Está en la página 1de 34

Objetivo: Prevenir la ocurrencia de inciden

Alcance: Aplica a todo el personal que tra

Clasificación Enfemedades

Nuevo Coronavirus (COVID-19)


Infección respitaria aguda (IRA)

Enfermedades transmitidas por mosquitos (dengue, zika, chikunguña) Aedes


aegypti
Fiebre amarilla

Enfermedades
transmisibles

Chagas

Sarampión y rubeola
Tuberculosis

Leishmaniasis

Varicela

Tetano

Fiebre amarilla

Enfermedades transmitidad por alimentos y agua (ETA)


Cáncer
(mama y cuello uterino)

Enfermedades no
transmisibles

Diabetes

Virus de la unmunodeficiencia humana (VIH) y síndrome de la


inmunodefencia adquirida (SIDA)

Infecciones de
transmisión sexual

Infecciones de transmisión sexual ITS


ocurrencia de incidente y/o enfermedades por la exposición a los riesgos de salud pública.

o el personal que trabaje en CASTILIFT SERVIEQUIPOS SAS

Descripción Transmisión

Los coronavirus (CoV) son virus que surgen


periódicamente en diferentes áreas del mundo y que
La infección se produce cuando
causan infección respiratoria aguda (IRA). El nuevo
persona enferma tose o estornu
coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la
expulsa partículas del virus que en
Organización Mundial de la Salud como una
contacto con otras personas
emergencia en salud pública de importancia
internacional.
La infección respiratoria aguda (IRA) es una
enfermedad que se produce en el aparato respiratorio
y es causada por diferentes microorganismos como
La infección se produce por la trans
virus y bacterias. Las IRA comienza de forma
por vía área y contacto directo
repentina y duran menos de 2 semanas, puede causar
particulas.
desde un resfriado común hasta complicaciones más
severas. Además, es la infección más frecuente en el
mundo.

Chikunguña, es una enfermedad viral que se propaga


por la picadura de los mosquitos infectados, que son
La infección se produce por la picad
los mismos vectores del dengue. Esta enfermedad no
mosquito Aedes aegypti o Aedes al
da dos veces, solo una vez, luego se desarrolla los
infectados.
anticuerpos que se encargaán de proteger a la
persona, inmunidad de por vida.

, chikunguña) Aedes

Dengue, es una enfermedad viral causada por un La infección se produce por la picad
virus transmitido por la picadura de un mosquito. mosquito Aedes aegypti infecta
La enfermedad se transmite por la p
Zika, es una enfermedad febril de curso agudo, su
de la hembra infectada del mosquit
sintomatología es inespecífica y puede confundirse
aegypti o aedes albopictus, a un h
con otros síndormes febriles. En la mayoría de casos
susceptible, puede ocurrir por trans
puede cursar de forma asintomática o presentarse con
sangunie, madre a hijo durante el p
manifestaciones clínicas moderadas o leves.
de gestación.

La fiebre amarilla es una enfermedad virica aguda, por


un arbovirosis de carácter hemorrágica, transmitida
Se transmite por medio de picadu
por mosquitos infectados y puede ser prevenible por
mosquitos infectados.
vacuna, detectable sólo por los resultados de
examenes de sangres.

Su forma de transmición es de la s
manera:
Vectorial: Una vez los pitos pican
persona para alimentarse de su s
tienden a defecar alrededor de la h
picadura genera senscaión de ras
Es una enfermedad silenciosa causada por la infección
cuando la persona se rasca facil
del parasito Trypanosoma Cruzi, que se transmite
ingreso del parásito al organism
principalmente por el contacto con la materia fecal de
Oral: Se da mediante el consum
pitos infectados(insecto).
alimentos contaminados con el pára
sea por: estar impregnados de m
fecal, el insceto cae accidentalemn
los alimentos, utensilios contamin
Congenitas: De madre infectada
chagas a su hijo durante el emba

Se transmite principalmente por m


El sarampión es una enfermedad erupiva aguda, gotitas expulsadas del aparato al
sumamente contagiosa causada por un virus que se estornudar o contagio por dispers
produce en la nariz y en la garganta de un niño o particulas virales en el aire, lo cual
adulto infectado. en contacto con las vías respirat
superiores.
A través de la inhalación de micro
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y una de suspendidas en el aire, expulsada
las principales causas de mortaluidad a nivel mundial, personas con tuiberculosis pulmo
esta es causada por el MYCOBACTERIUM tráves de las vías respiratorias
TUBERCULOSIS, la cual puede afectar cualquier exposición cercana a un caso infecc
órgano o tejido, la forma más común de la enfermedad manera prolongada o repetida, p
es la pulmonar. producri la ibfección de 15 a 20 pe
durante un año.

Es una enfermedad infecciosa transmitida por un


parasito dimininutivo de nombre protozoo leishmania. Todas las leishmaniasis comienzan
Las formas diferentes son:Leishmaniasis cutánea que picadura de un flebotomineo vecto
afecta la piel y las membranas mucosas, la picadura ocurren en sitios expue
leishmaniasis sistematica o visceral afecta el cuerpo dejan pequeñas pápulas roja
entero.

La varicela se transmite directame


persona en persona al tocar ampo
La varicela es una enfermedad infecto-contagiosa alguien infectado o a través de su s
producida por el virus varicela-zoster, de carácter flujos nasales, al toser o estornud
benigno. varicela también se puede trans
indirectamente al tocar objeto
contaminados

Infección bacteriana grave que provoca espamos


Se contagio por contacto con supe
musculares dolorosos y puede provocar la muerte,
contaminadas
afecta nervios.

Infección viral que se propaga por una especie Por la mordedura o picadura de ani
determinada de mosquito. insectos

El ETA, se defenie como el síndrome originado por la


ingestión de alimentos y/o agua, que contengan Ingestas de alimentos y/o agua
gua (ETA) agentes etiológicos que afecten la salud del copntenga etiológicos que afectan
consumidor, este puede clasificarse en infecciones, del consumidor.
intoxicaciones o infecciones.
El cáncer es causado por cambios
genes que controlan el crecimien
muerte normal de las células, pue
atribuida a factores genéticos hered
Es una enfermedad caracterizada por la proliferación
tambien se considera que la mayo
anormal y desordenada de las células que conducen al
cánceres se originan por la expos
creciemitno descontrolado de un tumor maligno en un
factores de riesgos, relacionados
determiando tejido u órgano. Hay más de 100
estilo de vida y el ambiente como: c
diferentes tipos de cáncer, los que más se presentan
de tabaco, alimentación no salud
en nuestra población son: estómago, mama, púlmon.
obesidad, consumo de alcohol, exp
solar ultravioleta, sustancias carcin
en el ambiente laboral, por virus c
papiloma humano, hepatitis B y C

Es la alteración en la producción o función de lña


insulina que se traduce en niveles elevados de azucar La diabetes es causada por el orga
en la sangre por periodos prolongados de tiempo, no produce suficiente insulina
puede ser de origen genetico.

El VIH infecta y destruye las células del sistema


inmunitario, produciendo un deterioro progresivo de las Este virus se puede transmitir p
ndrome de la defensas del organismo. El SIDA ocurre cuando el contacto con la sangre, la leche ma
sistema inmunitario ya no puede combatir las semen o las secreciones vaginal
infecciones y otras enfermedades y se presentan las personas infectadas.
infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.

Las ITS afectan un gran número de personas en el Infección de transmisión sexual (ba
mundo, en la mayoria de los casos las ITS son parasitos y virus) gonorrea, sifilis, c
S
asintomáticas con síntomas leves, lo que dificulta su virus del papiloma humano y he
detección. Se adquieren por contacto sexual. genitales.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DE SALUD PÚB

Transmisión Población afectada Sintomatología

El nuevo coronavirus causa: infec


Cualquier persona puede infectarse,
ción se produce cuando una aguda (IRA), fiebre, tos, secresione
independientemente de su edad. La
enferma tose o estornuda y y malestar general. Algunos pa
enfermedad es mortal en personas de edad
rtículas del virus que entran en presentar dificultad para respirar y
avanzada que ya padecían una
acto con otras personas. olfato.
enfermedad crónica.
Los cuadros leves son generalemn
viral, altamente contagiosa y de
se produce por la transmisición Cualquier persona puede infectarse, incluye: fiebre, dolor de garganta,
área y contacto directo de independientemente de su edad, con o sin cabeza, dolores musculares y
particulas. comorbilidades. generalmente la enfermedad se r
días, la tos y el malestar generakl p
de dos (2) semana

La fase aguda de la enfermedad


días, se caracteriza por un brote
acompañado por dolor en las artic
severa de inicio agudo, en personas
se produce por la picadura del Cualquier persona puede infectarse
visitado áreas endérmicas o epidé
edes aegypti o Aedes albopictus independiente de su edad y que no haya
dos semanas anteriores al inicio d
infectados. enfermado previamente por el virus.
mayoría de los pacientes se recup
complicaciones serias no son frecu
adultos mayores, niños y mujeres
que estar muy pendie

El dengre se caracteriza por: fie


huesos, dolor de cabeza, dolores en
se produce por la picadura del Afecta a personas de cualquier edad, pérdida del apetito y dolor detrás de
o Aedes aegypti infectados. especialmente niños y adultos mayores. de alarma: decaimiento mayor, perm
sangrado en las encías, en la orina
piel y dolor abdominal pe
dad se transmite por la picadura
a infectada del mosquito Aedes
Cualquier persona puede infectarse Síntomas: fiebre, sarpullido, dolor d
edes albopictus, a un huésped
independiente de su edad y que no haya las articulaciones, conjuntivitis (ojos
, puede ocurrir por transfucción
enfermado previamente por el virus. muscular.
madre a hijo durante el proceso
de gestación.

Infección: Comienzo súbito con fi


conjuntival, dolor lumbla, cefalea, e
ite por medio de picaduras de Afecta a personas de cualquier edad,
general y vómito, dura proximada
mosquitos infectados. especialmente niños y adultos.
Fiebre, vómito negro, dolor epigástr
trastornos de la coagulación, ins

e transmición es de la siguiente
manera:
Una vez los pitos pican a una
ara alimentarse de su sangre,
efecar alrededor de la herida, la
enera senscaión de rasquiña y
Puede presentar: fiebre prolongad
a persona se rasca facilita el
Afecta a personas de cualquier edad, días, malestar general, dolor musc
del parásito al organismo.
especialmente niños y adultos. falta de apetito, inflamación de los
da mediante el consumo de
entreda
ontaminados con el párasito, ya
estar impregnados de materia
ceto cae accidentalemnte sobre
ntos, utensilios contaminados.
tas: De madre infectada con
su hijo durante el embarazo.

e principalmente por medio de


pulsadas del aparato al toser o
Todas las personas que no han sido Presenta os siguientes sintomas
r o contagio por dispersión de
inmunizadas adecuadamente o que no han cutania, tos, conjuntivitis, inflamaci
virales en el aire, lo cual entran
padecido la enfermedad son sucetibes. linfaticos retroauriculares, cervicale
cto con las vías respiratorias
superiores.
e la inhalación de microgotas
das en el aire, expulsadas por
con tuiberculosis pulmonar, o Puede causar: hemoptisis, fiebre, su
Personas mayors, niños y personas con
de las vías respiratorias. La general, dolor torácico, astenia, ano
sistemas inmunitarios debilitados por
cercana a un caso infeccioso de peso. Cuando la infección afecta ór
ejemplo: VIH/SIDA, quimioterapia, diabetes.
prolongada o repetida, puede pulmón, esta se denomina tuberculo
ibfección de 15 a 20 personas
durante un año.

Fiebre, molestia abdominal, piel es


eishmaniasis comienzan con la
oscura y pálida, perdida de peso, to
e un flebotomineo vector, esta Afecta a personas de cualquier edad,
dificultad para respirara, llagas en
ocurren en sitios expuestos y especialmente niños y adultos.
convertirse en una úlcera cutánea,
pequeñas pápulas rojas.
hemorragia nasa

a se transmite directamente de
n persona al tocar ampollas de
La persona puede sufrir: ampolla,
ctado o a través de su saliva o
La varicela es una enfermedad común en la rojas o úlcera, fatiga, fiebre o perdid
ales, al toser o estornudar. La
niñez, pero puede pasar personas adultas. de cabeza, dolor de garganta, ga
también se puede transmitir
inflamados y pizac
ctamente al tocar objetos
contaminados

Contracciones musculares dolorosa


en la mandibula y cuello
o por contacto con superficies Fiebre
Afecta niños y adultos.
contaminadas Presión arterial alta
Dificultad para tragar

edura o picadura de animales o Fiebre, dolor de cabeza, nauseas y


Afecta niños y adultos.
insectos abdominal, vomitos

s de alimentos y/o agua que Vómito, diarrea, fiebre, dolor abd


etiológicos que afectan la salud Afecta niños y adultos. cabeza, reacciones alergicas, desh
del consumidor. ocasiones la muer
Para el cancer de mama se tien
es causado por cambios en los
síntomas: bulto nuevo en la mama
e controlan el crecimiento y la
del brazo), aumento del grosor o h
rmal de las células, puede ser
parte de la mama, irritación o
actores genéticos hereditarios,
enrojecimiento o descamación en l
e considera que la mayoría de
la mama, hundimiento del pezón o
se originan por la exposición a
secreción del pezón o dolor en es
e riesgos, relacionados con el Afecta niños y adultos.
cambio en el tamaño o la form
a y el ambiente como: consumo
Para el cancer de cuello uterino: ma
o, alimentación no saludable,
sangrado leve entre o despues de
onsumo de alcohol, exposición
mayor secreción vaginal, dolor dur
oleta, sustancias carcinógenos
sexuales, sangrado despues de la
ente laboral, por virus como el
de espalda y/o pélvico persiste
humano, hepatitis B y C, VIH.
aparente.

Siente sed a menudo, orina con f


Afecta principalmente a la población adulta hambre la mayoría del tiempo, sien
s es causada por el organismo aunque en las últimas decadas se ha visto motivo, sus heridas sanan con len
oduce suficiente insulina. un incremento en los casos en niños y sin explicación, su piel es seca y s
adolescentes. notado que los pies no tienen la mi
ha tenido hormigueo, visió

Fiebre, ganglios inflamados, úlcer


us se puede transmitir por el
boca o alrededor del ano o del pen
n la sangre, la leche materna, el
Afecta a hombres, mujeres y jovenes. erupción en la piel, dolor en los h
las secreciones vaginales de
articulaciones, diarrea, perdida de
personas infectadas.
mayor numero de infeccion

Llagas o protuberancias en los gen


oral rectal, dolor o ardor al orin
e transmisión sexual (bacterias, proveniente del pene, flujo vaginal
virus) gonorrea, sifilis, clamidia, extraño, sangrado vaginal inusu
Afecta a hombres, mujeres y jovenes.
papiloma humano y herpes relaciones sexuales, dolor e infl
genitales. ganglios linfáticos, particularmente e
la parte inferior del abdomen, fiebr
manos.
SGOS DE SALUD PÚBLICA

Sintomatología Riesgo o consecuencia

Afectaciones respiratorias.
coronavirus causa: infección respiratoria
Fiebre.
), fiebre, tos, secresiones nasales (mocos)
Dolor de cabeza.
star general. Algunos pacientes pueen
Malestar general.
ficultad para respirar y perdida del gusto y
Muerte.
olfato.
Perdida de gusto y olfato.
Diarrea.
os leves son generalemntes de naturaleza
amente contagiosa y de corta duración, Fiebre.
ebre, dolor de garganta, rinorrea, dolor de Tos.
, dolores musculares y fatiga. Aunuqe Dificultad respiratoria.
ente la enfermedad se resuelve en pocos En caso de no ser manejado adecuadamente puede
y el malestar generakl pueden persistir mas ocasionar la muerte.
de dos (2) semanas.

guda de la enfermedad es de uno a doce


caracteriza por un brote súbito de fiebre,
do por dolor en las articulaciones o artritis
icio agudo, en personas que residen o han Rigidez articular por varios meses.
eas endérmicas o epidémicas durante las Dolores musculares.
as anteriores al inicio de los isntomas. La Fiebre.
e los pacientes se recuperan, aunque las Brote.
ones serias no son frecuentes. En caso de
ayores, niños y mujeres embarzadas hay
que estar muy pendientes.

e se caracteriza por: fiebre, dolor en los


or de cabeza, dolores en las articulaciones, Rigidez articular por varios meses.
apetito y dolor detrás de los ojos. Síntomas Dolores musculares.
decaimiento mayor, permanencia de fiebre, Fiebre.
en las encías, en la orina, moretones en la Sangrado.
el y dolor abdominal persistente.
ebre, sarpullido, dolor de cabeza, dolor en Rigidez articular por varios meses.
ones, conjuntivitis (ojos enrojecidos), dolor Dolores musculares.
muscular. Fiebre.

Comienzo súbito con fiebre, congestión


Muerte
dolor lumbla, cefalea, escalofríos, malestar
Fiebre
vómito, dura proximadamente tres días.
Trastornos de la coagulación
ito negro, dolor epigástrico, hermatemesis,
s de la coagulación, insuficiencia renal.

Inflamación de los parpados


Fiebre.
sentar: fiebre prolongada por más de siete
Malestar general
star general, dolor muscular y de cabeza,
Dolor muscular
petito, inflamación de los párpados por la
Inflamación de la cara
entreda
Problemas cardiacos con inflamación al corazón

Fiebre leve o mederada.


Tos continua
os siguientes sintomas: fiebre, erupción
Goteo nasal
s, conjuntivitis, inflamación de los ganglios
Conjuntivitis
troauriculares, cervicales u occipitales, tos
Dolor de garaganta
Malestar general.
ar: hemoptisis, fiebre, sudoración, malestar
Fiebre
or torácico, astenia, anorexia y perdida de
Deficiencia para respirar.
do la infección afecta órganos diferentes al
Tos
a se denomina tuberculosis extrapulmonar.

Tos
estia abdominal, piel escamosa, grisácea, Fiebre
ida, perdida de peso, tos, diarrea, vómitos, Malestar general
ara respirara, llagas en la piel que pueden Lesiones en la mucosa nasal
en una úlcera cutánea, congestión, goteo y Hemorragia
hemorragia nasal. Desfiguración facial

Malestar general.
a puede sufrir: ampolla, costra, manchas
Fiebre
ra, fatiga, fiebre o perdida del apetito, dolor
Pizacón
a, dolor de garganta, ganglios linfaticos
Dolor de cabeza
inflamados y pizacón

es musculares dolorosas especialmente


Muerte
bula y cuello
Disfunción del sistema nervioso
Dificultad para respirar
rial alta
ra tragar

r de cabeza, nauseas y vomitos, dolor Escalofrios, Fatiga, Perdida de apetito, piel y ojos
vomitos amarillos

Vómito
diarrea, fiebre, dolor abdominal, dolor de
Dolor abdominal
cciones alergicas, deshidratación, en raras
Fiebre
ocasiones la muerte.
Malestar general
cancer de mama se tiene los siguientes
bulto nuevo en la mama o la axila (debajo
, aumento del grosor o hinchazón de una
de la mama, irritación o hundimientos,
nto o descamación en la zona del pezón o Muerte
undimiento del pezón o dolor en esa zona, Dolor en el área afectada
del pezón o dolor en esa zona, cualquier Hinchazón
en el tamaño o la forma de la mama. Dolor abdominal o dolor de espalda
cer de cuello uterino: manchas de sangre o Sarpullidos
eve entre o despues de la menstruación,
eción vaginal, dolor durante las relaciones
angrado despues de la menopausia, dolor
alda y/o pélvico persistente y sin razón
aparente.

d a menudo, orina con frecuencia, siente


Muerte
mayoría del tiempo, siente cansancio sion
Fatiga
s heridas sanan con lentitud, baja de peso
Visión borrosa
ción, su piel es seca y siente picazón, ha
Llagas de curación lenta e infecciones frecuentes
los pies no tienen la misma sensibilidad o
Entumecimiento en las manos o los pies
tenido hormigueo, visión borrosa.

nglios inflamados, úlcera dolorosas en la


Muerte
dedor del ano o del pene, dolor de cabeza,
Fiebre
en la piel, dolor en los huesos y/o en las
Infección del púlmon
nes, diarrea, perdida de peso, contaer un
Cancér
or numero de infecciones, linfoma.

otuberancias en los genitales o en la zona


ctal, dolor o ardor al orinar, secreción
e del pene, flujo vaginal inusual o con olor
Fiebre
sangrado vaginal inusual, dolor durante
Erupciones
es sexuales, dolor e inflamación de los
Muerte
áticos, particularmente en la ingle, dolor en
erior del abdomen, fiebre, erupción en las
manos.
Recomendaciones CONTROLES

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es


lavarse las manos correctamente, con agua y jabón.
Hacerlo frecuentemente reduce en 50% el riesgo de
contraer coronavirus. De igual manera, se recomienda
otras medidas para ayudar a prevenir la propagación:
1. Evite el contacto cercano con personas enfermas.
2. Al estornudar, cubrete el rostro. Protoccolo de biosegurida
3. Si tienes síntomas de resfriado, qédate en casa y usa
tapabocas.
4. Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que
tocas.
5. Vacunación
Las medidas para evitar el contagio de esta enfermedad
son las siguientes:
1. Lavado de manos frecuente, especialmente despues de
usar pañuelos desechables al toser o estornudar.
2. Mantener esquema de vacunación completo, de
acuerdo a la edad.
3. Fomentar la lactancia materna.
4. Mantener la vivienda ventilada, limpia y libre de humo.
5. Cúbrase la boca con la parte interna del codo al
estornudar o toser, nunca con la mano.
6. Si tiene gripa, use tapabocas y en lo posible
permanezca en casa.
7. Evite tener contacto con personas que presentan gripas.

1. Eliminar todos los criaderos de mosquitos como:


materas, flores, recipientes, entre otros.
2. Lave cada 8 días tanques o albercas que almacen agua
de uso doméstico.
3. Mantener el lugar libre de objetos que se puedan
almacenar agua, disposición adecuada de llantas,
chatarra, limpieza de canales de agua lluvia, charcos y
otros.
4. Recoja basuras y residuos solidos.
5. No automedicarse.
6. Ingerir abundante líquido.
7. Acudir inmediatamente a su puesto de salud.
8. Si ha sido diagnosticado cone l virus debe ser aislado y
permaneces con toldillo.
9. Aplique repelente de mosquitos en la piel y ropa.
Vacunación.

Para evitar la transmición se debe eliminar el "pito" en la


casa y lugares de trabajo, desechar las cosas que no se
esten usando, lave bien los alimentos antes de
consumirlas.

La medidas de prevención son las siguientes:


1. Vacunación a niños y adultos.
2. En caso de infección aislar a la persona infectada.

Programa de salud publica y los controles a


Jornadas de vacunacion
Programa de salud publica y los controles a
Jornadas de vacunacion

La enfermedad de tuberculosis se puede tratar tomando


varios medicamentos durante un periodo de 6 a 9 meses.
Habito de la higiene.

1. Para personas infectadas deben tomar compuestos que


contienen antimonio.
2. Use repelentes de insectos.
3. Ropa protectora

El tratamiento consiste en analgesicos, es posible prevenir


la varicela con una vacuna.

1. Antibiotico
2. Vacunación

No existe un tratamiento especifico para la enfermedad

Fortalecer las acciones de salud pública para reducir las


enfermedades transmitidas por alimentos, incluye
acciones de vigilancia epidemiologica; inspección,
vigilancia y control sanitario.
Para reducir el riesgo de cancer:
1. Restringe el consumo de alcohol.
2. No fumes
3. Controla el peso
4. Actividad física
5. Amamanta a tu hijo
6. Evita exponerte a la radiación y a la contaminación
ambiental.
7. Dieta saludable
8. En caso de padecer la enfermedad se realiza cirugía
consiste en la extirpación del tumor.
9. Quimioterapia
10. Radioterapia
11. Auto examen de mama

.
El tratamiento para la diabetes es el siguiente:
1. Aplicación de insulina
2. Dieta saludable
3. Actividad física
4. Hidratación adecuada
5. Realizar controles de glucosa con frecuencia y de forma
estructurada.

Para preveneir el VIH unas de las acciones más


importantes son:
1. Educación sexual.
2. Asesoría antes y después de las pruebas de VIH.
3. Asesoría sobre prácticas sexuales más seguras.
4. Reducción del riesgo y uso del condón

Para preveneir unas de las acciones más importantes


son:
1. Educación sexual.
2. Asesoría sobre prácticas sexuales más seguras.
3. Reducción del riesgo y uso del condón
FECHA: 06/01/2022

VERSION: 1

CODIGO: MT-SSTA-023

CONTROLES

Protoccolo de bioseguridad
ma de salud publica y los controles a riesgos prioritarios
Jornadas de vacunacion
ma de salud publica y los controles a riesgos prioritarios
Jornadas de vacunacion
ANALISIS DE TENDENCIA DE RIESGOS PUBLICOS IDENTIFICADOS

Objetivo Conocer los casos de mayor frecuencia en cuanto a enfermedades de riesgo público que puedan afectar a nuestros empleados de CASTILIFT SERVIEQUIPOS SAS

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Casos covid-19 20222021

Sexo Recuperado EDAD AFECTADA CASOS COVID-19


Edad Casos activos Casos fatales Casos totales
s 12
Mujeres Hombres
10

6
% Total #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
-
TOTAL - - - - - 4

Sexo Mujeres Hombres

ANÁLISIS DE DATOS

Casos Dengue 2021 Casos Dengue 2022 1

Casos
Casos confirmados
Casos Dengue 2021 Casos Dengue 2022
Edad confirmados Casos fatales 2019 Edad Casos fatales 2022
2022
2021

TOTAL #DIV/0! #DIV/0! TOTAL #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL TOTAL -
- - - - Casos fatales 2019 Casos fatales 2022

Analisís de datos Casos dengue en Cartagena 2021-2022

Año 2021 Año 2022


Mujeres 692 Mujeres 499

Hombres 817 Hombres 549

Total 1509 Total 1048

Casos Chikungunya 2021 Casos Chikungunya 2022


Casos Casos Chikungunya 2021 Casos Chikungunya 2022
Casos confirmados
Edad confirmados Casos fatales 2022 Edad Casos fatales 2022
2022
2021
- - -

TOTAL #DIV/0! #DIV/0! TOTAL #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL - - TOTAL - -

Año 2021 Año 2022


Analisís de datos
Mujeres Mujeres
Hombres Hombres
Total Hombres

Casos Zika 2021 Casos Zika 2022


Casos
Casos Zika 2021 Casos Zika 2022
Casos confirmados
Edad confirmados Casos fatales 2021 Edad Casos fatales 2022
2022
2021

TOTAL #DIV/0! #DIV/0! TOTAL #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL - - TOTAL - -

Analisís de datos

Casos Sarampión y rubiola 2021 Casos Sarampión y rubiola 2022


Casos
Casos confirmados Casos Sarampión y rubiola 2021 Casos Sarampión y rubiola
Edad confirmados Casos fatales 2021 Edad Casos fatales 2022
2021
2022 2022

TOTAL #DIV/0! #DIV/0! TOTAL #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL - - TOTAL - -

Analisís de datos
Casos Leishmaniasis 2021 Casos Leishmaniasis 2022
Casos Leishmaniasis 2021 Casos Leishmaniasis 2022
Casos
Casos confirmados
Edad confirmados Casos fatales 2021 Edad Casos fatales 2022
2022
2021

TOTAL #DIV/0! #DIV/0! TOTAL #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL - - TOTAL - -

Analisis de datos

Casos por Enfermedades transmitidas por alimentos ETA 2021 Caso por Enfermedades transmitidas por alimento ETA 2022 Casos por Enfermedades transmi- Caso por Enfermedades transmi-
tidas por alimentos ETA 2021 tidas por alimento ETA 2022
Casos
Casos confirmados
Edad confirmados Casos fatales 2021 Edad Casos fatales 2022
2022
2021

TOTAL #DIV/0! #DIV/0! TOTAL #DIV/0! #DIV/0!


TOTAL - - TOTAL - -

12

Año 2021 Año 2022 10


Mujeres Mujeres 8
Hombres Hombres
6
Total 0 Total 0
4

0
1 2

Año 2021 Año 2022

Analisis de datos

También podría gustarte