Está en la página 1de 13

Basada en OA priorizados 2023

Evaluación Diagnóstica
Sexto Básico - Ciencias Naturales
Esta evaluación considera
los Objetivos de Aprendizaje del año anterior

Nombre:
Curso: Fecha:

Puntaje total 42 ptos.


Nota
Puntaje obtenido
Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Instrucciones:
1. Lee atentamente cada pregunta.
2. Trabaja en silencio. Si tienes alguna duda, pregunta a tu profesor(a).
3. Recuerda mantener una buena postura al escribir.
4. Usa lápiz grafito para responder.
5. Cuando termines tu prueba, espera en silencio hasta que el(la)
profesor(a) la recoja.

Ítem I: Organización de los seres vivos


Lee atentamente las preguntas 1, 2 y 3 y encierra en un círculo la
alternativa correcta.

1. ¿Cuál de las siguientes es una característica de todos los seres vivos?

a) Están constituidos por varias células. Puntos

b) Tienen órganos que se agrupan en sistemas.


c) Están conformados por al menos una célula.
d) Tienen tejidos que se conforman órganos.

2. ¿Qué tienen en común todos los siguientes seres vivos?

Puntos

Bacteria Dafnia Fitoplancton Diatomea

a) Son organismos unicelulares. c) Son bacterias unicelulares.


b) Son organismos pluricelulares. d) Son hongos unicelulares.

Página 2 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

3. ¿Cómo se forma un organismo pluricelular a partir de una célula?

a) La célula se desarrolla y aumenta de tamaño. Puntos

b) La célula se divide y se agrupa con otras células.


c) La célula entra al organismo y le da vida.
d) La célula busca otras células para formar un organismo.

4. Une cada nivel de organización biológica con su definición.

Sistema Puntos

Tejidos funcionando
en conjunto para
realizar una función
específica.
Organismo

Grupo de células.

Célula
Órganos trabajando
en conjunto para
realizar una función
específica.
Órgano

Unidad básica de
todo ser vivo.
Tejido

Sistemas trabajando
en conjunto como
un ser vivo.

Página 3 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

5. Enumera los siguientes niveles de organización biológica de menor a


mayor complejidad, con el número 1 para el nivel más básico y el número
Puntos
5 para el nivel más complejo.

Ítem II: Salud humana

6. ¿Qué beneficios puede traer una alimentación equilibrada a los


seres humanos?
Puntos
Marca con una X todas las casillas correspondientes.

Renovar los tejidos corporales.

Retrasar el crecimiento.

Mover el cuerpo.

Provocar enfermedades.

Página 4 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Lee atentamente la siguiente situación. Luego responde las preguntas 7 y 8.

Diego comenzó a practicar básquetbol hace una semana y desde


entonces comenzó a sentirse un poco cansado. Su doctora
le recomendó consumir más alimentos que le ayudaran a
fortalecer y desarrollar sus músculos y también aquellos que
le proporcionaran energía para poder realizar sus actividades.

7. ¿Qué nutrientes necesita aumentar Diego según los objetivos dados por la
doctora? Marca la alternativa correcta.
Puntos
a) Lípidos y carbohidratos
b) Proteínas y carbohidratos
c) Solo carbohidratos
d) Ningún nutriente

8. ¿Qué alimentos le
recomendarías consumir
Puntos
a Diego para lograr
los objetivos dados por
la doctora? Escribe
2 de ellos:

9. Myriam ha sido diagnosticada con enfermedad coronaria, una


enfermedad que afecta al corazón. ¿Qué alimento debería evitar consumir
Puntos
Myriam? Marca la alternativa correcta.

a) b) c) d)

Página 5 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Usa la información del siguiente gráfico para responder las preguntas


10, 11 y 12.

Personas que anualmente enferman


por motivos atribuibles al tabaco
EPOC
51.450 (Enfermedad Pulmonar Fuente: Ministerio
Obstructiva Crónica) de Salud, 2015.
Enfermedades
Cardiacas
ACV
(Accidente
20.191 Cerebro Vascular)
12.050 Neumonía
Otros Cánceres
5.269 4.805
3.076
Cáncer de Pulmón

10. ¿Cuál es la enfermedad más frecuente asociada al consumo de tabaco?


Encierra la alternativa correcta.
Puntos
a) Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
b) Cáncer de Pulmón
c) Enfermedades Cardíacas
d) Accidente Cerebro Vascular

11. ¿A qué sistemas del cuerpo humano afecta principalmente el consumo de


tabaco? Encierra la alternativa correcta.
Puntos
a) Nervioso y circulatorio
b) Digestivo y nervioso
c) Circulatorio y respiratorio
d) Musculoesquelético y digestivo

Página 6 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

11. ¿Qué les dirías a las personas que consumen tabaco sobre las
consecuencias que ese hábito puede tener en la salud?
Puntos

12. ¿Dibuja un alimento que contenga bacterias y luego responde


la pregunta.
Puntos

Alimento que tiene bacterias

¿Qué beneficio puede traer el consumo de estos alimentos a la


salud humana?

Página 7 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Lee el siguiente afiche. Luego responde las preguntas 14, 15 y 16.

Fuente: Ministerio

ue rda ! de Salud, 2020.

¡Rec
Evita el contacto con personas
que presenten enfermedades
respiratorias y mantén
distancia de ellas

14. ¿Qué tipo principal de agente patógeno se está previniendo en el afiche?


Encierra la alternativa correcta.
Puntos
a) Una bacteria c) Un virus
b) Un hongo d) Un protozoo

15. ¿Por qué se recomienda evitar el contacto estrecho con personas con
enfermedades respiratorias? Escribe.
Puntos

16. ¿Qué otras acciones podemos llevar a cabo para prevenir el contagio de
virus como el COVID-19? Menciona 2:
Puntos
A B

Página 8 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Ítem III: La electricidad

17. Clasifica los siguientes materiales como conductores o aislantes de la


electricidad escribiendo sus nombres en la columna correspondiente.
Puntos

Aluminio Goma Plástico Cobre

Conductores Aislantes

Observa el siguiente circuito eléctrico y realiza las actividades 18 y 19.

18. Observa el siguiente circuito eléctrico. Completa las líneas del texto sobre
este con las palabras conductor o aislante según corresponda.
Puntos

a) Los extremos de las pilas o baterías


son de material d
.
b) El interior del portalámparas debe
c
ser de material
para que la corriente eléctrica
circule hacia la ampolleta.
c) Los interruptores tienen partes
internas de material a
que están cubiertas de material b
,
por seguridad.
d) Los cables tienen en su interior hilos
de material .

Página 9 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Observa la siguiente imagen y realiza las actividades 19 y 20.

19. Encierra 2 peligros eléctricos que puedes encontrar en la imagen.


Puntos

20. ¿Escribe una recomendación que le darías a esta familia para evitar
accidentes eléctricos en su hogar.
Puntos

Página 10 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 21 y 22.

5,1%
Distribución de energía
eléctrica por sector
8,2% Región del Biobío
24,4% Industrial
Residencial

46,5% Comercial
15,9%
Otros
Agrícola

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, 2021

21. Nombra dos ejemplos de usos residenciales de la energía eléctrica:

A B Puntos

22. ¿Qué podría pasar en la Región del Biobío si no se dispusiera de energía


eléctrica por un tiempo prolongado?
Puntos

23. Propón una medida para el ahorro y uso responsable de de la energía


eléctrica en los hogares.
Puntos

Página 11 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Ítem IV: El agua en la Tierra

24. Escribe la letra de cada tipo de fuente de agua en la Tierra al lado de su


descripción correspondiente.
Puntos

A. Lagos
E. Acuíferos
B. Océanos
F. Ríos
C. Mares
G. Atmósfera
D. Glaciares

Corriente de agua dulce.


Masa de agua generalmente dulce, separada del mar.
Agua dulce subterránea.
Contiene vapor agua y nubes.
Mayor reserva de agua dulce.
Mayores extensiones de agua salada de la Tierra.
Masas de agua salada de menor tamaño y profundidad.

25. Tomando en cuenta las diferentes fuentes de agua que existen en la


Tierra, explica: ¿Cómo se distribuye el agua en la Tierra?
Puntos
Considera en tu explicación los siguientes conceptos:

Agua dulce y salada. Estados del agua.

Página 12 de 13 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica - Sexto Básico - Ciencias Naturales

Observa la siguiente infografía y responde las preguntas 26, 27 y 28.

El agua en el mundo Del total de agua dulce en el mundo


97.5% es agua salada
70%
de su superficie está 2.5% es agua dulce Fuente: agua.org
cubierta de agua.
es agua disponible para
son glaciares, son aguas subterráneas 1%
70% nieve o hielo 30% de difícil acceso consumo humano y los
ecosistemas
Su extracción por uso es
Sector Sector Sector
69% 19% 1%
Agropecuario Hindustrial Municipal

26. ¿Cómo es la proporción de agua dulce con relación al agua salada en


nuestro planeta?
Puntos

27. ¿De qué manera puede el sector industrial contaminar el agua? Menciona
un efecto negativo que puede provocarse.
Puntos

28. ¿Cómo podemos contribuir al cuidado del agua en nuestros hogares?


Menciona 2 medidas:
Puntos

Fin de la prueba

Página 13 de 13 visita twinkl.cl

También podría gustarte