Está en la página 1de 5

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON CLÁUSULA DE ALLANAMIENTO FUTURO

Conste por el presente documento privado, el CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que celebran de una
parte, Don BERNARDO FILIBERTO MUÑOZ VEGA con DNI N° 09025323, con domicilio en AVENIDA LOS
ÁNGELES 140, LA LIBERTAD, DISTRITO DE COMAS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, a quien
en adelante se denominará LA ARRENDADORA, y de la otra parte, don LUIS ALBERTO SALAS BARRETO,
identificado con DNI N° 41880990, estado civil soltero, y doña MARIA NELLY CHAMBA SARANGO
identificada con DNI N° 03693975, estado civil soltera, ambos con domicilio en CALLE BOLIVIA N° 221,
URBANIZACION HUAQUILLAY, DISTRITO DE COMAS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, a
quien en adelante se le denominará LOS ARRENDATARIOS, en los términos y condiciones siguientes:

ANTECEDENTES:

PRIMERA: LA ARRENDADORA es propietaria del inmueble de su propiedad constituido por el departamento


ubicado en el PRIMER PISO del JIRÓN ASUNCIÓN N° 559- 561, EL PARRAL, DISTRITO DE COMAS,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.

SEGUNDA.- LA ARRENDADORA deja constancia que el inmueble a que se refiere la cláusula anterior se
encuentra en buen estado de conservación, por lo que LOS ARRENDATARIOS declaran mediante el
presente documento recibir a su entera satisfacción el inmueble que se arrienda.

OBJETO DEL CONTRATO:

TERCERA: Por el presente contrato, LA ARRENDADORA se obliga a ceder el uso del bien descrito en la
cláusula primera en favor de LOS ARRENDATARIOS, a título de arrendamiento. Por su parte, LOS
ARRENDATARIOS se obligan a pagar a LA ARRENDADORA el monto pactado en la cláusula quinta, en la
forma y oportunidad convenidas.

CUARTA: El inmueble que se arrienda se encuentra en óptimas condiciones de mantenimiento a su entrega,


e incluye las siguientes características:

1. Instalaciones eléctricas completas y operativas en su totalidad.


2. Instalaciones de agua y desagüe en buen estado y sin fugas o goteos.
3. Estructura de concreto en óptimo estado con acabados (piso en porcelanato).
4. Las paredes no tienen perforaciones y se encuentran revestidas con pintura de estupenda calidad.
5. Puertas de madera y ventanas en buen estado y ventanas, con vidrios instalados y completos.
6. Pisos de sala y dormitorio en policarbonato.
7. Pisos de cocina y baño en cerámica, así como revestimientos en mayólica y policarbonato.
8. Instalaciones sanitarias en óptimas condiciones (marca Vainsa), enchapado íntegramente en
mayólica mayólicas decorativas, listelos impecables, vidrios intactos.
9. Cerraduras en perfecto estado.

FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO:

QUINTA: Las partes acuerdan que el monto de la renta que pagará LOS ARRENDATARIOS en calidad de
contraprestación por el uso del bien, asciende a la suma de S/. 850.00 (OCHOCIENTOS CINCUENTA CON
00/100 SOLES) MENSUALES; cantidad que será cancelada en moneda nacional, en la forma y oportunidad
a la que se refiere la cláusula siguiente.
2

Dicha renta deberá ser depositada en la CUENTA DE AHORROS EN SOLES DEL BANCO DE CRÉDITO
DEL PERÚ N° 19129896931018, asimismo el voucher de pago cancelado en la fecha indicada será enviado
al correo electrónico aliciajayr@hotmail.com o por red social Whatsapp al número +33 7 78 93 62 01. LOS
ARRENDATARIOS tendrán la obligación de conservar su voucher como prueba de pago que será solicitado
para cualquier regularización.

En caso de demora o atraso en la realización del pago en el momento convenido, LOS ARRENDATARIOS
quedan obligados al pago de S/. 65.00 (SESENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES) por cada día de mora.

SEXTA: La forma de pago será por mensualidades adelantadas que LOS ARRENDATARIOS pagarán, en la
cuenta bancaria indicada en la cláusula quinta de LA ARRENDADORA, el día 04 (cuatro) de cada mes.

PLAZO DEL CONTRATO:

SÉTIMA: Las partes convienen en fijar un plazo de duración determinada para el presente contrato, el cual
será de un (1) año. El plazo se computará a partir del 04 de Octubre de 2021 y vencerá indefectiblemente el
04 de Octubre de 2022. Una vez culminado dicho plazo, LOS ARRENDATARIOS deberán desocupar y
devolver el bien arrendado. Las partes pueden renovar el contrato con una anticipación de dos (2) meses. De
no concretar un acuerdo, LOS ARRENDATARIOS se comprometen a desocupar y entregar el bien inmueble
a LA ARRENDADORA, no siendo necesario para el cumplimiento de esta obligación el cursar previamente
una carta notarial.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

OCTAVA: LA ARRENDADORA se obliga a entregar el bien objeto de la prestación a su cargo en la fecha


pactada, obligación que se verifica con la entrega de las llaves del inmueble.

NOVENA: LOS ARRENDATARIOS se obligan a pagar puntualmente el monto de la renta, en la forma,


oportunidad y lugar pactados, con sujeción a lo convenido en las cláusulas precedentes.

DÉCIMA: Asimismo, LOS ARRENDATARIOS están obligados a pagar puntualmente el importe de todos los
servicios públicos, tales como el agua y desagüe, energía eléctrica y otros suministrados en su beneficio.
Igualmente, se incluye en esta cláusula la obligación de pagar los tributos municipales (arbitrios) de parques
y jardines, relleno sanitario, serenazgo y otros que graven el bien arrendado, con excepción del Impuesto
Predial el cual corresponde exclusivamente a LA ARRENDADORA.

DÉCIMO PRIMERA: LOS ARRENDATARIOS declaran saber que el inmueble se arrienda es sólo para uso
de casa-habitación y solamente para un máximo de cinco (5) personas (entre adultos y niños). Asimismo,
declaran tener conocimiento que el inmueble no tiene capacidad para albergar a más personas que las
señaladas en la presente cláusula.

DÉCIMO SEGUNDA: LOS ARRENDATARIOS declaran saber que el inmueble no puede ser destinado para
oficina administrativa, uso comercial, taller, ni para el ejercicio del comercio, uso comercial, profesión, oficio o
industria.

DÉCIMO TERCERA: En el inmueble que se arrienda a LOS ARRENDATARIOS, no podrán hacerse ninguna
modificación que afecte su estructura, salvo autorización expresa y por escrito de LA ARRENDADORA. En
todo caso, cualquiera de estas mejoras quedará en beneficio exclusivo de LA ARRENDADORA, sin lugar a
reclamos por reembolso de ninguna clase, sea cual fuere el monto de la inversión.
3

DÉCIMO CUARTA: LOS ARRENDATARIOS declaran recibir el inmueble en excelente estado de


conservación, por lo que se compromete a observar los detalles de mantenimiento indicados en el presente
contrato, debiendo devolver todo en igual estado al señalado en la cláusula sexta, salvo el desgaste
proveniente de su uso normal. En caso de cualquier desperfecto que sufriera el inmueble o las instalaciones,
su reparación será por cuenta de LOS ARRENDATARIOS, salvo que se trate de desperfectos derivados de
fallas estructurales o de fábrica.

Es responsabilidad de LOS ARRENDATARIOS, la limpieza del pasadizo y escaleras, es decir las áreas
comunes del edificio. De no llevarse a cabo de ese modo, LOS ARRENDATARIOS tendrán la obligación de
realizar el pago a LA ARRENDADORA de S/. 65.00 (SESENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES) mensuales por
el mantenimiento y limpieza de áreas comunes y exteriores.

Son de cargo de LOS ARRENDATARIOS las reparaciones que sea necesarias efectuar para la óptima
conservación del inmueble y sus instalaciones. Las reparaciones que fueran necesarias que y sean
motivadas por desperfectos de construcción o una mala instalación que cause deterioros leves serán de
cargo de LA ARRENDADORA. En el caso señalado, LOS ARRENDATARIOS deben dar aviso inmediato a
LA ARRENDADORA bajo responsabilidad. Las causas por actos fortuitos de fuerza mayor, a ser temblores,
terremotos, actos terroristas, si cualquiera de estos causara deterioros severos (entiéndase que haga
inhabitable la propiedad), el contrato quedará sin efecto automáticamente, sin responsabilidad para ninguna
de las partes.

LOS ARRENDATARIOS son responsables de todo daño que se cause al inmueble, a sus instalaciones o a
sus enseres por omisión o descuido que a él le fueran imputables, por ejemplo: atoros, aniegos, incendios,
etc.

DÉCIMO QUINTA: LA ARRENDADORA, o sus apoderados, tendrán derecho de ingresar por lo menos una
vez cada dos meses con el fin de inspeccionar el buen uso del inmueble, con un aviso previo no menor de
tres (3) días.

DÉCIMO SEXTA: LOS ARRENDATARIOS no podrán ceder a terceros el bien materia del presente contrato
bajo ningún título, ni subarrendarlo, total o parcialmente, ni ceder su posición contractual, salvo que cuente
con el asentimiento expreso y por escrito de LA ARRENDADORA, en cuyo caso se suscribirán los
documentos que fueren necesarios.

CLÁSULA PENAL:

DÉCIMO SÉTIMA: Si LOS ARRENDATARIOS no desocupasen el inmueble al vencimiento del contrato,


queda obligada al pago de S/. 65.00 (SESENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES) POR CADA DÍA DE MORA.
Esta penalidad no es, ni implica, una renovación del contrato y es aplicable hasta su total desocupación, sin
perjuicio del derecho de lograr la ejecución del desalojo por la vía legal correspondiente. La desocupación se
tendrá por realizada en el acto de la entrega de las llaves correspondientes.

CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA:

DÉCIMO OCTAVA: El incumplimiento de la obligación establecida en la cláusula décimo sexta constituirá


causal de resolución del presente contrato, al amparo del artículo 1430° del Código Civil. En consecuencia, la
resolución se producirá de pleno derecho cuando LA ARRENDADORA comunique vía notarial a LOS
ARRENDATARIOS que quieren valerse de esta cláusula.
4

CLÁUSULA DE GARANTÍA:

DÉCIMO NOVENA: En la fecha de suscripción del presente documento LOS ARRENDATARIOS entregan a
LA ARRENDADORA la suma de S/. 1,700.00 (UN MIL SETESCIENTOS CON 00/100 SOLES), en calidad de
depósito, en garantía del absoluto cumplimiento de todas las obligaciones asumidas en virtud de este
contrato. El mencionado depósito en garantía le será devuelto a LOS ARRENDATARIOS, sin intereses o
rentas, al vencimiento del presente contrato y una vez verificado el estado de conservación y funcionamiento
del bien arrendado.

La firma de LA ARRENDADORA puesta en el presente contrato constituye recibo suficiente de haber recibido
a su plena absoluta conformidad de LOS ARRENDATARIOS el importe total de la garantía señalada, así
como del pago de la merced conductiva del primer mes de arrendamiento.

VIGÉSIMA: Las partes acuerdan que todos los gastos y tributos dejan establecido que el depósito en
garantía a que se refiere la cláusula anterior, no podrá ser destinado a cubrir el pago de la renta de ningún
periodo, y solo se empleará para cubrir los eventuales daños ocasionados al bien arrendado.

CLÁUSULA DE ALLANAMIENTO A FUTURO DE LA ARRENDATARIA:

VIGÉSIMO PRIMERA: De conformidad con lo establecido en el artículo 5° de la Ley N° 30201 que modifica
el artículo 594° del Código Procesal Civil, LOS ARRENDATARIOS se allanan desde ya a la demanda para
desocupar el inmueble por las causales de vencimiento de contrato de arrendamiento o por incumplimiento
del pago de la renta de dos meses y quince días, de acuerdo a lo establecido en el artículo 330° y siguientes
del Código Procesal Civil.

VIGÉSIMO SEGUNDA: Por lo expuesto en la cláusula anterior, las partes declaran que LOS
ARRENDATARIOS se someten a la cláusula de allanamiento a futuro, prevista en el artículo 594 del Código
Procesal Civil. En consecuencia, en caso de incurrir en más de dos meses y medio de incumplimiento en el
pago de la renta convenida o de haberse concluido el plazo del contrato, LOS ARRENDATARIOS deberán
desocupar y restituir inmediatamente el bien a LA ARRENDADORA, conforme a los términos del mencionado
artículo. En este sentido, LOS ARRENDATARIOS se comprometen a contradecir dicha demanda solo si ha
pagado las rentas convenidas o el contrato aún sigue vigente.

CLÁUSULA ARBITRAL:

VIGÉSIMO TERCERA: Ambas partes acuerdan de manera voluntaria que toda desavenencia, litigio o
controversia que pudiera derivarse de este contrato, convenio o acto jurídico, incluidas las de su nulidad o
invalidez, serán resueltas a través del arbitraje popular, mediante fallo definitivo, de conformidad con los
Reglamentos del Centro de Arbitraje Popular ARBITRA PERU, a cuya administración, reglamentos y decisión
se someten las partes en forma incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad. El
arbitraje será de Derecho y será resuelto por árbitro único, el mismo que será elegido por el Centro de
Arbitraje Popular ARBITRA PERÚ.

VIGÉSIMO CUARTA: El laudo arbitral deberá ser escrito y deberá ser determinante y vinculante para las
partes. El laudo podrá incluir un laudo de costas, incluyendo honorarios de los abogados y desembolsos.
Asimismo, las partes acuerdan conceder al árbitro las facultades para la ejecución forzosa del laudo; estas
facultades comprenden hasta el último acto procesal antes del uso de la fuerza pública.
5

VIGÉSIMO QUINTA: Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de
la ejecución del presente contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios los sindicatos en la
introducción de este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la
fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte, por cualquier medio escrito.

VIGÉSIMO SEXTA: En lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambos se someten a lo
establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.

En señal de conformidad, las partes suscriben este documento por duplicado en la ciudad de Lima, a los 04
días de Octubre del 2021.

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------
BERNARDO FILIBERTO MUÑOZ VEGA LUIS ALBERTO SALAS BARRETO
DNI N° 09025323 DNI N° 41880990
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

---------------------------------------------------
MARIA NELLY CHAMBA SARANGO
DNI N° 03693975
LA ARRENDATARIA

También podría gustarte