Está en la página 1de 2

Información para las charlas

¿Qué es el reciclaje?
El reciclaje es el proceso por medio del cual los desechos se convierten en nuevos productos o en
recursos materiales con el que se fabrican otros productos.
Existen tres tipos de reciclaje
Reciclaje primario: trata de la renovación del mismo material, es decir, papel se convierten en
papel y plástico en plástico
Reciclaje segundario: transforma un producto desechado en otros objetos aunque fabricados
con el mismo material.
Reciclaje terciario: también llamado reciclaje químico, este tiene como objeto descomponer
químicamente los materiales para producir con ellos algo muy diferente.
Ahora que sabemos Que es el reciclaje, se preguntaran ¿para qué sirve?
El ahorro de energía
Una de las respuestas a “para qué sirve el reciclaje” se refleja en el ahorro de energía. Ya que la
industria del reciclaje permite que los productos reciclados se salten varias fases de su proceso de
fabricación necesario para productos fabricados por primera vez, ahorrando la energía gastada en
dichos procesos. De este modo, se consume una menor energía en total, contribuyendo a que más
productos y más baratos estén disponibles en el mercado.
Ahorro de recursos naturales
Al igual que en el punto anterior, la utilización de productos y materiales que ya hayan sido
usados evita volver a extraer recursos naturales nuevos. El ejemplo más sencillo es el del papel y
el cartón: mediante procesos de reciclaje podemos volver a convertirlos en papel y cartón
reutilizable, haciendo innecesario volver a talar nuevos árboles para obtener el mismo producto.
Disminución de los residuos y de la contaminación que provocan
Uno de los principales problemas medio ambientales, es la gestión de desechos y basura que
producimos. Su almacenamiento sin cuidado o su abandono en entornos naturales está
degradando el planeta y es un problema grave en muchos lugares, como, por ejemplo, numeroso
ecosistemas marinos asolados por los residuos plásticos sin control.
El reciclaje ayuda Convertir estos residuos en recursos para producir nuevos objetos útiles que
supone la mejor manera de reducir las basuras incontroladas y su perjuicio en los entornos
naturales.
Que queremos lograr con esta información acerca del reciclaje
Con esto queremos lograr concientizar en la institución la actividad del reciclaje y el buen uso
que se les puede dar a estos materiales, ayudar al medio ambiente y ayudarnos a nosotros mismo
ya que tenemos un solo planeta y hay que cuidarlo lo más que se pueda.
Motivo por el cual, este proyecto trata del reciclaje como método de conciencia para mantener el
medio ambiente en la U.E.P San Martín de Porres.
Vamos a hacer una breve explicación de nuestro proyecto y luego contestaran una pequeña
encuesta
Descripción del proyecto
Nuestro proyecto trata de la recolección de plástico y papel, usando como medio un contenedor
de reciclaje (llevamos el contenedor y lo explicamos) y lo recolectado se va a usar de varias
maneras, como por ejemplo, el papel (laminas, trabajos, etc.) va a hacer reutilizado para los
estudiantes que necesiten hojas o laminas, el plástico será llevado a un punto ecológico y
también se usara para manualidades en la zona de biblioteca como por ejemplo, separadores de
libro y entre otros.
Faltan solo las encuestas 

También podría gustarte