Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORME Nº 604-2023-MPCP-GSPGA-SGCOM

A : ING. CAYO DAMIAN AMACIFUEN SAAVEDRA


Gerente de Servicios Pú blicos y Gestió n Ambiental.

DE : LIC. ADM. RICHARD PEREZ GUIMARAES.


Sub Gerente de Comercializació n – MPCP

ASUNTO : EMITO OPINIÓN.

REF. : Exp. Ext. N° 20571-2023.

FECHA : Pucallpa, 09 de junio del 2023

Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente, para así
informarle lo siguiente:

I.- ANTECEDENTES:

Que, mediante Exp. Ext. N° 20571-2023, de fecha 03 de mayo del 2023, la


Asociació n de agricultores Gambini; Asociació n de transportistas del Puerto Miguel
Grau; Asociació n de trabajadores portuarios de la regió n Ucayali y
Microempresarios de transportes fluviales de Pucallpa, se dirigen a la Alcaldesa de
la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, solicitando “Concesió n de puerto
para embarque y desembarque de los agricultores” (…);

II.- ANALISIS EN CUESTIÓN:

Que, conforme lo establecido en nuestra Constitució n Política, en su artículo 194º


señ ala, que los Gobiernos Locales, gozan de autonomía en sus tres dimensiones
(Administrativo, Político y Econó mico); ítem, estos Gobiernos Sub Nacionales, por
imperio de su propia norma especial, Ley Orgá nica de Municipalidades- Ley Nº
27972, en armonía con la norma antes mencionada, dispone que en efecto goza de
autonomía, y que esta radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, actos
administrativos y actos de administració n, con sujeció n al ordenamiento jurídico,
siendo así, al ser nuestro país un Estado Constitucional de Derecho, la actuació n
administrativa de las municipalidades deben servir a la protecció n del interés
general, garantizando los derechos e intereses de los administrados, con sujeció n
al ordenamiento constitucional y jurídico;

Estando a lo solicitado, se debe de tomar en cuenta lo establecido en el artículo 7°


de la Ordenanza Municipal N° 014-2008-MPCP, el mismo que establece ZONA
RIGIDA TOTAL el área comprendiendo las veredas, martillos, áreas verdes y calles
(…) y el artículo 30° numeral 1) NO OBSTACULIZAR el tránsito vehicular y
peatonal (…) de tal forma que dicha solicitud no se ajusta a la normativa municipal
vigente. Asimismo, es preciso señ alar que estas actividades generan venta
ambulatoria, la cual genera desorden en la ciudad de manera que, de acuerdo a la
evaluació n de la solicitud de los recurrentes, congestionan las vías del Jr. Atahualpa
y Jr. 09 de diciembre, obstaculizando las vías solicitada. Por ú ltimo, conforme a lo
antes indicado líneas arriba, se tomó dicha medida para mantener el ornato y el
orden en la ciudad.

OPINIÓN:

Por lo que estando lo señ alado, esta Sub Gerencia de Comercializació n, considera
IMPROCEDENTE lo solicitado por la Asociació n de agricultores Gambini;
Asociació n de transportistas del Puerto Miguel Grau; Asociació n de trabajadores
portuarios de la regió n Ucayali y Microempresarios de transportes fluviales de
Pucallpa. Asimismo, se sugiere remitir la presente a la Gerencia de Servicios
Pú blicos y Gestió n Ambiental, para que proceda conforme a sus atribuciones.

Sin otro particular, es todo cuanto informo a usted para los fines pertinentes.

Atentamente;

---------------------------------------------------
LIC. ADM. RICHARD PEREZ GUIMARAES.
Sub Gerente de Comercializació n

También podría gustarte