Está en la página 1de 15

RECURSOS NATURALES Y POBLACION

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO


FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

RECURSOS NATURALES Y POBLACION

“ENERGIA SOLAR Y ENERGIA EOLICA”

Materia : MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA


Sigla / Grupo : IND 285 – M8.
Docente : ING. WALTON SILES GARRON.
Integrantes :
CRISTHIAN ZURITA ROMERO ………….. 215100931
JOSE ANDRES CANO TORRICO…………216101182
Montero – Santa Cruz – Bolivia
4 de junio de 2021

1
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

Contenido
1: Introducción...................................................................................................................................3
2: Objetivos........................................................................................................................................4
2.1: Objetivo General.....................................................................................................................4
2.2: Objetivo Especifico.................................................................................................................5
3.1.1: Energía.................................................................................................................................6
3.1.2: Energía Renovable...............................................................................................................6
3.1.3: Energía Eléctrica..................................................................................................................6
3.1.4: Energía Solar........................................................................................................................6
3.1.4.1: Tipos de Energía Solar......................................................................................................6
3.1.4.1.1: Energía Solar Activa....................................................................................................6
3.1.4.1.2: Energía Solar Pasiva....................................................................................................6
3.1.4.1.3: Energía Solar Térmica.................................................................................................6
3.1.4.1.4: Energía Solar Fotovoltaica..........................................................................................6
3.1.4.1.5: Energía Solar Hibrida..................................................................................................7
3.1.4.1.6: Energía Eólico Solar....................................................................................................7
3.1.5: Ventajas................................................................................................................................7
3.1.6: Desventajas..........................................................................................................................7
3.1.7: Energía Eólica......................................................................................................................7
3.2: Datos estadísticos del recurso..................................................................................................8
3.2.1: Planta Solar Fotovoltaica Uyuni: 60 MW..........................................................................8
3.2.2: Planta Solar Fotovoltaica Oruro: 50 MW..........................................................................9
3.2.3: Planta Solar Fotovoltaica Yunchará: 5 MW......................................................................9
3.2.4: Planta Solar Fotovoltaica Cobija: 5,2 MW......................................................................10
3.2.5: Planta Solar Fotovoltaica El Sena: 400 KW.....................................................................10
3.3.1: Planta Eólica Qollpana I: 3 MW......................................................................................11
3.3.2: Planta Eólica Qollpana II: 24 MW...................................................................................11
Descripción:..............................................................................................................................11
3.3.3: Planta Eólica Warnes: 14.4 MW.....................................................................................12
3.3.4: Planta Eólica El Dorado: 54 MW.....................................................................................12
3.3.5: Planta Eólica San Julián: 39.6 MW..................................................................................12
4: Impacto ambiental de la explotación de los recursos....................................................................13
5: Conclusión...................................................................................................................................14

2
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

7: Bibliografía..................................................................................................................................15

3
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

1: Introducción
El presente trabajo tiene por finalidad saber acerca de las fuentes de energía renovable,
entre ellas las Energías Solar y Eólica ya que es muy antiguos, desde muchos siglos antes
de nuestra era ya se utilizaban y su empleo continuó durante toda la historia hasta la llegada
de la "Revolución Industrial", en la que, debido al bajo precio del petróleo, fueron
abandonadas.

Por otra parte, las energías renovables son inagotables, limpias y se pueden utilizar de
forma autogestionada (ya que se pueden aprovechar en el mismo lugar en que se producen).

Durante los últimos años, debido al incremento del coste de los combustibles fósiles y los
problemas medioambientales derivados de su explotación, estamos asistiendo a un renacer
de las energías renovables.

4
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

2: Objetivos
2.1: Objetivo General
 Generar energía eléctrica a través de la luz del sol y de la energía cinética del
viento.

2.2: Objetivo Especifico


 Definir el concepto de Energía Solar y Energía Eólica.
 Dar a conocer los tipos de Energía Solar y Energía Eólica.
 Saber las ventajas y desventajas de la Energía Solar y Energía Eólica.

 Indagar en qué lugares de Bolivia se encuentra las plantas de Energía Solar y


Energía Eólica.

5
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

3: Desarrollo

3.1: Marco Teórico

3.1.1: Energía
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos
mismos o en otros cuerpos. Es decir, es la capacidad de hacer funcionar las cosas.

3.1.2: Energía Renovable


Son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales que producen energía de forma
inagotable e indefinida. 

3.1.3: Energía Eléctrica


Es la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos
puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en
contacto por medio de un conductor eléctrico.

3.1.4: Energía Solar


Es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol.

3.1.4.1: Tipos de Energía Solar

3.1.4.1.1: Energía Solar Activa

Es la que utiliza la tecnología y equipos mecánicos como bombas y ventiladores para


transformar la energía solar para la ventilación, refrigeración y almacenar el calor a futuro.

3.1.4.1.2: Energía Solar Pasiva

Se obtiene directamente sin transformar la misma sin equipos tecnológicos, mecánicos,


reflexiones o refracciones intermedias.

3.1.4.1.3: Energía Solar Térmica

Es para producir calor y calentar alimentos, agua, calefacción, energía mecánica y


posteriormente la energía eléctrica.

3.1.4.1.4: Energía Solar Fotovoltaica

6
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

Es aquella energía renovable que se obtiene especialmente de la radiación solar y por célula
fotovoltaica para la generación de electricidad.

3.1.4.1.5: Energía Solar Hibrida

Es aquella que se combina con otras energías renovables como biomasa, energía eólica y
las no renovables como los combustibles fósiles.

3.1.4.1.6: Energía Eólico Solar

Es aquella que por medio de una torre que calienta la energía solar y al mismo tiempo el
aire, creando una convención que se utiliza para ventilar y enfriar el edificio o casa.

3.1.5: Ventajas

 Es una fuente de energía inagotable.


 Conserva el medio ambiente por no contaminar el mismo.
 Es una energía independiente.
 Energía económica y de fácil mantenimiento.
 Es modular y de gran aplicación.
 Genera empleo.
 Es sostenible.
 Mejora la calidad de vida.

3.1.6: Desventajas

 Inversión inicial.
 Tecnología poca eficiente.
 Intermitente
 Climatología
 Espacio
 Transporte
 Disponibilidad y almacenamiento.
 Impacto ambiental de los paneles solares y células fotovoltaicas.

3.1.7: Energía Eólica


Es la energía que se obtiene del viento, es decir, es el aprovechamiento de la energía
cinética de las masas de aires.

7
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

3.1.7.1: Tipos de Energía Eólica

3.1.7.1.1: Energía Mecánica

Utilizada para el bombeo de agua a través de bombas de pistón, bombas centrifugas o


tonillo helicoidal.

3.1.7.1.2: Energía Térmica

Obtenida a partir de energía mecánica, bien por calentamiento (fricción), bien por
compresión de un líquido refrigerante en una bomba de calor.

3.1.7.1.3: Energía Eléctrica

Es el uso más común, pero requiere de un sistema de almacenamiento para la


electricidad.

3.1.8: Ventajas

 Es una energía renovable y limpia.


 La energía eólica es autóctona.
 Es adaptable a casi cualquier espacio.
 Cuenta con una rápida instalación.
 Permite la autoalimentación de viviendas.
 Se considera una energía barata.
3.1.9: Desventajas
 Falta de seguridad en la existencia de viento.
 La velocidad no puede exceder un límite.
 Es preciso construir líneas de alta tensión.
 Implica un impacto medioambiental.
 Los parques eólicos ocupan grandes áreas.
 Dificultad en la planificación de obtención de energía.

3.2: Datos estadísticos del recurso

3.2.1: Planta Solar Fotovoltaica Uyuni: 60 MW

Descripción

8
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

El proyecto tiene previsto inyectar 60 MWp al Sistema Interconectado Nacional,


incrementando la oferta del sistema con energía limpia, desplazando la generación térmica
en base a combustibles fósiles no renovables.
Ubicación: Se sitúa en la Provincia Antonio Quijarro, Departamento de Potosí, a 15 km en
dirección sureste de la ciudad de Uyuni.
Tipo Energía: Solar fotovoltaica
Empresa Ejecutora: ENDE GUARACACHI S.A.
Financiador: Banco Central de Bolivia (BCB)
Potencia: 60 MW.

Etapa del Proyecto: Concluido y energizado.

3.2.2: Planta Solar Fotovoltaica Oruro: 50 MW

Descripcion
Proyecto de generación Solar Fotovoltaica que consta de una planta solar con una potencia
pico de 50 MWp, compuesta de 151,520 módulos fotovoltaicos, un transformador elevador
de 24.9/115.0 kV, y 46 inversores de 1.1 MW, a conectarse al Sistema Interconectado
Nacional. Se encuentra ubicado en el municipio de Caracollo en la provincia Cercado del
departamento de Oruro.

Ubicación: Departamento Oruro/ Provincia Cercado/ Municipio Caracollo a


aproximadamente 45 km de la ciudad de Oruro en dirección Nor-Oeste.
Tipo Energía: Solar Fotovoltaica
Empresa Ejecutora: ENDE CORPORACION
Financiador: Banco Central de Bolivia (BCB), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y
Unión Europea (UE)
Potencia: 50 MW

Etapa del Proyecto: En Inversión

3.2.3: Planta Solar Fotovoltaica Yunchará: 5 MW

Descripción:

9
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

Ingeniería de detalle, suministro, construcción, montaje, pruebas y puesta de servicio de


planta solar fotovoltaica Yunchará – Construcción de una planta solar fotovoltaicas capaz
de producir 5 MWp.
Ubicación: Esta ubicada en la provincia de J. M. Avilez, situado al Este del municipio de
Yunchará, específicamente en la comunidad Copacabana; límite con la Reserva Biológica
de la Cordillera de Sama.
Tipo Energía: Solar.
Empresa Ejecutora: ENDE Guaracachi.
Financiador: Banco Central de Bolivia – BCB.
Potencia: 5 MW.
Etapa del Proyecto: En operación comercial.

3.2.4: Planta Solar Fotovoltaica Cobija: 5,2 MW

Descripción:
Consiste en la instalación de gran cantidad de paneles: 17.334 x 300 W. en un terreno de 30
Ha cedido en comodato por la Gobernación de Pando. Así mismo la Planta Solar está
conectada al Sistema Aislado Cobija a través de una línea trifásica en 34,5 kV dedicada.
Ubicación: Departamento de Pando; Cobija.
Tipo Energia: Solar Fotovoltaica.
Empresa Ejecutora: ENDE Guaracachi S.A.
Financiador: Cooperación Danesa - DANIDA y recursos propios.
Potencia: 5,2 MW.
Etapa del Proyecto: Ejecutado.

3.2.5: Planta Solar Fotovoltaica El Sena: 400 KW

Descripción:
Const. Solar El Sena Pando - Construcción Planta Solar Fotovoltaica El Sena de 400 kWp
de potencia instalada a través del aprovechamiento del recurso solar existente en la zona.
Ubicación: Departamento Pando, Provincia Madre de Dios, Municipio El Sena.
Tipo Energía: Solar Fotovoltaica – Hibrido,
Empresa Ejecutora: ENDE CORPORACION.

10
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

Financiador: Cooperación al Desarrollo de Dinamarca (DANIDA), Recursos ENDE


Corporacion y ENDE Guaracachi
Potencia: 400 kW
Etapa del Proyecto: Inversión.

3.3.1: Planta Eólica Qollpana I: 3 MW

Descripción:
Trabaja en la diversificación de la matriz energética mediante el aprovechamiento de
energías renovables, con la inclusión de la energía eólica, tecnología totalmente nueva para
el país que a nivel internacional alcanzó un alto nivel de madurez tecnológica, difusión,
precios aceptables y comprobado aporte a la generación eléctrica.
Ubicación: Departamento de Cochabamba; Municipio de Pocona.
Tipo Energía: Eólica
Empresa Ejecutora: ENDE CORANI S.A.
Financiador: ENDE CORANI S.A. 
Potencia: 3 MW
Etapa del Proyecto: Ejecutado.

3.3.2: Planta Eólica Qollpana II: 24 MW

Descripción:
La segunda fase del proyecto parque eólico Qollpana, consiste en la adquisición y montaje
de 8 aerogeneradores y la subestación de Alta Tensión 115 kilovatios - kV, contemplando
la adición de 24 megavatios - MW al Sistema Interconectado Nacional - SIN.
Ubicación: Departamento de Cochabamba; Municipio de Pocona.
Tipo Energía: Eólica
Empresa Ejecutora: ENDE Corani
Financiador: Revolución Industrial Productiva (FINPRO) y ENDE Corani.
Potencia: 24 MW
Etapa del Proyecto: Ejecutado.

11
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

3.3.3: Planta Eólica Warnes: 14.4 MW

Descripción:
Es un proyecto de generación eólica que consta de un parque con cuatro aerogeneradores de
potencia unitaria de 3.6 MW, totalizando 14.4 MW de potencia.
Ubicación: Departamento de Santa Cruz, Municipio de Warnes, Zona del PILAT.
Tipo Energía: Eólica
Empresa Ejecutora: ENDE CORPORACION
Financiador: Banco Central de Bolivia (BCB), Danida Business Finance (DBF)
Potencia: 14.4 MW
Etapa del Proyecto: Proceso de adjudicación para la construcción.

3.3.4: Planta Eólica El Dorado: 54 MW

Descripción:
Es un proyecto de generación eólica que consta de un parque con quince aerogeneradores
de potencia unitaria de 3.6 MW, totalizando 54 MW de potencia.
Ubicación: Departamento de Santa Cruz, Municipio de Cabezas
Tipo Energía: Eólica
Empresa Ejecutora: ENDE CORPORACION
Financiador: Banco Central de Bolivia (BCB), Danida Business Finance (DBF)
Potencia: 54 MW
Etapa del Proyecto: Proceso de adjudicación para la licitación.

3.3.5: Planta Eólica San Julián: 39.6 MW

Descripción:

Es un proyecto de generación eólica que consta de un parque con once aerogeneradores de


potencia unitaria de 3.6 MW, totalizando 39.6 MW de potencia
Ubicación: La zona del proyecto Construcción Parque Eólico San Julián se localiza en el
Departamento de Santa Cruz, al Este de la ciudad de Cotoca, a una distancia aproximada
entre 2.5 - 5 km de la torre de medición San Julián.
Tipo Energía: Eólica

12
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

Empresa Ejecutora: ENDE CORPORACION


Financiador: Banco Central de Bolivia (BCB), Danida Business Finance (DBF)
Potencia: 39.6 MW
Etapa del Proyecto: Proceso de adjudicación para la adjudicación.

4: Impacto ambiental de la explotación de los recursos


El Impacto Ambiental que la producción de la Energia Solar tiene sobre el medioambiente
es positivo, puesto que es de las que menos contaminan y no usa recursos naturales
agotables.

El Impacto Ambiental que tiene la producción de un aerogenerador sobre la huella de


carbono se amortiza en poco más de 7 meses. Esto hace que la Energía Eólica siga siendo
una de las que menos impacto negativo tienen sobre el medioambiente.

13
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

5: Conclusión
 Se definió el concepto de Energía Solar y Energía Eólica.
 Pudimos conocer los tipos de Energía Solar y Energía Eólica.
 Se pudo saber las ventajas y desventajas de la Energía Solar y Energía Eólica.

 Se pudo indagar en qué lugares de Bolivia se encuentra las plantas de Energía


Solar y Energía Eólica.

14
RECURSOS NATURALES Y POBLACION

7: Bibliografía
https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/energia-solar/#:~:text=Caracter
%C3%ADsticas%20de%20la%20Energ%C3%ADa%20Solar,natural%20que%20proviene
%20del%20sol.&text=Energ%C3%ADa%20alternativa%20ante%20el%20impacto,por
%20medio%20de%20paneles%20solares.

https://www.hogarsense.es/energia-solar/energia-solar-vs-eolica

https://www.antala.es/ventajas-y-desventajas-energia-eolica/

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto--ingenieria-de-detalle-suministro-
construccion-montaje-pruebas-y-puesta-en-servicio-de-la-planta-solar-fotovoltaica-uyuni-
de-60-mw-y-su-integracion-al-sin

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto-construccion-de-la-planta-solar-
fotovoltaica-oruro-50-mw

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto--ingenieria-de-detalle-suministro-
construccion-montaje-pruebas-y-puesta-en-servicio-de-la-planta-solar-fotovoltaica-
yunchara-de-5-mw-y-su-integracion-al-sin

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto-solar-cobija

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto-eolico-de-energia-renovable-qollpana-fase-
i

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto--construccion-parque-eolico-warnes

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto--construccion-parque-eolico-el-
dorado#:~:text=Descripci%C3%B3n%3A,Santa%20Cruz%2C%20Municipio%20de
%20Cabezas.

https://www.ende.bo/proyectos/resena/proyecto--construccion-parque-eolico-san-julian

15

También podría gustarte