Está en la página 1de 3

Enfermedades infecciosas, Dr.

Ricardo Alvarado
Clase día 20 de abril
- Una forma de tratarla es con la infusión de cristaloides,
Sepsis y biomarcadores donde se ingresa agua a “chorro” lo que expande la
Caso clínico de introducción: arteria por dentro y por lo tanto la presión aumenta
Hombre de 86 años con disnea, fiebre, presión de 60/40, FC y con lo mismo entonces ayuda a recuperar el liquido
130 perdido pero NO ARREGLA VASODILATACIÓN.
- Otro tratamiento son las drogasvasoactivas, como la
DEFINICIONES adrenalina que su acción en receptores alfa tienen
1. Infección: relación entre una noxa que es el que ver con vasoconstricción periferica y los beta
microorganismo y un huesped con respuesta genera aumento del initropismo. En cambio la
inflamatoria en contra MO. noradrenalida tiene efecto importante alfa y discreto
2. Biomarcadores: son interleuquinas, citoquinas, tipos beta, o sea tiene menos efecto cardiaco.
de proteínas que trasmiten respuesta inmune que - Es impornate que la noradrenalida no afecte el corazón
pueden generar por ejemplo fiebre. ya que la falla principal no se encuentra ahí.
3. Lineas de células inmune: hay linea blanca como
segmentados, natural killer, linfocitos. NOTA: el shock séptico en fases iniciales tiene solamente alteraciones
4. Sepsis: translocación del microorganismo, cuando hay macrohemodinamias, la microhemodinamia sigue con los capilares
una respuesta finlamatoria adecuada el cuerpo ataca perfundidos. Por lo que si se arregla lo macro el paciente se mejora sin
problemas.
la infección y la “encapsula”, cuando se sobrepasa
esta barrera se comienza a llamar infección sistemica.
CAMBIOS EN MICROHEMODINAMIA:
la cual se comprueba con exámenes de hemocultivo
- Intercambio que ocurre en los mismos capilares
positivo donde el sistema inmune fue superado la que
- Entre arteriolas y venulas hay diferencia de presión
da la respuesta exagerada de inflamación sistémica.
donde los biomarcadores generan cambio de
5. Sepsis severa: es la sepsis + daño órgano blanco que
coagulabilidad o sea hay formación de microtrombos
esta lejos del órgano inicial de infección.
que tapan arterias
6. Shock séptico: La demanda de oxigeno es mayor a la
- El shock séptico genera la formación de shunt donde
oferta de este, por lo tanto las células se deben
hay paso de sangre de arteria a vena sin hacer
esforzar más. Se refiere a sepsis que se asocia a
perfusión.
aumento de lactato el sale de la falta de O2.
- Primero hay infección, luego pasa barreras básicas y se
vuelve sistémica.
FISIOPATOLOGÍA DE SEPSIS
- Cuando hay alteración de percusión y daño en organo
Hay un MO que genera infección sistémica y eso genera
blanco hay sepsis grave
cambios en vasculatura, lo que genera respuestas infamatorias
- Shock septico donde aunque hay manejo de
que excede lo que requiere el cuerpo.
macrohemodinamica hay mucho daño en
microvasculatura y sigue la formación de lactato
CAMBIOS EN MACROHEMODINAMIA:
porque la microhemodinamica no es reversible. (tiene
- Es nivel del corazón y grandes vasos y trata de como
mortalidad del 40%)
la sangre va hacia los capilares.
- Sepsis es un diagnostico tiempo dependiente ya que si
- Hay vasoplejia que es vasodilatación patológica (que
se maneja la sepsis antes de que ocurran las
genera caida abruta de PAM), normalmente la sangre
alteraciones se puede revertir.
se mueve por diferenciales de presión donde a mayor
- Cuando hay un paciente con infección + daño de
diferencial de presión hay más flujo.
órgano blanco que no tienen nada que ver con el daño
- Si la velocidad es más lenta se va a consumir todo el
inicial se puede sospechar sepsis
O2 y habrán células que no alcanzan, eso es lo que
- Los valores de presión y FC cambian ya que el cuerpo
pasa en la vasoplejia.
intenta compensar vasoplejia con un mayor valor de
- En las células que no alcanzan O2 comienzan a generar
gasto cardiaco y frecuencia cardiaca, lo que le genera
lactato lo que genera isquémica y daño de órganos
afectación hemodinámica.
blancos.
- El sistema simpático del paciente está muy aumentado
- Otra cosa que ocurre es el leak capilar donde las
aunque exista vasoplejia, con esto aumenta los
paredes de arteriolas dejan de funcionar como
simpáticos miméticos endógenos (adrenalina y
deberían y como baja la velocidad del plasma este
cortisol por ejemplo) lo que puede igualar a vasoplejia
pasa al intersticio, hay perdida del liquido
y por lo tanto puede tener una presión normal pero
intravascular y eso genera la baja de presión.
es por la compensación del sistema simpático lo que
Enfermedades infecciosas, Dr. Ricardo Alvarado
Clase día 20 de abril
no quiere decir que a nivel capilar el paciente esté - Normalmente el indice de neutrofilos debería ser de 1
sano, puede tener presión normal y tener lactato, es a 3
cuando se acaban los simpatico miméticos y con eso - De 6 a 10 hay estrés fisiologico
recién se notaría el lactato. - Los pacientes con sepsis tienen valores de 10 a 15
- Los pacientes que tienen más de 15 se asocian a sepsis
SOBREVIVIENDO A LA SEPSIS de MO muy virulentos
- Lo primero que se hace es tomar hemocultivo para ver - Por lo tanto a través del indice se puede ver si es o no
que bacteria esta haciendo daño. MO y con eso ver si es sepsis o no
- Uso precoz de ATB - Si un paciente tiene alguna patología medular como
- Se puede mejorar la macrohemodinamia del paciente leucemia no va a responder a los parametros y por lo
con uso de cristaloides y vasoactivos tanto este no se considera
- Tomar lácticos, y 6 horas después tomas de nuevo - Los corticoides por si solo aumentan el indice de
control de lácticos, si este baja el paciente está mejor neutrofilos con linfocitos (interacción)
y si esta alto el paciente no esta perfundiendo.
- Las alteraciones microhemodinamicas son parchadas, 2. procalcitonina
depende del órgano que se dañó para ver si podrá - Es un compuesto rio arriba de calcitonina
volver a ser como antes o no. - Esto es muy sensible a inflamación, si es sistemica esta
sube
IMITADORES - Las infecciones virales sube interferon gamma el que
1. Endocarditis: donde si se rompe la valvula hay inhibe a factor de necrosis tumoral lo que genera
disminución importante del gasto cardiaco lo que va disminución de la procalcitonina
a generar shock pero cardiogenico lo que puede - En cambios las infeciones bacterianas generan ILE-1
generar fiebre y lactato elevado pero por otro tipo de la que aumenta niveles de procalcitonina
shock. - El uso de procalcitonina se aplica con la idea de
2. Pancreatitis: pueden haber distintos tipos de shock suspención de ATB o sea para descartar la sepsis no
como el hipovolemico y su inflamación genera fiebre para diagnosticarla.
pero no es bacteriano. - Su valor de cohorte es de 0.5 ml, los valores sobre este
3. Crisis adrenal: el paciente no puede generar son sugerentes de sepsis y los menores puede tener
catecolaminas endogenas genera hipotensión y con otra causa
eso genera lactico - Un falso negativo puede ocurrir en este exámen cuando
4. Tormenta tiroidea: aumento de T4 y T3 lo que genera falta tiempo para que suba calcitonina ya que se
fiebre, vasodilatación y shock hipovolemico debido al demora 6 horas mínimo en subir.
aumento de metabolismo - Otro tema es que hay bacterias que no elevan el valor
5. Isquemia mesenterica: donde la arteria mesenterica se calcitonina como micoplasma
tapa y deja de llegar sangre a intestinos y con eso • Los falsos positivos se pueden dar en falla renal, cancer
sube lactato, genera un tercer espacio y se pierde y enfermedades reumatologicas (o sea que generan
sangre aumento que no es por sepsis)
6. Anafilaxia: shock distributivo con vasoplejia debido a - Tiene poca especificidad por lo que tiene muchos falsos
descarga de histamina y genera lactico positivos, ayuda a descartar no a diagnosticar.

EXÁMENES QUE AYUDAN A VER SI HAY SEPSIS 3. Proteina C reactiva


1. indice de neutrofilos con linfocitos: - se eleva con inflamaciones que no neecsariamente son
- Su formula es neutrofilos absolutos / linfocitos infecciones y se generan el higado
absolutos - Es un indice de inflamación sistémica que es distinto a
- Cuando hay infección hay liberación de segmentados y que sea bacteriana
con eso hay más estrés - No le afecta la falla renal, ni medular a la
- La sepsis genera apoptosis de linfocitos por lo que procalcitonina si
puede aumentar o disminuir los valores de linfocitos - Menor a 10, indican que hay otras causas
- Es un exámen que se altera rapidamente cuando hay - Mayor a 100 indica que paciente esta muy inflamado e
infecciones graves por lo que ayuda a diagnostico indicar que puede ser sepsis
precoz - Puede subir por otras causas como en pancreatitis,
pacientes con quemaduras,
Enfermedades infecciosas, Dr. Ricardo Alvarado
Clase día 20 de abril
- Ayuda más a descartar la sepsis, más que para
diagnosticar
- Requiere al menos 6 horas para recién elevarse
- Como se hace en el higado si el paciente tiene falla
hepatica el valor puede estar bajo.

ESTOS EXAMENES NO SON DIAGNOSTICO DE SEPSIS,


DEPENDE MUCHO DE EDAD DEL PACIENTE

NOTAS:
- Procalcitonina tiene sensibilidad alta del 90% o sea la
mayoría de los pacientes septicos dentran alto este
parámetro pero su especifidad es menor o sea que da
muchos falsos positivos. En otras palabras, si la
procalcitonina esta baja es muy poc problabe que
tenga sépsis
- Cuando el paciente tiene elevada la procalcitonina y
elevada la PCR tiene sepsis
- PCR muy poco especifica para sepsis
- Hay muchas causas que pueden simular a sepsis

Descripción Valores Otro

Índice o Sepsis genera apoptosis por lo Normal: 1 a 3 o En pacientes con leucemia no


neutrofilo/linfocitos que puede aumentar o disminuir Estrés fisiológico: 6 a 10 se usa este parametro
o Ayuda a diagnostico precoz Sepsis: 10 a 15 o Tiene interacción con
MO muy virulentos: >15 corticoides

Procalcitonina o Elevada en infecciones virales Valor de cohorte: 0.5 ml o Demora 6 horas en elevarse
o Disminuida en infecciones <0.5 ml: sugerentes de o Ayuda a descartar no a
bacterianas sepsis diagnosticar
>0.5 ml: otra causa o Afectada por falla renal y
medular
Proteína C reactiva o Índice de inflamación sistemica <10 : otras causas o Puede elevarse en
o No le afecta falla renal ni medular >100: Paciente inflamado pancreatitis y quemaduras
con posibilidad de sepsis o Requiere 6 horas para
elevarse

También podría gustarte