Está en la página 1de 35
UuN7m ADMINISTRACION DE COSTOS JESUS RIOS GALAVIZ 01/04/2017 Dentro de esta presentacion se hablara de todo lo aprendido en las unidades anteriores, haciendo uso de los planteamientos y conceptos todo para desarrollar un presupuesto maestro y asi explicar paso a paso su realizacion. el _ presupuesto de tu empresa, es a ia culminacion de = un proceso de planeacién y, por lo tanto, comprende todas las areas de tu negocio, ‘como son ventas, produccién, compras, etc., y, por e50, se llama maestro. Este presupuesto que comprende todos los gastos esté compuesto de otros dos presupuestos, més pequefios que son el presupuesto de operacién y el presupuesto financiero. El presupuesto de operacién se compone a su vez de otros presupuestos mas pequerios. El primero es el presupuesto de ventas y es donde prevés cuanto esperas vender. Con base en ello, sabrés cuanto debes producir y cuanto te va a costar hacerlo. Tendras que ver entonces qué materia prima necesitas, cuénta mano de obra utlizarés, cules seran tus costos indirectos de produccién y por supuesto, cuanto te va a costar todo eso. Una vez que sabes cuanta materia prima necesitas, puedes planear y presupuestar ‘SUS compras para que note veas en apuros de tiempo y puedes conseguir buenos precios. AA final, lo que vas a poder definir con tu presupuesto de operacién es cuél seré tu ganancia. El presupuesto financiero no es tan complicado. En él vas @ presupuestar el efective ‘con que vas a contar y las inversiones que puedes hacer a corto plazo, para mover tu capital y hacerto rentable. Al terminarlo, sabras cual serd la situacién financiera de tu empresa, es decir si vendrén los tiempos de vacas flacas o gordas, lente esquema muestra la relacion entre resultados. El proceso empieza estimando lai despues proporcionada a las diferentes unidades para estimar los presupuestos de ‘gastos de produccion y administracion y ventas. Los presupuestos de produccion son Usados para preparar las compras de materiales directos, el costo de mano de obra directa, y el presupuesto de gastos indirectos de fabricacion. Estos tres presupuestos ‘son usados para desarroliar el presupuesto del costo de los bienes vendidos 0 costo de ventas. Una vez que estos presupuestos junto con ol presupuesto de gastos de venta y administrativos han sido desarrollados, ol presupuesto de estado de resultados puede ser preparado. Despues de que el presupuesto del estado de resultados ha sido desarroliado, la hoja ie al epee ca re ae Bee rea tenis gees eres eyed balance presupuestada son el presupuesto de efectivo y el presupuesto de gastos de capital. PRESUPUEST Constuye uses Een cesureno qe sro ODEVENTAS | Groceso Ierertabiidad de una “PRECIODE VENTA Provepestaoye_companayacenocerel PORUMOAD eseldependenvolumon de vert tSice Ice demao”Satnada Ea dock, prosepeston ano Saertmacones del Speralvoscana’”” sen dove, (por Rano iniodsingoeet PRESUPUEST stunpisn =PResuPuESTODE es {nance ido vewrasanwonoes+ 9) PRODUCCION aniactuwrssar Sesestoryloeenaloe Deseaboweonbes) otnerunsatwado pewtentoe ‘tenTanio iene decanted sve Inia UNADES) a npc f PRESUPUEST fpuccsim rei pun prin mpmesurucsro ne COMPRA | TeteTanune [Saco cwaniie” | eopuoomnemi perioteno Simconqesevana . MATERIALES Sesurolmunplon” camprorLamulisiccio "MATERMALES INEGYOS, © temponvnscee Srentn incon perl ACTOS eee Propucinuna Sempre aD \ Genii arec us se HNVENTARIO FAAL tena eonorer peseaDo ed ‘eNUNADES PRESUPUEST ODE MATERIA PRESUPUEST (Conese presupuocte a free de >MATERIALES. pomedenyer Omecros = Seportamento do compras podtin REQUERIOOS EN etruturary paniierioe uoADES: actkddsdoe recesses para “COSTO UNITARIO ontar siempre con meteia ima OE MATERIALES ‘ponte an satura Binecros, fapacisad de amacenamiento de ‘manutactracion sel SEOSRAPOR | =costos | NORECTOS Fos TOTALES. FELTOTALDE. PResuruesranes rasa b€ cosros sna proyeccién de les INVENTARIO INICIAL, INVENTARIO FINAL PRESUPUESTO DE CosTo DE VENTAS ‘sun valor ont registra tin emprose ab ‘omen de un erode sun documento real at fina et pentodoy sevckren es natncine los ‘ae poses tn Present une teminos de ‘Represoninelvalorde —VENTARIO NICAL Ing exisoreles co ENUMDADES imereansias.eninfeena “cos 9 ESIANOSR ‘Que comened olperodo PORUNDAD | sVENTARQO FINAL ENUMDADES POR UNDAD Drodccte de toes [cos vendidos ‘uranium pei ‘cone PRESUPUESTO Son el conjunto DEGASTOS DE de erogaciones, VENTAS depreciaciones y aplicaciones relacionadas con el “almacenamiento Es un informe financiero que muestra la rentabilldad de la empresa durante tun periodo ESTADO DE RESULTADOS. Se expresa la situacién financiera de la empresa en un momento determinado Son los que se incurren para ppromocionar y comercializar los productos 0 servicios alos clientes | Te brinda una vision ppanramica de eu hha eido el comportamiento a leempresa, siha sgenerad utlidades A castos, os, de Envio Eselestado financiero principal en el ‘que una empresa da cuenta de lo sismssane que tiene yloque = deb eomuss oH sy ECUADONES OE BALE Es un documento que ayuda a conocer la rentabilidad de una ‘compafiia y a conocer el volumen de ventas estimado. Es decir, da estimaciones de los niveles de ventas, (y por tanto de ingresos). Caracteristicas de un presupuesto de ventas + Cualquier presupuosto de ventas tiene las siguientes caracteristicas basicas: + Esto presupuosto dobe incluir una rolacién de todos los productos o ‘servicios que comercializa la empresa + Las ventas previstas deben estar valuadas tunidades y valor econémico) + El prosupuosto de vontas debe incluir un pronéstico de ventas dol sector y de la empresa zi [a SEE 3n eantidad (nimero de No, DE UNIDADES: VALOR DE VENTAS: ES EL PRONOSTICO PREGIO AL PUBLICO DE VENTAS DE UN MES. \VENTAS TOTALES ($): ES EL PRODUCTO: PRODUCTO [Neo.De unidades | Valor de Ventas DEL NUMERO DE UNIDADES ¥ EL ee = a a VALOR DE VENTAS cps a us nm! $9960 ror i TOTAL: EL TOTAL SALE DE LA SUMA DE NUESTRAS VENTAS TOTALS. El presupuesto de produccién convierte el volumen de ventas en unidades de fabricacion. Con él es posible calcular los costes necesarios para conseguir las ventas deseadas y los beneficios planificados. Indica el nlimero de unidades que debe producir la ‘empresa en un periodo concreto para conseguir las ventas + El personal disponible para crear el producto; + El margen de beneficio busca + El tiempo necesario para llevar trabajo). + El valor por hora, cabo la produccién (horas de ESELRESULTADO /— DELASPIEZASO_/ UNIDADES QUE SE! PRODUCIRAN PRESUPUESTO DE INVENTARIO FINALEN EeeLPr SON LAS UNIDADES 0 ES EL PRONOSTICO DE VENTAS DE UN PRODUCTO QUE NOS MES, QUEDAN EN EL ALMACEN d ALFIN DE MES PRODUCTO ces Crp Presses de vert a aa Invent ral en uniaces ‘ad 7 Invent iil en uridades +00) = _ PRODUCCIONENUNIDADES 2860 1630 a PRODUCCION EN INVENTARIO INICIAL UNIDADES: EN UNIDADES: SON LAS UNIDADES O PRODUCTO QUE DEBEMOS DE TENER ALINIGIAR EL MES El presupuesto de produccién es el punto de partida para determinar las cantidades estimadas de materiales directos que se van a comprar. Multiplicar estas cantidades por el precio unitario de compra esperado determina el costo total de los materiales directos a ser comprados. ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA PARA REALIZACION ‘Cuando y cuanto Economia en le compra Necesidad de capital Tiempo de entrega Instalaciones de almaconamianto Costo de almacenamiento variables on los precios (PRESUPUESTO DE PRODUCCION) * (MATERIAL DIRECTO PARA PRODUCIR ‘UNA UNIDAD) TOTAL UNDADES promi ee REQUERIAS WOTCAKES 1200 7180 2450 CREPAS 7s 2038 or l, Inve fal 800 40 200 | Invert rit = 770 388 155 ‘TOTAL UNDADES: E REQUERIOAS a bs a7 a} 302 TOTAL UNIDADES REQUERIDAS. INVENTARIO FINAL: INVENTARIO INICIAL: MVATERIAS NECESARIAS SON LAS UNIDADES OE MPD QUE SE TENIAN EN EL ALMACEN AL, FINALIZAR EL MES SON LAS UNIDADES DE MPD QUE SE TIENEN AL INICIAL EL MES + INVENTARIO FINAL DE MATERIAS. EL INVENTARIO INICIAL DE MATERIAS. Con este presupuesto, el area de produccién y el departamento de compras podran estructurar y planificar las actividades necesarias para contar siempre ‘con materia prima disponible sin saturar la capacidad de almacenamiento de Ja instituci6n y sin elevar los costos de dicho almacenamiento. COSTO DE MATERIA PRIMA DIRECTA: SON EL TOTAL DE UNIDADES REQUERIDAS * PRECIO! DELAMPD TOTAL MATERA HOTCAKES: CREPAS. PRIMA as AMAT $1,181.75) ee 218 suoae oral MATER PRIA pom s.0es0 susan TOTAL DE MATERIA PRIMA DIRECTA: ES LASUMADE LOS COSTOS DE CADA MATERIA DEL PRODUCTO El costo de la mano de obra directa es aquel costo relacionado ala fuerza laboral que se asocia directamente al proceso de manufacturacién de! ‘objeto de costo Si la entidad conoce el numero de unidades a procesar en un periodo determinado y otros elementos como los tiempos de procesamicnto y las tarifas salariales por empleado, se puede estructurar ‘ol presupuesto de mano de obra directa Presupuesto de los Costos Indiroctos de Fabricacién UNIDADES HORAS TOTALES: PRODUCIDAS: ES EL PRODUCTO DE ES EL RESULTADO DEI LAS UNIDADES PRESUPUESTO DE PRODUCIDAS Y VENTAS HHIUNIDADES a UNDADES TOTAL NANO vero |, WMBADESY T ncaoes |porastomues| 5 | TALMAN HOTCMES 2960| 0068s soos] 21] 4ot000 SEN 1550) 01186 10) 21 3901 HoTAL MANO DE O=RA & TOTAL HHNIDADES: ~ TARIFAPORHORA —OBRA: ESELTIEMPOEN OEMANODEOBRA — ESLAMULTIPLICACION HORAS QUE TOMA, HACER 1 PRODUCTO DE LAS HORAS. TOTALES * TARIFA POR HORA DE MANO DE COBRA Es una proyeccion de los gastos que intervienen indirectamente en todas la etapa del proceso de produccién, son desembolsos que se deben cargar al costo del producto. Esimportante considerar ef este presupuesto los gastos de mantenimiento,motivado a que también impactan los gastos de Fabricacion. En este sentido, para lograr la transformaci6n del material directo en producto terminado, ademas de la mano de obra directa, se debe incurrir en otraserogaciones, Gastos on Fabrieaclén del producto Generan CGF: TODA LA MATERIA eet ELVA VALOR DEL LA PRIMA INDIRECTA MATERIA PRIMA. = INDIRECTA MENSUAL ae om — bas fe pal RESULTA DE LA ra DIVISION DEL 1 (cone) TOTAL/EL VALOR WAS jee GRANDE ENTRE oon a TOTAL, ES LA SUMA DE LOS VALORES DEL IMPORTE, El costo de produccién 0 costo del producto es el resultado de sumar el valor de los materiales consumidos (material directo), los salarios pagados ‘alos operarios de produccién (mano de obra directa) y la suma de los pagos realizados 0 causados correspondientes a todas las actividades adicionales necesarias para elaborar ese producto 0 servicio (costos indirectos de fabricacién). ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION Se rata de aquellos clemestos indispensables para product un artieulo prestar un servicio Materiales directos: En ta fabricacin de un aticulo, inteviene diversos materiales, aquellos que realmente forman parce integral del producto terminado Mano de obra directa: Fs a remuneracin (salarioprestaciones sociales y aportes patrons) aquelas erogaciones 0 idos por los materiales inireets, la mano de obea indie Desembolso de valores indispensables ORAL COSTO UNITARIO DE ‘TOTAL DE MATERIA 4 PRODUCCION: PRIMA DE CADA Feo eet DEMPD * ES LA DIVISION DEL PRODUCTO TOTAL / LAS UNIDADES = wa cnx onmno > vo rom __| wand os soon] uwn| sl ssexn| 2a ens sseu smal sal 2085] ee sma) pr real snus amu TOTAL DE MANO DE UNIDADES : OBRA DE CADA PRESUPUESTO DE PRODUCTO PRODUCCION + Inventario Ginieial) ELInventario Inicial representa el valor de las existencias de mercaneias en la feeha que ‘comenzé el periodo contable. Esta cuenta se abre euando el control de los inventarios, en. ‘el Mayor General, s¢ Heva en base al método especulative, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar el periodo contable euando se cerraré eon earyo a costo de ventas o bien por Ganancias y Perdidas directamente. + Inventario (final) ElInventario Actual (Final) se realiza al finalizar el periodo contuble y corresponde al inventario fisieo de la mereaneia de la empresa y su correspondiente valoracion. Al relaciona® este inventario con el inieial, con las compras y ventas netas del periode se ‘obtendré las Ganancias o Pérdidas Brutas en Ventas de ese periodo. UNIDADES FINALES: COSTO UNITARIO: i INVENTARIOFINALDE VALOR POR UNIDAD DE MATERIAS PRIMAS_ LA MATERIA PRIMA uarenarnius — \luwosnesrwates| costo uni ‘vaLon cn = =a = tecte 4 ‘31700 a =] r t aia PRODUCTOS TeRMNADOS | _UNDADES | COsTOUNTARO | VALOR HOTCAKES o 320 an ene) 0 600 wer VALOR: UNIDADES: ‘COSTO UNITARIC™ PRODUCTO DE LAS COSTO UNITARIODE —_UNIDADES POR EL RiGee ee PRODUCCION COSTO UNITARIO gasto 0 ol costo de produci todos los articulos vendidos durante un periodo contable. Cada unidad vendida tiene un costo de ventas 0 costo de los bienes vendidos. Estos presupuestos son el punto de partida para la preparacion del presupuesto de costo de ventas: + Elpresupuesto de compra de materiales directos, + Elpresupuesto de mano de obra directa, + Elprosupuesto de gastos indirectos inventario final deseado y el inventario inicial estimado son combinados con esta informacion para determinar el presupuesto del costo de lo vendido, COSTO DE VENTAS MATERIA PRIMA REQUERIDA +IMANO DE OBRA + GASTOS INDIRECTOS =COSTO DE PRODUCCION + INVENTARIO INICIAL PRO TERM. = PRODUCCION DISPONIBLE = INVENTARIO FINAL DE PRO TERM COSTO DE VENTAS Elementos del Costo de Ventas ‘Todo bien producido 0 servicio prestado, exth ‘compuesto por tres elementos queso: ale dic Sd "Mano de obra direta Cost indirect de fabricaciin Materiales inditecos > Manode obra indirect Casto generaesdefabricain DETALLE MONTO _PRESUP. MPD I 890. (#) PRESUP MOD (+) PRESUPU CGF (=)COSTOTOTAL 337. (A)INVINICIAL ART TERM = _()INV FINAL DE ART TERM COSTO DE VENTAS L 25,4320 _—— GASTOS DEVENTAS Los gastos de venta son los que se incurren para promocionar y comercializar los productos o servicios a los clientes. Estos gastos pueden incluir desde campajias publicitarias y exhibiciones en tiendas, hasta el envio de productos a los clientes. Por tanto, se considera gasto de venta cualquier gasto asociado con la venta de tun producto. Son uno de los tres tipos de gastos que constituyen los gastos operatives de una empresa. Los otros son los gastos de administracién y los gastos generales. TOTAL OTAL DE GASTOS DE VENTA Y ADMINISTRACION Elestado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un ‘reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y ‘como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado Ia empresa en dicho pperiodo de tiempo para analizer esta informacion y en base a esto, tomar decisiones de negocio. Esto estado financiero te brinda una vision panorémica de cud ha sido ol ‘comportamiento de la empresa, si ha generado utlidades 0 no. Las principales cuentas del estado de resultados son las siguientes: Ventas Costo de ventas Utilidad o margen bruto Gastos de operacién Utiliiad sobre flujo (EBITDA) Depreciaciones y amortizaciones Utilidad de operacién Gastos y productos financieros + Utilidad antes de impuestos + Impuestos + Utlidad neta \venTaS (COSTO DE VENTAS \UTUDAD BAUTA EN VENTAS (GASTOS DE VENTAS Es el estado financiero principal en el que una empresa da cuenta de lo que tiene y lo que debe. Asi que si quieres saber qué es un balance general odrias entenderlo como un resumen super detallado de lo que tiene una ‘empresa respecto a lo que debe, le deben y le pertenece. Asi de sencill sin embargo, las fechas son clave on este tipo de balances, pues pormiton dotectar a qué lapso corresponde dichos resultados. [PASO etwo Corriente (circulant) __|Pasive Corvente[ereutbnia) (cay Bancos Jorevecdoree Chectes laancos Dinas Cuenias pox Cobra lEmpieados ventas. lestdo Gastos Pagads porArtiioado Tota Pasive Corriente [Total Active Corriente [Pasivo No Corrente (fo) JDeudas ago Piazo lhetwe No Corriente (fo) [Total Pace Ne Corrienia ct Feo Frotal Pasivo Deprecocn Eon ctv Fo Net [Captat [rota Active No Corona \eldaces Acumis [rota Paerimonie [FOTALAcTIvo, [TOTAL PASIVG + PATRMONO scmo Paso crotte coro pas cm ssom00 cums pages unmet eter sonm000 | npuese person 2sc050 tsp Tem e000 Price teminades 29500 Tapa Cems > asaocraane cava fe capt sec zat Tenens 50000| useasoarumsass 760000 eaueare 207000 Lats oreo sens 2 Deetdnas Depecacen sarmsaca 060 eae Hp Garvan Psatcapen teas > Facowal aaa 000 NOS QUEDA CLARO QUE EL PRESUPUESTO MAESTRO NOS SIRVE PARA SABER CUANTO DEBEMOS VENDER, CUANTO FABRICAR, CUANTO VAMOS A GASTAR Y CUANTO ES LO QUE VAMOS A GANAR. ES UNA HERRAMIENTA APLICABLE A CUALQUIER GRANDE O PEQUENA EMPRESA. DESPUES DE TODO LO APRENDIDO NOS DAMOS CUENTA QUE ES UNO DE LOS MEDIOS MAS EFECTIVOS DE PLANEACION Y CONTOL. Gastos ‘de Envio hittps.//www.emprendepyme,net/presupuesto-de-ventas.ntmi hitps:/Awwnwemprendepyme.nei/presupuesto-de- produccion.himl htips//contabilidaddecostosunivia wordpress.com/201 4/03/19 /presupuesto-de-materia-prima-y-de-mano-de-obsra/ hitpsi//www.scribd.com/document/220882947/Presupuesto- de-Gastos-de-Fabricacion hitps://www.tedaive,org/himl/849/84917249014/ https://www.monografias.com/lrabgjos14/inventarios/inventori osshiml hitp://www.loscostos.info/presctoventas.him htips://wmmlteder.com/aosios-de-venta/ htips://blog.componel,com,mx/que-es-el-estodo-cle resultados. -cuoles-son-sus-bjelivos https://definicion.de/balance-general

También podría gustarte