Está en la página 1de 9

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan
Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual

AGENDA SIMPLIFICADA

Unidad de Aprendizaje: Operaciones de Comercio Exterior

Competencia a desarrollar: Promover la eficiencia y eficacia en las negociaciones comerciales internacionales, mediante una sustantiva
reducción en los costos de transacción y errores en los procedimientos administrativos, diferenciando el esquema de agentes relacionados con el
intercambio de bienes y servicios tomando en cuenta los procesos logísticos y administrativos de las importaciones y exportaciones, apoyados
de casos prácticos.

Profesor Asesor: M. en C. Areli Camacho Hernández

Inicio del curso: 05 de junio Fin del curso: 13 de julio


Horario de atención en línea: Viernes 10:00 a 11:00 hrs
(Foro de orientación académica)

Video-Chat Se realizará un chat en vivo cada semana en el horario de atención en


línea
Horas de aprendizaje autónomo 15 horas
POR SEMANA

Consideraciones generales para el desarrollo de las actividades que forman parte de esta Unidad de Aprendizaje
en Línea:

1. Es importante que consideres las fechas establecidas en esta agenda para realizar tus evidencias de aprendizaje,
lo que permitirá al asesor la revisión oportuna y realimentación.
2. A partir de tu realimentación podrás modificar para mejorar tu evidencia de aprendizaje y obtener una mejor
calificación, trata de no rebasar las fechas establecidas.
3. Es importante mencionar que se revisarán las actividades conforme sea su entrega (máximo 4 días), por lo que, tu
calificación será reflejada en este intervalo de tiempo.
4. Tu Unidad de Aprendizaje en línea tiene foro de orientación académica y es el espacio para hacer llegar tus dudas,
comentarios o inquietudes a tu asesor. Utilízalo cuando tengas dudas sobre los temas de tu UAL.
5. En las actividades con foros de discusión te recomiendo aportes ideas pertinentes al tema y comparte tus
experiencias, a fin de enriquecer tu aprendizaje y habilidades comunicativas. Procura siempre ofrecer sustento de tu
aportación o a las réplicas que hagas a tus compañeros.
6. Algunas actividades requieren trabajar en equipo, ello te da posibilidad de socializar ideas, intercambiar experiencias
y desarrollar habilidades para el trabajo multidisciplinario y de coordinación. Organízate con tus compañeros para
desarrollar la actividad, utilicen medios de comunicación con correo electrónico, mensajería interna, mensajes
WhatsApp, o el medio acordado entre el equipo de trabajo. (Los equipos también podrán ser conformados por el
asesor)
7. Para apoyarte en tu proceso de aprendizaje, se tiene la opción de realizar sesión de videochat en plataformas como
Zoom, Google Meet, Google Classroom, Facebook live, Messenger, Teams o la que acuerden con su asesor.
Consulten la hora y fecha acordada a fin de dar seguimiento o precisión en los temas más relevantes.
8. Recuerda que esta agenda simplificada te permitirá administrar y organizar tu dinámica de estudio, por lo que debes
consultar los CRITERIOS ACADÉMICOS de cada trabajo o tarea solicitada a fin de obtener los resultados de
aprendizaje esperados.
9. En cuanto a las Actividades de Recuperación, éstas iniciarán su desarrollo durante la 7ma. Semana y atendiendo
las fechas que indique el asesor. La realización de estas actividades se te informara a partir de tu desempeño
alcanzado.
10. En actividades que requieran investigación documental, haz búsquedas de información en sitios especializados
sobre el tema o de instituciones reconocidas.
Ten presente que toda actividad o tarea debe ser de tu autoría, en caso contrario no serán considerados para la
evaluación y será notificado a la Jefatura de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual para tomar las
medidas pertinentes que determine el Consejo Técnico Consultivo Escolar y según la gravedad de la falta será la
sanción.
11. El aprendizaje autónomo es la disposición individual de tomar el control de tu aprendizaje, mantener siempre tu
responsabilidad, para reforzar tus estrategias de estudio, mejorar tus habilidades de consulta e investigación de tal
forma que dicha dinámica te dé oportunidad de adquirir conocimientos y aprendizajes, desarrollando cuatro
habilidades:
1. Desarrollo de competencias y actitudes idóneas para el estudio
2. Desarrollo de habilidades de autoestudio, de investigación y de sistematización de la información para integrar
tus evidencias.
3. Aprovechamiento eficiente de los recursos, materiales y comunicación que brinda la plataforma o el asesor
4. Seguimiento personal de tus compromisos académicos y de reflexionar sobre la autoevaluación de tu
aprendizaje
Las horas sugeridas están encaminadas al desarrollo de dichas habilidades, en las que cuentas con el apoyo de tu
asesor que funge como un mediador/facilitador o guía para tu aprendizaje.
PRIMERA SEMANA: del 05 al 11 de junio de 2023

Unidad Temática I. Regulaciones y Restricciones no arancelarias de las operaciones de comercio exterior

Evidencia de Fechas
Actividad Criterios académicos Valor
aprendizaje De entrega De realimentación
Actividad 1. Cuadro sinóptico que Realiza tu cuadro sinóptico en 1.-Con realimentación, pero sin
Diferencia entre incluya los conceptos, Microsoft Word (.doc), letra Arial Del 05 al 11 opción de mejora para las
transacciones diferencias, objetos y 12. con margen prestablecido de de junio de evidencias entregadas del 05 al 11
Nacionales e sujetos del comercio 3 cm por lado. Incluye una 2023 de junio de 2023. 5%
internacionales exterior, el comercio portada con el título del trabajo,
nacional y los tu nombre, la fecha y las
negocios; entregarlo referencias en formato APA.
en el Buzón de
Tareas de la
plataforma.
SEGUNDA SEMANA Del 12 al 18 de junio de 2023

Unidad Temática I. Regulaciones y Restricciones no arancelarias de las operaciones de comercio exterior

Evidencia de Criterios académicos Fechas


Actividad De entrega De realimentación Valor
aprendizaje
Actividad 2. Dos diagramas: el Los diagramas deben presentarse Del 12 al 18 de 1. Con retroalimentación y
Primeros pasos primero explicará en Microsoft Word (.doc), letra Arial junio de 2023 opción de mejora para las
para importar y los requisitos para 12. Incluye una portada con el título entregadas al 14 de junio.
exportar comenzar a del trabajo, tu nombre, la fecha y las 2. Con retroalimentación pero 10%
importar; el referencias en formato APA. sin opción de mejora las
segundo, los entregadas del 15 al 18 de
requisitos para junio.
comenzar
a exportar. Ambos
diagramas deben
mostrar paso a
paso el
cumplimiento de
los primeros
requisitos y una
explicación, con tus
palabras, de cada
uno de ellos.
Evidencia de Fechas
Actividad Criterios académicos De entrega De realimentación Valor
aprendizaje
Actividad 3. Tabla de doble Presenta la tabla en Microsoft 1. Con retroalimentación y
Organismos entrada. En la Excel (.xls), letra Arial 10, con tus Del 12 al 18 de opción de mejora para las
junio de 2023 entregadas al 14 de junio.
Gubernamentales primera columna datos completos y el nombre de la 2. Con retroalimentación pero
escribirás el nombre actividad. sin opción de mejora las
del organismo; en la entregadas del 15 al 18 de 15%
segunda, sus junio.
funciones respecto
al comercio exterior,
para qué sirve, los
requisitos para
gestionarlo, sus
costos y tiempos de
respuesta.
TERCERA SEMANA Del 19 al 25 de junio de 2023.

Unidad Temática II. Procedimientos para la importación y exportación en México

Evidencia de Fechas
Actividad Criterios académicos Valor
aprendizaje De entrega De realimentación
Actividad 4. Elaboración de dos Deben presentarse
Despacho aduanal diagramas de flujo. En en Microsoft Word (.doc), letra Del 19 al 25 de 1. Con retroalimentación y
de importación y el primero debes Arial 12. Incluye una portada con junio de 2023 opción de mejora para las
exportación incluir el proceso de tus datos y el nombre de la entregadas al 21 de junio.
importación. Es actividad, así como las
importante que referencias en formato APA. 2. Con retroalimentación
contenga los pasos pero sin opción de mejora
que lo integran; desde las entregadas del 22 al 25 15%
que llega la de junio.
mercancía al
aeropuerto en México,
hasta que el cliente la
tiene en su bodega.
Describe los sujetos,
documentos y tiempos
de cada una de las
etapas del proceso.
En el segundo
diagrama, explica el
proceso de
exportación marítima
y menciona los pasos
que lo integran: desde 10%
que se encuentra lista
la mercancía, hasta
que llega al cliente en
Alemania; incluye los
sujetos, documentos y
tiempos de cada una
de las etapas del
proceso.
CUARTA SEMANA Del 26 de junio al 02 de julio d e l 2 0 2 3

Unidad II. Procedimientos para la importación y exportación en México

Evidencia de Fechas
Actividad Criterios Académicos Valor
aprendizaje De entrega De realimentación
Actividad 5. Ejercicio práctico Debes realizarlo en Microsoft
Documentos 1, Pedimento aduanal. Word (.doc), letra Arial 12. Incluye
necesarios para las Debes llenarlo a partir una portada con tus datos y el Del 26 de junio 1. Con retroalimentación y
operaciones de del contenido del nombre de la actividad, así como al 02 de opción de mejora para las 25%
comercio exterior Anexo 22 de las referencias en formato APA. julio de 2023. entregadas del 26 al 28 de
las Reglas Generales junio.
de Comercio Exterior.
Además, agrega una 2. Con retroalimentación pero
interpretación de dicho sin opción de mejora las
pedimento. entregadas del 29 d e
j u n i o al 02 de
julio.

Unidad III. Riesgos involucrados en las operaciones de comercio exterior

Evidencia de Fechas
Actividad Criterios Académicos Valor
aprendizaje De entrega De realimentación
Actividad 6. Resolver Resuelve el cuestionario en la
Programa IMMEX de manera individual, plataforma Moodle siguiendo las
el cuestionario sobre instrucciones; cuentas Del 26 de junio 1. Actividad automatizada en
el programa IMMEX, con dos intentos. al 02 de moodle. 5%
su concepto, julio de 2023.
beneficiarios y
modalidades. Para
obtener el porcentaje
de acreditación, debes
contestar 10
preguntas de 10.
QUINTA SEMANA Del 03 al 09 de julio de 2023

Unidad III. Riesgos involucrados en las operaciones de comercio exterior

Evidencia de Fechas
Actividad Criterios Académicos Valor
aprendizaje De entrega De realimentación
Actividad 7. Infografía que Realiza la infografía en el
Riesgos represente las programa de tu preferencia y
involucrados en las principales preséntala en imagen (.jpg), con Del 03 al 09 de 1. Con retroalimentación y
operaciones de características de los tus datos completos y el nombre julio de 2023. opción de mejora para las 7%
comercio exterior riesgos involucrados de la actividad. entregadas del 03 al 05 de
en las operaciones de julio.
comercio exterior en
todos los medios de 2. Con retroalimentación pero
transporte sin opción de mejora las
entregadas del 06 al 09 de
internacional.
julio.

Evidencia de Fechas
Actividad Criterios Académicos Valor
aprendizaje De entrega De realimentación
***Actividad 8. Ejercicio Realicen el ejercicio
Situaciones de práctico2, Importación en Microsoft Word (.doc), letra
riesgo en las aérea en México de Arial 12. Incluyan una portada Del 03 al 09 de 1. Con retroalimentación y
operaciones de sables para caballería, con los datos completos de los julio de 2023. opción de mejora para las 8%
comercio exterior deben fundamentar la integrantes del equipo y el entregadas del 03 al 05 de
parte legal, las nombre de la actividad, así como julio.
responsabilidades de las referencias en formato APA.
los actores y los 2. Con retroalimentación pero
procedimientos que se sin opción de mejora las
llevan a cabo en las entregadas del 06 al 09 de
importaciones de julio.
México.

*** Trabajo en equipo de 3 integrantes***


SEXTA SEMANA Del 10 al 12 de julio de 2023

Actividades de recuperación: 10 al 12 de julio de 2023 (hora límite de entrega 16:00 hrs del 12 de julio). No se
tomarán en cuenta las evidencias adjuntadas a los buzones posteriores a esa fecha y horario.

Actividad única. Fechas


Valor
Desarrollar aquella(s) que te indique el profesor Evidencia de aprendizaje De entrega De realimentación
hasta
asesor.
Proyecto 1. Del 10 al 12 de Con retroalimentación pero sin 100%
julio de 2023 opción de mejora las entregadas del
10 al 12 de julio.
Proyecto 2. Del 10 al 12 de Con retroalimentación pero sin 100%
julio de 2023 opción de mejora las entregadas del
10 al 12 de julio.

¡Éxito!

M. en C. Areli Camacho Hernández

También podría gustarte