Está en la página 1de 15

ACTIVIDAD PRÁCTICA II

METS
Juliana Avila
Valentina Diaz
Angui Laverde
Juan Diego Peralta
Camila Ramos
Alef Torres
Consulta la
equivalencia de los
METS en las
actividades de la vida
diaria
Actividad Mets
Actividad Mets
Dormir 0,9
Manejar auto 2,0
Ver televisión 1,0
ir de compras 2,3
Reir 1,0
cocinar 3,5
Leer sentado 1,8
Subir escaleras 4,0
Planchar 1,8
Caminata a 5,3
Ordenar 2,0 4,5km/h
habitacion
Cortar el pasto 6,0
Lavar ropa 2.0
Aspirar 3,3
Actividad Mets

Estar sentado leyendo o 1,6


comiendo Actividad Mets

Estar de pie sin hacer algo más 1,8 Yoga 2,5

Estar sentado en el baño 1,8 Danza 5,0

Vestirse y desvestirse 2,5 Patinar 5,5

bañarse 2,5 Trotar 7,0

Comer estando sentado 1,5 Natación 13,8

Caminata para ir a la tienda o a 2,5 Bicicleta 14


tomar us , etc
Saltar cuerda 10
Equivalencia de
calorías en METS
un MET equivale a 0,017 kcal/min,debemos aplicar una
fórmula en la cual debemos colocar nuestro peso en
KILOGRAMOS

Kcal/min: MET x 0,0175 x peso(Kg)x


horas de actividad(min)

Ejemplo: Dada por la Hora de


Pepito pesa 65 Kg, realizo Yoga (2,5 fórmula(equivalencia duración se
multiplica por
METS) y tuvo una duración de 1 hora de 1 met en kcal
60 para que de
en minutos

resultado: por cada hora que


(2.5x0.0175x65)(1x60)
pepito está haciendo yoga
esta quemando 157,5
Kcal/min Mets de la
actividad Peso
Plantee una situación
clínica hospitalaria
Diabetes mellitus tipo 2
La diabetes mellitus es un trastorno en el que el
organismo no produce suficiente cantidad de insulina o
no responde normalmente a la misma, lo que provoca
que las concentraciones de azúcar (glucosa) en sangre
sean anormalmente elevadas.
Consulte la dieta
promedio hospitalaria
para esta situación
clínica
Dietas con restricción glucémica: Aunque también se restringe la cantidad de calorías diarias, la
restricción se hace fundamentalmente sobre la ingesta de carbohidratos. Incluye:
● Dieta diabética de 1500 kcal
● Dieta diabética de 1000 kcal
● Dieta diabética de 1000 kcal
Consulte cuantas
calorias/mets en
promedio se requiera
para una sesión de 30
minutos de fisioterapia
segun la situacion
establecida
Pepito paciente masculino que pesa 65 kilos con
diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo 2

Actividad METS METS A KCAL Kcal/min

5 min de calentamiento 3 METS (3x0.0175 x 65)(5) 17,0625


(estiramientos dinámicos)

22 min en banda sin fin 5 METS (5x0.0175 x 65)(5) 28,4375


(5 min 40% VO2max) 6 METS (6x0.0175 x 65)(5) 34,125
(5 min 50% VO2max) 7 METS (7x0.0175 x 65)(5) 39,8125
(5 min 60% VO2max) 8 METS (8x0.0175 x 65)(5) 45,5
(5 min 70% VO2max) 2 METS (2x0.0175 x 65)(2) 4,55
2 min de vuelta a la calma

Estiramientos pasivos 2 METS (2x0.0175 x 65)(10) 22,75


10min

192,23 Kcal/min
¿Este paciente requiere
o no suplementación
dietaria para
rehabilitación?
Dieta diabética de 1500 kcal Kcal quemadas en sesión de
fisioterapia: 192,23 Kcal/min

Conclusión:
Según la suplementación dietaria consumida por el paciente
diariamente y el número de Kcal pérdidas según los METS
correspondientes en la sesión de fisioterapia, el paciente no
requiere suplementos adicionales a su dieta durante la
rehabilitación.
Bibliografía

Silva, D. F. (2011). La influencia de las técnicas de fisioterapia en la


disminución de la dependencia a la insulina en diabetes mellitus
tipo I.

Pérez Arboleda, M. F. (2019). Tesis. Recuperado a partir de


http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49034

García, E., de Longoria, G., & Arias, P. F. (2002). Fisioterapia en la


diabetes mellitus. Fisioterapia, 24(3), 147-159.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563
802729969

También podría gustarte