Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

“BASE GRANULAR CBR > = 80% ITEM: 302-1”


URCH.PTS.126.CH

ELABORADO REVISADO-APROBADO
JAIME Firmado
digitalmente por
Oscar Andres Firmado
MAURICIO digitalmente por
JAIME MAURICIO Cifuentes Oscar Andres
SILVA BRANDT SILVA BRANDT Stegmaier Cifuentes Stegmaier

Jaime Silva B. Oscar Cifuentes S.


EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONAL RESIDENTE

Revisión: 1
Septiembre - 2021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev 1
“Base Granular CBR > = 80% ITEM: 302- 1” Septiembre 2022
URCH.PTS.126.CH

CONTROL DE REVISIONES
Fecha Rev. Descripción Apartado
09-2022 1 Emisión inicial, todas las páginas en revisión 1

Página 2 de 7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev 1
“Base Granular CBR > = 80% ITEM: 302- 1” Septiembre 2022
URCH.PTS.126.CH

ÍNDICE
1 OBJETO
2 ALCANCE
3 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
4 RESPONSABILIDADES
5 MODO DE EJECUCIÓN
6 RIESGOS
7 MEDIDAS PREVENTIVAS
8 SEÑALIZACIÓN
9 PROTECCIONES INDIVIDUALES
10 PROTECCIONES COLECTIVAS

Página 3 de 7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev 1
“Base Granular CBR > = 80% ITEM: 302- 1” Septiembre 2022
URCH.PTS.126.CH

1 OBJETO

Prevenir y controlar condiciones y acciones subestándares, que puedan provocar daños a las
personas, equipos, maquinarias y/o al medio ambiente. Indicar y dar a conocer al personal la
secuencia, medidas técnicas y de control de las actividades a ejecutar.

2 ALCANCE

El presente procedimiento, normará las actividades y responsabilidades de las personas y


equipos que participarán directa o indirectamente en la ejecución de los trabajos relacionados a
la Base Granular CBR > = 100%. Se indican las medidas técnicas y los análisis de puntos críticos
de seguridad con sus correspondientes medidas para el control de dichos riesgos.

3 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Este documento ha sido elaborado tomando como referencia los siguientes documentos:
- Manuales de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente, I+D+i, Organización y
Prevención y Detección de Hechos Delictivos.
- Norma Internacional ISO 45001:2018. Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.

4 RESPONSABILIDADES

Residente de Obra.
• Disponer y apoyar las acciones destinadas a establecer los planes de acción para el control
efectivo del procedimiento.
• Asegurar que el procedimiento sea conocido por el personal y efectivamente aplicado.
• Identificar, evaluar y definir una paralización de los procesos productivos y determinar la
reanudación.
• Delegar atribuciones para que en su ausencia, se reemplace y así se tomen las decisiones
asociadas a los procedimientos.
• Los requerimientos de control de la seguridad son de responsabilidad de todo el personal
siendo el primer responsable el residente.

Experto en Prevención de Riesgos.


• Elaborar procedimientos y someterlo a consideración de la administración y de los
involucrados en las tareas.
• Velar que el procedimiento se cumpla en terreno.
• Capacitar al personal sobre procedimientos.
• Otorgar y verificar el uso de todos los elementos de protección necesarios para las tareas.
• Velar que se cumpla con toda la documentación requerida por organismos fiscalizadores.
• Informar toda lesión o daño de personas y maquinaria luego de una imprevisto no
deseado a la Administración de la empresa.

Página 4 de 7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev 1
“Base Granular CBR > = 80% ITEM: 302- 1” Septiembre 2022
URCH.PTS.126.CH

Jefe de Terreno y/o Capataz


• Dar a conocer el procedimiento, exigir y verificar su aplicación en terreno.
• Coordinar y programar los trabajos de acuerdo a las necesidades del proyecto.
• Instruirá a sus subalternos sobre los posibles riesgos y las interferencias que puedan
presentarse.
• Tiene la responsabilidad de aplicar y proporcionar todos los medios para aplicar este
procedimiento.
• Colaborar con la capacitación de los trabajadores.
• Verificará constantemente, que los trabajos se ejecuten bajo estricto apego a las medidas
de seguridad.
• Verificará que el personal cumpla con los requerimientos y disposiciones para la buena
ejecución de los trabajos y que no existan actos o condiciones subestándares.
• Será el responsable de la seguridad de su personal y de la buena ejecución de los trabajos,
dando cumplimiento al presente procedimiento.
• Velará por el cumplimiento del uso del equipo de protección personal e instrucciones
entregadas a sus trabajadores.
• Ante cualquier imprevisto dará aviso inmediato a Prevención de Riesgos, al Residente de
Obra, según corresponda.

Trabajadores
• Ejecutar correctamente las tareas y seguir las instrucciones entregadas por el jefe de
terreno o capataz de la faena para realizar el trabajo bien la primera vez.
• Informar a su Jefe directo cualquier anomalía que se produzca en el trabajo.
• Cumplir las normas de control de riesgos para ejecutar los trabajos y evitar accidentes.

5 MODO DE EJECUCIÓN

El Jefe de Obra, estará a cargo de la coordinación y aplicación de la base granular debidamente


elaborada; Para ello, el jefe de obra tendrá que cerciorarse de la disponibilidad de Maquinaria y
personal necesario para su ejecución, así como que se cumpla con las medidas de seguridad en
terreno.
La Base Granular se extenderá sobre la plataforma del camino, incluyendo las áreas de las
bermas, mediante equipos distribuidores autopropulsados, debiendo quedar el material listo
para ser compactado sin necesidad de mayor manipulación, para obtener el espesor, ancho y
bombeo deseado.
Una vez extendido el material, este deberá compactarse mediante rodillos preferentemente del
tipo vibratorio. El rodillo deberá progresar en forma gradual desde el punto bajo de los costados
hasta el centro de la vía en construcción, traslapando cada pasada con la precedente en por lo
menos la mitad del ancho del rodillo, lo que deberá ser controlado y supervisado por el Jefe de
Obra.

Página 5 de 7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev 1
“Base Granular CBR > = 80% ITEM: 302- 1” Septiembre 2022
URCH.PTS.126.CH

ETAPAS

- Perfilar
- Compactar
- Descargar el material
- Extender el material.
- Compactar

MAQUINAS, MATERIALES y/o HERRAMIENTAS A UTILIZAR.

Personal:

- Capataz - Jornales
- Operador - Chofer

Vehículos y Maquinarias

- Camión tolva
- Rodillo Vibratorio
- Rodillo Lisos o neumáticos
- Motoniveladora

Herramienta Manual

- Palas
- Carretillas
- Pisones mecánicos manuales

6 RIESGOS

- Golpes por
- Caídas del mismo nivel.
- Caídas de diferente nivel.
- Sobreesfuerzo por mala postura, movimiento brusco o peso excesivo.
- Atropellamiento por camiones, y/o vehículos particulares.
- Proyección de partículas.
- Ruido.
- Radiación UV.

Página 6 de 7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev 1
“Base Granular CBR > = 80% ITEM: 302- 1” Septiembre 2022
URCH.PTS.126.CH

7 MEDIDAS PREVENTIVAS

- Emplear las herramientas apropiadas para la faena, y en buen estado.


- Darle el uso que corresponde a cada herramienta.
- Mantener orden en los frentes de trabajo
- Mantener la postura adecuada y utilizar la técnica de levantamiento.
- Mantenerse hidratado.
- No circular por el área de tránsito de camiones, ni colocarse detrás de los vehículos.
- El traslado de material en los camiones debe ser tapado evitando que salte material fuera del
camión. (colocar malla).
- No se podrá levantar más carga de lo que establece el ART 211-H de la ley 20.001 que regula
el peso máximo de carga humana. (25 kg).

8 SEÑALIZACIÓN

Señalizar las áreas de trabajo de acuerdo a la normativa vigente.


- Maquinas en la Vía
- Hombres trabajando
- Gravilla suelta
- Límite de velocidad a 30
- No adelantar
- Banderero
- Angostamiento de pista

9 PROTECCIONES INDIVIDUALES

- Usar los elementos de protección personal


- Casco, Guantes descarne, Chaleco Reflectante, Zapatos de Seguridad, Antiparras, Tapones
Auditivos, Overol.
- Utilizar bloqueador Solar, cubrenuca.

10 PROTECCIONES COLECTIVAS

- Señalización.
- Capacitación específica a todo el personal

Página 7 de 7

También podría gustarte