Está en la página 1de 3

INFECCIONES VIA AREA ALTA: comprometen nariz, boca, faringe, laringe y traquea.

Corresponden a una alta carga de


morbilidad. Son la rinosinusitis, rinofaringitis/faringitis y la laringitis (GES pediatrico <5 anos porque pueden morir,
estridor al llanto). Los ninos pueden hacer otitis mas frecuentemente que los adultos debido a su anatomía y epitelio.

Rinosinusitis
Definición clínica EPIDEMIOLOGÍA
 Inflamacion de la nariz y los Diagnostico según EPOS 2020 Prevalencia variable y estacional pero
senos paranasales.  Congestion nasal o presente todo el ano (peak respiratorio
 Autoresolutiva: tiene una rinorrea/descarga posterior. es en marzo, junio y septiembre).
duracion de hasta 12 semanas (3  Presion/dolor facial.
meses) y no es posible mejorar ni  Alteracion olfato. Viral: 2-5 episodios por ano y
acortar el cuadro viral. prevalencia del 5 – 6%.
 Alta incidencia de estudios y Fenotipos:
tratamientos innecesarios (como 1. Viral: maximo 10 días. Post viral: 3/100 personas por ano en
algunos jarabes para la tos, lo que 2. Post viral: mas de 10 días o Islandia y 18/1000 personas por ano
si sirve es la miel, pero no se le empeoramiento tras 5 días. Alemania. ¿??
puede dar a ninos <2 anos por C. 3. Bacteriana: 3 o mas:
botulinum) Fiebre, dolor intenso, doble Bacteriana: 0,5 – 2% de total virales.
 Un nino en un ano puede curva, unilateralidad, elevacion
resfriarse hasta 20 veces (lo PCR y/o VHS.
normal). *Doble curva: 3 días enfermo y empiezo a
mejorar pero luego empeoro respecto de los
primeros síntomas como por ej: aparición de
fiebre y antes no tenía.
Factores de riesgo Etiología Diagnostico
 Humedad ambiental. Viral: 50% Rhinovirus. Otros: CLINICO. 2 o mas síntomas nasales.
 Alteraciones mucociliares. adenovirus, coronavirus, influenza Examen físico: edema mucosa y
 Tabaquismo. virus, SARS-COV2. rinorrea. Inspeccionar nariz
 Invierno (frio disminuye (obstruccion de los cornetes).
movimiento mucociliar). Virus gatillan cascada inflamatoria en Imagenes NO recomendadas. solo en
 Salud mental nariz y senos paranasales (atacan todo casos complicados.
 Controversiales: reflujo el epitelio respiratorio). Dificultad: viral v/s bacteriana.
gastroesofagico y rinitis alergica. Potencialmente podría sobreinfectarse • Gold estandar: otorrino pincha
con bacterias (no es primera noxa). el seno y cultiva.
• Bacteriano: unilateral y dolor
dentario (mas frecuente el
canino que esta mas
profundo).
• Descarga purulenta no
significa nada.
• PCR y VHS no sirven de mucho
pero ayudan a descartar.

Rinosinusitis viral v/s bacteriana

CRITERIOS EPOS PARA RSA Tto VIRAL


Bacteriana cuando presenta 3 o mas:  Prevencion y cuidado (mascarilla y lavado de manos).
 Fiebre Analgesia (paracetamol/AINES), Antihistaminicos de 2da generacion
 Dolor intenso (reducen síntomas primeros 2 días), Descongestionantes orales
 Doble curva (pseudofedrina), Bromuro de ipatropio nasal (sintomatico), Zinc
 Unilateralidad (reduce duracion si se inicia el 1 dia), vitamina C en deportistas.
 Elevacion PCR o VHS No recomendado: ATB, corticoides nasales, humidificador de aire
caliente, homeopatía, echinea.
CRITERIOS IDA Tto Post viral: corticoides nasales, corticoides sistemicos,
1 o mas: descongestionantes o antihistamínicos.
 Duracion de mas de 10 días sin Tto bacteriana: sintomatico, ATB, corticoides sistemico reducen
mejoría. dolor, lavados nasales (ojala liquido esteril).
 Severidad al inicio (>39°C,
mucosidad purulenta de 3-4 dias).
 Doble curva
Javiera Rodríguez Vilches – Medicina UDA
Amoxicilina 500mg – 1 c/8 horas x 5 – 7 días.
Sospecha de resistencias: amox-clav 875/125 c/12h x 5 – 7 días. Frecuencia 3 – 1.000.000 personas por ano.
Alergia no anafilactica: cefuroxima 250mg c/12h x 5 – 7 días. Complicaciones RSA bacteriana pueden ser.
Alergía anafilactica:  Orbitales 60 – 80%
• Levoflozacino 750mg c/24h o moxifloxacino 400mg c/24h x  Intracraneales: 15 – 20%
5 - 7 días.  Oseas 5%.
• Doxiciclina 100mg c/12h x 5-7 días.

Complicaciones

Orbitales Intracraneales
Frecuentes en pediatría.
Sospechar si: celulitis, edema o eritema periocular, alteracion en globo ocular, Empiema epidural o subdural, absceso
diplopía, oftalmología, disminucion AV, cefalea intensa, sepsis, síntomas cerebral, meningitis, encefalitis,
neurologicos. trombosis seno sagital o cavernoso.
Potencial perdida de vision y muerte. Clínica: nauseas, vomitos, rigidez nuca,
Diagnóstico: clínica 82% precision, TAC 91%, RM GS. alteracion de conciencia.
Urgencia (llamar al oftalmo): disminucion AV, perdida vision colores, reflejo Etiología: streptococcus pneumoniae,
pupilar alterado, incapacidad de evaluar vision, no respuesta a las 48h. staphylococcus aureus.
En la ficha categorizar si antes tenía normal o no.

Faringitis
Definición Etiología Factores de riesgo
Inflamacion de la faringe y el tejido Viral, bacteriana (<10% adultos) y Temporada de invierno – primavera,
circundante. hongo. hacinamiento, tabaquismo,
Autoresolutiva. Viral: Rhinovirus, adenovirus, contaminacion ambiental.
50% de las consultas por IRA. Coxsackievirus, coronavirus, virus
respiratorio sincicial, parainfluenza, Afecta basicamente a todas las clases
Bacteriana: aprox 5 – 30% de los casos Epstein Barr, Orthomyxoviridae. sociales.
(ninos es el mayor %). Bacteriana: Streptococcus pyogenes,
Haemophilus influenzae, Chlamydophila Causa importante de ausentismo
Virus principales: rinovirus y pneumoniae, Micoplasma pneumoniae, laboral.
adenovirus. Arcanobacterium haemolyticum,
Neisseria gonorrhoeae, Treponema
pallidum.
Fungica: Candida Albicans.
Clinica Diagnostico Tratamiento y complicaciones
Odinofagia y fiebre son comunes a CLINICO  Sintomatico: corticoides orales 1 o
etiología viral y bacteriana. 2 dias para alivio del dolor ej
Superposicion con RSA (rinofaringitis o Estudio de etiología segun score puede betametasona.
rinosinofaringitis o requerir:  Enjuagues = dolor.
rinosinolargingofaringitis). • Solo clínica sensibilidad 49% -  AINES y paracetamol: fiebre y
74%, especificidad 58 a 76%. dolor.
Viral: tos, rinorrea, diarrea, fatiga,  Antibioterapia: si sospecha o
conjuntivitis, hipertrofia tonsilar, confirmacion etiología bacteriana.
eritema orofaringeo o edema, faringe
empedrada. Peak de síntomas a los 3-5 Las complicaciones dependen de la
dias con resolucion al día 10. Foto. etiología.
Bacteriana: nauseas y vomitos, dolor Bacterianas pueden ser supurativas o
de cabeza, dolor abdominal. no.
S. Pyogenes: rash escarlatino,
petequias palatinas, exudado tonsilar,
artralgia o mialgia, adenopatía cervical.
Fungica: perdida de sabor,
entumecimiento de la boca, placas
orofaríngeas blancas en forma de
cuajada, rejillas rojas lisas orofaríngeas,
queilitis angular.

Javiera Rodríguez Vilches – Medicina UDA


SCORE DE CENTOR: ojo en menores de 3 anos (poco SCORE feverPAIN: score britanico, se usa en conjunto.
probable), escala mas usada

bo

Laringitis
Definición clínica
 Inflamacion de la laringe. Síntomas: estridor inspiratorio, disfonía/afonía, tos
 El grupo principalmente afectado: ninos 6 meses a 6 perruna, otros: fiebre, rinorrea, odinofagia.
anos. Duración: 3 – 4 días. Ninos pueden morir.
 Etiología: virus parainfluenza I y III, adenovirus, VRS, Evaluacion por score de Westley
haemophilus influenza grupo B (raro pq hay vacunas). Autolimitada
 Se inflaman las cuerdas vocales y produce una Manejo: corticoides orales (prednizona), adrenalina
reduccion del espacio por donde pasa el aire racemica.
produciendo el ESTRIDOR al llanto (ninos posee forma Aire frio trata los síntomas: menos circulacion menos edema
conica). -> respiro mejor.
 ESTRIDOR EN REPOSO ES URGENCIA.

Javiera Rodríguez Vilches – Medicina UDA

También podría gustarte