Está en la página 1de 6
“Cusco, Patrimonio Cultural de la Humanidad” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO CONVENIO N° 2016-MPC / CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LA EMPRESA ELE JR ESTE S.A.A. PROVINCIAL DEL CU: Conste por el presente documento, el Convento Marco de Cooperacién interinstitucional que celebran: 1. La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO, con RUC N° 20177217043, con domicitio legal en ta Plaza Regocijo s/n, distrito del Cusco, provincia y region Cusco, representado por el Sefior Alcalde Dr. Carlos Manuel Moscoso Perea, identificado con DNI N? 10276989, a quien en adelante se te denominaré “LA ‘MUNICIPALIDAD”, y de otra parte; \ 2. La empresa ELECTRO SUR ESTE S.A.A. con RUC N* 20116544289, con domicitio eS {egal en ta Av. Sucre N*400 del distrito de Santiago, provincia y regién del Cusco, ~ debidamente representado por su Gerente General Ing. Fredy Gonzales de La ‘Vega, peruano, identificado con DNI N° 23839976, con poder inscrito en el asiento N° 195 de la partida electrénica 11003503 del Registro de Personas Juridicas de la Zona Registral N’ X Sede Cusco, a quien en adelante se le denominaré “LA EMPRESA”, en los términos y consideraciones siguientes: \# CLAUSULA PRIMERA.- MARCO LEGAL: El presente Gonvenio, se desarrollaré sujetdndose al siguiente Marco Legal: Constitucién Politica det Pert. Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralizacion. Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades. Ley N° 30372 - Ley de Presupuesto del sector piiblico para el Afio Fiscal 2016. Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus normas modificatorias. Ley N° 27293 - Ley que crea el Sistema Nacional de Inversion Piiblica. Decreto Supremo N° 102-2007-EF - Reglamento del Sistema Nacional de Inversién Publica. * Resolucién Directoral N° 003-2011-EF/68.01, que aprueba la Directiva General det Sistema Nacional de Inversién PGblica. * Ley N° 23765 - Ley que declara al Cusco como Patrimonio Cultural de la Nacién. «Ley N° 28296 - Ley General de Patrimonio Cultural de ta Nacién. = Ley N° 29090 - Ley de Regulacién de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones. » Decreto Supremo N° 004-95-MTC - Reglamento de Nomenclatura Vial y reas verdes de Recreacién Publica. = Ordenanza Municipal N° 115-MC del 11.03.2005 - Plan Maestro del Centro Historico. * Ordenanza Municipal N° 140-MC del 30.12.2005 - Reglamento del Plan Maestro det Centro Histérico. " Decreto Ley N° 25844 - Ley de Concesiones Eléctricas. * Decreto Supremo N° 009-93-EM - Reglamento dela Ley de Concesiones Eléctricas. = Norma Técnica DGE “Alumbrado de Vias Piblicas en zonas de concesién de distribucién”. * Cédigo Nacional de Electricidad. Palacio Municipal - Plaza Cusipata - Cusco - Pert Teléfono: (084) 227152 - Fax: (084) 226701 “Cusco, Patrimonio Cultural de la Humanidad” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Decreto Supremo N° 020-97-EM - Norma Técnica de calidad de tos servicios eléctricos y modificaciones. "= Procedimiento Osinergmin N° 078-2007-0S/CD, sobre procedimiento de supervisién de la operatividad del servicio de Alumbrado Publico. = R.D.N® 018-2002-EM/DGE - Norma de procedimientos para la elaboracién de proyectos y ejecucidn de obras en sistemas de utilizacién en media tensién en zonas de concesién de distribucién. = Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos y sus modificatorias D.S. 020-97-EM. * Procedimiento para la determinacién del Valor Agregado de Distribucién - VAD = RAM. N? 013-2003-EM/DM. CLAUSULA SEGUNDA.- ANTECEDENTES: LA MUNICIPALIDAD, es una persona juridica de Derecho Piblico interno que goza de autonomfa Politica, Econémica y Administrativa en tos asuntos de su competencia Z conforme to establece el Art. Il del Titulo Pretiminar de la Ley N° 27972 - Ley Organica de - ‘Municipalidades, concordante con el articulo 194 de ta Constitucién Politica del Estado. Asimismo, de conformidad con el articulo IV del Titulo Preliminar de la acotada Ley, los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestacién de los servicios piblicos locales y el desarrollo integral, sostenible y arménico de su circunscripcién, contando para ello con ta facultad de suscribir convenio interinstitucionales. LA MUNICIPALIDAD, mediante Acuerdo Municipal N° 039-2016-MPC del diecinueve de abril del afio dos mil dieciséis, autoriza al Sr. Alcalde ta suscripcién del Convenio Marco de Cooperacién Interinstitucfonal entre LA MUNICIPALIDAD y LA EMPRESA, cuyo objetivo es otorgarse facilidades mutuas que promuevan la realizacién debidamente coordinada de obras de mejoramiento del sistema de alumbrado publico, redes de distribucién secundaria y primaria y subestaciones de distribucién, en diversos sectores de la provincia del Cusco. LA EMPRESA, es una persona juridica de derecho privado que tiene la concesién definitiva para desarrollar actividades de comercializacién y distribucién del servicio Piiblico de electricidad en el Ambito de su concesién que comprende los departamentos de Cusco, Apurimac, Madre de Dios y la provincia de Sucre en el departamento de Ayacucho, al amparo de la Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 009-93-EM. LA EMPRESA, dentro de sus funciones, tiene establecido buscar el incremento de la eficiencia en los sub sistemas de distribucién primaria y secundaria de energfa eléctrica, contando para ello con facultades para aprobar los estudios, supervisar y recepcionar obras que mejoren la infraestructura actual con el objetivo de lograr mejorar la confiabilidad de sus sistemas asi como de mejorar en la eficiencia de su functonamiento. CLAUSULA TERCERA.- OBJETO DEL CONVENIO: El presente Convento Marco de Cooperacién Interinstitucional, tiene el objeto de establecer el marco técnico legal a fin de que LA MUNICIPALIDAD y LA EMPRESA se otorguen facilidades mutuas que promuevan la realizacién, debidamente coordinada, de obras de mejoramiento del sistema de alumbrado piblico, redes de distribucién secundaria y primaria y subestaciones de distribucién, en diversos sectores de la provincia del Cusco. » “Cusco, Patrimonio Cultural de la Humanidad” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO / CLAUSULA CUARTA.- COMPROMISO DE LAS PARTE! En términos generales, los compromisos de las partes son los siguientes: DE LA EMPRESA: © Otorgar la informacién técnica necesaria a fin de que LA MUNICIPALIDAD pueda elaborar los expedientes técnicos de las obras que tengan planificado efectuar. = Ejercer en forma esporadica la supervision debidamente coordinada asi como ta recepcién de las obras ejecutadas por LA MUNICIPALIDAD, las cuales deben ser ‘enmarcadas a la normativa técnica vigente. : DE LA MUNICIPALIDAD: = Elaborar tos expedientes técnicos y ejecutar las obras, observando el cumplimiento de la base legal vigente, entre las que se tiene: = Norma DGE “Alumbrado de vias piiblicas en zonas de concesién de distribuctén”. = SRD N° 018-2002-EM/DGE “Norma de procedimiento para la elaboracién de proyectos y ejecucién de obras en sistemas de utitizacién en media tension en zonas de concesién de distribucién”. = Cumplir las normas técnicas establecidas en el Cédigo Nacional de Flectricidad Tomo V NTCSE - Norma Técnica de calidad de los servicios eléctricas, procedimiento para la determinaciéri del valor agregado de distribucién - VAD. sph CLAUSULA QUINTA.- MARCO TECNICO LEGAL: ww El presente Convenio se enmarca en los siguientes aspectos técnico - legales: REFERIDOS AL DISENO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO: NY = Los niveles de iluminacién deberan ser disefiados acorde a la Norma Técnica de ; ‘Alumbrado de vias pablicas en zonas de concesién de distribucién aprobado por na R.M, 013-2003-EM/DM considerando el tipo de via (via que LA MUNICIPALIDAD cumpla con los criterios de calificacién de la via). = Los disefios de iluminacién deberén considerar dos circuitos independientes uno de alumbrado pibtico y otro para el alumbrado especial (en caso exista) con equipos adecuados para el tipo de via o area. El alumbrado especial, debera considerar ademas, un medidor de energia que registre su consumo a ser pagado por LA MUNICIPALIDAD. = “El tipo de iluminacién ser por zonas y tipos de via. + El uso de luminarias LED ser considerado e implementado en la provincia del Cusco, asi como en vias o zonas que por su carécter monumental 0 historico requiera una mayor reproduccién cromatica. + El uso de luminarias ornamentales se utilizara en zonas que se requiera como vias peatonales, plazas, plazuelas, parques, etc. En el resto de vias deber utilizarse luminarias estndares de iluminacién vial. Om REFERIDOS AL MONTAJE DEL SISTEMA DE ALUMBRADO: + El montaje del sistema de Alumbrado Piblico debera estar enmarcado en to dispuesto por: Cédigo Nacional de Electricidad. Reglamento Nacional de Construcciones. Normas de Seguridad. Palacio Municipal - Plaza Cusipata - Cusco - Pera “Cusco, Patrimonio Cultural de la Humanidad® MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Normas de la Direccién General de Electricidad del Ministerio de Energia y Minas. El inicio del montaje deberd ser comunicado con siete (07) dias de anticipacién a la Gerencia de Planeamiento y Control de Gestién de LA EMPRESA en concordancia a lo establecido en la R.D. N° 018-2002-EM/DGE, a fin de que LA EMPRESA emita el documento de condiciones de supervision. REFERIDOS AL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO: El mantenimiento y reposicién del alumbrado piblico estara a cargo de LA EMPRESA, siempre que la obra haya sido entregada y recepcionada adecuadamente, el mismo que se realizaré con equipos y materiales con los que cuenta LA EMPRESA. * En el caso que LA MUNICIPALIDAD, para lta iluminacién de vias publicas, utilice equipos y/o materiales especiales (postes pastorales, tuminarias, tAmparas y otros), se deberd contemplar como parte del proyecto un stock minimo para su mantenimiento, siendo este un 5% por tipo de equipo, como minimo una unidad L de cada tipo. = Con referencia al mantenimiento y reposicién del alumbrado especial este es de responsabilidad de LA MUNICIPALIDAD. LA EMPRESA, podré apoyar en el mantenimiento de estas instalaciones siempre y cuando LA MUNICIPALIDAD entregue los equipos y/o materiales de repuesto. REFERIDOS A LAS INSTALACIONES DE REDES DE BAJA Y MEDIA TENSION: * En los casos en que LA MUNICIPALIDAD, intervenga las redes de baja y media tensién destinado al suministro de energia eléctrica, previa autorizacién y consentimiento de LA EMPRESA, éstas deben ejecutarse cumpliendo el marco legal. \ f REFERIDOS AL PAGO DEL CONSUMO DE ENERGIA DEL ALUMBRADO ESPECIAL: El consumo de energia del alumbrado especial, seré pagado por LA ‘MUNICIPALIDAD mensualmente, en base a los registros del medidor de energia. Para dicho fin, LA EMPRESA matricularé el mencionado suministro y seré considerado como un cliente regulado, segin viabitidad otorgada en el perfil que apruebe LA MUNICIPALIDAD. REFERIDOS A LA INFRAESTRUCTURA DESINSTALADA: ‘= Los materiales desinstalados son de propiedad de LA EMPRESA, por lo tanto, deberan ser entregado por LA MUNICIPALIDAD bajo inventario, en los almacenes de materiales de segundo uso, ubicados en la localidad de Qorimarca, a 20 minutos de la ciudad del Cusco en la carretera Cusco - Chinchero. REFERIDOS A LA TRANSFERENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA: * LA MUNICIPALIDAD transferira y restituird a LA EMPRESA a titulo gratuito toda la infraestructura de alumbrado piblico servicio particular que intervenga siendo esta infraestructura liquidada y rebajada contablemente por LA MUNICIPALIDAD, para este fin LA EMPRESA revisara y aprobaré en primera instancla las intervenciones que por interferencia y mejora del ornato ejecute LA MUNICIPALIDAD. ra Palacio Municipal - Plaza Cusipata - Cusco - Pert oh pot Oras “Cusco, Patrimonio Cultural de la Humanidad” 3 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO y 3% LA EMPRESA no estar obligada a ningtin rembolso puesto que las obras ejecutadas en el marco del presente convenio son de caracter de mejoramiento del ornato con sustitucién de infraestructura eléctrica existente y operativa. = Las obras que ejecute calificadas como alumbrado especial, se mantendran como activo de LA MUNICIPALIDAD. CLAUSULA SEXTA.- COORDINACION Y_ SUPERVISION: Las partes acuerdan que la coordinacién interinstitucional para la implementacién det presente convenio se efectuara a través de reuniones de trabajo en nimero y Sportunidad que sean necesarios para asegurar el cumplimiento de los términos y condiciones establecidas en el presente convenio marco y de los acuerdos tomados en la Sascripcion de los convenios especificos. Con esta finalidad, designa al Gerente de Planeamiento y. Control de Gestién, representante de LA EMPRESA, y al Gerente de infraestructura en representacion de LA MUNICIPALIDAD como funcionarios encargados del cumplimiento del presente convenio a conformidad de ambas partes. CLAUSULA SETIMA.- VIGENCIA DEL CONVENIO: La vigencia del presente Convenio Narco es de tres (03) afios a partir del dia siguiente de a fecha de su suscripcién, pudiendo ser perfeccionado por acuerdo de partes en el perfodo de su vigencia. Tas partes de comin acuerdo podran madificar @ ampliar los términos del presente Convenio mediante la suscripcién de adendas, en funcién de las cuales se coordinaran las Seclones que correspondan para el cumplimiento de los abjetivos y compromisos que las partes asuman, las mismas que deberan ser formalizadas por escrito, especificando la fecha de entrega en vigor. CLAUSULA OCTAVA,- RESOLUCION DEL CONVENIO: Son causales de resolucién del presente convenio: «Por mutuo acuerdo de las partes debiendo realizarse por escrito. = Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite su cumplimiento. = Por incumplimiento injustificado de cualquiera de tas obligaciones asumidas por las partes en el presente Convento; para lo cual la parte perjudicada, requerira por escrito el cumplimiento de la obligacién en un plazo no menor de 15 dias ni mayor de 30 dias calendario siguientes de notificado el incumplimiento de persistir el incumplimiento al vencimiento det plazo del Convenio quedaré resuelto de forma automatica. La resolucién del presente Convenio no afectara la culminacién de las prestaciones pendientes a la fecha de resolucién, las mismas que deberan se culminadas a satisfaccién de las partes. CLAUSULA NOVENA.- SOLUCION DE LAS CONTROVERSIAS: Cualquier discrepancia 0 controversia que surja entre las partes sobre la ejecucién, interpretacién, resolucién, inexistencia, ineficacia o invalidez del presente convenio, se resolvera mediante entendimiento o trato directo sobre {a base de la mas alta buena fe y comin intencién de las partes. Si el trato directo no produjera u comin acuerdo sobre cualquier diferencia que pueda surgir en el cumplimiento y/o ejecucién del presente convenio, inclutdas tas de nutidad © invalidez, las partes se comprometen a resolver el conflicto 0 controversia generada Palacio Municipal - Plaza Cusinata - Cusco - Pert “Cusco, Patrimonio Cultural de la Humanid: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO aiZnte Conciliacién Extrajudicial caso contrario se someterén 2 (a competencia rritorial de los jueces y salas de la ciudad del Cusco. CLAUSULA DECIMA.- DOMICILIO DE LAS PARTES: para los efectos que se deriven det presente Convenio tas instituciones que lo suscriben fijan como sus domicitios los mencionados en la parts introductoria del presente Convento. El cambio del domicitio seré comunicado por escrito a la otra parte con una anticipacién de quince (15) dias mediante Carta Notarial. Toda ‘comunicacion que deba anticisada entre las partes, se entender validamente realizada si es dirigida a los Somicltios consignados en la parte introductoria del presente Convento. CLAUSULA DECIMO PRIMERA. RATIFICACION: Le ‘Ambas partes manifiestan que to expresado en el presente convenio guarda estricta coherencia con la libre voluntad de sus suscribientes y manifiestan que en suscripeién J redaccién no ha mediado causal que lo Invatide total o parcialmente, obligandose su “ae so ‘cumplimiento estricto. cum et conformidad se suscribe el presente Convento, en tres ejemplares de igual tenor alos del mes de del afto 2016. [EMPRESA ELEETRO SUR ESTE S.A.A, KASTEIPALIDAD PROWNCIAL DEL CUSCO

También podría gustarte