Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN

LICENCIATURA: L.N.I.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: OPERACIONES DE
COMERCIO EXTERIOR
UNIDAD TEMÁTICA III: Riesgos involucrados en
las operaciones de comercio exterior
ACTIVIDAD 7: Riesgos involucrados en las
operaciones de comercio exterior
ASESOR: Areli Camacho Hernández
ALUMNOS:
Aguilar Mejia Rita Magaly 20220B0794
Balderrama Vázquez Maria Aglaeth
Morales Otero Blanca Lizbeth
GRUPO: 2NXC
07 JULIO 2023
EJERCICIO PRÁCTICO: IMPORTACIÓN AÉREA EN
MÉXICO DE SABLES PARA CABALLERÍA
Lucía Rodarte, compró vía internet 3 sables para caballería a una empresa de
China, ya que su equipo dará una exhibición en México. Ella pagó por el envío
puerta a puerta por Correos de México (SEPOMEX), sin embargo, llegaron
antes de tiempo y ya se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México. El día de hoy le llegó la siguiente notificación:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Srita. Lucía Rodarte
Los números de guía de los envíos: CP921602867JK y CP921602853JK han
sido retenidos en Aduana.
Su paquete requiere ser liberado mediante un Agente Aduanal, esto lo
determinó el verificador aduanal al momento de la revisión, lo anterior de
conformidad con la regla 3.7.1., de carácter General en materia de Comercio
Exterior vigente, señala lo siguiente:
“…las mercancías importadas conforme al apartado II de esta regla, deberán
cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias aplicables, excepto
tratándose de bienes de consumo personal usados o nuevos, que de acuerdo
con su naturaleza y cantidad no puedan ser objeto de comercialización…”
Gerardo Rincón
Trámites Especiales
Correos de México
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ella ha decidido contratarlos para que coordinen la importación y pueda tener la
mercancía en sus manos sin ningún problema, ya que vía telefónica le
comentaron que requiere de muchos trámites para el proceso del despacho
aduanal; escuchó “rumores” de que esa mercancía estaba prohibida por
SEDENA y que además necesita ser persona moral para contratar un Agente
Aduanal.
Lucía confirma que los sables son réplicas de utilería y le “sugirieron” la
fracción arancelaria 93070001.
Resuelve el caso y envíale toda la información necesaria para que logre
importar de manera definitiva la mercancía y cumpla en tiempo y forma con la
exhibición.
Recuerda incluir los siguientes datos:
● Fundamento legal, documentos necesarios para la importación
La Ley Aduanera es quién regula, vigila y controla la entrada o salida de
mercancías en el territorio nacional; vigila y controla los medios en que son
transportadas así mismo, busca asegurar el cumplimiento de las disposiciones
de comercio exterior haya expedido la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público.

De acuerdo con el artículo 36 de la Ley Aduanera quién desee importar deberá


presentar ante la aduana, por conducto de agente o apoderado aduanal:

“… un pedimento en la forma oficial aprobada por la Secretaría. Dicho


pedimento se deberá acompañar de:

● Factura comercial que reúna los requisitos y datos… cuando el valor en


aduana de las mercancías se determine conforme al valor de
transacción y el valor de dichas mercancías exceda de la cantidad que
establezcan dichas reglas.
● Conocimiento de embarque en tráfico marítimo o guía en tráfico aéreo.
● Documentos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y
restricciones no arancelarias a la importación…
● Documento en el cual se determine la procedencia y el origen de las
mercancías… de conformidad con las disposiciones aplicables.
● Documento en el que conste la garantía otorgada mediante depósito
efectuado en la cuenta aduanera de garantía…
● Certificado de peso o volumen expedido por la empresa certificadora
autorizada por la Secretaría…
● Información que permita la identificación, análisis y control que señale la
Secretaría …”

Además de los requisitos mencionados con anterioridad, se deberán presentar:

1. Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes.

2. Estar al corriente de su situación fiscal.

3. Contar con firma electrónica avanzada.

4. Estar inscrito en el padrón de importadores.

5. Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos


aplicables.

6. Pedimento de importación

7. Documento que confiere el encargo a los agentes aduanales para que


actúen como sus consignatarios o mandatarios para las operaciones.
Para la entrada de sables, la SEDENA no los encuentra clasificados como
artículos que requieran permiso extraordinario de importación o exportación, la
importación de armas, cartuchos y explosivos a México se encuentra regulada
por el “Acuerdo que establece la clasificación y codificación de las mercancías
cuya importación o exportación están sujetas a regulación por parte de la
Secretaría de la Defensa Nacional”, y la autoridad encargada de su aplicación
es la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de
Explosivos, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.

● Funciones y responsabilidades de los actores involucrados


Lucía Rodarte tiene la responsabilidad de proporcionar al Agente Aduanal
todos los documentos necesarios para la importación, tales como la factura
comercial, el conocimiento de embarque o guía aérea, y el comprobante de
pago del envío. Además, debe suministrar la información requerida por el
Agente Aduanal, incluyendo detalles sobre la mercancía, su valor y cantidad.
Asimismo, es importante que coopere en el proceso aduanero al responder
cualquier solicitud de información adicional o aclaración por parte de la Aduana.
Por último, Lucía debe cubrir los costos asociados al despacho aduanal, como
los impuestos, aranceles y honorarios del Agente Aduanal.
El Agente Aduanal, a su vez, tiene la responsabilidad de realizar los trámites
aduaneros necesarios para la importación de los sables. Para ello, debe
presentar la aduana en nombre de Lucía Rodarte, utilizando la fracción
arancelaria adecuada y asegurándose de cumplir con todos los requisitos
legales. También es su tarea calcular y pagar los impuestos y aranceles
correspondientes según la valoración aduanera de la mercancía. Además,
debe coordinar con la Aduana la revisión física o documental de la mercancía y
proporcionar la documentación requerida. Es fundamental que se asegure de
que se cumplan todas las normas y restricciones aplicables a la importación de
los sables. Finalmente, el Agente Aduanal debe obtener la liberación de la
mercancía por parte de la Aduana y coordinar su entrega a Lucía Rodarte.
La Aduana, por su parte, tiene la función de verificar la documentación
presentada por el Agente Aduana para la importación de los sables. Además,
debe realizar la revisión física o documental de la mercancía para asegurarse
de que cumple con todas las regulaciones y restricciones aplicables. También
debe determinar si existen requisitos específicos adicionales para la
importación de sables de caballería y verificar su cumplimiento. Una vez que se
haya cumplido con todos los requisitos aduaneros, la Aduana emitirá la
autorización de liberación de la mercancía.
En cuanto a Correos de México (SEPOMEX), su responsabilidad se limita a
proveer el servicio de envío puerta a puerta desde China hasta México,
encargándose del transporte de los sables hasta el Aeropuerto Internacional de
la Ciudad de México. No está directamente involucrado en el despacho aduanal
ni en la coordinación de los trámites aduaneros. Su función principal es
asegurar la entrega de la mercancía en la Aduana para que pueda comenzar el
proceso de importación.

En resumen, cada uno de los actores involucrados desempeña un papel


fundamental en el proceso de importación de los sables para caballería.
Trabajan en colaboración, dentro de sus respectivas responsabilidades, para
lograr que la importación se realice de manera adecuada, cumpliendo con
todas las regulaciones y requisitos aduaneros establecidos.

● Procedimiento del despacho aduanal de importación aérea


La entrada de mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga,
descarga transbordo y almacenamiento de las mismas, debe efectuarse por
lugar autorizado, en día y hora hábil.
1. Liberación de guías ante líneas aéreas: Se refiere al conocimiento de
embarque o guía aérea, el documento que describe quién manda, a
quién envía, peso, qué es y todos los detalles de lo que se desea
importar.
2. Revisión física de la mercancía: En el almacén se verifica detenidamente
que las cosas declaradas son las que realmente sean las enviadas. Se
trata de cotejar la información en cuanto a características y cantidad
importada, ya que no deberían traer mercancías de más ni menos.
3. Elaboración de pedimento: El pedimento es la papeleta que se necesita
para que la mercancía pueda pasar por un semáforo fiscal. Este
documento es el oficial para presentar la solicitud de la mercancía, quién
importa, fechas, facturas, todo se traduce en una fracción arancelaria,
hecha por un clasificador, para saber qué tipo de mercancía es. No
todas las mercancías pagan lo mismo, algunos no pagan, otros pagan 5
o 20%, y si este proceso no se realiza correctamente, se incurre en
evasión de impuestos.
4. Solicitud de impuestos: Toda mercancía conlleva impuestos: se deben
pagar los derechos de importación. Para introducir mercancía, se está
obligado a pagar por ello.
5. Solicitud de mercancía: Esta solicitud te entrega las mercancías, pasas
al semáforo fiscal y define si se revisan o pasas libremente. No a todas
las mercancías les toca luz roja, pero todas pasan a los rayos gamma.
Una vez que se hace lo anterior, la mercancía está liberada y se puede
hacer uso de ella.
Si alguna persona física o moral importa o exporta cualquier tipo de mercancía,
deberá contratar a un agente aduanal, quien será responsable junto con el
contratante de:
 Otorgar veracidad y exactitud a los datos e información
suministrados en el pedimento.
 Asignar la determinación del régimen aduanero de las mercancías
y la correcta clasificación arancelaria.
 Pagar las contribuciones al comercio exterior.
 Asegurar que el importador / exportador cuente con los
documentos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones
que en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias
rijan para dichas mercancías.

● Conclusión
En conclusión, el Agente Aduanal juega un papel de vital importancia en el
proceso de importación. Su responsabilidad abarca desde la presentación del
pedimento ante la aduana hasta el cumplimiento de todos los requisitos legales
y normativas establecidas por la Ley Aduanera. Además, coordina la revisión
de la mercancía y asegura que se cumplan las normas aplicables.
El Agente Aduanal trabaja en estrecha colaboración con otros actores clave,
como Lucía Rodarte y la Aduana, para garantizar una importación eficiente y
legal. Lucía proporciona los documentos necesarios y cubre los costos
asociados al despacho aduanal, mientras que la Aduana verifica la
documentación y realiza la revisión de la mercancía.
El cumplimiento de los requisitos aduaneros y el trabajo conjunto de todos los
actores involucrados son fundamentales para evitar la evasión de impuestos y
garantizar el cumplimiento de las disposiciones y restricciones establecidas.
Esto contribuye al mantenimiento del control y la seguridad en el comercio
exterior del país.
En resumen, la labor del Agente Aduanal es esencial para asegurar un proceso
de importación eficiente, legal y en cumplimiento de las normas aduaneras. Su
conocimiento especializado y su gestión adecuada facilitan el flujo de
mercancías, salvaguardando los intereses tanto de los importadores como de
las autoridades aduaneras
FUENTES DE INFORMACIÓN
Core, O. (s/f). ¿Qué documentos necesitas para importar productos a México?
Onecore.mx. Recuperado el 7 de julio de 2023, de
https://blog.onecore.mx/documentos-importar-productos-mexico

DOF - Diario Oficial de la Federación. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 7 de julio


de 2023, de https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=4992299

Fracción 9307.00.01 Tarifa arancelaria. (s/f). Com.Mx. Recuperado el 7 de julio


de 2023, de http://www.apta.com.mx/aptace/tarifa/tarifa_detalle.php?
fraccion=9307.00.01

Ley Aduanera. (2022, agosto 17). Facturama Blog - Actualidad en información


Contable y Fiscal; Team Facturama. https://facturama.mx/blog/que-significa/ley-
aduanera/

Ley Aduanera. (2023, mayo 25). Justia.


https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-aduanera/titulo-segundo/capitulo-
iii/

Lista de requisitos y documentos para importar a México. (s/f). Logycom.mx.


Recuperado el 7 de julio de 2023, de https://www.logycom.mx/blog/requisitos-y-
documentos-para-importar-a-mexico

Mercancía regulada por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional – ANAM.


(s/f). Gob.mx. Recuperado el 7 de julio de 2023, de
https://anam.gob.mx/mercancia-regulada-por-parte-de-la-secretaria-de-la-
defensa-nacional/
Logística previa al despacho SNICE. Recuperado de:
https://www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/comercio.aprende.importar.logistica.html
GrupoEi comercio exterior. Recuperado de: https://blog.grupoei.com.mx/5-
pasos-del-despacho-aduanero
Gonzales Romero, F. (17 de 08 de 2017). ¿Quiénes participan en el despacho
aduanero y por qué es importante conocerlos? Obtenido de
https://es.linkedin.com/pulse/qui%C3%A9nes-participan-en-el-despacho-
aduanero-y-por-qu%C3%A9-es-gonz%C3%A1lez

También podría gustarte