Está en la página 1de 5

INTELIGENCIA EMOCIONAL

BIOPSICOLOGÍA DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
BIOPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras


cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos
emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos
sexuales, emociones, personalidad y la conducta.

El hipotálamo es una pequeña parte del cerebro localizada justo debajo


del tálamo a ambos lados del tercer ventrículo. Se sitúa dentro de los dos
tractos del nervio óptico, y justo por encima la glándula pituitaria.
BIOPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
El hipocampo consiste en dos “cuernos” que describen una curva desde
el área del hipotálamo hasta la amígdala. Parece ser muy importante en
convertir las cosas que están “en tu mente” ahora en cosas que
recordarás por un largo tiempo.

La amígdala es una masa con forma de dos almendras que se sitúan a


ambos lados del tálamo en el extremo inferior del hipocampo. Cuando es
estimulado eléctricamente, los animales responden con agresión.
BIOPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

Áreas relacionadas El sistema nervioso


autonómico está compuesto de
dos partes:
• La primera de ellas es el
sistema nervioso simpático,
Giro Área el cual comienza en la médula
cingulado septal espinal y viaja hacia una gran
variedad de áreas del cuerpo.
• La otra parte del sistema
nervioso autonómico es llamada
sistema nervioso
Área parasimpático. Tiene sus
Cortex raíces en el tronco cerebral y en
ventral
prefrontal la médula espinal de la espalda
tegmental
baja.
BIOPSICOLOGÍA DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La amígdala es el principal núcleo de control de las emociones y
sentimientos en el cerebro, controlando asimismo las respuestas de
satisfacción o miedo. Las partes del complejo amigdalino son: Núcleo
corticomedial, núcleos basolaterales y núcleo central.

Funciones del complejo


amigdalino

• Integración de las emociones y las


respuestas autónomas
• Gestión del miedo, reacción lucha/huida
y agresividad.
• Aprendizaje emocional y memoria
• Regulación de conducta sexual y
respuesta de saciación

También podría gustarte