Está en la página 1de 1

1.

- Un microscopio es un instrumento óptico que utiliza un sistema de lentes para


ampliar la imagen de un objeto pequeño, lo que permite verlo con mayor detalle. Por lo
tanto, la microscopía es la base de varios campos científicos como la biología, la
medicina, la física y la química, lo que permite el descubrimiento de nuevas
estructuras y una comprensión más profunda de la naturaleza.
https://humanidades.com/microscopio/

2.- Existen diferentes tipos de microscopios ópticos o de luz, como microscopios


compuestos, microscopios estereoscópicos, microscopios confocales, solo por
nombrar algunos. En general, los microscopios ópticos y electrónicos son las
herramientas más comunes en el mundo científico y se utilizan en diversos campos de
investigación.
https://www.galileoequipos.com/blog/tipos-de-microscopios/

3.- Las células de la mucosa o revestimiento bucal son células epiteliales que se
encuentran dentro de la boca, los labios, las mejillas y la lengua, estos están
fácilmente disponibles a partir de simples hisopos bucales y se utilizan en una
variedad de estudios genéticos y diagnósticos clínicos. Por ende estas células tienen
una forma plana y lisa y están fuertemente adheridas a la membrana basal. Su análisis
también se utiliza para diagnosticar enfermedades orales.

https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/salud-dental/la-boca/la-mucosa-bucal/

También podría gustarte