidad de partida Factor de multiplicación Unidad de destino


Presión kPa (kN/m2) 0,01 bar
bar 100 kPa (kN/m2)
bar 14,5038 psi
psi 0,06895 bar
kPa (kN/m2) 0,145038 psi
psi 6,894759 kPa (kN/m2)
N/cm² 1,450377 psi
psi 0,6894759 N/cm²
N/m² 0,000145038 psi
psi 6894,759 N/m²
t/m2 204,81 libras/pie2
libras/pie2 0,0048828 t/m2
Superficie con relación a m2/t 0,004882 pies2/libras
la carga
pies2/libra 204,81 m2/t
Temperatura °C ([°C] · 1.8) + 32 °F
°F ([°F] - 32) / 1,8 °C

Tabla de conversión

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


0.01 – 12/12 LICCON2
Contenido

6 Equipamiento adicional

6.08 Telemando por radio 1


1 Indicaciones técnicas de seguridad 2
2 Descripción de la función 4
3 Elementos de manejo para el servicio del telemando por radio 5
4 Ajustes e indicaciones de estado para el servicio del telemando por radio 9
5 Ajuste del telemando por radio hacia la grúa 10
6 Cargar la batería del telemando por radio 12
7 Menú de inicio del telemando por radio 13
8 Menú Mando del motor 17
9 Menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática 26
10 Menú Suspensión de ejes 33
11 Imagen de servicio del telemando por radio 39
12 Menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de la grúa 60
13 Menú Funciones de montaje de la superestructura 66
14 Menú Sistema de prueba de control 81
15 Puesta en servicio del telemando por radio 82
16 Servicio de grúa con telemando por radio 88
17 Medidas en caso de anomalías 106
18 Control y mantenimiento 110
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 1
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2
6 Equipamiento adicional
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

6.08 Telemando por radio

1 Indicaciones técnicas de seguridad 2


2 Descripción de la función 4
3 Elementos de manejo para el servicio del telemando por radio 5
4 Ajustes e indicaciones de estado para el servicio del telemando por radio 9
5 Ajuste del telemando por radio hacia la grúa 10
6 Cargar la batería del telemando por radio 12
7 Menú de inicio del telemando por radio 13
8 Menú Mando del motor 17
9 Menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática 26
10 Menú Suspensión de ejes 33
11 Imagen de servicio del telemando por radio 39
12 Menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de la grúa 60
13 Menú Funciones de montaje de la superestructura 66
14 Menú Sistema de prueba de control 81
15 Puesta en servicio del telemando por radio 82
16 Servicio de grúa con telemando por radio 88
17 Medidas en caso de anomalías 106
18 Control y mantenimiento 110
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 1/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

1 Indicaciones técnicas de seguridad


ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente por fallos de mando!
Se pueden causar accidentes debido a deficiencias de conocimiento y errores en la operación de la
grúa con el telemando por radio.
Utilizando únicamente este capítulo para usar la grúa pueden producirse situaciones peligrosas y des-
plomarse la misma.
Muerte, lesiones graves, daños materiales.
u Lea siempre completamente la documentación de la grúa. Este capítulo es solo una parte de la
documentación de la grúa. Debe tenerse en cuenta la documentación completa de la grúa.
u La grúa puede ponerse en servicio solo si se han leído y comprendido todos los contenidos de la
documentación de la grúa.
u Las prescripciones nacionales vigentes relativas al manejo de una grúa con un telemando por ra-
dio deberán tenerse en cuenta y cumplirse.
u El telemando por radio debe considerarse únicamente como tipo de accionamiento alternativo a
los elementos de control y mando instalados en la grúa.
u Son determinantes para el uso de la grúa los capítulos correspondientes de la documentación de
la grúa.
u Se tiene que tener en cuenta la información detallada y las indicaciones de seguridad de los res-
pectivos capítulos.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidentes para personas en la zona de peligro!
Sin el aviso previo correspondiente las personas que se encuentran en la zona de peligro de la grúa
podrían ser sorprendidas por un movimiento de la grúa y ser lesionadas de gravedad o incluso de
forma mortal.
u Comenzar el servicio de grúa exclusivamente cuando no haya personas no autorizadas en la zona
de peligro.
u Antes de que se inicie un movimiento de la grúa, dar la señal de aviso (por ejemplo accionar la
tecla Sirena).

ADVERTENCIA
¡Personas en zona de peligro!
A causa de una selección errónea de la ubicación del personal de la grúa o del gruista, existe peligro
de accidente.
u Seleccionar una ubicación tal que permita tener a la vista toda la zona de trabajo.
u Seleccionar una ubicación tal que permita tener a la vista todo el campo de marcha.
u Seleccionar una ubicación tal que no sea necesario entrar en la zona de peligro.
u Seleccionar una ubicación tal que permita tener a la vista y vigilar toda la zona de peligro.
u Todas las personas implicadas deben poder comunicarse entre ellas en todo momento.

ADVERTENCIA
¡Grúa fuera de control!
Los movimientos de la grúa repentinos pueden ser causa de accidentes.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Acelerar/frenar exageradamente el movimiento de giro puede ser causa de accidentes.


u Iniciar y finalizar los movimientos de la grúa lenta y homogéneamente.
u No dejar escapar la palanca de control accionada.
u No manejar la palanca de control bruscamente.

ADVERTENCIA
¡Grúa sobre estabilización no alineada en horizontal!
La grúa puede volcar.
Muerte, lesiones graves, daños materiales.
u Alinear horizontalmente la grúa a 0,0° durante el proceso de estabilización.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 2/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

ADVERTENCIA
Obstáculos en la zona de trabajo
Los obstáculos en la zona de trabajo pueden provocar colisiones.
u El gruista debe asegurarse de que no haya personas ni objetos en la zona de trabajo de la grúa.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidentes debido a funcionamiento incorrecto del telemando por radio!
u Debe comprobarse el funcionamiento correcto de todas las funciones del telemando por radio an-
tes de trabajar.
u Debe comprobarse la plausibilidad de los valores indicados en el telemando por radio antes de tra-
bajar.
u Ponga en funcionamiento únicamente un telemando por radio en perfecto estado.

ADVERTENCIA
¡No hay señal de transmisión!
Si la distancia o las interferencias entre el telemando por radio y la grúa son demasiado grandes, se
interrumpe la señal de transmisión.
Si el estado de carga de la batería del telemando por radio es demasiado bajo, no se puede mantener
la señal de transmisión.
Los movimientos de grúa/marcha y el motor de la grúa se apagan de forma incontrolada.
La grúa ya no se puede controlar.
u Controlar las luces piloto de forma continua.
u Seleccionar la ubicación de modo que esté garantizada una buena señal de transmisión.
u En caso de signos de fallo de la señal de emisión, puentee la conexión inalámbrica, véase sec-
ción “Medidas en caso de anomalías”.
u Garantizar un estado de carga suficiente de la batería del telemando por radio.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente si el operador está incorrectamente orientado respecto a la grúa!
La zona de trabajo/peligro no puede visionarse por completo en caso de orientación incorrecta del
operador hacia la grúa.
Las personas pueden morir o lesionarse gravemente.
u Alinear el símbolo de la grúa en la pantalla del BTT conforme a la posición del operador respecto a
la grúa.

ADVERTENCIA
¡Acceso no autorizado a la grúa!
u Los elementos de mando de la cabina de la grúa tienen que estar asegurados contra un acceso no
autorizado.

ADVERTENCIA
¡Interrupción abrupta de los movimientos de la grúa!
Una inclinación del telemando por radio de más de 90° respecto a la horizontal puede provocar una
interrupción abrupta de los movimientos de la grúa activados.
u Durante el manejo, mantener recto el telemando por radio.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 3/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

AVISO
¡Uso inadecuado del telemando por radio!
El uso inadecuado del telemando por radio puede provocar el deterioro/destrucción del telemando por
radio.
u Proteger el telemando por radio de los rayos solares directos.
u Proteger el telemando por radio de la suciedad y la humedad.
u Mantener el Funkfernsteuerung, BTT y el soporte cargador limpios.
u No limpiar nunca el Funkfernsteuerkonsole, BTT ni el soporte cargador con disolventes, diluyentes
de pintura, detergentes u otras sustancias químicas.
u Solo personas debidamente cualificadas tienen permitido realizar los trabajos de mantenimiento en
el BTT y la consola de telemando por radio.

Nota
Informaciones sobre el servicio del telemando por radio
u El número de dispositivo en la placa de características de la cabina de la grúa y el número de dis-
positivo que se muestra en la pantalla BTT al iniciar el sistema, tienen que coincidir.
u El telemando por radio solo se puede conectar cuando el interruptor de PARADA DE EMERGEN-
CIA en la parte posterior no está accionado.
u El acumulador del BTT se carga solo si, al insertarlo en el soporte cargador, el interruptor de pa-
rada de emergencia en la parte posterior no está accionado.
u Tan pronto como la recepción de la señal de radio en el BTT empeore, cambia el color de la luz
piloto para la señal de envío de verde a amarillo (conexión débil) o bien a rojo (sin conexión).
u Debido a las particularidades del lugar, es posible que el alcance de la señal por radio pueda fluc-
tuar.
u Si el contacto por radio entre el telemando por radio y la grúa se ha interrumpido o si se ha acti-
vado el interruptor de PARADA DE EMERGENCIA en la parte posterior, se detendrá el movi-
miento de la grúa.
u Durante el servicio de telemando por radio, las pantallas táctiles y los joysticks de la cabina de la
grúa están en modo de espera. En las pantallas táctiles se muestra una imagen fija.
u ¡La utilización de la pantalla táctil y del joystick en la cabina de la grúa durante el servicio de tele-
mando por radio no es posible!

2 Descripción de la función

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144553: Introducir el BTT 500 en la consola de telemando por radio 600

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 4/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nota
u El Bluetooth Terminal 500 se denomina BTT en la descripción.
u La base Bluetooth se denomina en la descripción como BTB.
u La consola de telemando por radio 600 también se denomina ampliación de Bluetooth Terminal o
bien BTT-E.
u También se llama operador al gruista.

Esta grúa está equipada con una consola de telemando por radio 600.
La consola de telemando por radio 600 en conexión con el BTT 500 forman un telemando por radio.
Las órdenes de mando se envían desde la consola de telemando por radio 600 a través del BTT 500
a la grúa.
Con el telemando por radio se pueden activar diferentes tipos de menú en función del tipo de grúa.
En dichos menús, las diferentes funciones de grúa se seleccionan o preseleccionan, se conectan y
desconectan o se accionan directamente.
El manejo del telemando por radio se realiza a través de la palanca de control, de las teclas de ma-
nejo, teclas de conmutación y teclas de función
Las funciones de grúa seleccionadas pueden manejarse con éste.
Los datos más importantes de la grúa, así como indicaciones de aviso, de control y de mando que se
puedan producir se muestran en la pantalla del BTT.
La conexión entre el telemando por radio y la grúa se puede llevar a cabo de forma inalámbrica o bien
a través de un cable de conexión.

Nota
u Las representaciones, símbolos e indicaciones de pantalla de este capítulo sirven solo de ejemplo.
u Los valores numéricos de cada elemento simbólico y de las tablas no corresponden forzosamente
a la grúa.
u Los números y letras pueden reemplazarse por comodines.
u La representación y asignación de los símbolos pueden variar dependiendo del estado de equipo,
del estado de servicio y de la configuración de la grúa.
u Además algunas figuras muestran la ocupación máxima de las indicaciones de pantalla con sím-
bolos.
u En el servicio de grúa no tiene por qué aparecer una indicación idéntica en la pantalla del BTT.

3 Elementos de manejo para el servicio del telemando


por radio
Para empezar, realizar y finalizar el servicio del telemando por radio se requieren distintos elementos
de mando:
– Instrumentos de mando y de control en el telemando por radio
– Instrumentos de mando y de control en la cabina de la grúa/cabina del conductor
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 5/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

3.1 Instrumentos de mando y de control en el telemando por radio

Fig.123802: Elementos de mando del BTT y consola de telemando por radio


500 BTT
501 Pantalla del BTT
550 Luz piloto Señal de transmisión
• Luz piloto verde: Señal de envío buena
• Luz piloto amarilla: Señal de envío débil
• Luz piloto roja: Señal de envío sin conexión
551 Tecla Sirena
• Accionar la señal acústica (bocina)
552 Luz piloto acumulador
• Luz piloto verde: Estado de carga suficiente de la batería recargable
• Luz piloto amarilla: Batería casi vacía
• Luz piloto roja: Batería vacía
553 Tecla On/Off
• Conectar/desconectar el BTT
554 Tecla de conmutación
• Función dependiente del menú/imagen de servicio mostrado/a
555 Tecla de conmutación
• Función dependiente del menú/imagen de servicio mostrado/a
F1-F10 Teclas de función
• A las teclas de función F1-F10 individuales se les ha asignado funciones/símbolos di-
ferentes en la pantalla de BTT 501 en función del menú, véase la descripción del
menú correspondiente.
Nota: No siempre deben estar asignadas todas las teclas de función.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Nota
Asignación de las teclas de función F1-F10
u Una pequeña barra 2 identifica la tecla de función respectivamente asignada, véase la figura 1:
Ejemplo para el símbolo OK, asignado a la tecla de función F7.

600 Consola de telemando por radio


605 Compartimentos de batería
• La consola de telemando por radio se alimenta eléctricamente a través del BTT 500.
Si la batería del BTT 500 está baja, se puede proseguir con el servicio de telemando
por radio colocando baterías.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 6/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

615 Palanca de control a la izquierda


• Configuración según la pantalla gráfica a la izquierda 626.
616 Pulsador
• Solo en la imagen de servicio Telemando por radio: Cambio del número de revolucio-
nes del motor entre el número de revoluciones al ralentí y el número de revoluciones
máximo, o bien el número de revoluciones nominal ajustado.
620 Palanca de control derecha
• Configuración según la pantalla gráfica a la derecha 627.
621 Pulsador
• Marcha rápida (Power plus) On/Off
626 Pantalla gráfica izquierda
• Indicación de configuración de la palanca de control izquierda.
627 Pantalla gráfica derecha
• Indicación de configuración de la palanca de control derecha.

Fig.144607: Lado inferior del BTT/consola del telemando por radio


556 Interruptor de PARADA DE EMERGENCIA
Nota: El interruptor de PARADA DE EMERGENCIA 556 se encuentra en la parte in-
ferior del BTT. El interruptor de parada de emergencia 556 también está accesible si
el BTT 500 se encuentra en la consola de telemando por radio 600.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 7/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

3.2 Instrumentos de mando y de control en la cabina de la grúa/cabina


del conductor

Fig.152663: Telemando por radio: Instrumentos de mando y de control en la cabina de la grúa/cabina


del conductor
31 Interruptor de encendido y arranque en cabina del conductor
• Interruptor de encendido y arranque para el chasis de la grúa
326 Interruptor de encendido y arranque de la cabina de la grúa
• Interruptor de encendido y arranque para la superestructura de la grúa
LM0 Monitor LICCON
• Ajuste del modo de servicio y del estado de equipo
• las indicaciones también se pueden consultar durante el servicio del telemando por
radio
• Nota: Tener en cuenta siempre las indicaciones del monitor LICCON.
703 Soporte cargador
• Para cargar la batería recargable, se debe conectar el BTT en el soporte carga-
dor 703
• Para conectar automáticamente el BTT a la grúa, el BTT debe estar en el soporte car-
gador 703 al iniciarse el sistema informático LICCON

Nota
u Descripción detallada de los instrumentos de mando y de control de la cabina de la grúa, véase
capítulo 4.01
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 8/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

4 Ajustes e indicaciones de estado para el servicio del


telemando por radio

Fig.120694: Imagen del sistema BTT


En la imagen del sistema del BTT se pueden efectuar ajustes y se pueden leer las indicaciones de
estado.

4.1 Abrir/Cerrar la imagen del sistema


Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– Se indica el menú de inicio
u Seleccionar la Imagen del sistema: Accionar la tecla On/Off 553 brevemente (máximo 1 segundo)
hasta que aparezca la imagen del sistema

Nota
u Si se acciona la tecla On/Off 553 demasiado tiempo, se desconecta el BTT.

u Si se desea cambiar de nuevo al menú de inicio: Accionar la tecla de función F1.

4.2 Ajustar el brillo en la pantalla del BTT


El nivel de ajuste actual del brillo se puede leer en el diagrama de barras 1.
u Pantalla del BTT más clara: Accionar la tecla de función F6.
u Pantalla del BTT más oscura: Accionar la tecla de función F7.

4.3 Detección del estado exacto de carga de la batería


El estado exacto de la carga de la batería se puede leer en la indicación del estado de carga 3.
u Leer el estado de carga, eventualmente cargar el BTT insertándolo en el soporte cargador.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

4.4 Comprobar el tipo de conexión


El tipo de conexión puede ser leído en la indicación del tipo de conexión 4.
u Lectura del tipo de conexión.
Resultado:
– 4.1 Ninguna conexión
– 4.2 Infrarrojo
Nota: Se muestra solo cuando el BTT está insertado en el soporte cargador
– 4.3 Cable

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 9/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

– 4.4 Bluetooth
– 4.5 Bluetooth
Nota: Se muestra solo cuando el BTT está insertado en la consola de telemando por radio (BTT-E)

Nota
u Si el punto superior de la indicación de tipo de conexión 4 se ilumina en rojo, no existe conexión
con la grúa.
u Si el punto superior de la indicación de tipo de conexión 4 se ilumina en verde, existe conexión con
la grúa.
u Si el punto inferior de la indicación de tipo de conexión 4 se ilumina en rojo, no existe conexión con
la consola de telemando por radio.
u Si el punto inferior de la indicación de tipo de conexión 4 se ilumina en verde, existe una conexión
con la consola de telemando por radio.

5 Ajuste del telemando por radio hacia la grúa


En algunas vistas en la pantalla del BTT se puede ajustar la ubicación del operador con el telemando
por radio respecto a la grúa.
– El chasis es decisivo para la orientación: La numeración del cilindro de apoyo y/o la posición de la
cabina.
– Se puede elegir entre dos alineaciones, véanse las siguientes figuras.
– La posición de la superestructura no es relevante.

Fig.123808: Ejemplo para BTT orientado hacia el lado de la estabilización 3 y la estabilización 4 (lado
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

del conductor)
– Figura 1:
• Se muestra el símbolo de rotación 10.
• El operador está en el lado de la estabilización 3 y la estabilización 4 (lado del conductor).
• Los estabilizadores con el número 3 y el número 4 están abajo en el símbolo de la grúa de la
pantalla del BTT.
• La cabina del conductor está a la izquierda en el símbolo de la grúa de la pantalla del BTT.
• La posición de la cabina es decisiva, si el símbolo de la grúa se indica sin estabilizadores.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 10/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Fig.123809: Ejemplo para BTT orientado hacia el lado de la estabilización 1 y la estabilización 2 (lado
del copiloto)
– Figura 2:
• Se muestra el símbolo de rotación 10.
• El operador está en el lado de la estabilización 1 y la estabilización 2 (lado del copiloto)
• Los estabilizadores con el número 1 y el número 2 están abajo en el símbolo de la grúa de la
pantalla del BTT.
• La cabina del conductor está a la derecha en el símbolo de la grúa de la pantalla del BTT.
• La posición de la cabina es decisiva, si el símbolo de la grúa se indica sin estabilizadores.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente si el operador está incorrectamente orientado respecto a la grúa!
La zona de trabajo/peligro no puede visionarse por completo en caso de orientación incorrecta del
operador hacia la grúa.
Las personas pueden morir o lesionarse gravemente.
u El símbolo de la grúa de la pantalla del BTT y la orientación real del operador en relación a la grúa
deben coincidir.

F4 Tecla de función
• Cuando el símbolo de rotación 10 se muestra dentro del símbolo de la grúa:
El símbolo de la grúa puede girarse en pasos de 180° pulsando la tecla de función F4.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 11/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

6 Cargar la batería del telemando por radio

Fig.154538: Cargar la batería del telemando por radio


Tras un funcionamiento prolongado, la batería se descarga. Conforme va bajando el estado de carga
de la batería del BTT, el color de la luz piloto Batería 552 cambia de verde a rojo pasando por el ama-
rillo.

ADVERTENCIA
¡No hay señal de transmisión!
Si el estado de carga de la batería del telemando por radio es demasiado bajo, no se puede mantener
la señal de transmisión.
Los movimientos de grúa/marcha y el motor de la grúa se apagan de forma incontrolada.
La grúa ya no se puede controlar.
u Controlar la luz piloto Batería 552 de forma continua.
u Garantizar un estado de carga suficiente de la batería.

u Para cargar las baterías, sacar el BTT 500 de la consola de telemando por radio 600 y conectarlo
en el soporte cargador 703.
u Para determinar el estado de carga exacto de la batería, véase la sección “Ajustes e indicaciones
de estado para el servicio de telemando por radio”.

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 12/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

7 Menú de inicio del telemando por radio

Fig.148614: Menú de inicio del telemando por radio

Menú de inicio del telemando por radio


>> F1 -ninguna función en el menú de inicio-
>> F2 Menú Mando del motor en el chasis
>> F3 Menú Mando del motor en la superestructura1)
>> F4 -ninguna función en el menú de inicio-
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

>> F5 Menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática


>> F6 Menú Suspensión de ejes
>> F7 Imagen de servicio del telemando por radio
>> F8 Menú Desplazar la viga corredera de apoyo / apoyar grúa
>> F9 Menú Funciones de montaje de la superestructura

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 13/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Menú de inicio del telemando por radio


>> F10 Acceso al sistema de prueba de control
>> 554 -ninguna función en el menú de inicio-
>> 555 -ninguna función en el menú de inicio-

1) Solo en tipos de grúa con motor separado en la superestructura

F2 Menú Mando del motor en el chasis


>> F1 Volver al menú de inicio
>> F2 Conexión/desconexión del encendido del chasis 2)
>> F3 Conexión/desconexión del encendido de la superestructura 2)
>> F5 Desconectar el motor
>> F6 Arranque del motor
>> F8 Disminuir el n.d.r. del motor
>> F9 Aumentar el n.d.r. del motor
>> F10 Acceso al sistema de prueba de control
>> 554 Abrir las funciones de control del motor
>> 555 Abrir las funciones de control del motor

2) solo en determinados tipos de grúas y en determinadas situaciones

F3 Menú Mando del motor en la superestructura1)


>> F1 Volver al menú de inicio
>> F2 Conexión/desconexión del encendido de la superestructura 2)
>> F3 Conexión/desconexión del encendido del chasis 2)
>> F5 Desconectar el motor
>> F6 Arranque del motor
>> F8 Disminuir el n.d.r. del motor
>> F9 Aumentar el n.d.r. del motor
>> F10 Acceso al sistema de prueba de control
>> 554 Abrir las funciones de control del motor
>> 555 Abrir las funciones de control del motor

1) Solo en tipos de grúa con motor separado en la superestructura


2) solo en determinados tipos de grúas y en determinadas situaciones
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

F5 Menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática


>> F1 Volver al menú de inicio
>> F2 Retracción del cilindro de apoyo (si está seleccionado)
>> F3 Extensión del cilindro de apoyo (si está seleccionado)
>> F4 Símbolo de grúa Giro en pasos de 180°
>> F5 Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
>> F6 Seleccionar/anular Estabilización automática

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 14/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

F5 Menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática


>> F7 Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
>> F8 Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
>> F9 Activar/desactivar la iluminación de las vigas correderas de apoyo
>> F10 Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
>> 554 Abrir el menú Mando del motor del chasis
>> 555 Abrir el menú Desplazar la viga corredera de apoyo / Estabilizar la grúa

F6 Menú Suspensión de ejes


>> F1 Volver al menú de inicio
Extender la suspensión de ejes - Elevar el vehículo o poner la suspensión de ejes al
>> F2
nivel de la marcha (si está seleccionado)
>> F3 Retraer la suspensión de ejes - Bajar el vehículo (si está seleccionado)
>> F4 Símbolo de grúa Giro en pasos de 180°
>> F5 Seleccionar/anular el área de la suspensión de ejes según la posición de la grúa
>> F6 Seleccionar/anular el ajuste al nivel de translación de la suspensión de ejes3)
>> F7 Seleccionar/anular el área de la suspensión de ejes según la posición de la grúa
>> F8 Seleccionar/anular el área de la suspensión de ejes según la posición de la grúa
>> F9 Conexión/Desconexión del bloqueo de la suspensión de ejes
>> F10 Seleccionar/anular el área de la suspensión de ejes según la posición de la grúa
>> 554 Abrir el menú Mando del motor del chasis
>> 555 Abrir el menú Mando del motor del chasis

3) Solo en determinados tipos de grúa

F7 Imagen de servicio del telemando por radio


>> F1 Volver al menú de inicio
>> F2 Conmutación de la asignación de la palanca de control
>> F3 Dirección del movimiento telescópico/largo de la pluma
>> F4 Desconectar la señal de aviso acústico
>> F6 Activar la función Levantamiento con la carga enganchada
>> F7 Accionamiento del modo de servicio
>> F9 Conmutación de la indicación
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

>> F10 Acceso al sistema de prueba de control


>> 554/555 4) Menú Controlar los faros de trabajo 5)
Menú Faros de grúa 5)
Abrir el menú Mando del motor del chasis

4) Accionar la tecla de conmutación 554 o la tecla de conmutación 555 tantas veces como sea necesario para que se muestre
el siguiente menú (si procede)
5) solo cuando el equipo correspondiente está presente

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 15/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

F8 Menú Desplazar la viga corredera de apoyo / apoyar grúa


>> F1 Volver al menú de inicio
>> F2 Retracción de la viga corredera de apoyo (si está seleccionado)
>> F3 Extensión de la viga corredera de apoyo (si está seleccionado)
>> F4 Símbolo de grúa Giro en pasos de 180°
>> F5 Retracción del cilindro de apoyo (si está seleccionado)
>> F6 Extensión del cilindro de apoyo (si está seleccionado)
Seleccionar/anular la selección de la viga corredera de apoyo/cilindro de apoyo según
>> F7
la posición de la grúa
>> F8 Retracción del cilindro de apoyo (si está seleccionado)
>> F9 Extensión del cilindro de apoyo (si está seleccionado)
Seleccionar/anular la selección de la viga corredera de apoyo/cilindro de apoyo según
>> F10
la posición de la grúa
>> 554 Abrir el menú Estabilizar grúa/Modo automático de estabilización
>> 555 Abrir el menú Mando del motor del chasis

F9 Menú Funciones de montaje de la superestructura


>> F1 Volver al menú de inicio
Selección/anulación de la selección Montar el plumín lateral / Tensar la pluma telescó-
>> F5
pica 2)
>> F6 Selección/anulación de la selección Lastraje/bloqueo de la plataforma giratoria 2)
Selección/anulación de la selección de Subir/bajar el plumín lateral hidráulico 2)
o
Selección/anulación de la selección de Extender/retraer el peldaño de la cabina del
>> F8
gruista 2)
o
Selección/anulación de la selección de Controlar la cabina de la grúa 2)
>> F9 Fijación de la pasteca
>> 554/555 4) Menú Controlar los faros de trabajo 5)
Menú Faros de grúa 5)
Abrir el menú Mando del motor del chasis

2) solo en determinados tipos de grúas y en determinadas situaciones


4) Accionar la tecla de conmutación 554 o la tecla de conmutación 555 tantas veces como sea necesario para que se muestre
el siguiente menú (si procede)
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

5) solo cuando el equipo correspondiente está presente

F10 Sistema de prueba de control


Nota: El sistema de prueba de control puede ahora activarse. Si existe un mensaje de fallo
del sistema informático LICCON, se puede visualizar un texto de error.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 16/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

8 Menú Mando del motor


El menú Mando del motor incluye:
– Menú Mando del motor del chasis.
Manejo del motor en el chasis.
– Menú Mando del motor en la superestructura
Manejo del motor en la superestructura.

Fig.122473: Cambiar del menú de inicio al menú Mando del motor del chasis de la grúa

Fig.122474: Cambiar del menú de inicio al menú Mando del motor de la superestructura (nota: Solo
en tipos de grúa con motor aparte en la superestructura)

8.1 Símbolos en el menú Mando del motor

Fig.148612: Símbolos en el menú Mando del motor


1 N.d.r. del motor
• n.d.r. actual en min-1
2 Asignación del motor
• 2.1 Se visualiza el símbolo de la superestructura: El motor está asignado a la super-
estructura
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Nota: Solo en tipos de grúa con motor separado en la superestructura.


• 2.2 Se visualiza el símbolo del chasis de la grúa: El motor está asignado al chasis de
la grúa
3 Controlador del motor
• 3.1 El controlador del motor de la superestructura no comunica ningún fallo
Nota: Solo en tipos de grúa con motor separado en la superestructura.
• 3.2 El controlador del motor del chasis de la grúa no comunica ningún fallo
• 3.3 El controlador del motor señala un evento de aviso
Nota: ¡Detectar de inmediato la causa y repararla!
4 Luz piloto disposición de arranque
• 4.1 La indicación de control se ilumina en verde: Motor listo para el arranque

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 17/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

• 4.2 La indicación de control se ilumina en amarillo: El precalentamiento del motor está


activado
• 4.3 La indicación de control se ilumina en rojo: El motor no está listo para el arranque
5 Indicación de control Encendido de la superestructura
• 5.1 La indicación de control se ilumina en verde: Encendido de la superestructura co-
nectado
• 5.2 La indicación de control se ilumina en amarillo: Encendido de la superestructura
conectable
o
La luz piloto parpadea en amarillo: Encendido de la superestructura conectado, el sis-
tema informático LICCON aun está arrancando
• 5.3 La indicación de control se ilumina en rojo: Encendido de la superestructura no
conectable
6 Indicación de control Encendido del chasis de la grúa
• 6.1 La indicación de control se ilumina en verde: Encendido del chasis de la grúa co-
nectado
• 6.2 La indicación de control se ilumina en amarillo: Encendido del chasis de la grúa
conectable
• 6.3 La indicación de control se ilumina en rojo: Encendido del chasis de la grúa no
conectable

8.2 Teclas de función del menú Mando del motor

Fig.148613: Teclas de función del menú Mando del motor


554 Pulsador de conmutación
• Abrir las funciones de control del motor
• Nota: Solo si el menú Mando del motor se ha abierto a través de la tecla de función
F2/F3.
555 Pulsador de conmutación
• Abrir las funciones de control del motor
• Nota: Solo si el menú Mando del motor se ha abierto a través de la tecla de función
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

F2/F3.
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F2 Tecla de función
• Conectar/Desconectar el encendido de la superestructura/del chasis inferior de la
grúa
Nota: Solo se muestra en determinados tipos de grúas y en determinadas situacio-
nes.
F3 Tecla de función
• Conectar/Desconectar el encendido de la superestructura/del chasis inferior de la
grúa

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 18/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nota: Según los requisitos se conecta/desconecta la función correspondiente.


F5 Tecla de función
• Accionar brevemente (menos de 0,5 segundos): Restablecer los ajustes en el menú
Mando del motor
• Accionamiento largo: Desconectar el motor
F6 Tecla de función
• Conectar el motor
F8 Tecla de función
• Disminuir el n.d.r. del motor
F9 Tecla de función
• Aumentar el n.d.r. del motor
F10 Tecla de función
• Acceso al sistema de prueba de control

8.3 Ajustar/cambiar el número de revoluciones del motor

Fig.151751: Cambiar el número de revoluciones del motor


El número de revoluciones del motor 1 actual se muestra como valor numérico y es mantenido cons-
tante por el pilotaje de la grúa.
Asignación del motor 2:
– Nota: Solo en modelos de grúa con superestructura.
– Para manejar el motor de la superestructura se debe mostrar el símbolo 2.1.
– Para manejar el motor del chasis se debe mostrar el símbolo 2.2.
Confirmación del sistema de mando:
– La habilitación del sistema de mando se efectúa conforme a las opciones permitidas.
– Después de autorizar el sistema de mando, los símbolos están resaltados en lila junto a las corre-
spondientes teclas de función.
Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– La asignación del motor 2 es correcta
– Se ha producido la habilitación del sistema de mando
– El motor está operativo
Aumentar el número de revoluciones del motor:
u Accionar la tecla de función F9.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Reducir el número de revoluciones del motor:


u Accionar la tecla de función F8.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 19/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Nota
Conmutar el número de revoluciones del motor
Si se muestra la imagen de servicio Telemando por radio, se puede alternar entre el número de revo-
luciones al ralentí y el número de revoluciones máximo o el número de revoluciones nominal ajustado.
Si se modifica el número de revoluciones del motor 1, el valor ajustado se guarda como número de
revoluciones nominal.
u Si hay guardado un número de revoluciones nominal, al accionar la tecla 616 se alterna entre el
número de revoluciones nominal y el número de revoluciones al ralentí.
u Si no hay guardado ningún número de revoluciones nominal, al accionar la tecla 616 se alterna
entre el número de revoluciones máximo y el número de revoluciones al ralentí.

Conmutar el número de revoluciones del motor; solo en la imagen de servicio Telemando por radio:
u Pulsar la tecla 616.

8.4 Funciones de control del motor


Las funciones de control del motor incluyen:
– Funciones de control Motor del chasis
– Funciones de control Motor de la superestructura

Fig.122477: Cambiar del menú de inicio a las funciones de control del Motor del chasis de la grúa

Fig.122478: Cambiar del menú de inicio a las funciones de control del Motor de la superestructura de
la grúa (Nota: Solo en tipos de grúa con motor aparte en la superestructura)

ADVERTENCIA
¡Mensajes/advertencias de las funciones de control del motor ignoradas!
Si se ignoran mensajes/advertencias de las funciones de control del motor, se pueden provocar ano-
malías.
Si no se subsana inmediatamente una anomalía, la grúa puede pararse por fallo y causar situaciones
peligrosas.
La consecuencia pueden ser lesiones y daños materiales.
u Eliminar inmediatamente la anomalía de la función respectiva.

ADVERTENCIA
¡Activación de un reducción de potencia o bloqueo de arranque del motor!
En caso de un nivel muy bajo de urea o de una función errónea en el tratamiento posterior de los ga-
ses de escape, se puede producir una reducción de potencia o bloqueo de arranque del motor.
La grúa motriz puede obstaculizar el tráfico intensamente.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

El servicio de grúa y el servicio de marcha pueden estar limitados o bloqueados.


u Completar el nivel de urea a tiempo.
u Subsanar inmediatamente el funcionamiento incorrecto del tratamiento del gas de escape.
u Tener en cuenta las prescripciones nacionales/regionales vigentes y la configuración del vehículo.

Las funciones de control del motor se pueden mostrar mediante:


– Pulsar una de las teclas de conmutación en el menú Mando del motor
Nota: Solo si el menú Mando del motor se ha abierto directamente desde una vista general de
menú.
y/o

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 20/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

activando los sonidos de advertencia


y/o
Conmutación automática a las funciones de control del motor en función de la situación

Fig.122479: Ejemplo para los colores de los símbolos


Significado de los colores de los símbolos en las funciones de control del motor:
– Si el fondo de una función es de color verde (ejemplo símbolo 1), la función respectiva está cor-
recta.
– Si una función está resaltada en fondo amarillo (ejemplo símbolo 2) entonces existe un fallo en
dicha función. Está activo un preaviso en las funciones de control del motor.
– Si una función está resaltada en fondo rojo (ejemplo símbolo 3) entonces existe un fallo en esa
función. Está activo un aviso en las funciones de control del motor.

8.4.1 Teclas de función Funciones de control del motor

Fig.149655: Teclas de función Funciones de control del motor


En base al símbolo 1 se puede deducir la asignación:
– 1.1 Funciones de control del motor de la superestructura de la grúa
Nota: Solo en tipos de grúa con motor aparte para la superestructura de la grúa.
– 1.2 Funciones de control del motor del chasis de la grúa
Según el tipo de grúa, la representación de los símbolos de las Funciones de control del motor 2
puede variar, véanse los ejemplos representados
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

554 Pulsador de conmutación


• Abrir el menú Mando del motor
555 Pulsador de conmutación
• Abrir el menú Mando del motor
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F10 Tecla de función
• Acceso al sistema de prueba de control

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 21/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

8.4.2 Símbolos en las funciones de control del motor

Nota
El volumen de funciones de control depende del modelo de grúa y de la configuración de la grúa.
u No todos los modelos de grúa disponen de todas las funciones de control indicadas.

Nivel de combustible

Verde: Nivel de llenado normal de combustible, una indicación exacta se puede ver en el monitor
LICCON
Ama- El combustible se está acabando, comprobar la indicación en el monitor LICCON y repo-
rillo: star combustible, si es necesario
Rojo: Combustible escaso/gastado / error del sistema
¡AVISO! Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía (completar
inmediatamente el nivel de combustible / subsanar el error del sistema). Observar el men-
saje de fallo.

Control de carga de batería (alternador)

Verde: Control de carga correcto (motor conectado)


Rojo: El control de carga presenta una anomalía (motor conectado) / fallo de sistema
¡AVISO!: Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Tratamiento del gas de escape 1)

Verde: Tratamiento correcto del gas de escape


Ama- Funcionamiento incorrecto del tratamiento del gas de escape o nivel de urea demasiado
rillo/ bajo / fallo de sistema
rojo:
¡AVISO! Repostar urea o solventar la función errónea del tratamiento del gas de escape.
En determinadas circunstancias se activa una reducción de potencia o un bloqueo de ar-
ranque del motor 2), observar el mensaje de fallo.

1) Es válido solo en motores donde se ha montado un sistema SCR con sistema de tratamiento del gas de escape.
2) El tipo y capacidad de una reducción de potencia del motor dependen de las prescripciones nacionales/regionales vigentes y
de la configuración del vehículo. Eventualmente el arranque del motor puede ser detenido (bloqueo de arranque).
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 22/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Aviso colector

Verde: No se dispone de ningún mensaje de aviso


Gene- Existe una advertencia / fallo de sistema
ral-
¡AVISO! Determinar la causa por medio del mensaje de fallo o en el monitor LICCON y te-
mente
ner en cuenta la siguiente descripción.
en caso
de ama-
rillo o
rojo:
Ama- Orificio de aspiración / filtro del aire sucio
rillo:
¡AVISO! Parar inmediatamente el motor y resolver la anomalía, observar el mensaje de
fallo.
Rojo: Presión del aceite del motor demasiado baja o demasiado alta
¡AVISO! Parar inmediatamente el motor y resolver la anomalía, observar el mensaje de
fallo.
Rojo: Nivel de aceite del motor demasiado bajo o demasiado alto
¡AVISO! Acceder a la indicación del nivel de aceite del motor en el monitor LICCON y aju-
star el aceite del motor según la indicación, véase el capítulo 4.02. Observar el mensaje de
fallo.
Rojo: Nivel muy bajo del líquido refrigerante
¡AVISO! Parar el motor y añadir líquido refrigerante, véase el capítulo 7.04 o el capí-
tulo 7.05. Observar el mensaje de fallo.
Rojo: Temperatura del líquido refrigerante demasiado alta
¡AVISO! Poner la temperatura del líquido refrigerante en un campo autorizado, eventual-
mente apagar el motor. Observar el mensaje de fallo.
Rojo: Temperatura del aire de admisión sobre-elevada
¡AVISO! Poner la temperatura del aire de admisión en un campo admisible, eventualmente
apagar el motor. Observar el mensaje de fallo.

Depósito de urea/Tratamiento del gas de escape 1)

Verde: Nivel de urea suficiente


Ama- El nivel de urea se está agotando o hay un funcionamiento erróneo del tratamiento del gas
rillo: de escape
¡Preaviso! Repostar urea o solventar la función errónea del tratamiento del gas de escape.
Observar el mensaje de fallo.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Rojo: Nivel de urea demasiado bajo o función errónea del tratamiento del gas de escape / fallo
de sistema
¡AVISO! Repostar urea o solventar la función errónea del tratamiento del gas de escape.
En determinadas circunstancias se activa una reducción de potencia o un bloqueo de ar-
ranque del motor 2), observar el mensaje de fallo.

1) Es válido solo en motores donde se ha montado un sistema SCR con sistema de tratamiento del gas de escape.
2) El tipo y capacidad de una reducción de potencia del motor dependen de las prescripciones nacionales/regionales vigentes y
de la configuración del vehículo. Eventualmente el arranque del motor puede ser detenido (bloqueo de arranque).

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 23/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Tensión de batería

Verde: Tensión de batería correcta


Rojo: Tensión superior / inferior al valor límite en la red de a bordo / fallo de sistema
¡AVISO!: Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Aceite hidráulico 3)

Verde: Filtro de fugas de aceite OK (motor On) / temperatura del aceite hidráulico 3) OK / nivel de
aceite hidráulico 3) OK
Rojo: Filtro de fugas de aceite sucio (motor On) / temperatura del aceite hidráulico 3) demasiado
alto / nivel de aceite hidráulico 3) demasiado bajo / error del sistema
¡AVISO! Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

3) Solo en determinados tipos de grúa

Temperatura del aceite hidráulico

Verde: Temperatura del aceite hidráulico correcta


Rojo: Temperatura del aceite hidráulico demasiado elevada / fallo de sistema
¡AVISO!: Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Nivel del aceite hidráulico

Verde: Nivel del aceite hidráulico correcto


Rojo: Nivel del aceite hidráulico demasiado bajo / fallo / fallo de sistema
¡AVISO!: Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Caja de cambios
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Verde: Caja de cambios en correcto estado


Ama- Avería en la caja de cambios / fallo del sistema
rillo/
¡AVISO!: Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
rojo:
el mensaje de fallo.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 24/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nivel de líquido refrigerante

Verde: Nivel de líquido refrigerante correcto


Rojo: Líquido refrigerante escaso / fallo de sistema
¡AVISO!: Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Presión de aceite motor

Verde: Presión de aceite de motor en estado correcto (Motor conectado)


Rojo: Presión de aceite de motor demasiado baja (Motor conectado) / fallo de sistema
¡AVISO! Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Temperatura del líquido refrigerante

Verde: Temperatura del líquido refrigerante en estado correcto


Rojo: Temperatura del líquido refrigerante demasiado alta/Error del sistema
¡AVISO! Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Temperatura de aire de admisión

Verde: Temperatura de aire de admisión correcta


Rojo: Temperatura de aire de admisión demasiado elevada / fallo de sistema
¡AVISO! Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
el mensaje de fallo.

Filtro del aire del motor

Verde: Filtro de aire correcto (motor conectado)


Ama- Filtro de aire sucio (motor conectado) / fallo de sistema
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

rillo/
¡AVISO! Parar inmediatamente la grúa, apagar el motor y subsanar la anomalía. Observar
rojo
el mensaje de fallo.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 25/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Casilla de información

B / E: Si se muestra en la casilla de información una B (fallo de mando) o una E (error del sis-
tema), existe al menos un mensaje de fallo. Pulsar la tecla de función F10 en el BTT para
acceder y analizar el mensaje de fallo, véase también el manual de diagnósticos.

9 Menú Estabilización de la grúa/Estabilización auto-


mática

Fig.123837: Cambiar del menú de inicio al menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática


En el menú Estabilizar grúa/modo automático de estabilización, el operador puede seleccionar entre
la estabilización manual y el modo automático de estabilización.

9.1 Símbolos del menú Estabilización de la grúa/Estabilización automá-


tica

Fig.121416: Símbolos del menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
Si se muestra un valor indicado en rojo y/o parpadeando, el estado/valor actual difiere del estado/
valor nominal.
u Determinar la causa.
u Evaluar mensajes de fallo: Abrir el menú Sistema de prueba de control.

1 Símbolo de la grúa
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• En el símbolo de la grúa se indican las vigas correderas de apoyo por números


• El símbolo de la grúa puede girarse en la representación 180° pulsando la tecla de
función F4.
1.1 Valor de fuerza de apoyo*
• Valor de fuerza de apoyo del cilindro de apoyo 1
1.2 Valor de fuerza de apoyo*
• Valor de fuerza de apoyo del cilindro de apoyo 2
1.3 Valor de fuerza de apoyo*
• Valor de fuerza de apoyo del cilindro de apoyo 3

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 26/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

1.4 Valor de fuerza de apoyo*


• Valor de fuerza de apoyo del cilindro de apoyo 4
1.5 Unidad de medida*
• Unidad de medida de los valores de fuerza de apoyo visualizados
• en [t] o [kips]

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco de la grúa!
Si se muestra Área de visualización sobrepasada 2.6 y/o Área de visualización sobrepasada 2.9 la
grúa está más inclinada de lo que se puede visualizar.
La inclinación exacta no puede luego leerse.
u No sobrepasar la inclinación autorizada de la grúa.

2 Símbolo Inclinación
• Indicación de la inclinación de la grúa en sentido longitudinal y transversal en relación
a la horizontal. La indicación es tanto gráfica como numérica.
• Los datos de dirección se refieren a la alineación del símbolo de la grúa indicado.
2.1 Representación gráfica
• La representación gráfica tiene la forma de un radar con nivel de burbuja. Ahí dentro
se mueve un punto 2.2, que representa la burbuja de aire.
2.2 Punto
• El valor de una inclinación lo indica el centro del punto 2.2.
2.3 Resolución de la representación
• Este valor indica la resolución del cuadro gráfico. La resolución se adapta automática-
mente según la inclinación.
2.4 Dirección longitudinal
• Inclinación de la grúa en sentido longitudinal en [°].
2.5 Flecha de dirección
• La flecha de dirección indica la dirección de inclinación.
2.6 Área de visualización sobrepasada
• Si se muestra el símbolo mayor que, se ha sobrepasado el área de visualización.
• Nota: La grúa se inclina más que lo que se puede indicar.
2.7 Dirección transversal
• Inclinación de la grúa en sentido transversal en [°]
2.8 Flecha de dirección
• La flecha de dirección indica la dirección de inclinación
2.9 Área de visualización sobrepasada
• Si se muestra el símbolo mayor que, se ha sobrepasado el área de visualización.
• Nota: La grúa se inclina más que lo que se puede indicar.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 27/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

9.2 Teclas de función menú Estabilización de la grúa/Estabilización au-


tomática

Fig.121417: Teclas de función menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática - posibles


ajustes de vista
554 Tecla de conmutación
• Abrir el menú Mando del motor del chasis
555 Tecla de conmutación
• Abrir el menú Desplazar la viga corredera de apoyo / Estabilizar la grúa
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F2 Tecla de función
• Retraer los cilindros de apoyo seleccionados
F3 Tecla de función
• Extender los cilindros de apoyo seleccionados
F4 Tecla de función
• Símbolo de grúa Giro en pasos de 180°
F5 Tecla de función
• Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
F6 Tecla de función
• Seleccionar/anular Estabilización automática*
F7 Tecla de función
• Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
F8 Tecla de función
• Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
F9 Tecla de función
• Activar/desactivar la iluminación de las vigas correderas de apoyo
F10 Tecla de función
• Seleccionar/anular la selección de los cilindros de apoyo según la posición de la grúa
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 28/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

9.3 Palanca de control en el menú Estabilización de la grúa/Estabiliza-


ción automática

Fig.144559: Palanca de control en el menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática


615 Palanca de control
• La función Palanca de control 626 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 615
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección Y+: Extender los cilindros de apoyo seleccionados
• Dirección Y-: Retraer los cilindros de apoyo seleccionados
620 Palanca de control
• La función Palanca de control 627 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 620
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección Y+: Extender los cilindros de apoyo seleccionados
• Dirección Y-: Retraer los cilindros de apoyo seleccionados
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 29/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

9.4 Estabilización manual

Fig.144560: Menú Estabilización de la grúa/Estabilización automática - Estabilización manual


Los soportes pueden ser seleccionados y maniobrados individualmente o en grupo. Al seleccionar di-
rectamente un cilindro de apoyo, se borra la selección de la estabilización automática.
Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– La alineación del operador hacia la grúa está ajustada correctamente
– Selección/anulación de la selección del cilindro de apoyo:
• Figura 1: El operador está en el lado del copiloto:
• Accionar la tecla de función F5 para el cilindro de apoyo 4
• Accionar la tecla de función F7 para el cilindro de apoyo 1
• Accionar la tecla de función F8 para el cilindro de apoyo 3
• Accionar la tecla de función F10 para el cilindro de apoyo 2
Resultado: Los cilindros de apoyo seleccionados se marcarán en negrita. Se pueden selec-
cionar/anular los cilindros de apoyo al azar.
Se muestran los símbolos por encima de la tecla de función F2 y la tecla de función F3.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Figura 2: El operador está en el lado del conductor:


• Accionar la tecla de función F5 para el cilindro de apoyo 2
• Accionar la tecla de función F7 para el cilindro de apoyo 3
• Accionar la tecla de función F8 para el cilindro de apoyo 1
• Accionar la tecla de función F10 para el cilindro de apoyo 4
Resultado: Los cilindros de apoyo seleccionados se marcarán en negrita. Se pueden selec-
cionar/anular los cilindros de apoyo al azar.
Se muestran los símbolos por encima de la tecla de función F2 y la tecla de función F3.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 30/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

• Después de confirmar el sistema de mando, los símbolos están resaltados en lila por la tecla de
función F2 / tecla de función F3.

Nota
u Para controlar los cilindros de apoyo debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los
símbolos correspondientes deben tener un fondo lila.

– Retraer los cilindros de apoyo seleccionados:


• Accionar la tecla de función F2
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
– Extender los cilindros de apoyo seleccionados:
• Accionar la tecla de función F3
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+

9.5 Estabilización automática


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144561: Función de estabilización automática


La estabilización automática permite la nivelación automática de la estabilización de la grúa.
Al seleccionar la estabilización automática, se borra la selección individual del cilindro de apoyo.
Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– La alineación del operador hacia la grúa está ajustada correctamente

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 31/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

– Selección Estabilización automática:


• Accionar la tecla de función F6
Resultado: Al seleccionar la estabilización automática se marcará el símbolo en negrita. Si a
continuación se seleccionan/anulan diferentes cilindros de apoyo, se cancelará el modo auto-
mático de estabilización.
Se muestran los símbolos por encima de la tecla de función F2 y la tecla de función F3.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Después de confirmar el sistema de mando, los símbolos están resaltados en lila por la tecla de
función F2 / tecla de función F3.

Nota
u Para controlar los cilindros de apoyo debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los
símbolos correspondientes deben tener un fondo lila.

– Nivelación de la grúa retrayendo los cilindros de apoyo:


• Accionar la tecla de función F2
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
– Nivelación de la grúa mediante la extensión de los cilindros de apoyo:
• Accionar la tecla de función F3
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+

9.6 Iluminación de las vigas correderas de apoyo

Fig.151708: Función Iluminación de las vigas correderas de apoyo


La iluminación de las vigas correderas de apoyo se puede conectar/desconectar de modo automático
y manual.
Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– el motor de la grúa está en marcha
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

9.6.1 Conectar/Desconectar automáticamente la iluminación de las vigas correderas


de apoyo
Al accionar por primera vez una función en el menú Estabilización de la grúa/Estabilización automá-
tica, se conecta automáticamente la iluminación de las vigas correderas de apoyo.
La iluminación de las vigas correderas de apoyo se queda conectada hasta que:
– La grúa alcance una velocidad de marcha superior a 3 km/h
– La iluminación de las vigas correderas de apoyo se desconecte manualmente con la tecla de fun-
ción F9

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 32/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

– El motor de la grúa se desconecte

9.6.2 Conectar/desconectar manualmente la iluminación de las vigas correderas de


apoyo
Conectar manualmente la iluminación de las vigas correderas de apoyo:
u Accionar la tecla de función F9.
Resultado:
– En el símbolo se muestra rellena la lámpara representada, véase la figura.

Desconectar manualmente la iluminación de las vigas correderas de apoyo:


u Accionar nuevamente la tecla de función F9.
Resultado:
– En el símbolo se muestra sin rellenar la lámpara representada, véase la figura.

Nota
u Si la iluminación de las vigas correderas de apoyo se desconectó con la tecla de función F9, la
función de conexión automática se vuelve a activar solo después de pulsar de nuevo la tecla de
función F9 o cuando la grúa se haya vuelto a arrancar.

10 Menú Suspensión de ejes

Fig.123838: Cambiar del menú de inicio al menú Suspensión de ejes


El operador puede elegir en el menú Suspensión de ejes entre la regulación manual de nivel y la re-
gulación automática de nivel.

10.1 Símbolos en el menú Suspensión de ejes


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.121421: Símbolos en el menú Suspensión de ejes


1 Símbolo de la grúa
• Por medio del símbolo de grúa se puede distinguir la posición de cada uno de los ejes
• El símbolo de la grúa puede girarse en la representación 180° pulsando la tecla de
función F4.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 33/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco de la grúa!
Si se muestra Área de visualización sobrepasada 2.6 y/o Área de visualización sobrepasada 2.9 la
grúa está más inclinada de lo que se puede visualizar.
La inclinación exacta no puede luego leerse.
u No sobrepasar la inclinación autorizada de la grúa.

2 Símbolo Inclinación
• Indicación de la inclinación de la grúa en sentido longitudinal y transversal en relación
a la horizontal. La indicación es tanto gráfica como numérica.
• Los datos de dirección se refieren a la alineación del símbolo de la grúa indicado.
2.1 Representación gráfica
• La representación gráfica tiene la forma de un radar con nivel de burbuja. Ahí dentro
se mueve un punto 2.2, que representa la burbuja de aire.
2.2 Punto
• El valor de una inclinación lo indica el centro del punto 2.2.
2.3 Resolución de la representación
• Este valor indica la resolución del cuadro gráfico. La resolución se adapta automática-
mente según la inclinación.
2.4 Dirección longitudinal
• Inclinación de la grúa en sentido longitudinal en [°].
2.5 Flecha de dirección
• La flecha de dirección indica la dirección de inclinación.
2.6 Área de visualización sobrepasada
• Si se muestra el símbolo mayor que, se ha sobrepasado el área de visualización.
• Nota: La grúa se inclina más que lo que se puede indicar.
2.7 Dirección transversal
• Inclinación de la grúa en sentido transversal en [°]
2.8 Flecha de dirección
• La flecha de dirección indica la dirección de inclinación
2.9 Área de visualización sobrepasada
• Si se muestra el símbolo mayor que, se ha sobrepasado el área de visualización.
• Nota: La grúa se inclina más que lo que se puede indicar.

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 34/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

10.2 Teclas de función menú Suspensión de ejes

Fig.121422: Teclas de función Menú Suspensión de ejes - posibles ajustes de vistas


554 Tecla de conmutación
• Abrir el menú Mando del motor del chasis
555 Tecla de conmutación
• Abrir el menú Mando del motor del chasis
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F2 Tecla de función
• Manejar la suspensión de ejes conforme a la selección:
• Se muestran los símbolos de mando 10: Extender la suspensión de ejes del lado
del conductor (elevar el vehículo)
• Se muestran los símbolos de mando 11: Extender la suspensión de ejes del lado
del copiloto (elevar el vehículo)
• Se muestran los símbolos de mando 12: Extender la suspensión de ejes a ambos
lados (elevar el vehículo)
• Se muestran los símbolos de mando 13: Colocación de la suspensión de ejes al ni-
vel de la marcha
F3 Tecla de función
• Manejar la suspensión de ejes conforme a la selección:
• Se muestran los símbolos de mando 10: Retraer la suspensión de ejes del lado del
conductor (bajar el vehículo)
• Se muestran los símbolos de mando 11: Retraer la suspensión de ejes del lado del
copiloto (bajar el vehículo)
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Se muestran los símbolos de mando 12: Retraer la suspensión de ejes a ambos la-
dos (bajar el vehículo)
F4 Tecla de función
• Símbolo de grúa Giro en pasos de 180°
F5 Tecla de función
• Seleccionar/Anular la selección de la suspensión de ejes según la posición de la grúa
F6 Tecla de función
• Seleccionar/anular el ajuste al nivel de traslación de la suspensión de ejes
F7 Tecla de función
• Seleccionar/Anular la selección de la suspensión de ejes según la posición de la grúa

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 35/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

F8 Tecla de función
• Seleccionar/Anular la selección de la suspensión de ejes según la posición de la grúa
F9 Tecla de función
• Conmutación/Desconexión del bloqueo de la suspensión de ejes
• Con la suspensión de ejes no bloqueada, se muestra el símbolo 540.
• Con la suspensión de ejes bloqueada, se muestra el símbolo 541.
F10 Tecla de función
• Seleccionar/Anular la selección de la suspensión de ejes según la posición de la grúa

10.3 Palanca de control en el menú Suspensión de ejes

Fig.144563: Palanca de control en el menú Suspensión de ejes


615 Palanca de control
• La función Palanca de control 626 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 615
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección Y+: Retraer la suspensión de ejes seleccionada (bajar el vehículo)
• Dirección Y-: Extender la suspensión de ejes seleccionada (elevar el vehículo)
620 Palanca de control
• La función Palanca de control 627 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 620
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección Y+: Retraer la suspensión de ejes seleccionada (bajar el vehículo)
• Dirección Y-: Extender la suspensión de ejes seleccionada (elevar el vehículo)
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 36/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

10.4 Regulación manual de nivel

Fig.144564: Menú Suspensión de ejes - Regulación de nivel manual


En el caso de regulación manual de nivel la suspensión de ejes puede ser seleccionada o controlada
individualmente o en grupos.
Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– La alineación del operador hacia la grúa está ajustada correctamente
– Seleccionar los campos de la suspensión de ejes:
• Figura 1: El operador está en el lado del copiloto:
• Pulsar la tecla de función F5 para la suspensión de ejes del lado del conductor atrás
• Pulsar la tecla de función F7 para la suspensión de ejes del lado del copiloto atrás
• Pulsar la tecla de función F8 para la suspensión de ejes del lado del conductor delante
• Pulsar la tecla de función F10 para la suspensión de ejes del lado del copiloto delante
Resultado: Los campos seleccionados de la suspensión de ejes se marcarán en negrita. Se
pueden seleccionar/cancelar otros campos de la suspensión de ejes al azar.
Se muestran los símbolos por encima de la tecla de función F2 y la tecla de función F3.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Figura 2: El operador está en el lado del conductor:


• Pulsar la tecla de función F5 para la suspensión de ejes del lado del copiloto delante
• Pulsar la tecla de función F7 para la suspensión de ejes del lado del conductor delante
• Pulsar la tecla de función F8 para la suspensión de ejes del lado del copiloto atrás
• Pulsar la tecla de función F10 para la suspensión de ejes del lado del conductor atrás
Resultado: Los campos seleccionados de la suspensión de ejes se marcarán en negrita. Se
pueden seleccionar/cancelar otros campos de la suspensión de ejes al azar.
Se muestran los símbolos por encima de la tecla de función F2 y la tecla de función F3.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 37/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

• Después de confirmar el sistema de mando, los símbolos están resaltados en lila por la tecla de
función F2 / tecla de función F3.

Nota
u Para maniobrar la suspensión de ejes se tiene que realizar una confirmación del sistema de
mando: Los símbolos correspondientes deben tener un fondo lila.

– Extender la suspensión de ejes seleccionada (elevar el vehículo):


• Accionar la tecla de función F2
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
– Retraer la suspensión de ejes seleccionada (bajar el vehículo):
• Accionar la tecla de función F3
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+

10.5 Colocación de la suspensión de ejes al nivel de la marcha*

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144565: Función Colocación de la suspensión de ejes al nivel de la marcha


Al seleccionar Colocación de la suspensión de ejes al nivel de la marcha, los ajustes de la regulación
manual de nivel se borran.
Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– La alineación del operador hacia la grúa está ajustada correctamente

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 38/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

– La suspensión de ejes está conectada


– Seleccionar Colocación de la suspensión de ejes al nivel de la marcha:
• Accionar la tecla de función F6
Resultado: Al seleccionar Colocación de la suspensión de ejes al nivel de la marcha se marca
el símbolo en negrita. Si a continuación se seleccionan/anulan diferentes campos de la sus-
pensión de ejes, el ajuste se restablecerá.
Se muestra el símbolo sobre la tecla de función F2.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Después de habilitar el sistema de mando, el símbolo de la tecla de función F2 tiene fondo lila

Nota
u Para maniobrar la suspensión de ejes se tiene que realizar una confirmación del sistema de
mando: Los símbolos correspondientes deben tener un fondo lila.

– Colocación de la suspensión de ejes al nivel de la marcha:


• Accionar la tecla de función F2
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+

10.6 Bloquear/conectar la suspensión de ejes

Fig.144518: Función Bloquear la suspensión de ejes


– Bloquear/conectar la suspensión de ejes:
• Accionar la tecla de función F9.
• El estado de la suspensión de ejes cambia entre:
• 540 Suspensión de ejes conectada
• 541 Suspensión de ejes bloqueados
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

11 Imagen de servicio del telemando por radio

Fig.154540: Cambiar del menú de inicio a la imagen de servicio Telemando por radio

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 39/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Fig.154541: Imagen de servicio del telemando por radio

ADVERTENCIA
¡Valores de indicación incorrectos!
Un controlador de cargas mal ajustado calcula incorrectamente los valores de indicación.
u Ajustar el estado de equipo conforme a las especificaciones de la documentación de la grúa en el
sistema informático LICCON.

La imagen de servicio Telemando por radio asiste al gruista indicándole en la pantalla del BTT de ma-
nera clara datos importantes para el servicio con telemando por radio. Una señal acústica suena al
acercarse a situaciones críticas.
La imagen de servicio Telemando por radio advierte al gruista al acercarse a estados de sobrecarga.
En caso de sobrecarga y varios estados de error que podrían conllevar situaciones peligrosas, se pro-
duce una desconexión.
No se muestran necesariamente todos los símbolos e indicaciones posibles simultáneamente en la
imagen de servicio.
El BTT-Display muestra en la imagen de servicio Telemando por radio:
– Información sobre la geometría y carga de la grúa
– Funciones de alarma
– Velocidad del viento
– Nombre de tabla/número de tabla
– Indicación de control
• Indicación del cabrestante
• Estabilización*
• Reducción de velocidad - palanca de control
• Indicación de inclinación
– Funciones especiales
• Levantamiento con carga enganchada
– Confirmación del modo de servicio/estado de equipo
– Longitud de la pluma principal/distancia telescópica
– Sistema de prueba de control
– Palanca de control en la imagen de servicio del telemando por radio

Nota
u Las imágenes de la pantalla en este capítulo sirven solo de ejemplo. Los valores indicadores de
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

cada elemento simbólico y de las tablas no corresponden forzosamente a la grúa. La asignación


de la pantalla del BTT con los símbolos sirve solo como descripción.
u Los símbolos en el servicio de grúa no se muestran forzosamente de la misma forma.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 40/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

11.1 Teclas de función en la imagen de servicio Telemando por radio

Fig.154542: Teclas de función en la imagen de servicio Telemando por radio


554 Tecla de conmutación
• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Controlar los faros de trabajo/menú Faros de la grúa/menú Mando del motor
del chasis
555 Tecla de conmutación
• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Controlar los faros de trabajo/menú Faros de la grúa/menú Mando del motor
del chasis
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F2 Tecla de función
• Conmutación de la asignación de la palanca de control
Nota: Solo se puede hacer la elección con los tipos de servicio correspondientes.
F3 Tecla de función
• Dirección del movimiento telescópico/largo de la pluma
• Indicación Longitud de pluma principal
F4 Tecla de función
• Desconexión del aviso acústico en caso de fallo de mando y fallo del sistema
• Nota: El BTT hace sonar una señal de aviso acústica tras un mensaje de fallo del sis-
tema informático LICCON. Dependiendo del tipo de mensaje de fallo (p. ej. error de
mando o del sistema) se puede desconectar directamente la señal de advertencia
mediante la tecla de función F4, o bien se mantiene y son necesarios otros pasos.
F6 Tecla de función
• Activar la función Levantamiento con la carga enganchada
F7 Tecla de función
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Símbolo OK, confirmación del modo de servicio


F9 Tecla de función
• Accionamiento breve (menos de dos segundos):
Conmutación de las funciones de control entre:
• Indicación del cabrestante
• Estabilización (indicador de fuerza de apoyo / controlador de las vigas correderas
de apoyo)*
• Reducción de velocidad - palanca de control
• Indicación de inclinación
• Nota: Mientras una indicación de control notifique un error, en ciertas circunstancias
es posible que no se muestre ninguna otra función de control.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 41/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

• Accionamiento de más de dos segundos:


Fijar la posición (posiciones) de gancho actual como punto cero para indicar el recor-
rido del gancho del cabrestante 1 y cabrestante 2*. Presionando la tecla, la indicación
del recorrido del gancho del cabrestante 1 y cabrestante 2* se pone a cero en la indi-
cación del cabrestante.
F10 Tecla de función
• Acceso al sistema de prueba de control

11.2 Información sobre la geometría y carga de la grúa

Fig.154543: Información sobre la geometría y carga de la grúa

Nota
u Se muestra el signo de interrogación (“?”) en vez de los valores cuando no se puede acceder a
ningún valor de las tablas de cargas. Ejemplo: La grúa no se encuentra dentro del rango de la
tabla de cargas.
u Se muestra el signo de interrogación (“?”) en vez de los valores cuando el valor no se puede calcu-
lar/determinar. Ejemplo: Puede existir un fallo de transmisor - Observar los mensajes de fallo.

11.2.1 Geometría de grúa y carga

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.154544: Geometría de grúa y carga

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 42/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nota
u Las imágenes de la grúa en esta sección sirven de ejemplo y están generalizadas.
u El tipo de grúa y el equipo no tienen que coincidir exactamente con la grúa.

En función del estado de equipo puede variar la representación del símbolo Geometría y carga de la
grúa:
– Símbolo Geometría y carga de la grúa en la grúa sin pluma adicional/accesorio, véase la figura 1
– Símbolo Geometría y carga de la grúa en la grúa con pluma adicional/accesorio, véase la figura 2

ADVERTENCIA
¡Tolerancias en la indicación de la carga real!
Debido a tolerancias podrían resultar variaciones de los valores indicados de la carga real. 1.2
La indicación de carga real no es un dispositivo de peso calibrado.
u Se debe tener en cuenta siempre el peso real de la carga en relación a las tablas de cargas y el
estado de equipo de la grúa.

1 Símbolo Geometría y carga de la grúa


• La representación y el conjunto de indicadores dependen del estado de equipo
1.1 Carga máxima
• en [t] o [lb]
• Se muestran alternamente valores diferentes, entonces tiene validez:
• El valor más alto para la pluma telescópica embulonada
• El valor más bajo para la pluma telescópica desembulonada, como máxima carga
movible telescópicamente
1.2 Carga real
• Carga actual en la primera posición de carga
• en [t] o [lb]
1.3 Indicación del límite de la pluma
• Véase sección “Funciones de alarma”
1.4 Ángulo de pluma principal
• En [°]
• Ángulo de pluma principal α: El ángulo de la pluma principal con relación a la horizon-
tal.
1.5 Ángulo de la pluma adicional/accesorio
• En [°]
• β Ángulo absoluto de pluma adicional / accesorio
• Válido solo para tipos de grúa con pluma adicional/accesorio regulable hidráulica-
mente*
• El ángulo de la pluma adicional/accesorio con relación a la horizontal en [°]
• Indicación del ángulo absoluto: En los modos de servicio con una tabla de cargas
para un ángulo de pluma principal predeterminado.
o
γ Ángulo relativo pluma adicional / accesorio
• Ángulo entre la pluma principal y la pluma adicional/accesorio en [°]
• Indicación del ángulo relativo: En los modos de servicio con una tabla de cargas
para un ángulo de la pluma adicional/accesorio predeterminado.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Nota
En tipos de grúa con pluma adicional/accesorio regulable hidráulicamente* se aplica lo siguiente:
u Según el estado de equipo y la tabla de cargas se diferenciará entre una indicación de ángulo ab-
soluto o una indicación de ángulo relativo.

1.6 Radio de trabajo


• en [m] o [ft]
• Señala distancia horizontal que hay entre el gancho de carga y el eje giratorio de la
superestructura de la grúa.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 43/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

1.7 Unidad de medida Carga


• [t] o [lb]
1.8 Unidad de medida Radio de trabajo
• [m] o [ft]
1.9 Símbolo de advertencia
• Si se muestra el símbolo de advertencia 1.9:
• Comprobar los indicadores/valores indicados en la pantalla del BTT/el monitor LIC-
CON
• Observar los mensajes de fallo

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
u Si se muestra el símbolo de advertencia 1.9 en la pantalla del BTT, está prohibido el servicio de
grúa.
u Tomar medidas para contrarrestar el mensaje de aviso y poner la grúa a un estado de servicio se-
guro.

1.10 Símbolo de advertencia Signo de exclamación


Nota: Se muestra solo en determinados tipos de grúa.
• El símbolo de advertencia Signo de exclamación se muestra, cuando:
• La máxima carga movible telescópicamente se ha rebasado

11.2.2 Indicación de capacidad de carga utilizada

Fig.155519: Indicación de capacidad de carga utilizada


2 Indicación de capacidad de carga utilizada
2.1 Escala de la utilización de la carga
• La capacidad de carga utilizada de la grúa se mostrará como indicador de barras y
numérico.
2.2 Barra de capacidad de carga utilizada
• Capacidad de carga actual utilizada de la grúa según la tabla de cargas y el reenvío
• Aparece dependiendo de la situación en los colores azul, verde, amarillo y rojo
• Barra de capacidad de carga utilizada azul/verde: Utilización en el rango permisible
• Barra de capacidad de carga utilizada amarilla: ¡Preaviso! - Capacidad de carga uti-
lizada justo antes del campo no autorizado
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Barra de capacidad de carga utilizada roja: ¡Advertencia! - Capacidad de carga utili-


zada en el campo no permitido
2.3 Capacidad de carga utilizada de la grúa
• En porcentaje según la tabla de cargas y el reenvío
2.4 N.d.r. del motor
• En [r.p.m]
2.4.1 Bloqueo del número de revoluciones del motor
• El número de revoluciones del motor puede bloquearse en el joystick. Con el número
de revoluciones bloqueado aparece el símbolo “+” detrás de la indicación del n.d.r.
2.4.2 Limitación del número de revoluciones del motor, modo ECO

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 44/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nota: Se muestra solo en determinados tipos de grúa.


• El número de revoluciones del motor puede estar limitado por el modo ECO, véase el
capítulo 4.02. Con el número de revoluciones del motor limitado se muestra el sím-
bolo “!” detrás de la indicación del número de revoluciones.
2.5 Estado de modo ECO
Nota: Se muestra solo en determinados tipos de grúa.
• Se muestra cuando está conectado el modo ECO, véase el capítulo 4.02
• Inscripción ECO-Mode 2.5 en verde: ECO-Mode conectado y activo
• Inscripción ECO-Mode 2.5 en amarillo: ECO-Mode conectado pero activo

11.3 Funciones de alarma


ADVERTENCIA
¡Desactivación del movimiento de la grúa!
Una desactivación repentina del movimiento de la grúa puede implicar una elevada carga para la grúa
y la carga.
Las cargas elevadas para la grúa y la carga pueden causar accidentes.
u Usar la grúa de manera que el pilotaje de la grúa no desactive ningún movimiento de la grúa.
u Supervisar constantemente los instrumentos indicadores.
u Si no es posible otra cosa, acercarse cautelosamente a una posible desactivación del movimiento
de la grúa.

11.3.1 Límite de la pluma

Fig.154545: Indicación del límite de la pluma


Los movimientos de la grúa se controlan en su campos límites. Al llegar al límite, el control previene
inmediatamente al gruista con los símbolos que parpadean en la pantalla.
1.3 Indicación Límite de la pluma
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• El rango de basculamiento de la pluma está limitado tanto arriba como abajo. En la


indicación se muestran flechas si al bascular la pluma, se obtiene una posición final
prescrita en la tabla de cargas seleccionada o si el levantamiento de la pluma se des-
conecta por medio del detector de proximidad.
• Igualmente aparecen flechas en las indicaciones si la pluma adicional/el accesorio al-
canza el campo de ajuste correspondiente a la tabla de cargas seleccionada o si un
detector de proximidad desconecta el ajuste/basculamiento (dependiendo del tipo de
grúa).
• Los signos de exclamación indican cuando un transmisor accionado está defectuoso.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 45/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Posición Símbolo Descripción


La pluma principal se ha levantado en exceso: Ángulo límite superior en la
1.3.1 tabla de cargas alcanzado.
Nota: El descenso de la pluma principal sigue siendo posible.
La pluma principal se ha bajado en exceso: Ángulo límite inferior en la
1.3.2 tabla de cargas alcanzado.
Nota: El levantamiento de la pluma principal es posible.
La pluma principal se ha levantado en exceso: Se ha activado el interruptor
1.3.3 de fin de carrera / detector de proximidad (pluma vertical).
Nota: El descenso de la pluma principal sigue siendo posible.
El transmisor ha fallado en la pluma principal y esta se ha levantado en ex-
ceso: Se ha activado el interruptor de fin de carrera / detector de proximi-
1.3.4 dad (pluma vertical). ¡Observar los mensajes de fallo!
ADVERTENCIA: ¡Reparar el transmisor averiado!
El transmisor ha fallado en la pluma principal. ¡Observar los mensajes de
1.3.5 fallo!
ADVERTENCIA: ¡Reparar el transmisor averiado!

Nota
u Los símbolos 1.3.7 - 1.3.13 son necesarios y se indican solo en los tipos de grúa con pluma adicio-
nal/accesorio* regulable hidráulicamente.

Posición Símbolo Descripción


La pluma adicional/el accesorio se baja en exceso: Ángulo límite inferior en
1.3.7 la tabla de cargas alcanzado.
Nota: Levantar la pluma adicional/accesorio permanece posible.
La pluma adicional/el accesorio se eleva en exceso: Ángulo límite superior
1.3.8 en la tabla de cargas alcanzado.
Nota: El descenso de la pluma adicional/accesorio permanece posible.
La pluma adicional/el accesorio se baja en exceso: Interruptor de fin de
1.3.9 carrera inferior/Detector de proximidad disparado.
Nota: Levantar la pluma adicional/accesorio permanece posible.
La pluma adicional/el accesorio se eleva en exceso: Interruptor de fin de
1.3.10 carrera superior/Detector de proximidad disparado.
Nota: El descenso de la pluma adicional/accesorio permanece posible.
El transmisor ha fallado en la pluma adicional/accesorio y la pluma adicio-
nal/accesorio se ha descendido mucho: ¡Observar los mensajes de fallo!
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

1.3.11
ADVERTENCIA: ¡Reparar el transmisor averiado!
El transmisor ha fallado en la pluma adicional/accesorio y la pluma adicio-
1.3.12 nal/accesorio se ha levantado mucho: ¡Observar los mensajes de fallo!
ADVERTENCIA: ¡Reparar el transmisor averiado!
El transmisor ha fallado en la pluma adicional/accesorio. ¡Observar los
1.3.13 mensajes de fallo!
ADVERTENCIA: ¡Reparar el transmisor averiado!

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 46/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

11.3.2 Interruptor de fin de carrera

Fig.154546: Función de alarma Interruptor de fin de carrera


5 Símbolo Gancho arriba
• Para evitar que la grúa funcione sin el interruptor de fin de carrera (HES) se controla
constantemente la presencia de una configuración mínima del interruptor de fin de
carrera. Si un interruptor de fin de carrera requerido para un cierto modo de servicio
no está conectado, es decir no activo en el sistema Bus LSB, se muestra un mensaje
de fallo de mando.
• El símbolo se muestra si:
• La pasteca se mueve en sentido contrario al HES
• El HES no está activo a pesar de ser obligatorio en el bus
• HES tiene un defecto interno
• Nota: Si se dispara el interruptor de fin de carrera, se desconectan determinados mo-
vimientos de la grúa.

11.3.3 Capacidad de carga utilizada Aviso preliminar/STOP

Fig.154547: Función de alarma Capacidad de carga utilizada


6 Símbolo Preaviso
• Capacidad de carga utilizada
A partir de la carga actual y de la carga máxima se obtiene la capacidad de carga utili-
zada.
• El símbolo Preaviso de capacidad de carga utilizada se muestra en los casos siguien-
tes:
• La capacidad de carga de la grúa utilizada actualmente sobrepasa el límite progra-
mado para el preaviso (valor estándar 90 por ciento)
o
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

La capacidad de carga utilizada de la grúa actualmente sobrepasa el límite ajustado


para el preaviso (valor de ejemplo 63 por ciento)
7 Símbolo STOP
• El símbolo LMB-STOP se muestra si:
• La capacidad de carga de la grúa utilizada actualmente sobrepasa el límite progra-
mado para el controlador de cargas (valor estándar 100 por ciento)
o
La capacidad de carga utilizada de la grúa actualmente sobrepasa el límite ajustado
para el controlador de cargas (valor de ejemplo 70 por ciento)
• Se ha producido una situación que ha provocado la parada LMB.
• Nota: Se desconectarán los movimientos de la grúa.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 47/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

11.3.4 Preaviso/STOP del controlador del motor

Fig.154548: Función de alarma del controlador del motor


30 Preaviso controlador del motor
• El símbolo Preaviso de controlador del motor se muestra en los casos siguientes:
• Se muestra si se produce un preaviso para una o varias funciones de control en el
controlador del motor
o
• Se ha disparado una reducción de potencia por parte del sistema de tratamiento del
gas de escape (solo en motores con sistema SCR de tratamiento del gas de es-
cape)
• AVISO: Al mostrarse el Preaviso del controlador del motor 30 las funciones de control
del motor tienen que ser controladas.

AVISO
PARADA Controlador del motor
¡Si no se subsana un fallo inmediatamente, se pueden causar daños materiales graves!
En ciertas circunstancias, ya se ha producido un daño que hace imposible continuar con el servicio de
grúa.
u Apagar el motor.
u Solucionar la anomalía.

31 PARADA Controlador del motor


• se muestra cuando
• El símbolo PARADA del motor se muestra en los casos siguientes:
• Se produce un evento de PARADA en el controlador del motor
o
• Se ha disparado una reducción de potencia por parte del sistema de tratamiento del
gas de escape (solo en motores con sistema SCR de tratamiento del gas de es-
cape)
• Si se muestra STOP del controlador del motor 31, la consecuencia puede ser una
desconexión del motor. Con el motor desconectado ya no es posible ningún movi-
miento de la grúa.

11.3.5 PARADA del limitador del área de trabajo


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.154549: Función de alarma del limitador del área de trabajo


32 PARADA del limitador del área de trabajo
• se muestra cuando se presenta un evento de STOP en el limitador del área de trabajo

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 48/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

• Nota: Se muestra exclusivamente en los tipos de grúa con limitador del área de tra-
bajo*

11.4 Velocidad del viento

Fig.154550: Símbolo Velocidad del viento

Nota
u El símbolo Velocidad del viento 8 se muestra solo cuando está montado un transmisor de viento y
está activado en el mando de la grúa.

8 Símbolo Velocidad del viento

ADVERTENCIA
¡Servicio de grúa sin indicación de la velocidad del viento!
Si en el símbolo Velocidad del viento 8 no se muestra ningún valor indicador, se ha producido un error
al determinar la velocidad del viento mediante transmisor de viento.
¡En el servicio de grúa sin control de la velocidad del viento existe peligro de accidentes!
u Subsanar el fallo de inmediato.
u Si no se puede subsanar el fallo, se debe asegurar que la velocidad del viento actual se controle
de otra manera.

8.1 Velocidad del viento actual


• Nota: Si varios transmisores de viento en el bus LSB están conectados, es decisivo el
lugar de montaje del transmisor de viento para la indicación respectiva en el símbolo
Velocidad del viento.
La prioridad depende del lugar de montaje del transmisor de viento, de afuera (acce-
sorio) hacia dentro (pluma telescópica). La velocidad del viento del transmisor de vi-
ento situado al exterior se muestra.
8.2 Unidad de medida Velocidad del viento
• En [m/s] o [ft/s]
• En algunos modelos de grúa, además es conmutable*:
en [km/h] o [mph] o [mi/h]

11.5 Nombre de tabla/número de tabla


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.154551: Nombre de tabla/Número de tabla


4 Nombre de tabla/Número de tabla
• Indica el estado de equipo al que se ha ajustado

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 49/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

11.6 Indicación de control

Fig.154552: Indicación de control

Nota
u Accionando brevemente (menos de dos segundos) la tecla de función F9 en el BTT, se puede
cambiar la indicación en la pantalla del BTT.
u Mientras una indicación de control notifique un valor crítico, en ciertas circunstancias es posible
que no se muestre ninguna otra función de control.

Se puede conmutar entre las siguientes indicaciones con la tecla de función F9:
10 Indicación del cabrestante
• Información sobre los cabrestantes
• Información sobre la marcha rápida
• Información sobre el área de giro
11 Estabilización*
• Información sobre la indicación de la fuerza de apoyo
• Información sobre el estabilizador de la grúa
• Nota: Solo si existen dispositivos de medición* para controlar la estabilización.
12 Reducción de velocidad - palanca de control
• Información en relación a la reducción de velocidad de la palanca de control
• Información sobre el área de giro
13 Indicación de inclinación
• Información sobre la inclinación de la grúa
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 50/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

11.6.1 Indicación del cabrestante

Fig.153706: Símbolo Indicación del cabrestante


10 Símbolo Indicación del cabrestante
• En el símbolo Indicación del cabrestante, se muestran informaciones detalladas del
cabrestante 1 o del cabrestante 2* y el área de giro.

Nota
u El significado de los símbolos para el cabrestante 1 y cabrestante 2* son idénticos y se explican en
la indicación del cabrestante 1.
u Sobre la descripción de la activación o desactivación de los cabrestantes,véase el manual de ma-
nual de instrucciones de la grúa, capítulo 4.01.

14 Indicación del cabrestante 2


15 Indicación del cabrestante 1
15.1 Unidad de medida indicación del recorrido del gancho
• en [m] o [ft]
15.2 Indicación del recorrido del gancho
• Longitud del cable desenrollado/enrollado a partir de un punto cero seleccionado

Nota
Para fijar la posición (posiciones) de gancho actual como punto cero para indicar el recorrido del gan-
cho cabrestante 1 y cabrestante 2*:
u Accionando durante largo tiempo (más de dos segundos) la tecla de función F9 en el BTT, se pone
la indicación del recorrido del gancho del cabrestante 1 y cabrestante 2* en la indicación del cab-
restante a cero.
u Una condición previa para una indicación correcta es que se ponga el valor correcto del reenvío en
la figura de equipo montado.
u El valor indicado antes de la coma comprende máximo 3 cifras con letras grandes. El valor des-
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

pués de la coma se muestra eventualmente con letras pequeñas.

15.3 Dirección del movimiento del gancho


Las flechas al lado del valor de longitud indican la dirección del movimiento del gancho
en relación al punto cero:
• Flecha hacia arriba: El gancho se ha movido desde el punto cero hacia arriba
• Flecha hacia abajo: El gancho se ha movido desde el punto cero hacia abajo
15.4 Cuadro de estado del cabrestante
15.4.1 desenrollar (parpadeando)
15.4.2 enrollar (parpadeando)

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 51/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

15.4.3 Desenrollado
• El desenrollamiento está bloqueado
15.4.4 Enrollado
• El enrollamiento está bloqueado
15.4.5 Mensaje del estado de cabrestante
• El cabrestante está desactivado o desenchufado, o el indicador de giro está defec-
tuoso o falta en el bus del sistema
• Ningún movimiento posible del cabrestante
Nota: No se muestra ningún símbolo del estado del cabrestante, por lo tanto el cab-
restante activado se detiene y no está ni enrollado ni desenrollado.
15.4.6 Cabrestante desconectado por emergencia
• El desenrollamiento está bloqueado
15.5 Símbolo de cabrestante
• Símbolo de cabrestante con número de cabrestante
16 Indicación Marcha rápida/área de giro
16.1 Marcha rápida
• El símbolo se muestra cuando la marcha rápida está conmutada con un movimiento
de la grúa.
16.2 Ángulo de giro
• La posición momentánea de la superestructura en referencia a la dirección de trabajo
hacia atrás (0°)
asciende hasta el valor máximo de 180°, véase la figura 1
16.3 Dirección de giro de la superestructura
La flecha que está antes del valor indica la dirección de giro de la superestructura:
• Flecha hacia la derecha: La superestructura se ha girado hacia la derecha
• Flecha hacia la izquierda: La superestructura se ha girado hacia la izquierda

11.6.2 Estabilización*

Fig.153707: Símbolo de estabilización

Nota
u Solo si existen dispositivos de medición* para controlar la estabilización.

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco de la grúa!
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Al alcanzar las fuerzas normales mínimas/máximas programadas, no se lleva a cabo ninguna desco-
nexión automática de los movimientos de la grúa.
Los valores de fuerza de apoyo de la indicación de la fuerza de apoyo varían según el operador y las
condiciones del terreno.
Debido al campo de tolerancia que resulta de los valores medidos, no se podrá considerar la indica-
ción de la fuerza de apoyo para medir el límite de vuelco de la grúa.
u Los valores de fuerza de apoyo visualizados en las indicaciones de la fuerza de apoyo no pueden
utilizarse para cargar la grúa hasta el límite de vuelco.
u Asegurarse de que todos los valores de fuerza de apoyo se muevan dentro de las fuerzas norma-
les mínimas/máximas.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 52/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco hacia atrás!
Si la suma de las dos fuerzas de apoyo más pequeñas es menos del 15% del total de las fuerzas de
apoyo y los dos estabilizadores con las fuerzas de apoyo más pequeñas están en la dirección de la
pluma, existe el peligro de vuelco de la grúa hacia atrás.
Por lo tanto podría haber accidentes si la grúa se cae.
La retracción telescópica y el levantamiento de la pluma telescópica, así como el levantamiento del
accesorio se desconectan.
u Efectuar un movimiento de la grúa que no provoque el peligroso vuelco hacia atrás, por ejemplo la
bajada o la extensión de la pluma telescópica.
u Asegurarse de que todos los valores de fuerza de apoyo se muevan dentro de las fuerzas norma-
les mínimas/máximas.

ADVERTENCIA
¡Tolerancias y errores de operación del controlador de la fuerza de apoyo!
Debido a las fuerzas de fricción de direcciones diferentes y fuerzas transversales que no pueden me-
dirse en los cilindros de apoyo, es posible una medida incorrecta.
Si los cilindros de apoyo se desplazan hacia la posición Tope abajo o a la posición Tope arriba, la
indicación de la fuerza de apoyo será errónea.
u Asegurarse de que no hay posición de bloqueo en los cilindros de apoyo.
u Incluir en el cálculo tolerancias de al menos 10 % en el valor indicador.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
Si se muestra un valor indicado en rojo y/o parpadeando, el estado/valor actual difiere del estado/
valor nominal.
u Determinar la causa.
u Evaluar mensajes de fallo: Abrir el menú Sistema de prueba de control.

11 Símbolo Estabilización
• El símbolo Estabilización 11 puede mostrarse en la imagen de servicio Telemando
por radio si es necesario usando la tecla de función F9 en el BTT.
• Si existen los dispositivos de medición* correspondientes, se muestran sus valores de
medición.
• Al entrar en un valor crítico de fuerza apoyo, se muestra el símbolo Estabilización 11
automáticamente junto con la señal de alarma Breve bocina.
11.1 Fuerza de apoyo
• Valor de indicación para la fuerza de apoyo actual
• La fuerza de apoyo indicada está asignada siempre a la viga corredera de apoyo
adyacente (viga corredera de apoyo 1 hasta viga corredera de apoyo 4), véase la fi-
gura 1
• El controlador de la fuerza de apoyo-LICCON determina constantemente, durante el
servicio de grúa, la fuerza de apoyo presente [t] en los cuatro cilindros de apoyo
• Valor indicado en rojo/parpadeando: ¡Advertencia! Observar el mensaje de fallo.
11.2 Unidad de peso de la fuerza de apoyo
• en [t] o [kips]
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

11.3 Longitud de extensión


• Longitud de extensión de la viga corredera de apoyo en [%]
• La longitud de extensión indicada está asignada siempre a la viga corredera de apoyo
adyacente (viga corredera de apoyo 1 hasta viga corredera de apoyo 4), véase la fi-
gura 1
• La longitud de extensión se compara continuamente con los ajustes para la base de
apoyo del programa Montaje de equipo
• El valor de indicación parpadea en rojo: ¡Advertencia! Observar el mensaje de fallo.
11.5 Alineación de la pluma telescópica
• La barra verde muestra la actual alineación de la pluma

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 53/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

• En las figuras sobresale la pluma telescópica más allá del área de la viga corredera
de apoyo 1

Nota
u Se han ajustado de fábrica una fuerza de apoyo mínima común y una fuerza de apoyo máxima
idéntica en cada uno de los apoyos. En el editor de fuerza de apoyo, los valores pueden modifi-
carse según la situación, véase el capítulo 4.02.

11.6.3 Reducción de velocidad - palanca de control

Fig.153708: Símbolo Reducción de velocidad de la palanca de control


12 Símbolo Reducción de velocidad de la palanca de control
• En el símbolo Reducción de velocidad de la palanca de control se indica la velocidad
reducida de la palanca de control. La reducción de velocidad se ajusta en el monitor
LICCON, véase capítulo 4.02. Si se acciona una función de grúa con la orientación
máxima de una palanca de control, entonces la velocidad de la función de grúa está
reducida a la velocidad indicada en el símbolo Reducción de velocidad de la palanca
de control.
12.1 Valor de reducción
• para la palanca de control 620 en dirección Y+/Y-:
Reducción de velocidad en [%]
12.2 Valor de reducción
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• para la palanca de control 620 en dirección X+/X-:


Reducción de velocidad en [%]
12.3 Valor de reducción
• para la palanca de control 615 en dirección Y+/Y-:
Reducción de velocidad en [%]
12.4 Valor de reducción
• para la palanca de control 615 en dirección X+/X-:
Reducción de velocidad en [%]

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 54/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nota
u Si se muestra como valor 100 %, la velocidad de la función de la grúa no está reducida. Está dis-
ponible el 100 % de la velocidad de la función de la grúa.
u Si se muestra como valor 25 %, por ejemplo, la velocidad de la función de la grúa está reducida a
una cuarta parte (25 %). Está disponible el 25% de la velocidad de la función de la grúa.

12.5 Ángulo de giro


• La posición momentánea de la superestructura en referencia a la dirección de trabajo
hacia atrás (0°)
Asciende por ambos lados hasta el valor máximo de 180°, véase la figura 1
12.6 Dirección de giro
La flecha que está antes del valor indica la dirección de giro de la superestructura:
• Flecha hacia la derecha: La superestructura se ha girado hacia la derecha
• Flecha hacia la izquierda: La superestructura se ha girado hacia la izquierda

11.6.4 Indicación de inclinación

Fig.153710: Símbolo Indicador de inclinación

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco de la grúa!
Si se muestra Área de visualización sobrepasada 13.6 y/o Área de visualización sobrepasada 13.9 la
grúa está más inclinada de lo que se puede visualizar.
La inclinación exacta no puede luego leerse.
u No sobrepasar la inclinación autorizada de la grúa.

13 Símbolo Indicador de inclinación


• En el símbolo Indicador de inclinación se visualiza la inclinación de la grúa en sentido
longitudinal o transversal de forma gráfica y numérica.
• Nota: Las indicaciones de dirección se refieren a la vista de arriba del chasis repre-
sentada. Tener en cuenta la característica Cabina del conductor 13.10.
13.1 Indicador gráfico de inclinación
• Indicación de la inclinación en la imagen gráfica
• La actual inclinación de la grúa y la dirección de inclinación se indica a través del
punto 13.2.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

13.3 Resolución del indicador de inclinación


• Cifra resolución en [°]
Este valor indica la resolución del cuadro gráfico. Si el punto 13.2 alcanza el círculo
más lejano del nivelador, entonces se ha alcanzado la cifra de la resolución del indi-
cador de inclinación 13.3.
Si la inclinación de la grúa en sentido transversal y en sentido longitudinal es menor
que 1°, entonces toda la representación abarca el campo de 1°. Si al menos un valor
excede el límite de 1°, se cambia al siguiente rango superior.
El cambio de rango se efectúa automáticamente.
13.4 Inclinación en sentido longitudinal
• Valor numérico de la inclinación de la grúa en sentido longitudinal

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 55/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

13.5 Flecha en sentido longitudinal


• La flecha indica la dirección de inclinación de la grúa en sentido longitudinal
13.6 Área de visualización sobrepasada
• Si se muestra el símbolo mayor que, se ha sobrepasado el área de visualización.
Nota: La grúa se inclina más que lo que se puede indicar.
13.7 Inclinación en sentido transversal
• Valor numérico de la inclinación de la grúa en sentido transversal
13.8 Flecha en sentido transversal
• La flecha indica la dirección de inclinación de la grúa en sentido transversal
13.9 Área de visualización sobrepasada
• Si se muestra el símbolo mayor que, se ha sobrepasado el área de visualización.
Nota: La grúa se inclina más que lo que se puede indicar.
13.10 Característica Cabina del conductor
• para la orientación en el símbolo de la grúa

Nota
Ayuda de orientación en la indicación de inclinación.
u El indicador de inclinación gráfico 13.1 está resaltado con una vista de arriba de un chasis de la
grúa como ayuda orientativa. Abajo en el indicador de inclinación gráfico 13.1 es siempre delante
en el chasis de la grúa. La parte delantera del chasis es siempre allí donde se encuentre la cabina
del conductor, tener en cuenta la característica Cabina del conductor 13.10.

11.7 Funciones especiales

11.7.1 Levantamiento con carga enganchada

Fig.154553: Símbolo Levantamiento con carga enganchada


9 Levantamiento con carga enganchada
• Acerca de la función especial Levantamiento con carga enganchada, véase la sec-
ción «Levantamiento con carga enganchada».

11.8 Confirmación del modo de servicio/estado de equipo


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.154554: Confirmación del modo de servicio/estado de equipo

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 56/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

ADVERTENCIA
¡Confirmado estado de equipo incorrecto!
u El modo de servicio/estado de equipo solo se puede confirmar en el telemando por radio cuando el
estado de equipo de la grúa y las entradas y ajustes en el sistema informático LICCON cumplen
las prescripciones de la documentación de la grúa.

17 Confirmación del modo de servicio/estado de equipo 17 (símbolo OK)


• La palabra OK cambia de color:
• Rojo, si el estado de equipo seleccionado en el monitor LICCON no se ha confir-
mado con la tecla de función F8
Nota: No es posible ningún movimiento de la grúa con el telemando por radio.
• Amarillo si el estado de equipo en el monitor LICCON se ha confirmado, pero des-
pués no se ha realizado aún ninguna confirmación en el telemando por radio con la
tecla de función F7
Nota: No es posible ningún movimiento de la grúa con el telemando por radio.
• Verde si el estado de equipo en el monitor LICCON se ha confirmado y se ha lle-
vado a cabo una confirmación en el telemando por radio con la tecla de función F7
Nota: Todos los movimientos de la grúa son posibles con el telemando por radio.

11.9 Longitud de la pluma principal/Distancia telescópica

Fig.154555: Símbolo Longitud de la pluma principal/Movimiento telescópico


18 Símbolo Longitud de la pluma principal/distancia telescópica
18.1 Longitud de la pluma principal
• Indicación deI valor real de la longitud de la pluma principal
18.2 Unidad de medida
• Unidad de medida de la longitud mostrada de la pluma principal
• en [m] o [ft]

Nota
u El campo de visualización TELEMATIK 18.3 y los símbolos 18.3.1 - 18.3.4 correspondientes solo
se necesitan y se muestran en modelos de grúa con sistema telescópico TELEMATIK.

18.3 Cuadro de visualización TELEMATIK


18.3.1 Distancia telescópica alcanzada
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Se muestra si se ha alcanzado la distancia telescópica ajustada


• Mostrar/ajustar/modificar la distancia telescópica, véase el programa Movimiento tele-
scópico en el capítulo 4.02
• Nota: Si la distancia telescópica de todos los tramos telescópicos está ajustada al
0 % (completamente retraídos telescópicamente), el símbolo se muestra también en
caso de que la pluma telescópica esté completamente retraída telescópicamente.
18.3.2 Requerimiento Retracción telescópica
• Se muestra si la pluma telescópica se debe retraer telescópicamente para alcanzar la
distancia telescópica

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 57/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

18.3.3 Requerimiento Extensión telescópica


• Se muestra si la pluma telescópica se debe extender telescópicamente para alcanzar
la distancia telescópica
18.3.4 Signo de interrogación
• Mov. telescópico: Existe un fallo
• Abrir la imagen de determinación de fallos, véase el Manual Diagnosis.
18.4 Flecha hacia arriba
• La selección “Extender telescópicamente hasta la distancia telescópica ajustada” se
representa en el símbolo 18 con la flecha hacia arriba 18.4, véase la figura 1.
• El proceso de movimiento telescópico está finalizado una vez que la pluma telescó-
pica ha alcanzado la distancia telescópica ajustada. La distancia telescópica se ajusta
en el programa Movimiento telescópico, véase el capítulo 4.02.
18.5 Flecha hacia abajo
• La selección “Retraer completamente la distancia telescópica” se representa en el
símbolo 18 con la flecha hacia abajo 18.5, véase la figura 2.
• El proceso de movimiento telescópico está finalizado una vez que la pluma telescó-
pica está retraída telescópicamente por completo. Todos los tramos telescópicos es-
tán retraídos. Este estado siempre se puede alcanzar y no es necesario ajustarlo en
el programa Movimiento telescópico.

11.10 Sistema de prueba de control

Fig.154556: Símbolo Sistema de prueba de control


19 Símbolo Sistema de prueba de control
• Se indica la presencia de mensajes en el sistema de prueba de control, véase la sec-
ción “Menú Sistema de prueba de control”

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 58/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

11.11 Palanca de control en la imagen de servicio Telemando por radio

Fig.154570: Asignación de la palanca de control


La asignación de la palanca de control es decisiva para la función de la palanca de control en el tele-
mando por radio.
Dependiendo del modelo de la grúa, del estado de equipo y de la imagen de servicio seleccionada se
pueden efectuar una o varias asignaciones de la palanca de control.
– Accionando la tecla de función F2 se cambia la asignación de la palanca de control.
Si no se muestra ningún símbolo sobre la tecla de función F2:
– Solo es posible una asignación de la palanca de control.

Nota
u El símbolo 2 se visualiza solo con tipos de grúa dotadas con la respectiva pluma adicional/acceso-
rio.

615 Palanca de control


• La función de la palanca de control 626 se indica según la dirección de orientación en
la pantalla gráfica 615:
• Figura 3, dirección X+/X-: Girar la superestructura de la grúa
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Figura 5, dirección Y+/Y-: Movimiento telescópico de la pluma telescópica


• Figura 7, dirección Y+/Y-: Enrollar el cabrestante 2
• 616 Pulsador
• Cambio del número de revoluciones del motor entre el número de revoluciones al
ralentí y el número de revoluciones máximo, o bien el número de revoluciones nomi-
nal ajustado.
620 Palanca de control
• La función de la palanca de control 627 se indica según la dirección de orientación en
la pantalla gráfica 620:
• Figura 2, dirección X+/X-: Basculamiento de la pluma principal
• Figura 4, dirección X+/X-: Basculamiento de la pluma adicional/accesorio

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 59/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

• Figura 6, dirección X+/X-: Movimiento telescópico de la pluma telescópica


• Figura 8, dirección Y+/Y-: Enrollar el cabrestante 1
• 621 Pulsador
• Marcha rápida (Power plus) On/Off

12 Menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabiliza-


ción de la grúa

Fig.123839: Cambiar del menú de inicio al menú Replegar la viga corredera de apoyo/Estabilizar grúa

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente si el operador está incorrectamente orientado respecto a la grúa!
La zona de trabajo/peligro no puede visionarse por completo en caso de orientación incorrecta del
operador hacia la grúa.
Las personas pueden morir o lesionarse gravemente.
u El símbolo de la grúa de la pantalla del BTT y la orientación real del operario en relación a la grúa
deben coincidir.

12.1 Confirmación de la alineación del operador hacia la grúa

Fig.121430: Confirmación de la alineación del operador hacia la grúa - posibles ajustes de vistas
Antes de girar las vigas correderas de apoyo, primero se debe ajustar con la tecla de función F4 la
vista correcta al chasis de la grúa. La flecha azul 1.3 indica la vista del operador en la grúa.
Si la posición del chasis no se ha confirmado todavía con la tecla de función F3, el chasis se resalta
en rojo
– Modificar la alineación del operador hacia la grúa:
• Accionar la tecla de función F4
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Resultado: El símbolo de grúa se gira en pasos de 180°.


• Figura 1:
El operador está en el lado de la estabilización 3 y la estabilización 4 (lado del conductor)
Los estabilizadores con el número 3 y el número 4 están abajo en el símbolo de la grúa de la
pantalla del BTT.
• Figura 2:
El operador está en el lado de la estabilización 1 y la estabilización 2 (lado del copiloto)
Los estabilizadores con el número 1 y el número 2 están abajo en el símbolo de la grúa de la
pantalla del BTT.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 60/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

– Confirmación de la alineación del operador hacia la grúa:


• Accionar la tecla de función F3
• Resultado: La alineación actual del operador hacia la grúa está confirmada.
El chasis se resaltará en verde y se indicarán los números de las vigas correderas de apoyo
elegibles.

12.2 Símbolos en el menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabiliza-


ción de la grúa

Fig.121431: Símbolos en el menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de la grúa

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
Si se muestra un valor indicado en rojo y/o parpadeando, el estado/valor actual difiere del estado/
valor nominal.
u Determinar la causa.
u Evaluar mensajes de fallo: Abrir el menú Sistema de prueba de control.

1 Símbolo de la grúa
• En el símbolo de la grúa se indican las vigas correderas de apoyo por números
• El símbolo de la grúa puede girarse en la representación 180° pulsando la tecla de
función F4.
1.1 Longitud de la viga corredera de apoyo*
• Longitud de la viga corredera de apoyo 1
1.2 Longitud de la viga corredera de apoyo*
• Longitud de la viga corredera de apoyo 2
1.3 Longitud de la viga corredera de apoyo*
• Longitud de la viga corredera de apoyo 3
1.4 Longitud de la viga corredera de apoyo*
• Longitud de la viga corredera de apoyo 4
1.5 Unidad de medida*
• Unidad de medida de las longitudes de las vigas correderas de apoyo mostradas
• En porcentaje [%]
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 61/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

12.3 Teclas de función menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabi-


lización de la grúa

Fig.121432: Teclas de función menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de la grúa -


posibles ajustes de vistas
554 Tecla de conmutación
• Abrir el menú Estabilizar grúa/Modo automático de estabilización
555 Tecla de conmutación
• Abrir el menú Mando del motor del chasis
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F2 Tecla de función
• Introducir las viga(s) corredera(s) de apoyo
F3 Tecla de función
• Extender las viga(s) corredera(s) de apoyo seleccionada(s)
F4 Tecla de función
• Símbolo de grúa Giro en pasos de 180°
F5 Tecla de función
• Retraer el cilindro de apoyo de la viga corredera de apoyo seleccionada
F6 Tecla de función
• Extender el cilindro de apoyo de la viga corredera de apoyo seleccionada
F7 Tecla de función
• Seleccionar/anular la selección de la viga corredera de apoyo/cilindro de apoyo según
la posición de la grúa
F8 Tecla de función
• Retraer el cilindro de apoyo de la viga corredera de apoyo seleccionada
F9 Tecla de función
• Extender el cilindro de apoyo de la viga corredera de apoyo seleccionada
F10 Tecla de función
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Seleccionar/anular la selección de la viga corredera de apoyo/cilindro de apoyo según


la posición de la grúa

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 62/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

12.4 Palanca de control en el menú Deslizar la viga corredera de apoyo/


Estabilización de la grúa

Fig.144567: Palanca de control en el menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de la


grúa
615 Palanca de control
• La función Palanca de control 626 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 615
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección X+: retraer la viga corredera de apoyo seleccionada
• Dirección X-: extender la viga corredera de apoyo seleccionada
• Dirección Y+: Extender el cilindro de apoyo 1 o cilindro de apoyo 3
• Dirección Y-: Retraer el cilindro de apoyo 1 o cilindro de apoyo 3
620 Palanca de control
• La función Palanca de control 627 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 620
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección X+: extender la viga corredera de apoyo seleccionada
• Dirección X-: retraer la viga corredera de apoyo seleccionada
• Dirección Y+: Extender el cilindro de apoyo 2 o cilindro de apoyo 4
• Dirección Y-: Retraer el cilindro de apoyo 2 o cilindro de apoyo 4
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 63/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

12.5 Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de la grúa

Fig.144568: Menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de la grúa - Manejar la viga cor-
redera de apoyo y el cilindro de apoyo

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente si el operador está incorrectamente orientado respecto a la grúa!
u Alinear el símbolo de la grúa en la pantalla del BTT según la grúa.
u Manejar las vigas correderas de apoyo solamente si se puede ver toda la zona de peligro.

Las vigas correderas de apoyo de cada lado pueden ser seleccionadas y maniobradas individual-
mente o en paralelo.
Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– La alineación del operador hacia la grúa está ajustada correctamente
La selección se efectúa mediante la orientación del operador hacia la grúa:
– Mando del lado del conductor: Viga corredera de apoyo 3 y/o viga corredera de apoyo 4
– Mando del lado del copiloto: Viga corredera de apoyo 1 y/o viga corredera de apoyo 2
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

– Selección/anulación de la selección de viga corredera de apoyo y cilindro de apoyo:


• Figura 1: El operador está en el lado del copiloto:
• Pulsar la tecla de función F7 para viga corredera de apoyo 1 y cilindro de apoyo 1
• Pulsar la tecla de función F10 para viga corredera de apoyo 2 y cilindro de apoyo 2
Resultado: Las vigas correderas de apoyo y cilindros de apoyo seleccionados se marcarán
en negrita. Se pueden seleccionar/anular ambas vigas correderas de apoyo y cilindros de
apoyo al azar.
Se muestran los símbolos por encima de la tecla de función F2 y la tecla de función F3.
• Figura 2: El operador está en el lado del conductor:
• Pulsar la tecla de función F7 para viga corredera de apoyo 3 y cilindro de apoyo 3

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 64/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

• Pulsar la tecla de función F10 para viga corredera de apoyo 4 y cilindro de apoyo 4
Resultado: Las vigas correderas de apoyo y cilindros de apoyo seleccionados se marcarán
en negrita. Se pueden seleccionar/anular ambas vigas correderas de apoyo y cilindros de
apoyo al azar.
Se muestran los símbolos por encima de la tecla de función F2 y la tecla de función F3.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Después de ejecutar la confirmación del sistema de mando se muestra:
• Por la tecla de función F2, el símbolo Retraer la viga corredera de apoyo está resaltado en lila
• Por la tecla de función F3, el símbolo Extender la viga corredera de apoyo está resaltado en
lila
• En caso de viga corredera de apoyo 1 o viga corredera de apoyo 3 se muestra además:
• Además de la tecla de función F5, el símbolo Retraer el cilindro de apoyo está resaltado en lila
• Además de la tecla de función F6, el símbolo Extender el cilindro de apoyo está resaltado en
lila
• En caso de viga corredera de apoyo 2 o viga corredera de apoyo 4 se muestra además:
• Además de la tecla de función F8, el símbolo Retraer el cilindro de apoyo está resaltado en lila
• Además de la tecla de función F9, el símbolo Extender el cilindro de apoyo está resaltado en
lila

Nota
u Para controlar las vigas correderas de apoyo es preciso efectuar una confirmación del sistema de
mando: Los símbolos correspondientes deben tener un fondo lila.

– Introducir las vigas correderas de apoyo seleccionadas:


• Accionar la tecla de función F2
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección X+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección X-
– Sacar las vigas correderas de apoyo seleccionadas:
• Accionar la tecla de función F3
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección X-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección X+
– Retraer el cilindro de apoyo 1 o cilindro de apoyo 3:
• Accionar la tecla de función F5
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
– Extraer el cilindro de apoyo 1 o cilindro de apoyo 3:
• Accionar la tecla de función F6
o
Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
– Retraer el cilindro de apoyo 2 o cilindro de apoyo 4:
• Accionar la tecla de función F8
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
– Extraer el cilindro de apoyo 2 o cilindro de apoyo 4:
• Accionar la tecla de función F9
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 65/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

13 Menú Funciones de montaje de la superestructura

Fig.123840: Cambiar del menú de inicio al menú de funciones de montaje

13.1 Símbolos en el menú Funciones de montaje de la superestructura

Fig.123815: Símbolos en el menú Funciones de montaje de la superestructura


10 Símbolo de advertencia Servicio de montaje
• se muestra, cuando están puenteadas las desconexiones (servicio de montaje)
11 Interruptor de fin de carrera puenteado
• Se muestra cuando el interruptor de fin de carrera es puenteado automáticamente por
el sistema de control
12 Interruptor de fin de carrera activado
• Se muestra cuando el interruptor de fin de carrera está activado
13 Mecanismo de elevación individual
• El símbolo se muestra cuando solo está activado un cabrestante de elevación
14 Dos mecanismos de elevación
• El símbolo se muestra cuando están activados dos cabrestantes de elevación
• Se muestra el símbolo 14.1: Mecanismo de elevación 1 seleccionado
• Se muestra el símbolo 14.2: Mecanismo de elevación 2* seleccionado
20 Símbolo de advertencia Inclinación
• hace referencia a la inclinación máxima permitida de la grúa en el proceso de montaje
Nota: Se muestra solo cuando el BTT/Telemando por radio se ha conectado medi-
ante el encendido del chasis.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

21 Símbolo de advertencia Contrapeso


• hace referencia al contrapeso máximo permitido en la grúa en el proceso de montaje
Nota: Se muestra solo cuando el BTT/Telemando por radio se ha conectado medi-
ante el encendido del chasis.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 66/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

13.2 Teclas de función en el menú Funciones de montaje de la superest-


ructura

Fig.155565: Teclas de función en el menú Funciones de montaje de la superestructura


554 Tecla de conmutación
• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Controlar los faros de trabajo/menú Faros de la grúa/menú Mando del motor
del chasis
555 Tecla de conmutación
• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Controlar los faros de trabajo/menú Faros de la grúa/menú Mando del motor
del chasis
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F2 Tecla de función
• Manejar función de montaje conforme a la selección:
• Se muestran los símbolos de mando 15: Basculamiento hacia adentro del plumín la-
teral
• Se muestran los símbolos de mando 16: Levantar el contrapeso/Retraer los cilind-
ros de lastraje
• Se muestran los símbolos de mando 17: Elevar el plumín lateral hidráulico
• Se muestran los símbolos de mando 18: Descenso de la pluma telescópica
• Se muestran los símbolos de mando 19: Extracción del peldaño
• Se muestran los símbolos de mando 25: Extracción del peldaño
F3 Tecla de función
• Manejar función de montaje conforme a la selección:
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Se muestran los símbolos de mando 15: Basculamiento hacia afuera del plumín la-
teral
• Se muestran los símbolos de mando 16: Descender el contrapeso/Extender los ci-
lindros de lastraje
• Se muestran los símbolos de mando 17: Bajar el plumín lateral hidráulico
• Se muestran los símbolos de mando 18: Enrollar el cabrestante de elevación
• Se muestran los símbolos de mando 19: Retracción del peldaño
• Se muestran los símbolos de mando 25: Retracción del peldaño
F5 Tecla de función
• Selección/anulación de la selección de Montar plumín lateral*
• Después de la selección se muestran además los símbolos de mando 15

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 67/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Nota: La función está activada solo si la pluma telescópica está retraída completa-
mente
Nota: Se muestra solo cuando el BTT/Telemando por radio se ha conectado medi-
ante la superestructura.
F6 Tecla de función
• Selección/anulación de la selección de Lastraje/bloqueo de la plataforma giratoria*
• Después de la selección se muestran además los símbolos de mando 16
F7 Tecla de función
• Manejar función de montaje conforme a la selección:
• Se muestran los símbolos de mando 15: Tensión de la pluma telescópica
• Se muestran los símbolos de mando 16: Desembulonado del bloqueo de la plata-
forma giratoria
• Se muestran los símbolos de mando 18: Levantamiento de la pluma telescópica
• Se muestran los símbolos de mando 25: Levantar la cabina de la grúa
• Nota: Solo se aplica si a la derecha junto a la tecla de función se muestra un símbolo.
F8 Tecla de función
• Cuando se muestra el símbolo Plumín lateral hidráulico 1:
• Elevar/bajar la selección/anulación de la selección del plumín lateral hidráulico*
• Después de la selección se muestran además los símbolos de mando 17
• Cuando se muestra el símbolo Peldaño de la cabina del gruista 2:
• Selección/anulación de la selección de Extender/retraer el peldaño de la cabina del
gruista
• Después de la selección se muestran además los símbolos de mando 19
• Si se muestra el símbolo Controlar la cabina de la grúa 3:
• Selección/anulación de la selección de Controlar la cabina de la grúa
• Después de la selección se muestran además los símbolos de mando 25
• Nota: Solo se muestra en determinados tipos de grúas y en determinadas situacio-
nes.

ADVERTENCIA
¡Sin supervisión por parte del controlador de cargas!
Si el BTT/telemando por radio se conecta a través del encendido del chasis, no se lleva a cabo nin-
gún control de la función Fijación de la pasteca por parte del controlador de cargas.
u El símbolo de advertencia Inclinación 20 indica que se ha alcanzado una inclinación de la grúa de-
masiado pronunciada. Alinear la grúa de inmediato al valor de inclinación permitido.
u El símbolo de advertencia Contrapeso 21 indica que no está permitido un contrapeso demasiado
alto. Observar la prescripción para el contrapeso máximo en el símbolo.

F9 Tecla de función
• Fijar la selección/anulación de la selección de la pasteca
• Con dos mecanismos de elevación: Conmutación entre mecanismo de elevación 1 y
mecanismo de elevación 2
• Después de la selección se muestran además los símbolos de mando 18
• ¡Advertencia!: Cuando el BTT/telemando por radio se han conectado a través del en-
cendido del chasis, se tienen que observar adicionalmente el símbolo de advertencia
Inclinación 20 y el símbolo de advertencia Contrapeso 21. Los símbolos se muestran
sobre el símbolo de advertencia Servicio de montaje 10.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

F10 Tecla de función


• Manejar función de montaje conforme a la selección:
• Se muestran los símbolos de mando 16: Embulonar el bloqueo de la plataforma gi-
ratoria
• Se muestran los símbolos de mando 18: Desenrollar el cabrestante de elevación
• Se muestran los símbolos de mando 25: Descender la cabina de la grúa
• Nota: Solo se aplica si a la izquierda junto a la tecla de función se muestra un sím-
bolo.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 68/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

13.3 Montaje del plumín lateral*

Fig.123817: Función Montar el plumín lateral*

Nota
u Solo con el equipamiento correspondiente de la grúa.

La función Montar el plumín lateral solo se puede seleccionar si se ha conectado el BTT/telemando


por radio a través del encendido de la superestructura.
Para poder montar el plumín lateral* en el cabezal de pluma, se debe bascular hacia afuera por medio
de un cilindro.
Para poder embulonar el plumín lateral* en el cabezal de la pluma, los orificios de bulones deben co-
incidir entre sí. Si los orificios de bulones no coinciden entre sí, debe tensarse la pluma telescópica.
Antes deben retraerse los tramos telescópicos.
Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– La pluma telescópica está retraída completamente
– El ángulo de la pluma es más pequeño que 5°

ADVERTENCIA
¡Peligro de aplastamiento!
Con la función Tensar la pluma telescópica se accionan en conjunto todos los tramos telescópicos.
De esta forma las extremidades u otras partes del cabezal pueden ser alcanzadas o aplastadas.
u Mientras se esté ejecutando la función Tensar la pluma telescópica, mantener una distancia sufici-
ente respecto a la zona de desplazamiento de los tramos telescópicos.

– Selección/anulación de la selección Montar plumín lateral*:


• Accionar la tecla de función F5
• Resultado: Si la selección es correcta, el símbolo a la derecha de la tecla de función F5 se
marca en negrita. Se muestran los símbolos encima de la tecla de función F2 / tecla de fun-
ción F3 y al lado de la tecla de función F7.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Una vez habilitado el control, los símbolos sobre la tecla de función F2/tecla de función F3 y al
lado de la tecla de función F7 tienen fondo lila.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Nota
u Para controlar las funciones debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los símbo-
los correspondientes deben tener un fondo lila.

– Basculamiento hacia afuera del plumín lateral*:


• Accionar la tecla de función F3
– Basculamiento hacia adentro del plumín lateral*:
• Accionar la tecla de función F2

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 69/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

– Tensión de la pluma telescópica:


• Accionar la tecla de función F7

Fig.154557: Ejemplo: Cilindro telescópico embulonado con el tramo telescópico 1 más interior.

Nota
u Para tensar la pluma telescópica completamente, el cilindro telescópico tiene que estar embulo-
nado con el tramo telescópico más interior, véase el ejemplo figura 1.

13.4 Lastraje/Bloqueo de la plataforma giratoria

Fig.123818: Función Lastraje/Bloqueo de la plataforma giratoria*

Nota
u Solo con el equipamiento correspondiente de la grúa.

El lastraje resulta por el cilindro de lastraje. Al embulonar el bloqueo de la plataforma giratoria se im-
pide que la superestructura gire. Al embulonar el bloqueo de la plataforma giratoria en la posición cor-
respondiente, se puede descartar una colisión del cilindro de lastraje con el contrapeso. La plataforma
giratoria puede ser embulonada en el punto de entrada de las placas de contrapeso y en el punto de
soporte de la placa de base, véase el manual de instrucciones de la grúa, capítulo 4.07.
– Selección/anulación de la selección del lastraje/bloqueo de la plataforma giratoria:
• Accionar la tecla de función F6
• Resultado: Si la selección es correcta, el símbolo a la derecha de la tecla de función F6 se
marca en negrita. Se muestran los símbolos encima de la tecla de función F2 / tecla de fun-
ción F3 y de la tecla de función F7 / tecla de función F10.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

– Confirmación del sistema de mando:


• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Al confirmar el sistema de mando los símbolos por la tecla de función F2 / tecla de función F3 y
además la tecla de función F7 / tecla de función F10 están en lila marcados.

Nota
u Para controlar las funciones debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los símbo-
los correspondientes deben tener un fondo lila.

– Levantar el contrapeso/Retraer los cilindros de lastraje:


• Accionar la tecla de función F2

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 70/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

– Descender el contrapeso/Extender los cilindros de lastraje:


• Accionar la tecla de función F3
– Desembulonar el bloqueo de plataforma giratoria:
• Accionar la tecla de función F7
– Embulonar el bloqueo de la plataforma giratoria:
• Accionar la tecla de función F10

13.5 Elevar/Bajar el plumín lateral hidráulicoe*

Fig.123819: Función Elevar/bajar el plumín lateral hidráulico*

Nota
u Solo con el equipamiento correspondiente de la grúa.

El plumín lateral hidráulico* puede ser elevada/bajada para el montaje, véase el manual de instruccio-
nes de la grúa capítulo 5.02.
– Selección/anulación de la selección de Elevar/bajar el plumín lateral hidráulico*:
• Accionar la tecla de función F8
• Resultado: En caso de selección correcta del símbolo que está a la izquierda de la tecla de
función F8 se marcará en negrita. Se muestran los símbolos encima de la tecla de función F2 /
tecla de función F3.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Después de confirmar el sistema de mando, los símbolos están resaltado por la tecla de fun-
ción F2 / tecla de función F3 en lila.

Nota
u Para controlar las funciones debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los símbo-
los correspondientes deben tener un fondo lila.

– Elevar el plumín lateral hidráulico*:


• Accionar la tecla de función F2
– Bajar el plumín lateral hidráulico*:
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Accionar la tecla de función F3

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 71/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

13.6 Extender/retraer el peldaño de la cabina de la grúa

Fig.144535: Función Extender/retraer el peldaño de la cabina de la grúa


– Selección/anulación de la selección de Extender/retraer el peldaño de la cabina de la grúa:
• Accionar la tecla de función F8
Resultado: En caso de selección correcta del símbolo que está a la izquierda de la tecla de
función F8 se marcará en negrita. Se muestran los símbolos encima de la tecla de función F2 /
tecla de función F3.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Después de confirmar el sistema de mando, los símbolos están resaltado por la tecla de fun-
ción F2 / tecla de función F3 en lila.

Nota
u Para controlar las funciones debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los símbo-
los correspondientes deben tener un fondo lila.

– Extracción del peldaño:


• Accionar la tecla de función F2
– Retracción del peldaño:
• Accionar la tecla de función F3

13.7 Controlar la cabina de la grúa

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.155566: Función Controlar la cabina de la grúa


– Selección/anulación de la selección de Controlar la cabina de la grúa:
• Accionar la tecla de función F8
Resultado: En caso de selección correcta del símbolo que está a la izquierda de la tecla de
función F8 se marcará en negrita. Se muestran los símbolos encima de la tecla de función F2 /
tecla de función F3 y de la tecla de función F7 / tecla de función F10.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 72/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

• Al confirmar el sistema de mando los símbolos por la tecla de función F2 / tecla de función F3 y
además la tecla de función F7 / tecla de función F10 están en lila marcados.

Nota
u Para controlar las funciones debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los símbo-
los correspondientes deben tener un fondo lila.

– Extracción del peldaño:


• Accionar la tecla de función F2
– Retracción del peldaño:
• Accionar la tecla de función F3
– Levantar la cabina de la grúa:
• Accionar la tecla de función F7
– Descender la cabina de la grúa:
• Accionar la tecla de función F10

13.8 Fijación de la pasteca


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144536: Función Fijación de la pasteca

ADVERTENCIA
¡Sin supervisión por parte del controlador de cargas!
Si el BTT/telemando por radio se conecta a través del encendido del chasis, no se lleva a cabo nin-
gún control de la función Fijación de la pasteca por parte del controlador de cargas.
u El símbolo de advertencia Inclinación 20 indica que se ha superado la inclinación máxima permi-
tida de la grúa. Alinear la grúa de inmediato al valor de inclinación permitido.
u El símbolo de advertencia Contrapeso 21 alude al contrapeso máximo permitido en la grúa. Obser-
var la prescripción para el contrapeso máximo en el símbolo.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 73/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

AVISO
¡Selección de cabrestante de elevación incorrecto!
Al elegir el cabrestante de elevación incorrecto la grúa puede dañarse.
Cuando están activados dos cabrestantes de elevación:
u Seleccionar el cabrestante de elevación correcto para la pasteca.

Nota
u Para controlar la función Sujetar pasteca, la superestructura debe estar embulonada hacia ade-
lante con el chasis.

La interfaz de usuario de la función Fijación de la pasteca se diferencia en función del modo en el que
se ha conectado el BTT/Telemando por radio. Existen dos variantes:
– Variante V1: BTT/Telemando por radio conectado a través del encendido de la superestructura
– Variante V2: BTT/Telemando por radio conectado a través del encendido del chasis

13.8.1 Símbolos en la función Fijación de la pasteca


10 Símbolo de advertencia Servicio de montaje
• se muestra, cuando están puenteadas las desconexiones (servicio de montaje)
11 Interruptor de fin de carrera puenteado
• Se muestra cuando el interruptor de fin de carrera es puenteado automáticamente por
el sistema de control
12 Interruptor de fin de carrera activado
• Se muestra cuando el interruptor de fin de carrera está activado
13 Mecanismo de elevación individual
• se muestra cuando solo está activado un cabrestante de elevación
14 Dos mecanismos de elevación
• se muestra cuando están activados dos cabrestantes de elevación
• Se muestra el símbolo 14.1: Mecanismo de elevación 1 seleccionado
• Se muestra el símbolo 14.2: Mecanismo de elevación 2* seleccionado
En los correspondientes modelos de grúa con variante V2 adicionalmente:
20 Símbolo de advertencia Inclinación
• se muestra cuando se excede la inclinación máxima permitida de la grúa
21 Símbolo de advertencia Contrapeso
• alude al contrapeso máximo permitido en la grúa

13.8.2 Seleccionar el cabrestante de elevación


Si en lugar del símbolo Cabrestante 13 se muestra el símbolo Cabrestantes 14, entonces los cabres-
tantes son conmutables y se debe seleccionar el cabrestante:
– Se visualiza el símbolo Cabrestante de elevación 14.1: Cabrestante de elevación 1 (cabrestante 1)
está activado.
– Se visualiza el símbolo Cabrestante de elevación 14.2: Cabrestante de elevación 2 (cabrestante 2)
está activado.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Nota
Un cabrestante de elevación solo puede seleccionarse si está desbloqueado en la pantalla táctil (TE)
de la cabina de la grúa.
u Desbloquear el cabrestante correspondiente, véase el manual de instrucciones de la grúa en el ca-
pítulo 4.01 y capítulo 4.05.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 74/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

– Selección del cabrestante de elevación:


El modelo de grúa predetermina el modo de proceder para la selección del cabrestante de eleva-
ción:
• Posibilidad 1: La selección entre el cabrestante de elevación 1 y el cabrestante de elevación 2
es posible mediante un nuevo accionamiento de la tecla de función F9, siempre que en la pan-
talla táctil (TE) de la cabina de la grúa ambos cabrestantes estén desbloqueados.
• Posibilidad 2: La selección entre el cabrestante de elevación 1 y el cabrestante de elevación 2
solo es posible mediante el bloqueo del otro cabrestante de elevación respectivo en la pantalla
táctil de la cabina de la grúa. Desbloquear el cabrestante correspondiente, véase el manual de
instrucciones de la grúa en el capítulo 4.01 y capítulo 4.05.
Resultado: El dígito del cabrestante de elevación activado se representa en negrita.
El dígito del cabrestante de elevación activado se muestra en los símbolos para el sistema
de control, véase la figura 1.

13.8.3 Desenganche/enganche de la pasteca en el punto de retención


Desenganchar/Enganchar la pasteca tal como se describe en el capítulo 4.03.
– Selección Fijación de la pasteca/Cabrestante de elevación correcto:
• Accionar la tecla de función F9.
Resultado: En caso de selección correcta del símbolo que está a la izquierda de la tecla de
función F9 se marcará en negrita. Se muestran los símbolos encima de la tecla de función F2 /
tecla de función F3 y de la tecla de función F7 / tecla de función F10.
– Confirmación del sistema de mando:
• La confirmación del sistema de mando se realiza automáticamente tras una selección.
• Al confirmar el sistema de mando los símbolos por la tecla de función F2 / tecla de función F3 y
además la tecla de función F7 / tecla de función F10 están en lila marcados.

Nota
u Para controlar las funciones debe efectuarse una confirmación del sistema de mando: Los símbo-
los correspondientes deben tener un fondo lila.

Nota
u La tecla de función F2, tecla de función F3, tecla de función F7 y la tecla de función F10 están
dotadas de 2 velocidades. Si por ejemplo se acciona la tecla de función F10 ligeramente, se de-
senrolla lentamente el cable de elevación. Si en cambio la tecla de función F10 se acciona deter-
minadamente, el cable de elevación se desenrolla rápidamente.

– Enrollar el cabrestante de elevación:


• Accionar la tecla de función F3.
– Desenrollar el cabrestante de elevación:
• Accionar la tecla de función F10.
– Descenso de la pluma telescópica:
• Accionar la tecla de función F2.
– Levantamiento de la pluma telescópica:
• Accionar la tecla de función F7.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

13.9 Menú Controlar los faros de trabajo

Fig.154558: Pasar del menú Funciones de montaje de la superestructura al menú Controlar los faros
de trabajo
1) Accionar la tecla de conmutación 555 las veces necesarias hasta que se muestre el menú Controlar los faros de trabajo.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 75/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Nota
u Solo con el equipamiento correspondiente de la grúa.

A través de la función Fijación de la pasteca se puede acceder al menú Controlar los faros de trabajo.

13.9.1 Símbolos en el menú Control de faros de trabajo*

Fig.155568: Explicación de los símbolos del menú Control del faro de trabajo*
– 1 Símbolo de seguimiento de carga
• 1.1 Seguimiento de carga de pasteca/posición de carga
• 1.2 Seguimiento de la carga en dos pastecas/posiciones de carga; la pasteca/posición de carga
seleccionada se indica en el símbolo
Nota: Solo en modelos de grúa con el correspondiente equipamiento.
– 2 Símbolo de faros de trabajo
• 2.1 Faros de trabajo conectados y ajustados al seguimiento de carga
• 2.2 Faro de trabajo desconectado y ajustado al seguimiento de carga
• 2.3 Faro de trabajo conectado y ajustado en Iluminación de la zona de trabajo
• 2.4 Faro de trabajo desconectado y ajustado en Iluminación de la zona de trabajo
• 2.5 Faro de trabajo conectado y ajustado a control manual
• 2.6 Faro de trabajo desconectado y ajustado a control manual

13.9.2 Teclas de función del menú Controlar los faros de trabajo

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.155569: Teclas de función del menú Controlar los faros de trabajo


554 Tecla de conmutación
• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Faros de la grúa/menú Mando del motor de la superestructura/menú Funcio-
nes de montaje de la superestructura

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 76/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

555 Tecla de conmutación


• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Faros de la grúa/menú Mando del motor de la superestructura/menú Funcio-
nes de montaje de la superestructura
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F2 Tecla de función
• Girar manualmente el faro de trabajo hacia arriba
Nota: En determinados modelos de grúa, el faro de trabajo solo se puede regular con
las palancas de control.
F3 Tecla de función
• Seguimiento de carga con dos pastecas/posiciones de carga; alternar entre las paste-
cas/posiciones de carga
• Las posibles pastecas/posiciones de carga se indican en el símbolo
Nota: Solo en modelos de grúa con el correspondiente equipamiento.
F5 Tecla de función
• Servicio de ajuste automático del faro de trabajo: Selección del seguimiento de la
carga
F6 Tecla de función
• Servicio de ajuste automático del faro de trabajo: Selección de la iluminación de la
zona de trabajo
F7 Tecla de función
• Girar manualmente el faro de trabajo hacia abajo
Nota: En determinados modelos de grúa, el faro de trabajo solo se puede regular con
las palancas de control.
F8 Tecla de función
• Selección del servicio de ajuste manual del faro de trabajo
F10 Tecla de función
• Activar/desactivar el faro de trabajo

13.9.3 Palanca de control en el menú Controlar los faros de trabajo


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144582: Palanca de control en el menú Controlar los faros de trabajo


615 Palanca de control
• La función Palanca de control 626 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 615
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección Y+: Bascular el faro de trabajo hacia arriba/adelante
• Dirección Y-: Bascular el faro de trabajo hacia abajo/atrás

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 77/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

620 Palanca de control


• La función Palanca de control 627 se indicará según la dirección de orientación en la
pantalla gráfica 620
Nota: La función solo se puede ejecutar después de que el correspondiente símbolo
tenga fondo morado en el BTT.
• Dirección Y+: Bascular el faro de trabajo hacia arriba/adelante
• Dirección Y-: Bascular el faro de trabajo hacia abajo/atrás

13.9.4 Control del faro de trabajo*

Fig.155570: Control del faro de trabajo*


– Activar/desactivar el faro de trabajo:
• Accionar la tecla de función F10.
Resultado: El faro de trabajo se conecta/desconecta.
– Con dos mecanismos de elevación activos, conmutar entre las pastecas/posiciones de
carga:
• Accionar la tecla de función F3.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Resultado: El faro de trabajo gira a la pasteca/posición de carga seleccionada.


– Servicio de ajuste automático del faro de trabajo: Selección del seguimiento de la carga:
• Accionar la tecla de función F5.
Resultado: El faro de trabajo se controla automáticamente en función del movimiento de la
carga.
• Reajustar los faros de trabajo hacia arriba/adelante:
• Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+
o

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 78/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Accionar la tecla de función F2 (si procede)


• Reajustar los faros de trabajo hacia abajo/atrás:
• Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
o
Accionar la tecla de función F7 (si procede)
– Servicio de ajuste automático del faro de trabajo: Selección de la iluminación de la zona de
trabajo:
• Accionar la tecla de función F6.
Resultado: El faro de trabajo se controla automáticamente en función de la posición de la
zona de trabajo.
• Reajustar los faros de trabajo hacia arriba/adelante:
• Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+
o
Accionar la tecla de función F2 (si procede)
• Reajustar los faros de trabajo hacia abajo/atrás:
• Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
o
Accionar la tecla de función F7 (si procede)
– Servicio de ajuste manual del faro de trabajo:
• Girar el faro de trabajo hacia arriba/adelante:
• Orientar la palanca de control 615 en dirección Y+
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y+
o
Accionar la tecla de función F2 (si procede)
• Girar el faro de trabajo hacia abajo/atrás:
• Orientar la palanca de control 615 en dirección Y-
o
Orientar la palanca de control 620 en dirección Y-
o
Accionar la tecla de función F7 (si procede)

13.10 Menú Faro de grúa

Fig.154559: Pasar del menú Funciones de montaje de la superestructura al menú Faros de la grúa
1) Accionar la tecla de conmutación 555 tantas veces como sea necesario para que se muestre el menú Faros de la grúa.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Nota
u Solo con el equipamiento correspondiente de la grúa.

A través de la función Fijación de la pasteca se puede acceder al menú Faro de la grúa.


En el menú Faro de la grúa se pueden conectar/desconectar individual o conjuntamente hasta cinco
faros de grúa diferentes.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 79/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

13.10.1 Símbolos en el menú Faro de la grúa

Fig.144539: Símbolos en el menú Faro de la grúa


1 Símbolo Faro 1 plataforma giratoria delantera
2 Símbolo Faro plataforma giratoria trasera
3 Símbolo Faro 2 plataforma giratoria delantera
4 Símbolo Faro control por cámara
5 Símbolo Faro del pie
6 Símbolo Todos los faros on/off

13.10.2 Teclas de función en el menú Faro de la grúa

Fig.144540: Teclas de función en el menú Faro de la grúa


554 Tecla de conmutación
• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Controlar los faros de trabajo/menú Mando del motor de la superestructura/
menú Funciones de montaje de la superestructura
555 Tecla de conmutación
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Accionar tantas veces como sea necesario (si procede) para que se muestre el sigui-
ente menú:
• Menú Controlar los faros de trabajo/menú Mando del motor de la superestructura/
menú Funciones de montaje de la superestructura
F1 Tecla de función
• Volver al menú de inicio
F5 Tecla de función
• Conectar/desconectar Faro 1 plataforma giratoria delantera
F6 Tecla de función
• Conectar/desconectar Faro de la plataforma giratoria trasera

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 80/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

F7 Tecla de función
• Conectar/desconectar Faro 2 plataforma giratoria delantera
F8 Tecla de función
• Conectar/desconectar Faro del control por cámara
F9 Tecla de función
• Conectar/desconectar Faro del pie
F10 Tecla de función
• Conectar/desconectar todos los faros

13.10.3 Conectar/desconectar faros*


– Conectar/desconectar individualmente los faros:
• Pulsar la tecla de función F5-F9 correspondiente.
Resultado: El faro se conecta/desconecta de modo alternante
– Conectar/desconectar todos los faros conjuntamente:
• Accionar la tecla de función F10.
Resultado: Todos los faros se conectan/desconectan conjuntamente de modo alternante

14 Menú Sistema de prueba de control

Fig.154571: Ejemplo de indicaciones de pantalla con el símbolo Sistema de prueba de control


El sistema de prueba de control está siempre activo en segundo plano.
El símbolo Sistema de prueba de control 1 se muestra en determinadas indicaciones de la pantalla,
véase el ejemplo en la figura 1.
En el símbolo Sistema de prueba de control 1 pueden mostrarse las siguientes indicaciones adiciona-
les:
– 1.1 Indicación Mensaje de fallo
• Se ha producido un error de mando (B) o un error del sistema (S)
– 1.2 Indicación Bocina
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

• Determinadas señales de advertencia acústicas del BTT se pueden desconectar


• Accionar la tecla de función F4 para desconectar la señal de aviso acústico desconectable del
BTT.
• Nota: No todas las señales de advertencia del BTT se pueden desconectar.

14.1 Interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control


Si es necesario, desde todas las indicaciones de pantalla con el símbolo representado Sistema de
prueba de control se puede mostrar la interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 81/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

14.1.1 Mostrar la interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control

Fig.154572: Mostrar la interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control


– Si se representa el símbolo Sistema de prueba de control, accionar la tecla de función F10.
• La interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control se muestra.

Fig.153739: Interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control


Si se produce un mensaje de fallo en el servicio del BTT, en el sistema de prueba de control se mu-
estra un texto de fallo 2 con número de fallo y descripción.

Nota
u Descripción detallada del sistema de prueba de control, véase el manual de diagnóstico.

14.1.2 Ocultar la interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control

Fig.154573: Ocultar la interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control


1) Accionar la tecla de función F4 tantas veces como sea necesario para que se oculte el menú Sistema de prueba de control.

– Si se representa la interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control, accionar la tecla de
función F4 cuantas veces sea necesario.
• La interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de control se oculta.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

15 Puesta en servicio del telemando por radio


Nota
u Los valores indicados en la pantalla del BTT sirven solo de ejemplo y no se corresponden forzosa-
mente con la grúa.
u Más detalles del BTT, véase el manual de instrucciones de la grúa, capítulo 5.31.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 82/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

15.1 Activación del telemando por radio

Fig.123830: Activación del telemando por radio


Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:
– El BTT 500 está colocado en el soporte cargador, véase la figura 1.
u Girar el interruptor de encendido y arranque 326 a la posición “I”, véase la figura 2.
Resultado:
– El sistema informático LICCON se inicia.

Tan pronto como se ha iniciado el sistema informático LICCON:


u Introducir el modo de servicio correspondiente y el estado de equipo en el monitor LICCON 325 y
confirmar con la tecla de función F8, véase el manual de instrucciones de la grúa, capítulo 4.02.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.123831: Acceder la imagen de servicio con el telemando por radio


Si el BTT 500 no se conecta por sí mismo:
u Accionar la tecla On/Off 553.
Resultado:
– BTT 500 se conecta.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 83/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

u Retirar el BTT 500 conectado fuera del soporte cargador y conectarlo en la consola de telemando
por radio 600.
Resultado:
– El menú de inicio del telemando por radio se visualiza en la pantalla del BTT, véase la figura 3.

u Accionar la tecla de función F7


Resultado:
– La imagen de servicio se visualiza en la pantalla del BTT, véase la figura. 4.
– El símbolo OK en la tecla de función F7 se indica con letras de color amarillo.
– El telemando por radio está activado

Reparación del problema


¿Al conectar el BTT en la consola de telemando por radio 600 no se visualiza el menú de inicio?
u Accionar la tecla de función F1 hasta que se muestre la imagen de servicio del telemando por ra-
dio.

Reparación del problema


¿El símbolo de la tecla de función F7 se muestra con una palabra de color rojo?
u Comprobar de nuevo el modo de servicio y el estado de equipo y confirmarlos en el monitor LIC-
CON.

15.2 Arranque de la grúa con el telemando por radio

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.123832: Arranque de la grúa con el telemando por radio


Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– El controlador de cargas LICCON está ajustado según el estado de equipo
– Los procedimientos descritos en la sección “Activación del telemando por radio” se han efectuado
u Accionar la tecla de conmutación 554 las veces necesarias hasta que se muestre el menú Mando
del motor en la pantalla del BTT, véase la figura 5.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 84/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Resultado:
– Tipos de grúa sin motor por separado para la superestructura: El menú Mando del motor del cha-
sis está abierto
– Tipos de grúa con motor por separado para la superestructura: El menú Mando del motor de la
superestructura está abierto

Si el símbolo de la tecla de función F6 se muestra de color lila y el símbolo de precalentamiento en la


tecla de función F7 de color verde, se ha alcanzado la disponibilidad de servicio.
u Emitir una señal de aviso: Accionar la tecla Sirena 551.
u Accionar la tecla de función F6.
Resultado:
– El motor de la grúa arranca.

Cuando el motor de la grúa empieza a funcionar:


u Pulsar suavemente la tecla de función F1 hasta que la imagen de servicio del telemando por radio
aparezca, véase la figura 6.
Si la imagen de servicio del telemando por radio se muestra:
u Accionar la tecla de función F7 en el BTT.
Resultado:
– El símbolo OK de la tecla de función F7 cambia su color de amarillo a verde.
– La grúa puede dirigirse a distancia desde entonces.
– Los joysticks en la cabina del gruista están bloqueados.
– Las pantallas táctiles de los joysticks se encuentran en el modo Stand-by.

Nota
u Si se debe cambiar el modo de servicio o el estado de equipo, véase la sección “Activación del
telemando por radio”.

15.3 Arranque de la grúa con el interruptor de encendido y arranque

Fig.123833: Arranque de la grúa con el interruptor de encendido y arranque


Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– El controlador de cargas LICCON está ajustado según el estado de equipo
– Los procedimientos descritos en la sección “Activación del telemando por radio” se han efectuado
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

– el Motor de la grúa está dispuesto para el arranque


u Emitir una señal de aviso: Accionar el pulsador 405 en el joystick 400, véase la figura 7.
o
Emitir una señal de aviso: Accionar el pulsador 425 en el joystick 420, véase la figura 7.
Resultado:
– Suena una señal de aviso.

u Girar el interruptor de encendido y arranque 326 a la posición “II” y mantenerlo, hasta que el motor
arranque, véase figura 8.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 85/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Cuando el motor empieza a funcionar:


u Soltar el interruptor de encendido y arranque 326.
Resultado:
– El interruptor de encendido y arranque 326 vuelve automáticamente a la posición “I”.

Fig.123834: Acceder la imagen de servicio con el telemando por radio


Si la imagen de servicio del telemando por radio no se muestra:
u Pulsar suavemente la tecla de función F1 hasta que la imagen de servicio del telemando por radio
aparezca, véase la figura 9.
Si la imagen de servicio del telemando por radio se muestra:
u Accionar la tecla de función F7 en el BTT.
Resultado:
– El símbolo OK de la tecla de función F7 cambia su color de amarillo a verde.
– La grúa puede dirigirse a distancia desde entonces.
– Los joysticks en la cabina del gruista están bloqueados.
– Las pantallas táctiles de los joysticks se encuentran en el modo Stand-by.

Nota
u Si se debe cambiar el modo de servicio o el estado de equipo, véase la sección “Activación del
telemando por radio”.

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 86/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

15.4 Parada de emergencia en el servicio con telemando por radio

Fig.123835: Parada de emergencia en el servicio con telemando por radio


El interruptor de parada de emergencia 556 se encuentra en la parte posterior del BTT 500.
El interruptor de parada de emergencia 556 también esta accesible si el BTT 500 se encuentra en la
consola del telemando por radio 600.

ADVERTENCIA
¡Desactivación abrupta del movimiento de la grúa!
Si se realiza una parada de emergencia, los movimientos de la grúa se desconectan de forma abrupta
y el motor de la grúa se desconecta al poco tiempo.
El comportamiento de la carga y de la grúa no podrá preverse en tal caso.
Las personas pueden morir o lesionarse gravemente.
Se pueden ocasionar daños materiales.
u Iniciar una parada de emergencia solo si se encuentra en situación de emergencia.
u Está prohibido usar el botón de parada de emergencia fuera de situaciones de emergencia.

u Accionar el interruptor de parada de emergencia 556.


Resultado:
– Los movimientos de la grúa se desconectan y se apaga el motor de la grúa.

Para volver a poner la grúa en servicio después de una parada de emergencia:


u Desbloquear el interruptor de parada de emergencia 556.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Todos los interruptores de encendido y arranque se tienen que colocar en la posición “0”:
u Poner el interruptor de encendido y arranque 31 en la posición “0”.
u Poner el interruptor de encendido y arranque 326 en la posición “0”.
u Retirar el BTT 500 de la consola de telemando por radio 600 y conectarlo al soporte cargador,
véase la figura 10.
Resultado:
– La grúa puede volver a ponerse en servicio, véase la sección “Puesta en servicio del telemando
por radio”

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 87/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

16 Servicio de grúa con telemando por radio


La maniobra de una grúa con el telemando por radio facilita el trabajo en muchas situaciones. Esto
requiere un cierto período de adaptación.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
Faltar de cumplir los puntos a continuación podría causar accidentes.
Las personas pueden morir o lesionarse con riesgo de muerte.
u Solo pueden trabajar con el telemando por radio personas que dominen completamente su ma-
nejo.
u La función y el funcionamiento correcto de todas las funciones del telemando por radio se deberá
controlar antes de iniciar la operación.
u Solo después de haberse asegurado del funcionamiento correcto y del sistema, se puede operar
con el telemando por radio.
u Las prescripciones nacionales vigentes relativas al manejo de una grúa con un telemando por ra-
dio han de respetarse.
u Antes de iniciar un movimiento de la grúa, asegurarse que no haya personas ni obstáculos en la
zona de peligro de la grúa.
u Por principio, antes de efectuar un movimiento de la grúa, se debe dar siempre una señal de aviso.

Fig.128666: Luz piloto Señal de transmisión y Acumulador

ADVERTENCIA
¡Interrupción de la señal de emisión!
Si se va la señal de emisión entre el telemando por radio y la grúa, los movimientos de grúa se desco-
nectan repentina e incontroladamente y el motor de grúa accionado se desconecta.
El comportamiento de la carga y de la grúa no podrá preverse en tal caso.
Las personas pueden morir o lesionarse gravemente.
Se pueden ocasionar daños materiales.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

u Observar la luz piloto 550 de la señal de transmisión entre el telemando por radio y la grúa.
u Seleccionar el lugar de emplazamiento de tal forma que la luz piloto 550 se ilumine siempre de
color verde.
u Observar la luz piloto 552 del estado de carga del telemando por radio.

AVISO
¡Desajuste del controlador de cargas LICCON por personas no autorizadas!
u Asegurarse de que personas ajenas al servicio no vayan a ajustar el controlador de cargas LIC-
CON durante el servicio de grúa con el telemando por radio.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 88/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:


– El controlador de cargas LICCON está ajustado según el estado de equipo
– el telemando por radio está listo para el servicio
– el gruista ha seleccionado un lugar de emplazamiento seguro de donde puede mirar a toda la zona
de trabajo
– es buena la calidad de transmisión de la señal de emisión del telemando por radio, no se presen-
tan señales parásitas eléctricas/electrónicas y/u obstáculos (por ejemplo paredes)
– no se encuentra ninguna persona dentro o encima de la grúa
– La cabina del conductor y la cabina de la grúa están aseguradas para impedir el acceso a perso-
nas no autorizadas
Observar las siguientes luces piloto:
– La luz piloto Señal de emisión 550 debe iluminarse de color verde
– La luz piloto Batería 552 no debe iluminarse de color rojo

Nota
Señal de emisión deficiente
u La señal de emisión entre el telemando por radio y la grúa puede establecerse igualmente con el
cable, véase la sección “Puenteo de la conexión por radio”.

Nota
u Para cargar el acumulador, retirar el BTT de la consola del telemando por radio y conectarlo en el
soporte cargador. El acumulador ha terminado de cargarse tan pronto se ilumine la luz piloto 552
en verde.

16.1 Asignación de la palanca de control


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.154560: Asignación de la palanca de control


La asignación de la palanca de control es decisiva para la función de la palanca de control en el tele-
mando por radio.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 89/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Dependiendo del modelo de la grúa, del estado de equipo y de la imagen de servicio seleccionada se
pueden efectuar una o varias asignaciones de la palanca de control.
– Accionando la tecla de función F2 se cambia la asignación de la palanca de control.
Si no se muestra ningún símbolo sobre la tecla de función F2:
– Solo es posible una asignación de la palanca de control.

Nota
u El símbolo 2 se visualiza solo con tipos de grúa dotadas con la respectiva pluma adicional/acceso-
rio.

La función Palanca de control 620 se indica en la pantalla gráfica 627.


La función Palanca de control 615 se indica en la pantalla gráfica 626.
Según el grado de orientación de la palanca de control 615 y de la palanca de control 620, se controla
la velocidad de los movimientos de grúa.

16.2 Conexión /Desconexión de la marcha rápida

Fig.154561: Conexión /Desconexión de la marcha rápida

Nota
u La marcha rápida no siempre está disponible.
u En el símbolo Estabilización 11 y el símbolo Indicación de inclinación 13 no se muestra ninguna
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

información sobre el estado de la marcha rápida.

Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:


– El símbolo Indicación del cabrestante 10 o el símbolo Reducción de velocidad de la palanca de
control 12 se muestran
u Accionar brevemente la tecla de función F9 (menos de dos segundos) para mostrar el símbolo
Indicación del cabrestante 10 o el símbolo Reducción de velocidad de la palanca de control 12.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 90/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Reparación del problema


Al accionar la tecla de función F9 no se produce ningún cambio.
Mientras una indicación de control notifique un error, en ciertas circunstancias es posible que no se
muestre ninguna otra función de control.
u Solucionar el error activo de la función de control.

u Accionar el pulsador 621 para conectar/desconectar la marcha rápida.


Resultado:
– Marcha rápida conectada: Se muestra el símbolo 2.18 en el símbolo correspondiente de la imagen
de servicio seleccionada.
– Marcha rápida desconectada: No se muestra el símbolo 2.18 en el símbolo correspondiente de la
imagen de servicio seleccionada.

16.3 Girar la superestructura de la grúa

Fig.154562: Girar la superestructura de la grúa

ADVERTENCIA
¡Velocidad de giro de la superestructura demasiado alto!
Las cargas pueden oscilar.
El sistema de pluma de la grúa puede balancearse.
Peligro de vuelco de la grúa, fallo de la estructura de la grúa.
Muerte, heridas físicas graves, daños materiales.
u Cumplir las velocidades de giro permitidas de la documentación de la grúa.
u Al seleccionar la velocidad de giro considerar también las condiciones de servicio actuales.
u Sistema de pluma más largo o carga más grande: Operar la grúa con velocidad de giro baja.
u Iniciar y frenar el movimiento de giro con suma precisión.

Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:


– El bloqueo de la plataforma giratoria (superestructura) está desembulonado
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

– La pantalla gráfica 626 muestra la función Girar la superestructura, véase figura


– La velocidad de giro máxima permitida se conoce y se respeta
– Los requisitos para el giro de la superestructura se conocen y se respetan
u Orientar la palanca de control 615 en la dirección X+ (hacia la derecha).
Resultado:
– La superestructura gira hacia la derecha (en sentido de las agujas del reloj).

u Orientar la palanca de control 615 en la dirección X- (hacia la izquierda).

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 91/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Resultado:
– La superestructura gira hacia la izquierda (sentido contrario a las agujas del reloj).

16.4 Subir y bajar el gancho/enrollar y desenrollar el cabrestante

Fig.154563: Subir y bajar el gancho/Enrollar y desenrollar el cabrestante

AVISO
¡Peligro de daños en los cables!
Si el cable se afloja, se puede dañar considerablemente el cable de elevación.
u Al enrollar/desenrollar el cable de elevación, asegurarse de que el cable de elevación esté siempre
tensado.

Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:


– La pantalla gráfica 627 indica la función Subir/bajar gancho con cabrestante 1, véase la figura
– La pantalla gráfica 626 indica la función Subir/Bajar gancho con cabrestante 2, véase la figura.

16.4.1 Elevar el gancho/enrollar el cabrestante


Cabrestante 1:
u Orientar la palanca de control 620 en la dirección Y- (hacia atrás).
Resultado:
– El cabrestante 1 se enrolla (Elevar el gancho).

Cabrestante 2*:
u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y- (hacia atrás).
Resultado:
– El cabrestante 2 se enrolla (Elevar el gancho).
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

16.4.2 Bajar el gancho/desenrollar el cabrestante


Cabrestante 1:
u Orientar la palanca de control 620 en la dirección Y+ (hacia adelante).
Resultado:
– El cabrestante 1 se desenrolla (Bajar el gancho).

Cabrestante 2*:
u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y+ (hacia adelante).

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 92/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Resultado:
– El cabrestante 2 se desenrolla (Bajar el gancho).

16.5 Levantar el sistema de la pluma


ADVERTENCIA
¡Exceso de carga a grúa!
Al soportar una carga con el levantamiento del sistema de la pluma, la grúa puede sobrecargarse.
Como consecuencia se pueden producir accidentes graves.
u Está prohibido tomar la carga levantando el sistema de la pluma.
u Tomar la carga solo con el cabrestante de elevación.

16.5.1 Bascular pluma telescópica

Fig.154564: Bascular pluma telescópica

Nota
u El símbolo 2 se visualiza solo con tipos de grúa dotadas con la respectiva pluma adicional/acceso-
rio.

Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

– La pantalla gráfica 627 muestra la función Bascular la pluma telescópica, véase figura 3
Si en la pantalla gráfica 627 no se muestra la función Bascular la pluma telescópica:
u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Bascular la pluma telescópica.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica 627 cambia.

u Orientar la palanca de control 620 hacia X- (hacia la izquierda).


Resultado:
– La pluma telescópica se levanta.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 93/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

u Orientar la palanca de control 620 hacia X+ (hacia la derecha).


Resultado:
– La pluma telescópica desciende.

16.5.2 Basculamiento de la pluma adicional/accesorio*

Fig.154565: Basculamiento de la pluma adicional/accesorio*

Nota
u El símbolo 2 se visualiza solo con tipos de grúa dotadas con la respectiva pluma adicional/acceso-
rio.

Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:


– La pantalla gráfica 627 muestra la función Bascular la pluma adicional/accesorio, véase figura 4
Si en la pantalla gráfica 627 no se muestra la función Bascular la pluma adicional/accesorio:
u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Bascular la pluma adicional/acce-
sorio.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica 627 cambia.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

u Orientar la palanca de control 620 hacia X- (hacia la izquierda).


Resultado:
– La pluma adicional/accesorio* se levanta.

u Orientar la palanca de control 620 hacia X+ (hacia la derecha).


Resultado:
– La pluma adicional/accesorio* se baja.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 94/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

16.6 Función Levantamiento con carga enganchada

Fig.154566: Función Levantamiento con carga enganchada

ADVERTENCIA
¡Exceso de carga a grúa!
El mal uso de la función Levantamiento con carga enganchada puede causar una sobrecarga en la
grúa y un vuelco de la misma.
Como consecuencia se pueden producir accidentes graves.
u Utilizar la función Levantamiento con carga enganchada solo para reducir el momento de carga de
los movimientos de grúa.
u Utilizar la función Levantamiento con carga enganchada solo si la carga está suspendida libre-
mente.

Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:


– la carga está suspendida al aire y no está en contacto con el suelo
– La pantalla gráfica 627 muestra la función Bascular la pluma telescópica, véase figura 3
– La pantalla gráfica 627 muestra la función Bascular pluma adicional/accesorio, véase figura 4

Nota
u La tecla de función F6 tiene que mantenerse activada todo el tiempo del levantamiento.
u El símbolo 2 se visualiza solo con tipos de grúa dotadas con la respectiva pluma adicional/acceso-
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

rio.

16.6.1 Bascular hacia dentro la pluma telescópica


Si en la pantalla gráfica 627 no se muestra la función Bascular la pluma telescópica:
u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Bascular la pluma telescópica.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica 627 cambia.

u Pulsar la tecla de función F6 y mantenerla pulsada.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 95/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X- (hacia la izquierda).


Resultado:
– La función Levantamiento con carga enganchada se ejecuta: La pluma telescópica se levanta.

16.6.2 Levantamiento de la pluma adicional/accesorio*


Si en la pantalla gráfica 627 no se muestra la función Bascular la pluma adicional/accesorio:
u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Bascular la pluma adicional/acce-
sorio.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica 627 cambia.

u Pulsar la tecla de función F6 y mantenerla pulsada.


u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X- (hacia la izquierda).
Resultado:
– La función Levantamiento con carga enganchada se ejecuta: Se levanta la pluma adicional/acce-
sorio.

16.7 Mov. telescópico: Sistema telescópico con mecanismo por cable

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.154567: Movimiento telescópico con mecanismo de cable

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 96/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

ADVERTENCIA
¡Carga movible telescópicamente excedida!
El símbolo de advertencia Signo de exclamación 10.1 se muestra cuando se excede la carga máxima
movible telescópicamente.
u Si se excede la carga máxima movible telescópicamente, hay peligro de accidente.
u Tener en cuenta la carga máxima 1.1.

Nota
u Es válido solo para tipos de grúa con sistema telescópico del mecanismo de cable.
u En el sistema telescópico con mecanismo de cable se retraen y extienden al mismo tiempo todos
los tramos telescópicos.

AVISO
¡El movimiento telescópico influye en el cable de elevación!
El movimiento telescópico influye directamente en el cable de elevación y el gancho (gancho de
carga/pasteca).
u Durante el proceso telescópico, asegurarse de que con el movimiento de la grúa Elevar/Bajar el
gancho, el gancho se mantiene en la posición correcta.

Nota
u El símbolo 2 se visualiza solo con tipos de grúa dotadas con la respectiva pluma adicional/acceso-
rio.

16.7.1 Extensión telescópica


Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– La pantalla gráfica 626 o la pantalla gráfica 627 indica la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica, véase la figura 1 y la figura 2
Si en la pantalla gráfica no se muestra la función Movimiento telescópico de la pluma telescópica:
u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica en la pantalla gráfica.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica cambia.

Cuando se visualiza la configuración de la función figura 1:


u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y+ (hacia adelante).
Cuando se visualiza la configuración de la función figura 2:
u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X+ (hacia la derecha).

16.7.2 Retracción telescópica


Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– La pantalla gráfica 626 o la pantalla gráfica 627 indica la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica, véase la figura 1 y la figura 2
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Si en la pantalla gráfica no se muestra la función Movimiento telescópico de la pluma telescópica:


u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica en la pantalla gráfica.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica cambia.

Cuando se visualiza la configuración de la función figura 1:


u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y- (hacia atrás).
Cuando se visualiza la configuración de la función figura 2:

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 97/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X- (hacia la izquierda).

16.7.3 Movimiento telescópico interrumpido


El movimiento telescópico puede interrumpirse en cualquier momento.
Los elementos telescópicos se quedan parados tal como estaban en el último estado cuando la pa-
lanca de control estaba moviéndose.

16.8 Mov. telescópico: Sistema telescópico TELEMATIC

Fig.154568: Movimiento telescópico con TELEMATIC

ADVERTENCIA
¡Carga movible telescópicamente excedida!
El símbolo de advertencia Signo de exclamación 10.1 se muestra cuando se excede la carga máxima
movible telescópicamente.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

u Si se excede la carga máxima movible telescópicamente, hay peligro de accidente.


u Tener en cuenta la carga máxima 1.1.

AVISO
¡El movimiento telescópico influye en el cable de elevación!
El movimiento telescópico influye directamente en el cable de elevación y el gancho (gancho de
carga/pasteca).
u Durante el proceso telescópico, asegurarse de que con el movimiento de la grúa Elevar/Bajar el
gancho, el gancho se mantiene en la posición correcta.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 98/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nota
u Si se muestra en el campo de visualización TELEMATIK 18.3 un símbolo parpadeando, hay un er-
ror en el movimiento telescópico. Observar el mensaje de fallo. En ciertas circunstancias, hay un
mensaje de fallo más específico en el monitor LICCON.
u Para más detalles sobre el movimiento telescópico, véase los capítulos 4.02 y 4.05.

Nota
u El símbolo 2 se visualiza solo con tipos de grúa dotadas con la respectiva pluma adicional/acceso-
rio.

– Extender telescópicamente hasta la distancia telescópica ajustada


• La selección “Extender telescópicamente hasta la distancia telescópica ajustada” se representa
en el símbolo 18 con la flecha hacia arriba 18.4.
• El proceso de movimiento telescópico está finalizado una vez que la pluma telescópica ha al-
canzado la distancia telescópica ajustada. La distancia telescópica se ajusta en el programa
Movimiento telescópico, véase el capítulo 4.02.
– Retraer completamente la distancia telescópica
• La selección “Retraer completamente la distancia telescópica” se representa en el símbolo 18
con la flecha hacia abajo 18.5.
• El proceso de movimiento telescópico está finalizado una vez que la pluma telescópica está re-
traída telescópicamente por completo. Todos los tramos telescópicos están retraídos. Este es-
tado siempre se puede alcanzar y no es necesario ajustarlo en el programa Movimiento tele-
scópico.

16.8.1 Extender telescópicamente hasta la distancia telescópica ajustada


Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– El movimiento telescópico se ha puesto en modo automático, véase el capítulo 4.05
– La pantalla gráfica 626 o la pantalla gráfica 627 indica la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica, véase la figura 1 y la figura 2
– La distancia telescópica deseada está ajustada en el sistema informático LICCON, véase el capí-
tulo 4.02
Si en la pantalla gráfica no se muestra la función Movimiento telescópico de la pluma telescópica:
u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica en la pantalla gráfica.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica cambia.

Seleccionar la opción “Extender telescópicamente hasta la distancia telescópica ajustada”:


u Accionar la tecla de función F3 cuantas veces sea necesario hasta que la flecha se represente
hacia arriba 18.4.

Nota
Particularidad del sistema telescópico TELEMATIK
u Es posible que se tenga que retraer primero para conseguir la distancia telescópica.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

u Tener siempre en cuenta la indicación de dirección en el campo de visualización TELEMA-


TIK 18.3.

Cuando se visualiza la configuración de la función figura 1:


Si se muestra el requerimiento Extender telescópicamente 18.3.3:
u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y+ (hacia adelante).
Si se muestra el requerimiento Retraer telescópicamente 18.3.2:
u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y- (hacia atrás).
Si se alcanza la distancia telescópica, se muestra estático el símbolo de Distancia telescópica alcan-
zada 18.3.1.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 99/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

u Seguir orientando la palanca de control 615 durante unos 3 segundos hasta que el elemento tele-
scópico se encaje en el bulón.
Cuando se visualiza la configuración de la función figura 2:
Si se muestra el requerimiento Extender telescópicamente 18.3.3:
u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X+ (hacia la derecha).
Si se muestra el requerimiento Retraer telescópicamente 18.3.2:
u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X- (hacia la izquierda).
Si se alcanza la distancia telescópica, se muestra estático el símbolo de Distancia telescópica alcan-
zada 18.3.1.
u Seguir orientando la palanca de control 620 durante unos 3 segundos hasta que el elemento tele-
scópico se encaje en el bulón.

16.8.2 Retraer completamente la distancia telescópica


Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– El movimiento telescópico se ha puesto en modo automático, véase el capítulo 4.05
– La pantalla gráfica 626 o la pantalla gráfica 627 indica la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica, véase la figura 1 y la figura 2
Si en la pantalla gráfica no se muestra la función Movimiento telescópico de la pluma telescópica:
u Accionar la tecla de función F2 hasta que se muestre la función Movimiento telescópico de la
pluma telescópica en la pantalla gráfica.
Resultado:
– La indicación en la pantalla gráfica cambia.

Seleccionar la opción “Retraer telescópicamente la distancia telescópica por completo”:


u Accionar la tecla de función F3 cuantas veces sea necesario hasta que la flecha se represente
hacia abajo 18.5.

Nota
Particularidad del sistema telescópico TELEMATIK
u Es posible que se tenga que retraer primero para conseguir la distancia telescópica.
u Tener siempre en cuenta la indicación de dirección en el campo de visualización TELEMA-
TIK 18.3.

Cuando se visualiza la configuración de la función figura 1:


Si se muestra el requerimiento Extender telescópicamente 18.3.3:
u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y+ (hacia adelante).
Si se muestra el requerimiento Retraer telescópicamente 18.3.2:
u Orientar la palanca de control 615 en la dirección Y- (hacia atrás).
Si la pluma telescópica está retraída completamente:
u Seguir orientando la palanca de control 615 durante unos 3 segundos hasta que el elemento tele-
scópico se encaje en el bulón.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Cuando se visualiza la configuración de la función figura 2:


Si se muestra el requerimiento Extender telescópicamente 18.3.3:
u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X+ (hacia la derecha).
Si se muestra el requerimiento Retraer telescópicamente 18.3.2:
u Orientar la palanca de control 620 en la dirección X- (hacia la izquierda).
Si la pluma telescópica está retraída completamente:
u Seguir orientando la palanca de control 620 durante unos 3 segundos hasta que el elemento tele-
scópico se encaje en el bulón.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 100/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

16.8.3 Movimiento telescópico interrumpido


El movimiento telescópico puede interrumpirse en cualquier momento.
Los bulones, el cilindro telescópico y los elementos telescópicos se quedan parados tal como estaban
en el último estado cuando la palanca de control estaba moviéndose.

Nota
Habitualmente, solo se pueden alcanzar cargas elevadas si todos los tramos telescópicos están em-
bulonados.
u Para cargas elevadas, interrumpir el movimiento telescópico solo si todos los tramos telescópicos
están embulonados.
u Tener en cuenta el símbolo de advertencia Signo de exclamación 10.1.
u Tener en cuenta la carga máxima 1.1.

Movimiento telescópico automático: Si se desea, se puede ajustar en el monitor LICCON una nueva
distancia telescópica y moverse telescópicamente a esta distancia, véase el capítulo 4.05.

16.9 Modificación del estado de equipo

Fig.144601: Cambiar el estado de equipo en el monitor LICCON


Si habría que cambiar el estado de equipo de la grúa en el monitor LICCON 325, se tendrá que aju-
star el servicio de grúa por el tiempo que dura la modificación.
Durante la introducción del nuevo estado de equipo todas las funciones del telemando por radio están
bloqueadas. Después de confirmar el nuevo estado de equipo, se puede volver a activar el telemando
por radio.
u Introducir el nuevo estado de equipo en el monitor LICCON 325, véase el capítulo 4.02.
u Validar el nuevo estado de equipo con la tecla de función F8 del monitor LICCON 325.
Resultado:
– El código abreviado del nuevo estado de equipo se aplica.
– Las funciones del telemando por radio están bloqueadas, el estado de equipo tiene que ser accio-
nado desde el telemando por radio.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 101/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Fig.154569: Activación del telemando por radio


Si se muestra la pantalla de inicio figura 1:
u Accionar la tecla de función F7 en el BTT.
Resultado:
– Se muestra la imagen de servicio Telemando por radio figura 2

u Accionar la tecla de función F7 en el BTT.


Resultado:
– El símbolo OK en la tecla de función F7 del BTT 500 cambia de color, es decir, pasa de amarillo a
verde.
– Todas las funciones de grúa del telemando por radio están nuevamente activas.

16.10 Comprobar las funciones de control

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.151743: Control de las funciones del motor con el telemando por radio
En la imagen de servicio Telemando por radio:
u Accionar la tecla de conmutación 554 cuantas veces sea necesario hasta que se muestre el menú
Mando del motor, véase la figura 1

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 102/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Resultado:
– Si se muestra el símbolo 3.1: El controlador del motor de la superestructura de la grúa no comu-
nica ningún fallo. No es necesario acceder a las funciones de control del motor.
– Si se muestra el símbolo 3.2: El controlador del motor del chasis no comunica ningún fallo. No es
necesario acceder a las funciones de control del motor.
– Si se muestra el símbolo 3.3: El controlador del motor comunica un fallo. Constatar y solucionar de
inmediato la causa; acceder a las funciones de control del motor.

Si se muestra el símbolo 3.1 o el símbolo 3.2:


u Accionar la tecla de conmutación 555 hasta que se muestre la imagen de servicio Telemando por
radio.
Si se muestra el símbolo 3.3:
u Acceder a las funciones de control del motor (figura 2), véase la sección “Menú Mando del motor”.
Resultado:
– Ejemplo: La indicación de la reserva de combustible está en rojo, la reserva de combustible está
baja/agotada. Apagar el motor y solucionar la avería (reponer sin demora la reserva de combus-
tible).

AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Si una anomalía de la función no se elimina inmediatamente, se puede causar daños materiales gra-
ves.
u Eliminar inmediatamente la anomalía de la función respectiva.

u Evaluar las funciones de control del motor, véase la sección “Menú Mando del motor”.

16.11 Parar el motor de la grúa


AVISO
¡Fallo de mando!
Si la señal de envío entre el telemando por radio y la grúa se corta, el motor de la grúa se desconec-
tará por un breve tiempo y se mostrará un fallo de mando.
La desconexión del motor de la grúa puede dañar las funciones.
u No desconectar el motor de la grúa interrumpiendo la señal de emisión.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 103/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

16.11.1 Desconexión del motor de la grúa con el telemando por radio

Fig.151748: Parar el motor de la grúa


u Accionar la tecla de conmutación 554 tantas veces como sea necesario para que se muestre el
menú Mando del motor.
u Accionar la tecla de función F5 más de dos segundos.
Resultado:
– El motor de la grúa se desconecta.

Nota
Volver a activar la imagen de servicio Telemando por radio
u Accionar la tecla de conmutación 555 hasta que se muestre de nuevo la imagen de servicio Tele-
mando por radio.

16.11.2 Desconexión del motor de la grúa con el interruptor de encendido y arranque

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144605: Parar el motor de la grúa


u Girar el interruptor de encendido y arranque 326 a la posición “0”.
Resultado:
– El motor de la grúa se desconecta.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 104/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

Nota
u Si se deja el interruptor de encendido y arranque 326 en posición “0”, el sistema informático LIC-
CON se apaga.
u Si se vuelve a girar el interruptor de encendido y arranque 326 a la posición “I” dentro de un plazo
de ocho segundos, el sistema informático LICCON se mantiene activo durante otros diez minutos.
Si no se acciona ninguna tecla en el monitor LICCON dentro del plazo de estos diez minutos, co-
mienza el modo Standby, véase el capítulo 4.02.

Si el sistema informático LICCON debe quedarse activo:


u Girar el interruptor de encendido y arranque 326 dentro de los 8 segundos a la posición “I”.

16.12 Finalización del servicio con telemando por radio

16.12.1 Finalizar con telemando por radio

Fig.144606: Finalización del servicio con telemando por radio


u Retirar el BTT 500 de la consola de telemando por radio 600.
Resultado:
– El servicio inalámbrico se ha desconectado.

u Introducir el BTT 500 en el soporte cargador, véase figura 1.

AVISO
¡Fallo de mando!
Si se acciona la tecla On/Off 553 para terminar el servicio de telemando por radio, el motor de la grúa
se desconecta después de un periodo breve. Se emitirá un fallo de mando.
La desconexión del motor de la grúa puede dañar las funciones.
u No utilizar la tecla On/Off 553 para finalizar el servicio con telemando por radio.

u Guardar consola de telemando por radio 600.


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 105/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

16.12.2 Finalización con el interruptor de encendido y arranque de la cabina de la grúa

Fig.144605: Finalización del servicio con telemando por radio

Nota
u La grúa siempre debe ponerse fuera de servicio con el interruptor de encendido y arranque, con el
que también se ha utilizado para poner en servicio.

Asegurarse de que se cumpla el siguiente requisito previo:


– La grúa y el telemando por radio se han puesto en servicio con el interruptor de encendido y arran-
que 326
u Girar el interruptor de encendido y arranque 326 a la posición “0”.
Resultado:
– El encendido está desconectado.
– El servicio con telemando por radio ha finalizado.
– En el monitor LICCON se visualiza el modo Power-Save, véase el capítulo 4.02.
– El motor de la grúa se desconecta.

Si el sistema informático LICCON debe quedarse activo:


u Girar el interruptor de encendido y arranque 326 dentro de los 8 segundos a la posición “I”.

17 Medidas en caso de anomalías

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144607: Parada de emergencia en el servicio con telemando por radio

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 106/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
u Si el gruista cambia de ubicación, debe interrumpir el servicio de grúa con el telemando por radio.
Hay que desactivar el telemando por radio - no está permitido que sea posible ningún movimiento
de la grúa con la palanca de control y las teclas de función.
u El telemando por radio no podrá nunca depositarse sin vigilancia.
u En caso de emergencia, en caso de cualquier anomalía en la zona de trabajo de la grúa o en caso
de un defecto técnico en el telemando por radio, se puede poner el sistema fuera de servicio presi-
onando el interruptor de parada de emergencia 556 en el dorso del BTT 500.

Nota
u El interruptor de parada de emergencia 556 también esta accesible si el BTT 500 se encuentra en
la consola del telemando por radio 600

17.1 Se muestra un mensaje de fallo

Fig.144608: Se muestra un mensaje de fallo


Si ocurre un problema que se indica con un mensaje de fallo, se visualiza en el símbolo Sistema de
prueba de control 6 una “B” o una “E”, véase la figura.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
Peligro de accidente si se ignoran los fallos visualizados en el símbolo Sistema de prueba de con-
trol 6.
u Poner la grúa fuera de servicio y eliminar la causa del fallo.
u Volver a poner en servicio la grúa solo si se ha eliminado la causa del fallo.

u Accionar la tecla de función F4.


Resultado:
– Una señal de aviso acústica y desconectable del telemando por radio se desconecta en caso de
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

fallo de mando / fallo de sistema.

Nota
u Con algunos fallos, la señal de advertencia acústica del telemando por radio puede desconectarse
después de un tiempo de espera (hasta seis segundos).

u Accionar la tecla de función F10.


Resultado:
– Se abre el programa Sistema de prueba de control (imagen de determinación de fallos).

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 107/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

Fig.144609: Teclas de función en el programa Sistema de prueba de control


Cursor hacia abajo:
u Accionar la tecla de función F1.
Cursor hacia arriba:
u Accionar la tecla de función F2.
Seleccionar:
u Accionar la tecla de función F3.
Atrás:
u Accionar la tecla de función F4.

Nota
u Para una descripción detallada, véase el manual de diagnóstico.

17.2 La pantalla BTT se queda oscura

Fig.144610: Compartimentos de acumulador y luces piloto Acumulador/Estado de carga

Nota
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

u La luz piloto Batería 552 indica el estado de carga del BTT 500 y por lo tanto del telemando por
radio.

Si la luz piloto Batería 552 no se ilumina después de conectar el BTT 500:


u Introducir el BTT 500 en el soporte cargador y recargarlo.
o
Colocar las cuatro pilas cargadas en los compartimentos de pilas 605.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 108/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

AVISO
¡Pilas defectuosas!
Las baterías usadas durante demasiado tiempo pueden desprender ácido.
El ácido desprendido puede causar daños materiales en el telemando por radio.
u Retirar las pilas a tiempo.

u Retirar las pilas tan pronto como el suministro de corriente del telemando por radio pueda reali-
zarse de nuevo con el BTT 500.

Nota
Pilas utilizables
u Cuatro baterías convencionales de 1,5 V (“Typ C” o “Baby” o “L14/LR14”).
u Medidas: Diámetro de 26 mm , altura de 50 mm

Si la luz piloto Acumulador 552 no se ilumina después de insertar el BTT 500 en el soporte cargador o
después de poner pilas en el compartimento de pilas 605:
u Consultar el servicio de Asistencia Técnica de Liebherr para hallar la causa del fallo y determinar
el procedimiento a seguir.

17.3 Hay anomalías en la conexión inalámbrica

Fig.144611: Puenteo de la conexión por radio


LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Si la conexión inalámbrica al BTT 500 está deficiente o cortada (luz piloto de Señal de emisión 550 se
ilumina de color rojo), entonces esta se puede puentear con el cable 20, véase la sección “Puenteo
de la conexión inalámbrica”.
La conexión por radio al BTT 500 puede interrumpirse o sufrir interferencias por lo siguiente:
– señales parásitas eléctricas/electrónicas y/u obstáculos (por ejemplo señales parásitas de una
torre de antenas cercana y/o paredes)
– Si hay un defecto en el módulo radio del BTT 500 o del BTB
– Si la batería del BTT 500 está vacía
– Si el operador se encuentra en un lugar desfavorable

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 109/111
1012804-04 6.08 Telemando por radio

17.3.1 Puenteo de la conexión por radio


Asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos:
– Se encuentra dispuesto el cable 20 para el puenteo de la conexión por radio
– El BTT 500 está desconectado
– El tapón de protección de la conexión por enchufe 703.1 y de la conexión por enchufe 529 se han
retirado
u Atornillar el cable 20 del soporte cargador 703 en la conexión por enchufe 703.1.
u Atornillar el cable 20 en el BTT 500 en la conexión por enchufe 529.
Resultado:
– La conexión por radio está puenteada.

Nota
Si no se puede puentear la conexión de radio aunque el BTT esté conectado a través del cable 20
con el soporte cargador 703, existirá un fallo.
u Consultar el servicio de Asistencia Técnica de Liebherr para hallar la causa del fallo y determinar
el procedimiento a seguir.

18 Control y mantenimiento
18.1 Control del telemando por radio
ADVERTENCIA
¡Funciones erróneas en el telemando por radio!
Las funciones defectuosas en el telemando por radio pueden causar accidentes.
Las personas pueden morir o lesionarse gravemente.
Se pueden ocasionar daños materiales.
u Controlar el telemando por radio antes de poner en servicio la grúa para verificar el funcionamiento
correcto.

u Antes de poner en servicio la grúa, activar todos los movimientos de grúa uno por uno y sin carga.

18.2 Indicaciones para el mantenimiento del telemando por radio

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Fig.144612: Telemando por radio


– Proteger el telemando por radio de los rayos solares directos.
– Proteger el telemando por radio de la suciedad y la humedad.
– No limpiar nunca el telemando por radio con un chorro de agua o con un aparato de limpieza por
chorro de vapor.

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


6.08 – 110/111 LICCON2
6.08 Telemando por radio 1012804-04

– No limpiar nunca el telemando por radio con disolventes, diluyentes de pintura, detergentes u otras
sustancias químicas.
– Comprobar periódicamente si los fuelles de la palanca de control 615, 620 presentan desperfectos.
– Reparar inmediatamente los posibles daños en los fuelles o la caja. Debido a desperfectos, la su-
ciedad y la humedad podrían infiltrarse y provocar daños en el telemando por radio.

ADVERTENCIA
¡Peligro de accidente!
u No se tendrá que trabajar con un sistema de telemando por radio inalámbrico defectuoso.
u Solo un técnico capacitado puede efectuar reparaciones en el sistema defectuoso del telemando
por radio a condición de utilizar solo repuestos originales de Liebherr-Werk Ehingen.
u Si no se tiene en cuenta, el telemando por radio pierde la homologación y no se garantizan las
medidas de seguridad necesarias para el servicio.
u El incumplimiento conlleva la pérdida de la garantía.

– En caso de un defecto técnico, se tiene que poner en fuera de servicio el sistema de telemando
por radio inalámbrico en todo caso hasta eliminar la anomalía.
u Desconectar el telemando por radio.
u Reparar debidamente el sistema de telemando por radio en caso de anomalía.
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 6.08 – 111/111
¡Página vacía!

LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2
Índice Declaración de conformidad UE 0.01 - 5
Definición de las direcciones para la grúa automot-
riz 0.01 - 9
Definición de las direcciones para la grúa sobre oru-
gas 0.01 - 9
A Desconexión del motor de la grúa con el interruptor
Abrir/Cerrar la imagen del sistema 6.08 - 9 de encendido y arranque 6.08 - 104
Activación del telemando por radio 6.08 - 83 Desconexión del motor de la grúa con el telemando
Ajustar/cambiar el número de revoluciones del mo- por radio 6.08 - 104
tor 6.08 - 19 Descripción de la función 6.08 - 4
Ajustar el brillo en la pantalla del BTT 6.08 - 9 Desenganche/enganche de la pasteca en el punto de
Ajuste del telemando por radio hacia la retención 6.08 - 75
grúa 6.08 - 10 Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabilización de
Ajustes e indicaciones de estado para el servicio del la grúa 6.08 - 64
telemando por radio 6.08 - 9 Detección del estado exacto de carga de la bate-
Arranque de la grúa con el interruptor de encendido y ría 6.08 - 9
arranque 6.08 - 85 Dispositivos de seguridad 0.01 - 8
Arranque de la grúa con el telemando por ra- Documentación de la grúa 0.01 - 2
dio 6.08 - 84
Asignación de la palanca de control 6.08 - 89
E
Elementos de manejo para el servicio del telemando
B por radio 6.08 - 5
Bajar el gancho/desenrollar el cabrestante 6.08 - 92 Elevar/Bajar el plumín lateral hidráulicoe * 6.08 - 71
Basculamiento de la pluma adicional/accesorio Elevar el gancho/enrollar el cabrestante 6.08 - 92
* 6.08 - 94 Equipos opcionales y funciones 0.01 - 9
Bascular hacia dentro la pluma telescópica 6.08 - 95 Estabilización * 6.08 - 52
Bascular pluma telescópica 6.08 - 93 Estabilización automática 6.08 - 31
Bloquear/conectar la suspensión de ejes 6.08 - 39 Estabilización manual 6.08 - 30
Extender/retraer el peldaño de la cabina de la
grúa 6.08 - 72
C Extender telescópicamente hasta la distancia tele-
Capacidad de carga utilizada Aviso preliminar/ scópica ajustada 6.08 - 99
STOP 6.08 - 47 Extensión telescópica 6.08 - 97
Cargar la batería del telemando por radio 6.08 - 12
Colocación de la suspensión de ejes al nivel de la
marcha * 6.08 - 38 F
Componentes del equipo y piezas de repues- Fabricante 0.01 - 1
tos 0.01 - 8 Fijación de la pasteca 6.08 - 73
Comprobar el tipo de conexión 6.08 - 9 Finalización con el interruptor de encendido y arran-
Comprobar las funciones de control 6.08 - 102 que de la cabina de la grúa 6.08 - 106
Conectar/Desconectar automáticamente la ilumina- Finalización del servicio con telemando por ra-
ción de las vigas correderas de apoyo 6.08 - 32 dio 6.08 - 105
Conectar/desconectar faros * 6.08 - 81 Finalizar con telemando por radio 6.08 - 105
Conectar/desconectar manualmente la iluminación Funciones de alarma 6.08 - 45
de las vigas correderas de apoyo 6.08 - 33 Funciones de control del motor 6.08 - 20
Conexión /Desconexión de la marcha rá- Funciones especiales 6.08 - 56
pida 6.08 - 90 Función Levantamiento con carga engan-
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Confirmación de la alineación del operador hacia la chada 6.08 - 95


grúa 6.08 - 60
Confirmación del modo de servicio/estado de
equipo 6.08 - 56 G
Controlar la cabina de la grúa 6.08 - 72 Generalidades 0.01 - 1
Control del faro de trabajo * 6.08 - 78 Geometría de grúa y carga 6.08 - 42
Control del telemando por radio 6.08 - 110 Girar la superestructura de la grúa 6.08 - 91
Control y mantenimiento 6.08 - 110

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 1
H Mostrar la interfaz de usuario del menú Sistema de
prueba de control 6.08 - 82
Hay anomalías en la conexión inalám- Mov. telescópico: Sistema telescópico con meca-
brica 6.08 - 109 nismo por cable 6.08 - 96
Mov. telescópico: Sistema telescópico TELEMA-
I TIC 6.08 - 98
Movimiento telescópico interrum-
Iluminación de las vigas correderas de pido 6.08 - 98, 6.08 - 101
apoyo 6.08 - 32
Imagen de servicio del telemando por radio 6.08 - 39
Indicación de capacidad de carga utilizada 6.08 - 44 N
Indicación de control 6.08 - 50 Nombre de tabla/número de tabla 6.08 - 49
Indicación de inclinación 6.08 - 55
Indicación del cabrestante 6.08 - 51
Indicaciones de seguridad y de aviso 0.01 - 1 O
Indicaciones para el mantenimiento del telemando Ocultar la interfaz de usuario del menú Sistema de
por radio 6.08 - 110 prueba de control 6.08 - 82
Indicaciones técnicas de seguridad 6.08 - 2 Otras indicaciones 0.01 - 2
Información sobre la geometría y carga de la
grúa 6.08 - 42
Instrumentos de mando y de control en el telemando P
por radio 6.08 - 6 Palanca de control en el menú Controlar los faros de
Instrumentos de mando y de control en la cabina de trabajo 6.08 - 77
la grúa/cabina del conductor 6.08 - 8 Palanca de control en el menú Deslizar la viga corre-
Interfaz de usuario del menú Sistema de prueba de dera de apoyo/Estabilización de la grúa 6.08 - 63
control 6.08 - 81 Palanca de control en el menú Estabilización de la
Interruptor de fin de carrera 6.08 - 47 grúa/Estabilización automática 6.08 - 29
Palanca de control en el menú Suspensión de
ejes 6.08 - 36
L Palanca de control en la imagen de servicio Tele-
La pantalla BTT se queda oscura 6.08 - 108 mando por radio 6.08 - 59
Lastraje/Bloqueo de la plataforma giratoria 6.08 - 70 Parada de emergencia en el servicio con telemando
Levantamiento con carga enganchada 6.08 - 56 por radio 6.08 - 87
Levantamiento de la pluma adicional/accesorio PARADA del limitador del área de trabajo 6.08 - 48
* 6.08 - 96 Parar el motor de la grúa 6.08 - 103
Levantar el sistema de la pluma 6.08 - 93 Preaviso/STOP del controlador del motor 6.08 - 48
Límite de la pluma 6.08 - 45 Prefacio 0.01 - 1
Longitud de la pluma principal/Distancia telescó- Puenteo de la conexión por radio 6.08 - 110
pica 6.08 - 57 Puesta en servicio del telemando por radio 6.08 - 82

M R
Marca CE 0.01 - 5 Reducción de velocidad - palanca de con-
Medidas en caso de anomalías 6.08 - 106 trol 6.08 - 54
Menú Controlar los faros de trabajo 6.08 - 75 Registrador de datos 0.01 - 1
Menú de inicio del telemando por radio 6.08 - 13 Regulación manual de nivel 6.08 - 37
Menú Deslizar la viga corredera de apoyo/Estabiliza- Retracción telescópica 6.08 - 97
ción de la grúa 6.08 - 60 Retraer completamente la distancia telescó-
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

Menú Estabilización de la grúa/Estabilización auto- pica 6.08 - 100


mática 6.08 - 26
Menú Faro de grúa 6.08 - 79
Menú Funciones de montaje de la superestruc- S
tura 6.08 - 66 Seleccionar el cabrestante de elevación 6.08 - 74
Menú Mando del motor 6.08 - 17 Se muestra un mensaje de fallo 6.08 - 107
Menú Sistema de prueba de control 6.08 - 81 Servicio de grúa con telemando por radio 6.08 - 88
Menú Suspensión de ejes 6.08 - 33 Símbolos del menú Estabilización de la grúa/Estabili-
Modificación del estado de equipo 6.08 - 101 zación automática 6.08 - 26
Montaje del plumín lateral * 6.08 - 69 Símbolos en el menú Control de faros de trabajo
* 6.08 - 76

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


2 LICCON2
Símbolos en el menú Deslizar la viga corredera de
apoyo/Estabilización de la grúa 6.08 - 61
Símbolos en el menú Faro de la grúa 6.08 - 80
Símbolos en el menú Funciones de montaje de la su-
perestructura 6.08 - 66
Símbolos en el menú Mando del motor 6.08 - 17
Símbolos en el menú Suspensión de ejes 6.08 - 33
Símbolos en la función Fijación de la pas-
teca 6.08 - 74
Símbolos en las funciones de control del mo-
tor 6.08 - 22
Sistema de prueba de control 6.08 - 58
Subir y bajar el gancho/enrollar y desenrollar el cab-
restante 6.08 - 92

T
Tabla de conversión 0.01 - 10
Teclas de función del menú Controlar los faros de
trabajo 6.08 - 76
Teclas de función del menú Mando del mo-
tor 6.08 - 18
Teclas de función en el menú Faro de la
grúa 6.08 - 80
Teclas de función en el menú Funciones de montaje
de la superestructura 6.08 - 67
Teclas de función en la imagen de servicio Tele-
mando por radio 6.08 - 41
Teclas de función Funciones de control del mo-
tor 6.08 - 21
Teclas de función menú Deslizar la viga corredera de
apoyo/Estabilización de la grúa 6.08 - 62
Teclas de función menú Estabilización de la grúa/
Estabilización automática 6.08 - 28
Teclas de función menú Suspensión de
ejes 6.08 - 35
Telemando por radio 6.08 - 1
Temperatura ambiental 0.01 - 8

U
Uso conforme a lo previsto 0.01 - 6
Uso no conforme a lo previsto 0.01 - 7

V
Velocidad del viento 6.08 - 49
LWE/LICCON2/920502-03-10/es

copyright © Liebherr-Werk Ehingen GmbH 2019


LICCON2 3

También podría gustarte