Está en la página 1de 9

SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660

PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 1 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

PROCEDIMIENTO

Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de


alcantarillado proyecto POLO SUR

Fecha Descripción de la Modificación N° de Revisión


24-06-2021 Servicios de Mantención de Infraestructura y Oficinas para 01
Proyecto Polo Sur, Minera Centinela.

Preparado Revisado Revisado Aprobado


Nombre Sebastián Viertel Pilar Nuñez Claudio Catalan Nicolas Figueroa
Cargo Supervisor Ing. Prevención de Depto. Prevención de Administrador
Riesgos. Riesgos
Fecha 15-08-2023 14-07-2023 24-06-2023 24-06-2023
Firma

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 2 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

1. OBJETIVO
Entregar a todo el personal involucrado un procedimiento documentado y una secuencia lógica para
realizar la actividad de "Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de alcantarillado para
proyecto polo Sur”, y controlar las variables técnicas y los riesgos asociados a la salud, seguridad y
cuidado del medio ambiente.

2. ALCANCE
Este procedimiento es de uso estándar y es aplicable al “Servicio de Mantención de Infraestructura y
Oficinas para proyecto Polo Sur”, en donde se requiera realizar la actividad de "Carga, descarga de
aguas servidas y limpieza de redes de alcantarillado.

3. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

Controles Críticos:

1.- Personal Calificado y Autorizado para intervenir fosas y


redes de alcantarillado
2.- Elementos de Protección Personal ( EPP)

EDC 01 Vehículos Conducción de vehículos o equipos


Aplastamiento por movimiento de cargas suspendidas

Equipo de protección personal: Es obligatorio el uso del siguiente EPP que se detalla

✓ Casco de Seguridad
✓ Lentes de seguridad.
✓ Overol.

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 3 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

✓ Chaleco de seguridad.
✓ Zapatos o botas de seguridad según la necesidad
✓ Guantes de seguridad.
✓ Traje descartable blanco
✓ Adaptadores y filtros antipolvo (en caso de presencia de polvo)
✓ Bloqueador solar.

Equipo / Herramientas y materiales

De la unidad: Cisterna de vacío acondiciona con un tanque metálico, con capacidad de


acuerdo a los requerimientos del servicio solicitado, provisto con equipo especial de succión, bomba
de vacío, tanque de recolección de desechos y tanque de agua limpia, decantadores para protección
de bomba, y un filtro controlador de olores; manguera de succión y accesorios de limpieza.
.

4. RESPONSABILIDADES

 Gerente/Administrador de Contrato:
 Implementar y controlar el Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional (Aplicable a
este procedimiento)
 Revisar los documentos en terreno ( ART, Lista de verificación, otros )
 Adoptar las acciones de manera oportuna ante el levantamiento de hallazgo o de no
cumplimiento de este procedimiento.
 Facilitar y mantener un control permanente de los requisitos asociados a este procedimiento.
 Suspender el trabajo en caso de detectarse desviaciones relevantes que pongan en peligro la
seguridad y salud de los trabajadores.
 Comunicar de forma inmediata al administrador de contrato de la mandante, la ocurrencia de un
accidente de trabajo o una enfermedad profesional.

 Asesor en Prevención de Riesgos:


 Revisar los documentos en terreno ( ART, Lista de verificación, otros )
 Asegurar el debido cumplimiento de las normativas de higiene y seguridad.

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 4 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

 Coordinar la implementación de las actividades preventivas y las medidas definidas por los
respectivos organismos administradores de la ley 16.744, cuando corresponda.
 Apoyar las prácticas de trabajo seguro, para asegurar no sólo que el trabajo se realice en forma
eficiente, sino también, identificando los potenciales riesgos y ejerciendo el control sobre ellos.
 Controla la correcta aplicación de los estándares de trabajo, en cuanto a la identificación de
Riesgos asociados y sus acciones para controlar y evitar pérdidas.
 Asesorar sobre la normativa legal vigente en aspectos de Salud y Seguridad en el Trabajo.
 Participar en la revisión y actualización del presente Procedimiento de trabajo cuando
corresponda.

 Jefe Operaciones/Jefe Coordinador/Supervisor:


 Revisar los documentos en terreno ( ART, Lista de verificación, otros )
 Proveer de los recursos necesarios para dar cumplimiento a las exigencias requeridas por la
actividad (herramientas, equipos, EPP).
 Disponer de personal Técnico suficiente.
 Verificar en terreno la correcta y permanente aplicación del procedimiento de trabajo cuando se
esté ejecutando la tarea.
 Será su responsabilidad la difusión verbal y escrita de este procedimiento Asegurar la toma de
conocimiento del documento por parte del trabajador. Verificar que los trabajadores hayan
quedado instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado, además de controlar la
aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea.
 Efectuar y/o incorporar todos los cambios o modificaciones aprobados con posterioridad a la
emisión del documento.
 Solicitar el equipo al área respectiva del mandante y coordinar con otras disciplinas.
 Prácticas de trabajo seguro, para asegurar no sólo que el trabajo se realice en forma eficiente en
cumplimiento a un programa de mantención, sino también, identificando los potenciales riesgos
y ejerciendo el control sobre ellos.
 De su aplicabilidad, cumplimiento y mejora de este procedimiento.
 Identificar todas las fuentes de energía involucradas y los puntos de Bloqueo.
 Elaborar, revisar y actualizar el presente Procedimiento de Trabajo.
 Comunicar a todos los trabajadores involucrados en la actividad, la información contenida en
este procedimiento (difundir), cumpliendo así con el decreto N° 40, título VI.- Articulo 21 de la
ley 16.744 “Derecho a Saber”.

Operador:
 Previo a la actividad, preparar los formatos de Control de Riesgos Operacionales y el ARTP para
su posterior llenado en el lugar de trabajo.

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 5 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

 Ejecutar el trabajo en forma segura y eficiente siguiendo cada uno de los pasos descritos en este
Procedimiento de trabajo.
 Realizar la inspección de equipos y herramientas que se utilizaran en la ejecución de la actividad
y utilizar sólo aquellas en buen estado Código de Colores del Mes.
 Utilizar los Equipos de Protección Personal necesarios para realizar la ejecución de la actividad.
 Realizar el bloqueo personal del o los equipos a intervenir, según lo indicado por el Supervisor.
 Informar de inmediato a su jefatura directa o superior, cuando se detecten condiciones
subestándares en herramientas, en su entorno o equipos de apoyo que puedan causar accidentes
con daños a las personas, materiales o equipos.
 No realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y las de sus
compañeros de trabajo.

5. TERMINOLOGÍA

. Fosa.
Una fosa es un artilugio para el tratamiento primario de las aguas residuales domésticas. En ella
se realiza la separación y transformación físico-química de la materia orgánica contenida en esas
aguas. Se trata de una forma sencilla y barata de tratar las aguas residuales y está indicada
(preferentemente) para zonas rurales o residencias situadas en parajes aislados y sustituir con
ventaja a las llamadas letrinas de hoyo. Sin embargo, el tratamiento no es tan completo como en
una estación depuradora de aguas residuales.

Residuo de Defecación.
Son los residuos que el cuerpo humano elimina después de haber sido digeridos y que ya no
le son útiles este tipo de residuo puede ser líquidos o sólidos.

Residuo.
es cualquier material el cual el poseedor se desprenda para ser manejados

Equipo de succión.
compuesto por los equipos, herramientas y personal técnico especializado en esta tarea.

EPP básico.
compuesto por el casco de seguridad, lentes de seguridad, chalecos, zapatos de seguridad
(o botas en caso la situación lo amerite) y guantes.

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 6 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

6. EPP, HERRAMIENTAS E INSUMOS A UTILIZAR


Equipos de Protección Personal y dispositivos de seguridad
 Casco de seguridad con barbiquejo.
 Zapatos de seguridad dieléctrico
 Lentes de seguridad en buen estado.
 Guantes de seguridad de cabritilla o similar en buen estado.
 Bloqueador solar en traslados a la intemperie.
 Buzo piloto desechable.

7. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

7.1 Actividades previas

Charlas de cinco minutos


Inspecciones de la cisterna, hacer el Check list y validar con la firma del supervisor
Identificación de los puntos de succión
Coordinación con el Supervisor.
Ubicación de la cisterna, sin antes inspeccionar las vías de traslado y el punto de ubicación de
la fosa o red de alcantarillado, en caso de una irregularidad comunicar al supervisor.
El conductor se estacionará en un área establecida para la limpieza de fosas o red de
alcantarillado, para ello el ayudante apoyará usando paletas fabricadas en madera, plástico u
otros materiales semirrígidos livianos, que contengan los mensajes de “PARE” y “SIGA. El
ayudante deberá estar visible para el conductor que acerca, desde una distancia suficiente que
permita una respuesta oportuna en el cumplimiento de las instrucciones que se impartan para
evitar incidentes con el equipo.
Inspección de la cisterna,
Identificación de las fosas o red de alcantarillado a Limpiar.
Ubicación del móvil en un lugar seguro y de fácil acceso a las fosas o red de alcantarillado.

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 7 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

Señalizar el área de trabajo con los conos de seguridad.


Asegurar la unidad con cuñas de seguridad.
Clausurar temporalmente el acceso a las fosas o red de alcantarillado hasta culminar con el
trabajo

7.2 Desarrollo de la actividad

Estacionar el camión lo más cerca posible al lugar de la succión, el camión no debe estar a más de 25
metros de distancia horizontal o 4 metros de altura esto en función a la potencia de la bomba y a la
longitud de las mangueras a utilizar.
Informar al cliente de la llegada del camión y tomar nota de cualquier asunto o preocupación.
Inspeccionar el sitio para determinar posibles peligros, como solicitar a las personas que se retiren
cuando sea necesario u observar si el agua freática esté muy alta, lo que podría causar la flotación del
tanque en el momento de vaciarlo.
Asegurar el camión con cuñas
Colocar los conos de seguridad delante y detrás del camión a una distancia no menor a 3 metros.
Extender y conectar las mangueras al camión
Abrir la tapa del pozo o cámara séptica
Encender el equipo de succión, a partir de la transmisión del camión
Una vez vaciada la fosa séptica o red de alcantarillado, se apaga la bomba de succión.
Cerrar la válvula del camión, quitar la manguera y poner la tapa a fin de evitar el derrame de aguas
servidas, luego colocar bien la tapa de la fosa o red de alcantarillado
Desacoplar las mangueras y guardarlas en el camión.
Se debe limpiar con material absorbente cualquier salpicadura de aguas servidas y depositarla en
bolsas/contenedores para estos desechos.
Informar al cliente de que se ha completado el trabajo, entregarle la orden de trabajo correspondiente.
Registrar datos del cliente y volumen de aguas servidas recolectadas en el camión
Retirar las cuñas de las ruedas y los conos de seguridad.
Conducir el camión cisterna al siguiente sitio donde se realizará otra carga de aguas servidas o a la
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Disposición de Residuos.
Los residuos que se usan para limpieza serán dispuestos en los lugares autorizados dentro de la
normativa vigente

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 8 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

Los residuos líquidos que se generan de la succión serán dispuestos en plantas de tratamiento
autorizadas.

RESTRICCIONES:
-No jugar ni distraerse durante la realización de la labor.
-No hacer trabajos que conllevan al sobresfuerzo, siempre trabajar en equipo.
-No asumir ningún trabajo, siempre se debe comunicar con el supervisor.
-El personal en todo momento deberá presentarse con buena presencia y mantendrá una buena
conducta dentro y fuera del lugar en donde se realizará el trabajo
-Durante y después de los servicios se debe de observar orden en el trabajo y limpieza al
terminar los mismos.

Orden y aseo del área de trabajo al termino

Personal FACTOR debe realizar ordenamiento y aseo del lugar de trabajo retirando los residuos
generados en la actividad en bolsas plásticas debidamente segregados para desecharlos en donde
corresponde.

De las capacitaciones y reuniones:


- Tanto el conductor y el operador de la cisterna de limpieza de fosas o red de alcantarillado
deben participar en las reuniones, capacitaciones y entrenamiento programados por el supervisor y
por la empresa.

Consideraciones de seguridad durante la carga de aguas servidas o limpieza de redes de alcantarillado

Durante el proceso de carga de aguas servidas se deben tomar en cuenta ciertas medidas de seguridad para
evitar enfermedades y problemas a la salud de los trabajadores, estas medidas son:

• NO quitarse el equipo de protección personal (casco, guantes, lentes, zapatos o botas de seguridad en
caso de ser necesarias)
• NO ingerir alimentos
• NO fumar
• NO ingerir bebidas alcohólicas
• Evitar levantar cargas excesivamente pesadas (estanques de aguas servidas, tapas de concreto, entre
otros)
• NO hablar por teléfono (distracción)
• Luego de realizar la carga de aguas servidas limpieza de herramientas y haber guardado todas las
herramientas lavarse las manos con agua y jabón (si hay disponibilidad) y/o utilizar alcohol gel.

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO GOPC-DRT-M-PR-660
PROCEDIMIENTO
Revisión: 01
Carga, descarga de aguas servidas y limpieza de redes de Página 9 de 9
alcantarillado para proyecto POLO SUR

Descarga de aguas servidas

Determinar la accesibilidad al lugar de descarga para evitar dañar el camión cisterna debido a malas
condiciones (en época de lluvia) del camino de ingreso a la planta de tratamiento de aguas servidas
Informar al encargado de la planta de aguas servidas de la llegada del camión y entregar la boleta de
descarga
Al ingresar al sector de descarga, se debe verificar la cámara de descarga disponible donde se posicionará el
camión cisterna.
Estacionar el camión lo más cerca posible a la cámara de descarga.
Conectar la manguera de descarga.
Abrir la llave de paso de la válvula para dejar salir el agua servida
Continuar este proceso hasta vaciar el camión cisterna con aguas servidas
Cerrar la llave de paso de la válvula del camión cisterna.
Desconectar la manguera evitando malas posturas ergonómicas y contacto con las aguas servidas para
proteger la salud.
Colocar bien la tapa de la salida de la válvula y guardar la manguera.
Limpiar con agua cualquier salpicadura de aguas servidas
Abandonar el sector de descarga: tomar precaución para evitar accidentes en la circulación.

Consideraciones de seguridad al momento de descargar aguas servidas

• NO quitarse el equipo de protección personal (casco, lentes, zapatos de seguridad)


• NO ingerir alimentos
• NO fumar
• NO ingerir bebidas alcohólicas
• NO hablar por teléfono (distracción)
• Lavarse las manos con agua y jabón en el área de aseo y utilizar alcohol gel, luego de realizar la
descarga de aguas servidas y haber guardado todas las herramientas y materiales.

Este documento una vez impreso o almacenado en archivos digitales no contenidos en plataforma documental son “Documentos no Controlados”.

También podría gustarte