Está en la página 1de 6

SÍLABO

Autómata programable PLC (100000I39N)


2023 - Ciclo 1 Marzo

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: Ingeniería Mecatrónica


Ingeniería Electrónica
Ingeniería Eléctrica y de Potencia
1.2. Créditos: 2

1.3. Enseñanza de curso: Presencial


1.4. Horas semanales: 3

2. FUNDAMENTACIÓN
El curso se fundamenta en brindar al estudiante los conceptos de los algoritmos de programación para los
controladores lógicos programables. Además se hace uso de un programa software dedicado y específico de
Ingeniería realizando la simulación del comportamiento dinámico de los sistemas de control, y apliaciones en
maquinas electricas.

3. SUMILLA
El curso de Automata programable PLC desarrolla al controlador logico programables, su estructura y forma de
programarlos mediante su lenguaje de programacion. Asimsimo, su aplicación para el control de actuadores
mediantes diferentes sensores asi como la integración en procesos de control y el uso de interfaz graficas de
usuario.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al final de la asignatura, el estudiante aplica los fundamentos de la programación Ladder en controladores
lógicos programables, a través del uso de herramientas de simulación con software programacion y usando
interfaz grafica de usuario.

5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: Semana 1,2,3,4,5,6 y 7


Funciones y operaciones basicas de la programación de PLC ( estructura,
configuración y parametrización de hardware junto a los fundamentos de la
programación del PLC)..

Logro específico de aprendizaje:


Al final de esta unidad el estudiante programa en forma básica el PLC mediante software de programación y uso de
herramientas virtuales.
Temario:
El Controlador Lógico Programable (PLC) - Arquitectura del sistema PLC - Tipos de hardware - Partes del PLC
(Arquitectura) -Tipos de PLC - Ventajas de los PLC -Representación de los Lenguajes de Programación. - Tipos
de software de programación de PLC (TIA Portal, machine expert, etc.)
Manejo del software y hardware - Configuración y creación de proyectos con TIA PORTAL - Configuración y
vinculación del simulador virtual de procesos (Factory I/O) con TIA PORTAL y PLC SIM. - Configuración y
vinculación del simulador virtual de procesos (Factory I/O) con los módulos educativos.
Introducción al entorno de programación en TIA Portal - Configuración de dispositivos: PLC, sensores, y otros
componentes (Simulador) - Programación con lógica ladder - Bloques de funciones/ Programa/ Objetos
tecnológicos/ Fuentes externas - Variables de PLC/ Tipos de datos - Ejemplo de aplicación en el simulador
virtual de procesos (Factory I/O).
Introducción al entorno de programación en TIA Portal - Tabla de observación y forzado permanente - Carga y
descarga de archivos en el PLC - Programación en bloques de organización OBs. - Ejemplo de aplicación en el
simulador virtual de procesos (Factory I/O).
Implementación de arranque para cinta transportadoras y lectura de datos de sensores con Factory I/O. -
Accionamiento de cinta transportadora - Lectura de datos de sensores.
Operaciones básicas con variables digitales - Operaciones lógicas con PLCs: Marcas, Set/Reset, detección de
flancos. conexionado de entradas y salidas : sensores PNP, NPN y interacción con actuadores. - Ejemplo de
aplicación en el simulador virtual de procesos (Factory I/O).
Operaciones con variables reales y enteros - Tipos de comparadores - Lectura de datos reales y enteros -
Ejemplo de aplicación en el simulador virtual de procesos (Factory I/O).

Unidad de aprendizaje 2: Semana 8,9 y 10


Funciones y operaciones intermedias de la programación de PLC..

Logro específico de aprendizaje:


Al final de esta unidad el estudiante programa en forma intermedia el PLC adicionando sensores y actuadores
basicos con la ayuda del software de programacion y uso de herramientas virtuales.

Temario:
Implementación de aplicación para la selección de objetos en cinta trasportadora empleando funciones básicas.
- Accionamiento de actuador para selección - Lectura de datos de sensores.
Funciones básicas con PLC: Temporizadores - Introducción a los temporizadores (tipos y usos industriales) -
Conceptos de comparadores - Tipos de temporizadores: Temporizador ON, Temporizador OFF, Temporizador TP
-
Funciones básicas con PLC: Contadores - Introducción a los contadores (tipos y usos industriales) - Conceptos
de contadores y comparadores. - Tipos de contadores: Ascendente, descendente. - Ejemplo de aplicación en el
simulador virtual de procesos (Factory I/O).

Unidad de aprendizaje 3: Semana 11,12,13,14,15,16,17 y


Funciones del PLC para la integración de procesos de control con PID y 18
vinculación con el panel HMI..

Logro específico de aprendizaje:


Al final de esta unidad el estudiante usa una interfaz grafica de usuario para interactuar con el PLC y comprobar el
modelo matematico de un sistema de control.

Temario:
Funciones básicas con PLC: Comparadores / Move - Conceptos de contadores y comparadores. Tipos de
contadores: Ascendente, descendente. Aplicaciones. Tipos de comparadores: . Aplicaciones. - Ejemplo de
aplicación en el simulador virtual de procesos (Factory I/O).
Funciones con PLC: Operaciones matemáticas / Conversión de datos - Introducción a las funciones
matemáticas: calculate, add, sub, min, max etc. - Ejemplo de aplicación en el simulador virtual de procesos
(Factory I/O).
Funciones con PLC: Escalamiento / Normalización - Función de escalado en TIA Portal - Función de
normalización en TIA Portal - Ejemplo de aplicación en el simulador virtual de procesos en lectura de señales
analógicas de sensores (Factory I/O).
Control PID - Conceptos sobre el control PID con TIA Portal - Control PID Compact - Ejemplo de aplicación de PID
en el simulador virtual de procesos (Factory I/O).
Conexión con HMI - Introducción al uso de paneles HMI, conexión con el panel HMI desde TIA Portal - llamado
del Panel HMI en TIA Portal - Direccionamiento de objetos básicos - Botones de control y animaciones. - Ejemplo
de aplicación en el simulador virtual de procesos (Factory I/O).
Implementación de sistema de selección por color, material y distribución con Factory I/O. Introducción al IoT y
el cloud computing
Examen Final

6. METODOLOGÍA
Se promoverá la participación activa de los estudiantes, propiciándose el diálogo y colaboración permanente
con los alumnos para obtener una retroalimentación en las características y conocimientos del curso.

Los principios de aprendizaje que se promueven en este curso son:


• Aprendizaje autónomo.
• Aprendizaje colaborativo.
• Aprendizaje basado en evidencias.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(10%)PC1 + (6%)LC1 + (7%)LC2 + (10%)PC2 + (7%)LC3 + (20%)PC3 + (40%)EXFI

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

PC1 PRÁCTICA CALIFICADA 1 4 practica calificada 1

LC1 LABORATORIO CALIFICADO 1 5 practica calificada 2

LC2 LABORATORIO CALIFICADO 2 9 practica calificada 3

PC2 PRÁCTICA CALIFICADA 2 11 laboratorio calificado 1

LC3 LABORATORIO CALIFICADO 3 15 laboratorio calificado 2

PC3 PRÁCTICA CALIFICADA 3 17 laboratorio calificado 3

EXFI EXAMEN FINAL INDIVIDUAL 18 examen final individual

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. La nota mínima aprobatoria final es de 12.

2. El estudiante que no rinde el examen final puede rendir un único examen de rezagado. La nota obtenida en
este examen de rezagado reemplaza al examen final no rendido.
El estudiante rinde el examen de rezagado en la fecha programada por la Universidad, previa presentación
de solicitud y pago de los derechos por examen de rezagado dispuesto en el tarifario vigente y publicado
en Portal del Estudiante. Los exámenes de rezagados se aplican al final del período lectivo y abarcan todos
los temas vistos en la asignatura.

3. En caso un estudiante no rinda una práctica calificada (PC) y, por lo tanto, obtenga NSP, este es
reemplazado por la nota obtenida en el examen final. Si también tiene NSP en el examen final, este es
reemplazado por la nota obtenida en el examen rezagado. Este reemplazo de nota es automático. No es
necesario que el estudiante realice trámite alguno para que proceda el remplazo de la nota. En caso de que
el alumno tenga más de una práctica calificada no rendida, solo se reemplaza la práctica calificada de
mayor peso.

4. Sólo se podrá rezagar el examen final.

5. El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso.

6. No se elimina ninguna práctica calificada.

7. En el caso de que un alumno no rinda una práctica calificada (PC) y, por lo tanto, obtenga NS, esta es
reemplazada con la nota que se obtenga en el examen final o de rezagado.

8. En caso de que el alumno tenga más de una práctica calificada no rendida, solo se reemplaza la práctica
calificada de mayor peso.

9. No es necesario que el alumno realice trámite alguno para que este remplazo se realice.

8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Daneri, Pablo A. - Autor. PLC: automatización y control industrial. Editorial Hispano Americana HASA.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37609
Bibliografía Complementaria:
Lladonosa Giró, Vicent - Autor. Programación de autómatas industriales omron. Marcombo.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37695
González Rueda, Emilio - Autor. Ejercicios resueltos para autómatas SIMATIC S7-300 (Lenguaje AWL).
Cano Pina. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=36438
González, Emilio - Autor. Programación de autómatas SIMATIC S7-300: lenguaje AWL. Cano Pina.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37696

9. COMPETENCIAS

Carrera Competencias específicas

Ingeniería Electrónica Sistemas de Control y Automatización de Procesos

Ingeniería Mecatrónica Sistemas de Control, Automatización y Robótica

Ingeniería Electrónica Sistemas de Control y Automatización de Procesos

10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones

El Controlador Lógico Programable (PLC)


El estudiante
- Arquitectura del sistema PLC - Tipos de
identifica las
hardware - Partes del PLC (Arquitectura)
arquitecturas del
-Tipos de PLC - Ventajas de los PLC -
Sistema PLC, tipos
Representación de los Lenguajes de
de hardware y los
Programación. - Tipos de software de
principales
programación de PLC (TIA Portal,
componentes del
machine expert, etc.)
PLC. EL estudiante
reconoce las
ventajas de usar un
PLC frente a otras
opciones
1 1
(microcontroladores
, FPGA, etc),
También reconoce
los lenguajes de
programación. El
estudiante
reconoce las
diferentes opciones
de software de
programación de
PLCs.

Manejo del software y hardware -


El estudiante
Configuración y creación de proyectos
configura y crea un
con TIA PORTAL - Configuración y
proyecto en TIA
vinculación del simulador virtual de
Portal EL
procesos (Factory I/O) con TIA PORTAL y
estudiante
PLC SIM. - Configuración y vinculación
configura y vincula
2 2 del simulador virtual de procesos
el simulador virtual
(Factory I/O) con los módulos educativos.
de procesos
(Factory I::O) con
TIA PORTAL y PLC
SIM. Práctica
Dirigida.
Unidad 1
Funciones y operaciones
basicas de la Introducción al entorno de programación
El estudiante
programación de PLC ( en TIA Portal - Configuración de
configura y
estructura, configuración dispositivos: PLC, sensores, y otros
dominar las
y parametrización de componentes (Simulador) -
herramientas de
hardware junto a los Programación con lógica ladder - Bloques
TIA PORTAL, PLC
fundamentos de la de funciones/ Programa/ Objetos
3 3 SIM y Factory I::O
tecnológicos/ Fuentes externas -
programación del PLC). Variables de PLC/ Tipos de datos - para uso durante
Ejemplo de aplicación en el simulador todo el ciclo, e
virtual de procesos (Factory I/O). implementa una
aplicación Práctica
Dirigida.

Introducción al entorno de programación


PRÁCTICA
en TIA Portal - Tabla de observación y
CALIFICADA 1
forzado permanente - Carga y descarga
El estudiante
de archivos en el PLC - Programación en
implementa tablas
4 4 bloques de organización OBs. - Ejemplo
de observación, y
de aplicación en el simulador virtual de
programa en
procesos (Factory I/O).
bloques de
organización.

Implementación de arranque para cinta


LABORATORIO
transportadoras y lectura de datos de
CALIFICADO 1
5 5 sensores con Factory I/O. -
Laboratorio
Accionamiento de cinta transportadora -
Calificado 1.
Lectura de datos de sensores.

Operaciones básicas con variables


El estudiante utiliza
digitales - Operaciones lógicas con PLCs:
el simulador virtual
Marcas, Set/Reset, detección de flancos.
para el uso de
conexionado de entradas y salidas :
6 6 operaciones lógicas
sensores PNP, NPN y interacción con
con el PLC.
actuadores. - Ejemplo de aplicación en el
simulador virtual de procesos (Factory
I/O).

Operaciones con variables reales y


El estudiante utiliza
enteros - Tipos de comparadores -
el simulador virtual
Lectura de datos reales y enteros -
7 7 para el uso de
Ejemplo de aplicación en el simulador
operaciones lógicas
virtual de procesos (Factory I/O).
con el PLC.

Implementación de aplicación para la


Ejercicios de
selección de objetos en cinta
aplicación
trasportadora empleando funciones
8 8
básicas. - Accionamiento de actuador
para selección - Lectura de datos de
sensores.

Funciones básicas con PLC:


LABORATORIO
Temporizadores - Introducción a los
CALIFICADO 2
Unidad 2 temporizadores (tipos y usos
Laboratorio
Funciones y operaciones 9 9 industriales) - Conceptos de
calificado 2
intermedias de la comparadores - Tipos de
programación de PLC. temporizadores: Temporizador ON,
Temporizador OFF, Temporizador TP -

Funciones básicas con PLC: Contadores -


Ejercicios de
Introducción a los contadores (tipos y
aplicación
usos industriales) - Conceptos de
10 10 contadores y comparadores. - Tipos de
contadores: Ascendente, descendente. -
Ejemplo de aplicación en el simulador
virtual de procesos (Factory I/O).

Funciones básicas con PLC:


PRÁCTICA
Comparadores / Move - Conceptos de
CALIFICADA 2
contadores y comparadores. Tipos de
contadores: Ascendente, descendente.
11 11
Aplicaciones. Tipos de comparadores: .
Aplicaciones. - Ejemplo de aplicación en
el simulador virtual de procesos (Factory
I/O).
Funciones con PLC: Operaciones
El estudiante usa el
matemáticas / Conversión de datos -
simulador virtual
Introducción a las funciones
para programar el
12 12 matemáticas: calculate, add, sub, min,
PLC mediante
max etc. - Ejemplo de aplicación en el
funciones
simulador virtual de procesos (Factory
matemáticas.
I/O).

Funciones con PLC: Escalamiento /


El estudiante usa el
Normalización - Función de escalado en
simulador virtual
TIA Portal - Función de normalización en
para programar el
13 13 TIA Portal - Ejemplo de aplicación en el
PLC mediante
simulador virtual de procesos en lectura
funciones
de señales analógicas de sensores
matemáticas.
(Factory I/O).
Unidad 3
Funciones del PLC para la
integración de procesos Control PID - Conceptos sobre el control
Ejercicios de
de control con PID y PID con TIA Portal - Control PID Compact
aplicación
vinculación con el panel 14 14 - Ejemplo de aplicación de PID en el
HMI. simulador virtual de procesos (Factory
I/O).

Conexión con HMI - Introducción al uso


LABORATORIO
de paneles HMI, conexión con el panel
CALIFICADO 3
HMI desde TIA Portal - llamado del Panel
HMI en TIA Portal - Direccionamiento de
15 15
objetos básicos - Botones de control y
animaciones. - Ejemplo de aplicación en
el simulador virtual de procesos (Factory
I/O).

Implementación de sistema de selección


Ejercicios de
por color, material y distribución con
16 16 aplicación
Factory I/O. Introducción al IoT y el cloud
computing

Implementación de sistema de selección


PRÁCTICA
por color, material y distribución con
17 17 CALIFICADA 3
Factory I/O. Introducción al IoT y el cloud
computing

Examen Final
EXAMEN FINAL
18 18
INDIVIDUAL

También podría gustarte