Está en la página 1de 3

ORGANOS GENITALES MASCULINOS

PERINE: El periné o suelo de la pelvis es el conjunto de partes blandas que cierran


inferiormente la cavidad pélvica. Una línea transversal trazada desde una tuberosidad
isquiática hasta la otra, divide el periné en 2 segmentos triangulares, unos posterior y otro
anterior
El triángulo posterior, atravesado por el conducto anal, es la región anal (triangulo anal) y
el triángulo anterior atravesado por la uretra en el hombre y por la uretra y vagina en la
mujer, es la región urogenital
MUSCULOS DEL PERINE MASCULINO: Se dispone en 3 planos
1)El plano profundo: Constituido por 2 músculos
•MUSCULO LEVANTADOR DEL ANO: Se extiende de la pared antero lateral de la pelvis
a la región del ano. Con su homólogo opuesto constituye un embudo o copa abierta arriba
que sostiene los órganos pelvianos. Se distingue una pared lateral y una medial
•MUSCULO COCCIGEO: Musculo triangular, situado detrás del elevador. Se inserta en la
espina isquiática, cara profunda y bordes. Se dirige al borde lateral y a la cara anterior del
cóccix, subiendo hasta el sacro
2) El plano medio o Urogenital: Comprende 2 músculos, el transverso profundo del
periné y el esfínter externo de la uretra
•MUSCULO TRANSVERSO PROFUNDO DEL PERINE: Este tendido de la parte anterior
de la tuberosidad isquiática y de su rama ascendente, el núcleo central del perineo.
•MUSCULO ESFINTER EXTERNO DE LA URETRA: Rodea la porción membranosa de
la uretra y se prolonga superiormente sobre una parte de la próstata. Comprendido entre
las 2 láminas faciales del diafragma pélvico
3) El plano superficial: Comprende 4 músculos, el esfínter externo del ano, transverso
superficial del periné, isquiocavemoso y el bulbo esponjoso
•MUSCULO TRANVERSO SUPERFICIAL DEL PERINE: Es un musculo muy variable,
que en ocasiones se halla ausente. Consiste en una lenguela muscular delgada
constituida por 2 tipos de fascículos
• MUSCULO BULBOESPINOSO: Forma con el lado opuesto un canal cóncavo
superiormente que recubre el bulbo del pene y el cuerpo esponjoso, hasta la unión de
este órgano con los cuerpos cavernosos
FASCIES DEL PERINEO: Cada uno de los planos musculares del periné posee una
aponeurosis propia. En consecuencia, se describen 3 planos aponeuróticos perineales,
una aponeurosis de recubrimiento superficial del periné para los musculo superficiales,
una aponeurosis del diafragma pélvico en relación con el plano muscular medio y una
aponeurosis pélvica que recubre el diafragma pélvico
ORGANOS GENITALES DEL HOMBRE: El aparato genital del hombre se compone
esencialmente de 2 partes, un órgano glandular, el testículo, encargado de la elaboración
del líquido fecundante, la esperma de conducto destinados a transportar este líquido a la
bolsa copulatriz de la mujer y que constituye lo que llamamos vías espermáticas
REPRODUCCION: En hombre la reproducción es sexual, Función común en todos los
seres vivos y se forman nuevos individuos semejantes a sus progenitores
PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: Forman los gametos,
producen hormonas sexuales, conductos de salida donde desembocan otras glándulas y
permiten la unión sexual para el encuentro de los gametos
COMPONENTES DEL APARATO GENITAL MASCULINO:
•VESICULA SEMINAL: Secretan un líquido nutritivo y lubricante en el que viajan los
espermatozoides
•VIAS ESPERMATICAS: Recogen, almacenan y conducen a los espermatozoides al
exterior
•PENE: órgano eréctil de la copulación
•TESTICULOS: Gametos masculinos (espermatozoides) y hormonas sexuales
masculinas
-TESTICULOS: son 2 órganos glandulares, a los cuales incumbre la importante función
de secretar el elemento principal de la esperma, los espermatozoides. Se sitúan debajo
del pene entre los 2 muslos, tiene forma ovoidea con una longitud de 4 a 5 Cm y se alojan
en una bolsa llamada escroto
-DIMENSION Y PESO: El testículo en el adulto, mide por término medio 40 a 45
Milímetros de largo, por 25 milímetros de ancho y 30 mml de alto. Su peso es de 18 a 22
gramos de los cuales 4 corresponden al epidídimo
-COLOR Y CONSISTENCIA: Coloración blanco azulada, tirando algo rojo cuando el
órgano está repleto de sangre. Consistencia firme y elástica como la del globo ocular
-Caras laterales: Externa (Convexa) e Interna (Casi Plana)
-Bordes: Antero Inferior (Convexo) y Posterior Superior (Recto) corresponde al epidídimo
en su parte media se encuentra el hilio
-Extremidades: Anterior presenta, a veces, una eminencia llamada la hidátide de
morgagni y Posterior, unida al escroto por el ligamento escrotal del testículo (Mitad fibroso
y mitad muscular)
-CONSTITUCION ANATOMICA DEL TESTICULO: El testículo se compone por, 1
cubierta o envoltura albugínea, la cual es una membrana fibrosa de color blanco azulado,
de 1mm de grueso que rodea completamente al testículo y un Tejido Propio, la cual esta
pulpa está formada por conductos muy finos que está dividido en 2 grupos, los conductos
productores de esperma y los conductos excretores de la esperma
-CUBIERTAS DEL TESTICULO O BOLSAS:
•ESCROTO: Es la piel de las bolsas
•Dartos: Capa muscular adherida a la capa profunda del escroto, aparato suspensorio
•CELULOSA: Fascia de cooper, representa el tejido celular subcutáneo
•ERITROIDES: Capa muscular formada por la extensión del cremaster
•FIBROSA: Reviste el testículo y el cordón se continua con la fascia transversales
•VAGINAL: Serosa, dependiente del peritoneo, con 2 hojas parietal y víscera
VIAS SEMINALES Y GLANDULAS ASOCIADAS: Epidídimo, conducto deferente y canal
eyaculador
-EPIDIDIMO: Es un largo conducto apelotonado de más de 5 mm, de musculo liso, que se
sitúa en la parte posterior del testículo
•CONSTA: de cabeza (En la parte superior del testículo) y Cuerpo y cola (En la parte
inferior del testículo)
•FUNCIONES: recogida, almacenamiento (Unos 12 días) y maduración de los
espermatozoides
PROSTATA: Es un órgano impar con forma de castaña, se encuentra situada en la
excavación pélvica por debajo de la vejiga. Atravesada de arriba abajo por la uretra, por
los conductos eyaculadores y por el utrículo prostático
EL PENE: Es el órgano copulador masculino, que interviene conjuntamente en la
excreción urinaria. Es un órgano largo que tiene por objeto llevar el esperma a los
órganos genitales internos de la mujer. Su extremidad externa presenta una forma
redondeada llamada glande que aparece cubierta o no por un repliegue de la piel llamado
prepucio
ESTRUCTURAS DE PENE: El pene humano está conformado por 3 columnas de tejido
eréctil, 2 cuerpos cavernosos que se encargan de la función eréctil del pene y 1 cuerpo
esponjoso dentro del cual pasa la uretra. Los primeros se encuentran uno al lado del otro
en la parte superior del pene, y el ultimo se ubica en la parte inferior
-El glande es una zona muy sensible y constituye el final del cuerpo esponjoso y la parte
más ancha del mismo, tiene forma de cono y está recubierto por un pliegue de piel suelta
FASES DE LA ERECCION: Consta de 5 fases
Fase latente de llenado, fase de tumescencia, fase de erección completa, fase de rigidez
y fase de detumescencia
FORMACION DEL SEMEN: El semen comienza a formarse a partir de la pubertad y tiene
características de un adulto a partir de los 13-14 años en la mayoría de los adolescentes.
Durante toda la vida el hombre produce semen, pero a mayor edad, menos es la
producción
LOS LUGARES DONDE SE FORMA EL SEMEN SON: Túbulo seminífero del testículo,
conductos deferentes, vesículas seminales, próstata y uretra bulbar

También podría gustarte

  • Glosario Ipm
    Glosario Ipm
    Documento6 páginas
    Glosario Ipm
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • TÍTULO III y 4
    TÍTULO III y 4
    Documento6 páginas
    TÍTULO III y 4
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • PLATELMINTOS
    PLATELMINTOS
    Documento7 páginas
    PLATELMINTOS
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Ipm
    Informe Ipm
    Documento1 página
    Informe Ipm
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • Hombro
    Hombro
    Documento5 páginas
    Hombro
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • Nervio Accesorio
    Nervio Accesorio
    Documento3 páginas
    Nervio Accesorio
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • MALARIA
    MALARIA
    Documento5 páginas
    MALARIA
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • Nervio Olfatorio
    Nervio Olfatorio
    Documento4 páginas
    Nervio Olfatorio
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • Nervio Hipogloso
    Nervio Hipogloso
    Documento2 páginas
    Nervio Hipogloso
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • Alvéolo Pulmonar
    Alvéolo Pulmonar
    Documento4 páginas
    Alvéolo Pulmonar
    marieliz
    Aún no hay calificaciones
  • Nervio Glosofaríngeo
    Nervio Glosofaríngeo
    Documento3 páginas
    Nervio Glosofaríngeo
    marieliz
    Aún no hay calificaciones