Está en la página 1de 2

Tipos de desastres

Monge (1992), menciona que los desastres pueden clasificarse a diversas características como:

1.        Por su aparición: 

Súbitos: Aquellos fenómenos que ocurren sorpresivamente y de manera inmediata. Por ejemplo:

terremotos, avalanchas, algunas inundaciones, tsunamis (maremotos). 

 Mediatos: Se desarrollan en forma más lenta y es factible predecirlos como los huracanes, las
sequías o erupciones volcánicas. 

 2.     Por su duración: 

      Corta a mediana duración: Aquellos en los que el fenómeno natural o provocado tiene un duración

relativamente corta (no necesariamente sus consecuencias) como los terremotos, huracanes,

erupciones volcánicas, tsunamis, avalanchas y hundimientos. 

        Larga duración: Aquellos en los que el fenómeno natural o provocado tiene una de mayor
duración, como la sequías, epidemias e inundaciones. 

 3.        Por su origen: 

Naturales: Son los que se originan por la acción espontánea de la vida misma de la naturaleza o

de la evolución del planeta; por su nivel de destrucción en asentamientos humanos son:

·         Hidrológicos: oleajes de tempestad, tsunamis, maremotos.

·         Meteorológicos: huracanes, tifones, ciclones, granizos, tornados, sequías, nevadas, cambios

repentinos de clima hacia el frío o calor excesivo.

·         Geofísicos: avalanchas, movimientos sísmicos, erupción de volcanes, aluviones, aludes.

·         Biológicos: marea roja (sobre la superficie del agua aparecen moluscos que transportan

toxinas y alteran la cadena alimenticia).

 4.     Inducidos: Son aquellos que fundamentalmente se desarrollan por error del hombre o abuso que
éste hace en la explotación de los recursos que le proporciona la naturaleza. En este rubro se
encuentran eventos como los accidentes terrestres, aéreos, desechos tóxicos, contaminación,
manifestaciones, guerras. 

 
Huracán

Son tormentas muy intensas con vientos que viajan a velocidades constantes, superiores a

200kms por hora y con ráfagas de hasta 400kms/h. Generalmente se producen de 80 a100

huracanes por año; se presentan especialmente en regiones donde existe calentamiento

sobre el oceáno y vientoscálidos cn gran contenido de humedad. Conoce un poco más sobre

huracanes accediend al documento HURACAN

También podría gustarte