Está en la página 1de 4

Artículo de opinión científica - planificador

TEMA: “Consecuencias del uso de energía y su impacto en el planeta y la sociedad”


A continuación planifica tu artículo de opinión científica, orientandote con tus productos formativos de las sesiones de clase
anteriores, la rúbrica y los contenidos/preguntas orientadoras expresados en el cuadro:
Nombre y apellido: Brian Servan
Grado y sección: 11ºB
ESTRUCTURA CONTENIDO/PREGUNTAS ORIENTADORAS Escribe aquí las partes de tu artículo de opinión científica
TÍTULO
Debe ser claro, corto y sugerente, así como dar
(Debe ser claro, corto y dar pistas del ¿Por que las energías renovables son nuestra mejor opción?
pistas del tema a tratar.
tema a tratar)
- El crecimiento a nivel mundial del consumo de energía
Describe puntualmente ¿Cuál es el contexto actual
primaria procedente de fuentes renovables fue del 7,1%,
sobre el uso de diversas fuentes de energía en el año 2018. Las energías renovables aumentaron su
INTRODUCCIÓN (renovables y no renovables)? contribución al consumo de energía primaria en un
(Recuerda que la introducción debe 0,4%, situándose en el 10,8% del total. (1)
señalar la importancia que tiene el tema - Pienso que, como sociedad, debemos considerar la
del texto y motivar su lectura) ¿Cuál es tu postura (OPINIÓN) frente al uso de
migración a energías renovables con el objetivo de
Nota: sin sustento ni argumentos energía? cuidar nuestro entorno.

DESARROLLO Diferencia entre fuentes de energía (renovables y


- Las denominadas fuentes de energía renovables (sol,
(En esta parte incluye los argumentos no renovables) viento y agua), son aquellas a las que se puede acudir
que sustentan tu opinión. Recuerda de manera permanente ya que son inagotables, a
insertar los recursos argumentativos: ¿Cuáles son las fuentes de energía que se usan
diferencia de las fuentes no renovables (petróleo o
citas de autoridades, datos actualmente en el mundo? carbón). (2)
estadísticos, ejemplos, opinión de - Energías más utilizadas (3):
expertos) ¿Cuáles son las consecuencias de su uso a nivel Petróleo: 32,89 %
ambiental? Carbón: 29,16 %
*Las citas de fuentes de información Gas natural: 23,40 %
confiable deben estar en formato ¿Cuáles son sus consecuencias de su uso a nivel Hidroeléctrica: 6,78 %
económico y social? - Una de las principales consecuencias de las refinerías
Vancouver
de petróleo se basa en las grandes cantidades de gases
*Resalta con el color correspondiente
¿A qué alternativa de fuente de energía deberíamos de efecto invernadero que emiten a la atmósfera. Dichos
la respuesta a la pregunta planteada gases, como bien sabemos, son los causantes del
*Recuerda contrastar información migrar? Describe en qué consiste
cambio climático actual. Muchos animales mueren por la
*Las preguntas y el orden de ¿Cuál es el sustento científico de las fuentes de toxicidad del petróleo y, además, por el hecho de haber
respuesta queda al criterio dle energía a la que deberíamos migrar? (usa estado en contacto con el petróleo, a largo plazo, los
estudiante. animales pueden resultar infértiles. Las propiedades
conceptos trabajados en clase: Ep,Ec,Em,W)
microbiológicas, físicas y químicas del suelo se ven
profundamente afectadas. (4)
¿Cuáles son las ventajas sociales y ambientales - Los gremios de pescadores y asociaciones de
de su aplicación? comerciantes calculan que 3000 personas han perdido
su trabajo. Del mismo modo, el ministro de Comercio
¿Cuáles son las desventajas sociales y Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, ha proyectado
ambientales de su aplicación? unas pérdidas de hasta 52 millones de dólares en el
sector turístico, dado que unos cinco millones de
personas suelen pasar sus vacaciones cada año entre
enero y marzo en las 21 playas afectadas hasta el
momento. (5)
- La energía eólica es aquella que se obtiene a partir de
la fuerza del viento. ¿Cómo? A través de un
aerogenerador que transforma la energía cinética de
las corrientes de aire en energía eléctrica. (6)
- Para aprovechar la energía cinética del viento y
convertirla en energía eléctrica, es necesario, tal y
como ya hemos comentado, el uso de un
aerogenerador. El óptimo aprovechamiento de estos
gigantes —suelen tener entre 80 y 120 metros de altura
— depende de la fuerza del viento.
El rotor: compuesto por tres palas y el buje que las une,
su función es captar la fuerza del viento y convertirla en
energía mecánica de rotación.
La multiplicadora: unida al motor mediante un eje, su
función es elevar la velocidad de giro de 30
revoluciones por minuto (rpm) a 1500 rpm.
El generador: este elemento se encarga de convertir la
energía mecánica de rotación en energía eléctrica. (6)
- Ventajas: Las turbinas producen energía limpia sin
generar emisiones que puedan dañar el medio
ambiente como sí produce la quema de combustibles
fósiles. La producción, el mantenimiento y el desarrollo
posterior de los aerogeneradores requieren muchos
trabajadores. Además de mecánicos, ingenieros y
empresarios, también otros profesionales, como los
abogados y los biólogos, trabajan en el sector. En
Europa, la industria eólica emplea actualmente a unas
70.000 personas. (7)
- Desventajas: Una desventaja del viento es que suele
ser intermitente y por lo tanto no es una fuente de
energía constante. La experiencia demuestra que sopla
con relativa regularidad cerca de la costa y en las
montañas, que no obstante son lugares donde resulta
más costoso y difícil instalar parques eólicos. Pueden
generar ruidos molestos. El movimiento de las aspas
provoca sonidos que pueden ser incómodos tanto para
los animales como para las personas que se
encuentren en sus alrededores. No obstante, diversos
estudios sobre el ruido realizados con los equipos de
diagnóstico modernos no confirman los efectos
negativos de las turbinas eólicas. Incluso a una
distancia de 30-40 m de una estación operativa, el
ruido alcanza el nivel de ruido de fondo. (7)

En conclusión, migrar hacia el uso de energías renovables es


una de las alternativas más factibles para mantener el medio
CONCLUSIÓN incluye reflexiones finales, recomendaciones ambiente en buenas condiciones. Como se explicó en el
(En esta parte Reafirma tu postura inicial desarrollo, las energías renovables contribuyen a una mejor
economía, una disminución importante de la contaminación, y
con ello, una mejor calidad de vida.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Referencia de las fuentes citadas en tus 1. APPA Renovables. 2018. Renovables en el mundo y en
argumentos en formato Vancouver Europa.
https://www.appa.es/energias-renovables/renovables-en-
el-mundo-y-en-europa/
2. Consumo Responde. 2019. Las energías renovables:
características y tipos.
https://www.consumoresponde.es/art%C3%ADculos/las
_energias_renovables_caracteristicas_y_tipos
3. E, Arriols. 15 de junio del 2020. Cuáles son las fuentes
de energía más utilizadas en el mundo.
https://www.ecologiaverde.com/cuales-son-las-fuentes-
de-energia-mas-utilizadas-en-el-mundo-1426.html
4. J. Bordino. 4 de noviembre del 2021. Contaminación del
petróleo: causas, consecuencias y cómo evitarla.
https://www.ecologiaverde.com/contaminacion-del-
petroleo-causas-consecuencias-y-como-evitarla-
3600.html
5. B, Salazar. 25 de enero del 2022. ¿Cómo afecta el
derrame de petróleo a los microempresarios?
https://www.udep.edu.pe/hoy/2022/01/como-afecta-
derrame-del-petroleo-a-microempresarios/
6. Iberdrola. 2021. ¿Qué es la energía eólica, cómo se
transforma en electricidad y cuáles son sus ventajas?
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/energia-
eolica
7. Luxsystems. s. f. Ventajas y desventajas de la energía
eólica para tu hogar o negocio.
https://www.luxsystems.com/es/blog/energia-renovable/p
ost/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-eolica-para-tu-
hogar-o-negocio

También podría gustarte