Está en la página 1de 12

TRA

T
BAJ
í
O
t
FIN
u
AL
l
DE
o
TRP
AN
OS

A NC
uo ó
t m d
o br i
r es g
y o
A
pe d
lli e
do
s e
s
t
u
d
i
ante
Hinojosa Vargas Russel 33923
Cayola Quiroga Jherson 35194
Soliz Vasquez Marisol 38604
Fecha 19/06/2023

Carrera Ingeniería en Gas y Petróleo


Asignatura Perforación Direccional
Grupo B
Docente Ing. Bismark Serrano Parada
Periodo I/2023
Académico
Subsede Cochabamba
Investigar sobre el software utilizado para realizar pozos horizontales y pozos direccionales
de alto ángulos.
SOFWARE FORTRAN 77

Este estudio trata de la aplicación del lenguaje FORTRAN 77, para la digitalización de las
correlaciones de tipo gráfica a funciones y con ello, desarrollar el cálculo de manera
inmediata de las variables que permitan definir la curva de oferta (IPR) de fluidos bifásicos
en pozos horizontales, de acuerdo a correlaciones empíricas. Al aplicar la correlación de
Joshi se tiene un mecanismo de producción de empuje hidráulico y un área de drenaje tipo
elipse, mientras que, para las correlaciones de Cheng, Bendakhlia & Aziz, Economides &
Retnanto se asume un reservorio en forma rectangular, con valores de permeabilidades en
las direcciones x, y, z. La ecuación presentada por Helmy & Wattenbarger determina el
índice de productividad para pozos horizontales que producen a presión constante. La
aplicación del lenguaje FORTRAN 77, generará un archivo plano con la información del
índice de productividad, caudal máximo, presiones de fondo fluyente y sus respectivos
caudales para, de esta manera, graficar y determinar el comportamiento de afluencia del
yacimiento, de acuerdo a los parámetros de cada correlación.
DEVISOFT
Es un software utilizado en pozo direccionales y el posicionamiento de perforaciones de
pozos. Es un Software suple de perforación de pozos la cual suple que responde las
necesidades de los perforadores y geólogos ya que permite la posición de pozos
Establece las coordenadas del blanco y el índice de desviación este software prevé los
parámetros del Azimut, la inclinación, las coordenadas y la cara de corte por cada intervalo
establecido en la parte de la curva del pozo
HANSOFT
Un software utilizado en pozos direccionales y horizontales de perforación de pozos va
cumpliendo las necesidades de los perforadores
Realice los siguientes ejercicios propuestos detallando cada uno de los cálculos realizados.
De acuerdo al plan de perforación del pozo UDABOL 06, se estimó que la profundidad del
objetivo es de 3572.67ft. Debido a la presencia de una falla el KOP se sitúa a 1250ft y el
inicio de la sección de tumbado a 2740ft, la profundidad y desplazamiento hasta el EOD es
de 3040.94ft y 411.73ft respectivamente, el ángulo con el que interceptara la formación es
de 8. 4º y la distancia medida hasta el final de la sección de mantención es 2786.96ft. Tras
replegarse todo el personal del pozo, producto de la crisis sanitaria, se perdió los datos de
algunos parámetros de la trayectoria del pozo, los mismos que son de vital importancia para
realizar el seguimiento direccional de la trayectoria. Para ello usted fue designado para
determinar las variables faltantes y realizar el seguimiento direccional. Datos:
TVD o D5 = 3572.67 ft
X5 =490.25 ft
q2 = 3.2°/100ft
KOP o D1 = 1250 ft
α=8.4°
D4 = 3040.94 ft
X4= 411.73 ft
MDEOH=2786.96ft
Lee detalladamente el caso propuesto a continuación, el grupo de futuros ingenieros de
e analizar y resolver. Se debe presentar un solo informe con las conclusiones para u
a propuesta de un diseño de perforación solicitado. Se recomienda entregar antes del tiem
o indicado y en formato PD
CASO PROPUESTO: POZO DE DESARROLLO CON OBJETIVO DEVONICO
(HUAMAMPAMPA), CAMPO SABALO
El propósito fundamental de este pozo, es el de desarrollar las reservas de gas en niveles
naturalmente fracturados de la Fm. Huamampampa y ser capaz de producir inicialmente 3
MMsm3/d
. Con la información obtenida mediante la perforación de los pozos del Campo y estudios
desarrollados, los principales sistemas de fracturas tienen dirección de 70º y 110º de
acimut. Idealmente un pozo tendría su mejor performance cruzando perpendicularmente la
resultante de flujo de estos sets de fracturas.
Se está analizando la posibilidad de que la perforación del pozo UDABOL- 05 que sea a lo
largo del eje de la estructura con acimut 16º. La experiencia de los pozos perforados en los
Campos San Alberto y San Antonio, hace necesario perforar un pozo piloto dirigido y
luego en el mismo pozo un dirigido horizontal con las siguientes características:
 La profundidad final estimada para el pozo piloto dirigido es de 4320m MD, 4058m
(TVD), lo que implica una cota estructural de –3269mss, atravesando en el bloque
intermedio y en el bloque inferior dentro del Fm. Huamampampa y de la parte
superior – media de la Fm. Icla en el bloque intermedio.
 La profundidad final estimada para el pozo dirigido - horizontal para el bloque
inferior es de (KOP 3200m), 4500m MD, 3915m (TVD), lo que implica una cota
estructural de –3126mss, atravesando dentro de la Fm. Huamampampa en los
bloques intermedio e inferior.

A continuación, mostramos el pozo que se desea perforar.


Pozo Vertical – Piloto

POZO UDABOL-05
FASES OH & CH
POZO VERTICAL
Intervalo (m) OH (") CH (") Prof. Casing (m)
0 – 80 36 30 80
80 - 1100 24 20 1100
1100 - 2200 17 ½ 13 3/8 2200
2200 - 3300 12 ¼ 9 5/8 3300
POZO PILOTO
KOP 3300m (OH 8 1/2")
3300 - 3914 8 1/2 7*  3914 
3914 - 4320 6 1/8 5**  4320 
* cañería liner
** cañería liner preperforada
Pozo Dirigido – Horizontal

POZO UDABOL-5
FASES OH & CH
POZO DIRIGIDO - HORIZONTAL
Intervalo (m) OH (") CH (") Prof. Casing (m)
KOP 3200m (CH 9 5/8")
3200 - 4060 8 1/2 7* 4060
4060 - 4500 6 1/8 5** 4500
*Cañería liner
*Cañería liner preperforada no cementada

Tiempo de Operación Profundidad vs Días


TIEMPO DE OPERACIÓN
SBL-
SBL-5
0 50 100 150 200 250 300 350 400
0

SBL-5 horizontal
UDABOL - 05
500

Dry hole a 4500m 361días


cañería 20”
1000

1100

1500

2000 Con corona de 8 ½” cortar testigo de


1831-1840 m. cañería 13 3/8”

2200
2500

Perfiles, correr CBL y cortar


3000 accesorios Efectuar side track
cañería 9 5/8" desde 3200m.
KOP 3200m
3300
3500 DST#1
liner de 7”
liner de 7”
4000 3914
Dos carreras de corona de 8 ½”, recuperar testigo de 4110 m 4320 4060
hasta 4128 m . Bajar Packer 9 5/8” con tapón
4500 DST#2 y cuña desviadora, orientar y
4320m fijar cuña en 4500 mts en 361 dias
247días aproximadamente 3200 m. 4500m
5000 361días
A.- A continuación, se tiene la propuesta de la otra empresa y se solicita analizarla,
mejorarla y presentar el diagrama de desviación del nuevo pozo propuesto por ustedes con
su respectiva vista de Perfil y vista de planta.
Pozo Piloto 5
105.1
(Plano propuesto a 105°) 10 4320 47 5
ES MD
T (m) INC AZ Pozo Horizontal
105.0
1 0 0.00 0 (Plano propuesto a 15°)
105.0
2 30 0.00 0
105.0
3 3360 8.24 0
23.0
4 3450 7 105
32.9
5 3510 6 105
47.0
6 3600 3 105
105.1
7 3875 47 5
105.1
8 3912 47 5
9 4050 47 105.1
R: El análisis está bien ya el grado de inclinación en la trayectoria no tiene un margen de
error notable por ende no hicimos ningún cambio en los dos pozos

ES MD
T (m) INC AZ
60.0
1 0 0.00 0
60.0
2 30 0.00 0
60.0
3 3300 7.99 0
13.1
4 3365 8 60
23.1
5 3490 7 60
27.4
6 3544 8 60
47.5
7 3795 3 60
67.8
8 4054 8 53.6
9 4500 90 15
10 4500 90 15
B.- Proponer un arreglo de fondo para el pozo horizontal, explicar el porqué de la
selección del mismo y verificar si se tiene disponible las herramientas propuestas, si no
se tiene disponible hacer el requerimiento con las especificaciones necesarias. A
continuación, Se tiene las siguientes herramientas disponibles en campo.

QTY Item OD ID Connection


52 HWDP 5" 2 ⅞" 4 ½" IF
9 Drill Collar 6 ½" 2 ⅞" 4 ½" IF
1 Hydra Jar 5" 2 ⅞" 4 ½" IF
1 X-Over 6 ¾" 2 ⅞" 6 ⅝" REG x 4 ½" IF
1 Drill Collar 8" 2 ⅞" 6 ⅝" REG
1 MWD 8" 3" 6 ⅝" REG
1 STB Ø 12" 12" 3" 6 ⅝" REG
1 Power Drive 900 RSS 8" 3" 6 ⅝" REG
1 PDC BIT 12 ¼"   6 ⅝" REG
1 Hydra Jar 5" 2 ⅞" 4 ½" IF
NMDC (non-magnetic drilling
1 collar) 6 ½" 2 ⅞" 4 ½" IF
1 MWD 6 ½" 2 ⅞" 4 ½" IF
?° PDM (motor de desplazamiento
1 positivo) 6 ¾" 2 ⅞" 4 ½" REG x 4 ½" IF
1 PDC BIT TIEMPO DE OPERACIÓN
8 ½"   4 ½" REG
SBL-5
0 50 100 150 200 250 300 350 400
0

SBL-5 horizontal

500
UDABOL - 05
Dry hole a 4500m 361días
cañería 20”
1000

1100

1500

2000 Con corona de 8 ½” cortar testigo de


1831-1840 m. cañería 13 3/8”

2200
2500

Perfiles, correr CBL y cortar


3000 accesorios Efectuar side track
cañería 9 5/8" desde 3200m.
KOP 3200m
3300
3500 DST#1
liner de 7”
liner de 7”
4000 3914
Dos carreras de corona de 8 ½”, recuperar testigo de 4110 m 4320 4060
hasta 4128 m . Bajar Packer 9 5/8” con tapón
4500 DST#2 y cuña desviadora, orientar y
4320m fijar cuña en 4500 mts en 361 dias
247días aproximadamente 3200 m. 4500m
5000 361días

ARREGLO:
AGUJERO DIRIGIDO-HORIZONTAL CON KOP 3200M
BAJAR PACKER 9 5/8: Es una herramienta de fondo utilizada para proporcionar un
sello entre la tubería de producción y el revestimiento de producción. a fin de evitar el
movimiento vertical de los fluidos, desde la empacadora por el espacio anular, hacia
arriba.
WHIPSTOCKS : Es una cuña de desviación, es una cuña inclinada que se coloca en un
pozo para forzar al trepano a comenzar la perforación, alejándose del eje del pozo.
Dicha cuña debe tener superficies de acero duro para que la broca perfore
preferentemente a través de la tubería de revestimiento o la roca, en lugar de hacerlo por
la cuña de desviación en sí. Las cuñas desviadoras pueden orientarse en una dirección
en particular.
PDC BIT 8 ½ (3200-4060): Perforación del pozo con un PDC dada a la dureza de la
formación, selección de diámetro dada.
PDM -MOTORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO: Son herramientas
versátiles utilizadas para la perforación de pozos direccionales de hidrocarburos, que
convierten la energía hidráulica del flujo del fluido de perforación en energía mecánica
que se traduce en torque y potencia para impulsar la broca sin la necesidad de transmitir
esta rotación desde la superficie; es decir, se elimina la rotación de la sarta de
perforación y se incrementan las revoluciones por minuto (RPM) de la broca.
BENT SUB (codo desviador): Esta herramienta nos da la opción de ajustar la cantidad
de grados que deseamos proveer al motor direccional de fondo, ángulo que determina la
severidad en el cambio del ángulo.
FLOAT SUB: La función de esta válvula es dar seguridad al prevenir que los fluidos de
perforación fluyan desde el fondo del hoyo hasta la superficie por dentro de la sarta de
perforación.
MWD (midiendo mientras se perfora): Esta herramienta permite ubicar la trayectoria
de la sarta de perforación y, por ende, la del pozo en construcción debido a que
proporciona los datos de profundidad, inclinación respecto a la vertical y el azimut.
CROS OVER: para poder conectar el MWD Y NMWD
NMWD (magneti dc): se necesita para no afectar las mediciones del MWD
JAR: Para posibles atascamientos
CROSS OVER: Unión
PDC bit 6 1/8 4060-4500m: perforación del pozo con un PDC dada la dureza de la
formación selección de diámetro dada.

También podría gustarte