Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ARGENTINA”

EVALUACIÓN DE ENTRADA
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
CICLO: VI

APELLIDOS Y NOMBRES : ……………………………………


GRADO Y SECCIÓN: …………………………………………….
CORREO: …………………………………………………………….
DOCENTE: ……………………………………………………………
FECHA: …………………………………………………………….

2023

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


Estimada estudiante te damos la bienvenida a este nuevo año escolar 2023.
A continuación, te invitamos a desarrollar la evaluación de entrada como parte de la
evaluación diagnóstica para conocer tus saberes previos, esta información nos
permitirá adecuar los temas para el Área de Educación para el Trabajo. Para esto te
presentamos una experiencia de aprendizaje titulada “Reflexionemos sobre los
desastres naturales y sus efectos en la economía familiar” a partir de ello desarrollarás
una situación significativa con su respectiva actividades, retos y producto. Lee
atentamente las indicaciones.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
“Reflexionemos sobre los desastres naturales y sus efectos en la
economía familiar”
COMPETENCIA
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 1
El ser humano parte de la naturaleza, sin embargo, hasta el momento no ha logrado conseguir
respuestas a todas las inquietudes sobre lo que sucede a su alrededor. Por ejemplo hoy en día a
causa del ciclón YAKU, está provocando en todo el país lluvias torrenciales, inundaciones,
huaycos, pérdidas de viviendas, afectando la ganadería, agricultura ,pesca, transporte, comercio y
de vidas humanas. Ante está situación crítica que afecta al sistema productivo económico y
sanitaria, nosotras como ciudadanas debemos afrontar con resiliencia , solidaridad y responsalidad
social frente a este fenómeno inusual.

Ante esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas:

1. ¿Qué medidas de seguridad están tomando en cuenta en tu familia para protegerse de este
fenómeno natural?
2. ¿y qué sugerencias puedes brindar a las personas que no toman en cuenta estas medidas?

3. ¿ qué opinas sobre las familias que habitan en las faldas de los cerros y a orillas de los ríos?

4. Menciona los problemas y dificultades que las y los estudiantes enfrentan en esta situación
de riesgo por el ciclón YAKU
5. ¿Conoces el significado de la palabra YAKU?

6. ¿Qué idea de negocio plantearías según la situación presentada para colaborar con la
comunidad, que tenga éxito, requiera poca inversión y sea rentable para afrontar este
fenómeno natural?

7. ¿Cuáles serían tus propuestas de negocio en tu localidad que solucionarían las dificultades
mencionadas teniendo en cuenta las medidas de seguridad?

8. ¿Menciona que tipos de negocios resultaron más prósperos de tu comunidad frente a este
fenómeno natural?

9. ¿Qué tipos de datos debes tener en cuenta de tus posibles clientes para tu idea de negocio?.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


10. Diseña un boceto de un prototipo sobre la idea de negocio que plantearías.
11. Tina es una vendedora de pollos en el mercado de Caquetá, el día de ayer el precio de
cada kilo fue de/ 11.20, si hoy Tina compra 30 pollos que equivale de 375 Kilos, ¿Cuánto
pagará si se sabe que el kilo subió S/ 12.50. debido al desabastecimiento de dicho
producto.

12. Si sabemos que la población de Lima es de 10 millones de habitantes y según información


sabemos que el 30 % viven en laderas de los cerros y a orillas del río, ¿Cuántos habitantes
pueden ser afectados por el ciclón Yaku?.

13. Mi papá tenía en su cuenta de ahorros S/ 9 850.98, ¿Cuánto le quedará si el día Lunes
retiró S/ 1 875.95, el martes S/ 2 485.68 para hacer compras de primera necesidad , el
Miércoles finalmente retira S/ 1 979.89?

A partir de la información recibida sobre idea de negocio, cliente y lectura


complementaria desarrollarás las 13 preguntas planteadas, éstas te ayudarán a redactar
un informe dirigido a tu docente, en la que reflexiones sobre las principales problemáticas
que enfrentan las y los estudiantes ante los desastres naturales. Luego propondrás tus
ideas de negocio para solucionar las dificultades que encuentras en tu localidad.
Actividad 1: Analizan la lectura sobre idea de negocio y cliente
Actividad 2: Analizan la lectura complementaria sobre un emprendimiento
Actividade “La personalidad del entalle”.
s Actividad 3: Investiga sobre las medidas adoptadas por el Gobierno frente a
este fenómeno natural.

Reto Desarrollar las 13 preguntas planteadas

Producto  Informe dirigido a tu docente de especialidad.

LECTURAS DE AYUDA:

IDEA DE NEGOCIO:
Una idea de negocio es un plan que puede surgir desde nuestro pensamiento o de otra
forma que al ser ejecutado trae beneficios económicos al emprendedor que lo ha ideado.

Es por eso que se dice que una idea de negocio es el producto o servicios que vas a
ofrecer, porque todo el plan tiene como centro crear y vender dichos productos o
servicios.

Por esta razón es que se considera, e incluso se puede definir, una idea de negocio como
un medio para atraer clientes y poder tener beneficios como emprendedores.

Esos medios suelen ser la respuesta a los problemas o necesidad de uno o varios
clientes.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


CLIENTE:
Un cliente es una persona o entidad que compra los bienes y servicios que ofrece una
empresa. También la palabra cliente puede usarse como sinónimo de comprador,
el cliente puede comprar un producto y luego consumirlo; o simplemente comprarlo para
que lo utilice otra persona. Los clientes varían de acuerdo a la edad, sexo (hombre o
mujer) de acuerdo a sus gustos, actividades, según el trabajo que realizan, etc.

LECTURA COMPLEMENTARIA: “La personalidad del entalle”


 Lee el siguiente texto según el orden de los números.

1 2

3
4

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


6

RECUERDA: El desarrollo de las preguntas y la redacción del informe lo puedes trabajar en un cuaderno u hojas (con
letra clara, legible , ordenado y sin borrones), también lo puedes resolver en un documento Word. Sé creativa para el
desarrollo de tu evaluación de entrada. Luego lo enviarás a través del classroom de tu aula o indicaciones de tu
profesor de la especialidad .

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

También podría gustarte