Anexo I. PE.03852.CO-EN Ejecución de Los Planes de Reducción de Pérdidas v2 F

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

específico

Ejecución de los planes de reducción


de pérdidas
Procedimiento

Código: PE.03852.CO-EN

Edición: 2

Responsable Firma / Fecha


Operación Clientes Regulares
Elaborado
D. CARLOS MELÉNDEZ

Operaciones Centralizadas de Campañas


Revisado
D. GABRIEL JIMÉNEZ

Gerencia Control de Energía


Aprobado
Dra. ANDREA MARTÍNEZ

Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada. Protejamos el medio
ambiente. Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Histórico de Revisiones

Edición Fecha Motivo de la edición y/o resumen de cambios


Se actualiza documento, modifican responsabilidades,
1 08/03/2013 actividades y flujogramas. PR.CK.03.005v1
Se actualiza documento, se modifican responsabilidades y
actividades descritas en el apartado 6.2 en lo relacionado con
el Plan PCI. Se eliminan flujogramas.
Se modifican objetivo y alcance del procedimiento, se
desglosan responsabilidades y se actualizan todas las
actividades descritas para la ejecución de los planes de
reducción de pérdidas, especialmente para los planes de PCI
y los aplicables a Medida Especial.
Se elimina histórico correspondiente a plantilla antigua de
2 04/10/2018 Electricaribe, la cual fue reeemplazada con la edición 1 de
08/03/2013.
El formato PE.03852.CO-EN-FO.01 Chequeo instalación PCI
cambia de nombre por PE.03852.CO-EN-FO.01 Inspección
previa de PCI y se aprueba su versión 5.
Se eliminan los formatos PE.03852.CO-EN-FO.04
Actualización levantamiento de amarres PCI, PE.03852.CO-
EN-FO.05 Análisis de pérdidas de energía en redes de
distribución y PE.03852.CO-EN-FO.06 Accione BFE.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 2 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Índice

Página
1. Objeto 4
2. Alcance 4
3. Documentos de referencia 4
4. Definiciones 4
5. Responsabilidades 6
6. Desarrollo 12
6.1. Planes por ejecutar 12
7. Registros y datos. Formatos aplicables 17
8. Relación de Anexos 17

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 3 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

1. Objeto

Identificar, programar y coordinar las acciones para el control y la recuperación de energía de


los planes a ejecutar.

2. Alcance

Este procedimiento es de aplicación a la unidad Control de Energía y subunidad Operaciones


Centralizadas de Campaña de ELECTRICARIBE S.A.
Comprende la planificación a ejecutar de acuerdo con el tipo de plan: PCI, Acciones
Inteligentes, Proyectos de Redes, Ciclo Comercial, Barrido de Media Tensión, Medida especial
enfocado a la recuperación de energía y normalización de suministros.

3. Documentos de referencia

 Ley 142 de 1994


 Contrato de Condiciones Uniformes (CCU)
 ES.03761.CO Especificaciones Particulares para Instalaciones de Conexión y
Enlace
 PE.04052.CO-EN.REN Barrido de la Red de Media Tensión
 PE.05349.CO-EN PCI Instalación y Mantenimiento PCI

4. Definiciones

Anomalía: Irregularidad técnica en las instalaciones eléctricas y/o el medidor de un usuario


que afecta directa o indirectamente la fidelidad de la medida, sin que se advierta manipulación
o intervención voluntaria de un usuario o un tercero para dicho fin.
Áreas de control: Es un conjunto de instalaciones que conforman un perímetro energético
específico respecto del cual se desea obtener el flujo de energía que entra y sale de él y la
diferencia entre ambos.
Áreas MT: Conjunto de líneas de MT que conforman una unidad energética indivisible e
independiente de la explotación de red.
Balance global: Es el Balance generado a nivel de Compañía, las Entradas y Salidas vistas
como Operador de Red.
Barrido: Metodología que consiste en recorrer un circuito desde la subestación hasta el final
del circuito.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 4 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Campañas: Conjunto de acciones masivas (OS) que se realizan en un determinado plan a fin
de inspeccionar los suministros contenidos en ella y realizar acciones de revisión /
normalización, adecuación y/o remodelación de redes, que permitan la disminución de pérdidas
de energía y el incremento de las ventas.
Criterios de selección: Son las características de los suministros que ingresan al Sistema de
Gestión Comercial con la finalidad de delimitar el universo de suministros que se encuentran
afectados por una campaña.
Datos generales de la campaña: Información de identificación de la Campaña, que se ingresa
al grabarla en el Sistema de Gestión Comercial.
Distrito / Sector: Unidades organizativas básicas a través de las cuales se controla el negocio
en ámbitos territoriales pequeños.
"Es la revisión y reparación periódica de todos los dispositivos y redes involucrados en el
servicio de Alumbrado Público, de tal manera que pueda garantizarse a la comunidad del
Municipio un servicio eficiente y eficaz."1
Multifamiliar: Propiedad que se caracteriza por agrupar un número determinado de
suministros.
Normalización de suministros: Acciones de campo cuyo objetivo es la regularización integral
de suministros a fin de que se encuentre en las condiciones deseadas por la empresa, en
términos de medida, instalación de acometida y trabajos asociados.
Orden de servicio: Es una acción concreta que se realiza en una finca, suministro o punto de
medida de la red.
PCI: Punto de Control Interno, como su nombre lo indica, es un sistema que sirve para
controlar la energía real de consumo de un determinado número de suministros conectados
eléctricamente a las redes de un transformador cualquiera. Sistema que incluye el macro
medidor conectado a las salidas de un trasformador de distribución utilizado para controlar los
consumos de energía de los usuarios asociados a dicho transformador, los trasformadores de
medida, si son necesarios y el sistema de trasmisión de la información en forma remota
(opcional). Todo punto de control interno debe contar con la asociación usuario-transformador.
Vínculo Suministro-Transformador: es la asociación que existe entre los usuarios de
cualquier comercializador de energía y los activos de nivel de tensión (Transformadores).

1
Artículo 1º de Resolución CREG 043 de 1.995

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 5 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

5. Responsabilidades

Planificación y Gestión de Energía


- Enviar al Operación clientes regulares el listado con los suministros que presentan
anómalas de lectura reiterativas.
- Enviar al Operación Clientes Especiales el listado de los posibles suministros a revisar en
terreno, de acuerdo con las características establecidas para cada uno de los planes de
recuperación de energía.
- Enviar al Operación clientes regulares el listado con los suministros a revisar en el plan de
mantenimiento de venta base.
- Establecer los criterios de selección de los puntos a intervenir.
- Enviar la cantidad de acciones por año detallada por mes, delegación y tipo de plan
(mantenimiento o instalación).
- Enviar los candidatos a intervenir.
- Establecer portafolio de proyectos de Mantenimiento y Adecuación de Redes de BT y
blindaje de red en los sectores que lo requiera.
- Calcular presupuesto de materiales de normalización de la medida de clientes.
- Recibir de Operación clientes regulares el resultado de las acciones realizadas en campo en
los suministros reportados.
- Remitir al Operación clientes regulares los candidatos recibidos para campaña.
- Elaborar la programación de las líneas y áreas de MT a recorrer, la duración de estos y su
prioridad.
- Enviar al Operación clientes regulares la planificación definida.

Operación Clientes Regulares


- Analizar la planificación de los transformadores a intervenir y verificar que no haya sido
intervenido recientemente o que presente imposibilidad técnica.
- Enviar los candidatos a Coordinador (Aliado Comercial) para asignación del trabajo a la
brigada.
- Realizar la solicitud de los permisos para trabajos en la red de la empresa mediante la
herramienta de gestión vigente.
- Reportar la planificación correspondiente al centro de transformación, descargo, fecha y
hora de la ejecución de las actividades.
- Notificar las inconsistencias encontradas en el análisis de informe de resultado de las
actividades programadas.
- Retroalimentar a Operaciones AT el resultado de las acciones ejecutadas.
- Remitir a Recuperación de Energía el listado de suministro que presentan anomalías de
lectura reiterativas.
- Enviar al Coordinador (Aliado Comercial) la planificación de los circuitos o transformadores a
recorrer.
- Reportar a Base de Datos de Activos la actualización de amarres.
- Generar las campañas de Anomalías de lectura, Plan PCI, Brigadas Elites, Multifamiliares,
IMI, según PE.03853.CO.EN Generación y Control de campañas.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 6 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Recuperación de Energía
- Realizar la gestión de importación de los suministros a su respectiva campaña.
- Ingresar a la campaña correspondiente en el sistema de gestión comercial, los suministros
que presentan anomalías de lectura reiterativas.
- Notificar a Provisión del Servicio el posible nuevo suministro o transformador ilegal, para las
respectivas actividades de contratación del nuevo suministro.
- Enviar al Coordinador (Aliado Comercial) la información de los suministros nuevos para su
registro.
- Realizar seguimiento a la contratación de nuevos suministros para evitar retrasos en esta.
- Entregar a Desarrollo y Nuevos Suministros, la documentación reglamentaria de manera
clara y completa para la contratación del suministro.
- Ejecutar las acciones pertinentes para los censos de AP.
- Garantizar el cierre de las órdenes de servicio generadas en campañas.
- Priorizar los PCI a intervenir en el plan de pérdidas del mes correspondiente, teniendo en
cuenta las directrices vigentes.

Técnico Recuperación de Energía


- Verificar la información recibida de la instalación de los PCI y devolver en caso de presentar
alguna inconsistencia.
- Actualizar la información de los equipos instalados, mantenimiento, amarre de los
transformadores y PCI en la herramienta de gestión vigente.
- Coordinar el levantamiento del amarre del PCI y reportar a Base de Datos de Activos la
información suministrada.
- Entregar al Jefe de Centro Técnico (Aliado Comercial) el consolidado de los PCI a leer.
- Notificar a Operaciones AT y a Operación clientes regulares la toma de lecturas.
- Reportar a Operaciones AT las inconsistencias encontradas en terreno.
- Realizar la actualización en el formato requerido, teniendo en cuenta las observaciones
encontradas en la toma de lectura.
- Incorporar a campaña suministros a revisar en terreno.
- Establecer portafolio de proyectos de Mantenimiento y Adecuación de Redes de BT y
blindaje de red en los sectores que lo requiera.
- Importar a la campaña del proyecto de Red los suministros a normalizar en el Sistema de
Gestión Comercial.
- Programar y Ejecutar la normalización de los suministros de acuerdo con el procedimiento
establecido.
- Ingresar al sistema de gestión comercial los suministros a normalizar en la campaña
correspondiente.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 7 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Aliado Comercial (Brigada PCI)


- Realizar la inspección previa identificando las condiciones técnicas del centro de
transformación y los riesgos asociados a la ejecución de la actividad.
- Programar y ejecutar las actividades establecidas por el Operación Clientes Regulares,
guardando registro fotográfico de lo encontrado en terreno.
- Identificar si el candidato es apto o no para la normalización del PCI.
- Notificar el resultado de la actividad con las observaciones registradas para cada caso.
- Registrar, enviar soportes y fotos de la ejecución de la actividad establecida en la
planificación al Técnico de Recuperación de Energía.
- Realizar correcciones en el informe de resultado de las actividades programadas, de ser
necesario.

Aliado Comercial (Brigada de Lectura)


- Realizar la programación de la toma de lectura del mes siguiente.
- Coordinar la programación de las lecturas a realizar, para la ejecución de la actividad dentro
del itinerario establecido.
- Ejecutar el trabajo de acuerdo con los criterios establecidos en el presente documento.
- Digitar las lecturas tomadas y notificar semanalmente al Técnico de Recuperación de
Energía los resultados obtenidos.
- Entregar el registro y soporte de la toma de lecturas.
- Reportar al Técnico Recuperación de Energía las inconsistencias, en caso de ser
encontradas.
- Realizar nuevamente la lectura, en caso de que aplique.
- Verificar en terreno la presencia de inconsistencia en la toma de lectura.
- Reportar y enviar al Técnico Recuperación de Energía la lectura corregida y su soporte.

Medida Especial Operativo


- Verificar que la información diligenciada en los soportes entregados y la ejecución de la
actividad se hayan realizado según lo establecido en la planificación.
- Enviar el informe de resultado de las actividades programadas
Entregar al Técnico de Recuperación de Energía los registros de la actividad

Coordinador (Aliado Comercial)


- Organizar las salidas de campo y todo lo necesario para la ejecución de la actividad.
- Entregar al Digitador Control de Calidad (Aliado Comercial) la información de los
circuitos/transformadores sujetos a verificación con sus respectivos KML y KMZ.
- Enviar la información, en caso de que el nuevo suministro sea diferente a residencial Estrato
1 o 2 a Recuperación de Energía.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 8 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

- Enviar a Recuperación de Energía la información correspondiente de los suministros que


fueron reportados por Inspector BMT (Aliado Comercial) y que se encuentran dados de baja
en el Sistema de Gestión Comercial.
- Enviar a Recuperación de Energía la información de los NIC Madre correspondientes a
independizaciones que presentan deuda.
- Reportar a Recuperación de Energía los CT y/o MT sin placas en terreno.
- Enviar la información correspondiente del vínculo suministro – transformador a Operación
Clientes Regulares.

Digitador Control de Calidad (Aliado Comercial)


- Cargar en la herramienta de gestión vigente los KML y KMZ para asignar trabajo al
Inspector BMT (Aliado Comercial).
- Entregar a cada Inspector BMT (Aliado Comercial) el material documental de trabajo
completo y los formatos requeridos.
- Verificar que el material documental recibido sea igual al material documental entregado al
iniciar la jornada y que los formatos se encuentren debidamente diligenciados.
- Informar a Inspector BMT (Aliado Comercial) respectivo con el fin de que diligencie
nuevamente la información, en caso de encontrarse inconsistencias.
- Verificar a través de la consulta en el Sistema de Gestión Comercial la información
reportada por Inspector BMT (Aliado Comercial), y clasificarla de acuerdo con las
casuísticas de los suministros.

Inspector BMT (Aliado Comercial)


- Realizar el barrido por circuitos o por transformador
- Levantar la información del barrido por circuito o transformador.
- Verificar la información de los transformadores cargados en la herramienta con lo
encontrada en el recorrido.
- Levantar la información del transformador o centros de transformación que no cuentan con
la placa amarilla ni la placa blanca.
- Notificar a Digitador Control de Calidad (Aliado Comercial) sobre la inexistencia de la(s)
matricula(s) en el poste y/o transformador.
- Identificar el transformador el cual se levantará el amarre y así mismo verificar su
matriculación.
- Identificar y seguir en la red de baja tensión los postes/apoyos pertenecientes al
transformador.
- Validar la coherencia entre el número de acometidas levantadas en la marcación y los
suministros a relacionar.
- Identificar el número del medidor en todos los suministros visitados.
- Solicitar la factura de energía para obtener el Número de Identificación del Contrato (NIC),
en caso de que el suministro se encuentre conectado directo.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 9 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

- Identificar el tipo de contratación del posible nuevo suministro.


- Diligenciar los formatos de levantamiento de información correspondientes.
- Entregar los registros levantados en terreno con los datos capturados, una vez terminado el
recorrido al Digitador Control de Calidad (Aliado Comercial).
- Informar sobre los aspectos relevantes encontrados en terreno.
- Entregar a Digitador Control de Calidad (Aliado Comercial) los formatos correspondientes al
levantamiento del nuevo suministro.

Ingeniería Medida Especial


- Garantizar la importación de los suministros necesario a las campañas.

Técnico Medida Especial


- Identificar e importar en campañas los suministros que necesiten de visita en terreno por
reclamos y otros motivos.
- Importar a las campañas que apliquen los suministros enviados por Planificación y Gestión
de la Energía.

Medida Especial Operativo


- Verificar que la información diligenciada en los soportes entregados y la ejecución de la
actividad se hayan realizado según lo establecido en la planificación.
- Entregar al Técnico de Recuperación de Energía los registros de la actividad de instalación
y/o mantenimiento de PCI.
- Identificar posibles anomalías, deviaciones atípicas de los suministros y actividades de
revisión en campo.
- Coordinar la generación, asignación y programación de las órdenes de servicio necesarias
para la ejecución de las actividades enviadas por Planificación y Gestión de la Energía.
- Gestionar y coordinar la ejecución de las acciones siguiendo las normas técnicas
establecidas en términos de calidad de la ejecución, cumpliendo los controles y
requerimientos de seguridad y salud en el trabajo y minimizando los impactos ambientales.
- Gestionar a través del Operación Clientes Especiales la oportuna retroalimentación de las
órdenes de servicio ejecutadas.
- Enviar listado de otros clientes que necesiten de visita en terreno por motivos relacionados
con reclamos, entre otros.

Operación Clientes Especiales


- Enviar a Medida Especial Operativo los suministros recibidos de Planificación y Gestión de
la Energía que se deben revisar en campo, de acuerdo con los planes de recuperación
definidos.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 10 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

- Notificar a Planificación y Gestión de la Energía los suministros identificados por Medida


Especial Operativos que deben someterse a revisión en terreno.

Operaciones AT
- Notificar al Técnico de Recuperación de Energía los PCI que fueron intervenidos en
la semana anterior.
- Generar Balance PCI de acuerdo con la información actualizada en el sistema de
gestión vigente de los equipos instalados.
- Cargar en la herramienta de gestión vigente la información de lectura recibida a más
tardar los primeros 15 días del mes en curso.
- Actualizar la información comercial de los clientes, de acuerdo con los criterios
establecidos.
- Notificar al Técnico Recuperación de Energía la disponibilidad del balance de PCI en
la herramienta de gestión.

Base de Datos de Activos


- Actualizar el vínculo cliente – transformador en la base de datos de instalaciones
(BDI).
- Activar o desactivar el PCI en la base de datos de instalaciones (BDI).
- Reportar al Técnico de Recuperación de Energía las incidencias en el vínculo cliente
– transformador.
- Reportar los clientes que se encuentran vinculados en la base de datos a los
transformadores con PCI que no fueron reportados.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 11 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

6. Desarrollo

6.1. Planes por ejecutar

Plan PCI:
El Analista de Arquitectura de Energía envía al Operación Clientes Regulares la cantidad
de acciones por año detallada por mes, delegación y tipo de plan (mantenimiento o
instalación), además de los candidatos a intervenir (Transformadores de distribución o
Multifamiliares), según las directrices establecidas para estos casos.
El Operación Clientes Regulares realiza el análisis de la planificación de los
transformadores a intervenir verificando que no haya sido intervenido recientemente o que
presenta imposibilidad técnica, posteriormente envía los candidatos al Coordinador (Aliado
Comercial para asignación del trabajo a la Brigada PCI (Aliado Comercial), quien realiza la
inspección previa de las condiciones técnicas del centro de transformación y los riesgos
asociados a la ejecución de la actividad.
Brigada PCI ejecuta las acciones establecidas donde se identifica si el punto es apto o no
para la instalación / mantenimiento PCI, diligenciando el formato PE.03852.CO-EN-FO.01
Inspección Previa PCI. Luego de ejecutar la inspección previa, la Brigada PCI (Aliado
Comercial) notifica a Operación Clientes Regulares el resultado de la actividad con las
observaciones para cada caso.
Seguidamente se realiza la solicitud de los permisos para la ejecución de la actividad
según PE.04817.CO-OR.CCE-FO.01 Informe de Planificación de Descargo o
Consignación Una vez ejecutado el trabajo, la Brigada PCI (Aliado Comercial) entrega el
registro de la actividad (fotos y soportes), a Medida Especial Operativo, con el fin de
verificar la ejecución y la información diligenciada en los soportes entregados
La lectura de los PCI existentes se realiza mensualmente, entregando a la Brigada de
lectura la información necesaria para la toma de lectura correspondiente, de tal manera
que se identifiquen las inconsistencias y se realicen las correcciones necesarias para la
verificación de la presencia de anomalías, luego el técnico recuperación de energía
actualiza el formato PE.03852.CO-EN-FO.02 Cargue de lecturas PCI y la
actualización de los transformadores que se encuentran como PCI activos en la Base de
Datos de Activos a través de la herramienta de gestión vigente.
Finalmente, Operación AT genera los balances de PCI de acuerdo con la información
actualizada de los equipos instalados en la herramienta de gestión vigente, con el fin de
priorizar la información suministrada y generar campañas de recuperación de energía
según el Plan de pérdidas.
Acciones Inteligentes
El Técnico de Recuperación Energía selecciona los posibles suministros candidatos a
revisión en terreno, teniendo en cuenta la información de diferentes fuentes presentadas a
continuación:
 Denuncias Contratistas.
 Denuncias Propias

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 12 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

 Denuncias OT
 PCI
 Análisis de escritorio:
 Anomalías de lectura.
 Promedio últimos 3 consumos.
 Irregularidades anteriores, periodo de 4 años (reincidentes).
 Desviación significativa de consumos.
 Consumo menor al promedio del estrato o tarifa.
 Segmento de mercado (CIIU).
 Fraudes evidentes sin aflojamiento de consumo.
 Análisis de capacidad transformador vs. consumo (clientes comerciales e
industriales).
 Aporte o denuncias del mismo aliado comercial levantada en campo durante el
recorrido o actividad diaria.

Una vez analizada la información, procede a incorporar estos suministros a la campaña,


garantizando una mayor efectividad en las acciones según PE.03853.CO-EN Generación y
Control de Campañas.

Proyectos de Redes
Planificación y Gestión de la Energía, y el Recuperación de Energía establecen un portafolio
de proyectos en sectores con altos índices de pérdidas, reconexiones no autorizadas,
ventas ambulantes y sectores comerciales.

Para los proyectos rentables se debe contar con un diseño con el fin de establecer los
costos reales y los materiales a utilizar, donde Planificación y Gestión de la Energía calcula
el presupuesto de materiales de los proyectos aprobados, el cual genera las cantidades de
materiales de normalización de la medida de clientes, tales como medidores, cajas y
acometidas requeridos para cada proyecto.

Posteriormente, el área de Desarrollo informa al Recuperación de energía y Operación


clientes regulares las fechas de inicio y ejecución de los proyectos, con el fin de solicitar los
materiales de normalización de la medida.

El Técnico Recuperación de Energía importa a la campaña del proyecto de red los


suministros a normalizar en el Sistema de Gestión Comercial y procede con su
programación y ejecución de acuerdo con lo descrito en el documento PE.03853.CO-EN
Generación y Control de Campañas.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 13 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Ciclo Comercial

Planificación y Gestión de Energía envía al Operación cliente regulares el listado con los
suministros que presentan anomalías de lectura reiterativas. Una vez realizado lo anterior, el
Operación clientes regulares lo remite a Recuperación de Energía para que realice la
importación de los suministros a su respectiva campaña, según PE.03853.CO-EN
Generación y Control de Campañas.

Barrido de Media Tensión

Para la planificación de las actividades de barrido de media tensión Planificación y Gestión


de la Energía elabora la programación de las líneas y áreas de MT (Total o parcial) a
recorrer, la duración de los mismos y su prioridad. Luego, Planificación y Gestión de la
Energía entrega al Operación clientes regulares el listado de los circuitos / transformadores
a recorrer, quien a su vez la envía al Coordinador BMT (Aliado Comercial) para la gestión de
salidas de campo, permisos y recursos necesarios para la ejecución de la actividad.

Operación Clientes Regulares solicita a Base de Datos de Activos la generación de los KML
y KMZ de los circuitos a recorrer, una vez generada la información es entregada all
Coordinador BMT (Aliado comercial) para que éste realice la entrega de la información al
Digitador Control de Calidad (Aliado Comercial).

Para la ejecución del barrido de media tensión, el Coordinador (Aliado Comercial) le entrega
al Inspector BMT (Aliado Comercial) la información de los circuitos y transformadores
sujetos a verificación. El inspector realiza los recorridos por circuito y transformador
siguiendo lo descrito en el procedimiento PE.04052.CO-EN.REN Barrido de la Red de Media
Tensión, levantando información y diligenciando los formatos pertinentes, de acuerdo a los
hallazgos encontrados durante el recorrido.

Para recorridos por circuito, en caso de encontrar transformadores y centros de


transformación que no cuentan con la placa amarilla ni la placa blanca; el Inspector BMT
(Aliado Comercial) levanta la información del transformador (potencia y, dirección) y se la
entrega al Control de Calidad (Aliado Comercial), quien a su vez le informa al Coordinador
BMT (Aliado Comercial) para que este entregue la información correspondiente a
Recuperación de Energía. Una vez entregada la información de los transformadores sin
placa a Recuperación de Energía, este último notifica a Mantenimiento Red de Distribución
la inexistencia de la(s) matricula(s) en el poste, relacionándolo en el formato PE.04052.CO-
EN.REN-FO.04 Reporte de Novedades para que Mantenimiento Red de Distribución realice
el pegado de placas del CT y/o Transformador según lo descrito en el procedimiento
MO.00104.CO-CA Metodología de matriculación y amarre

Para el recorrido por transformador, Planificación de Control Energético entrega a Operación


Clientes Regulares la lista de los transformadores a recorrer, quien notifica al Coordinador
BMT (Aliado Comercial) la zona de recorrido de los transformadores, y este a su vez entrega
al Inspector BMT (Aliado Comercial) la información de los transformadores sujetos a
verificación.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 14 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Una vez terminado el recorrido, el Inspector BMT (Aliado Comercial) entrega a al Digitador
Control de Calidad (Aliado Comercial), los registros levantados en terreno con los datos
capturados, informando sobre los aspectos relevantes encontrados y cualquier situación que
considera importante y que pueda afectar el normal desempeño de la campaña.

Dado el caso que se encuentre un posible nuevo suministro se debe tomar la ubicación
georreferenciada del suministro en el lugar donde se encuentre ubicado, por medio de la
herramienta asignada, para esto el Inspector BMT (Aliado Comercial) entrega la información
levantada en los formatos establecidos a Recuperación de Energía y éste notifica a
Desarrollo y nuevos Suministros para las respectivas actividades de contratación del nuevo
suministro.

El Inspector BMT (Aliado Comercial) entrega la información levantada al Digitador Control de


Calidad (Aliado Comercial), quien los verifica y en caso de encontrar inconsistencias
gestiona las correcciones pertinentes. El procesamiento de la información levantada en el
recorrido y la gestión para nuevos suministros y transformadores se realiza según lo descrito
en el PE.04052.CO-EN.REN Barrido de la Red de Media Tensión.

Medida Especial

Planificación y Gestión de la energía envía al Operación Clientes Especiales el listado de


suministros candidatos a revisar en terreno, de acuerdo con las características definidas
para cada uno de los planes de recuperación de energía. Dentro de los diferentes
programas y planes definidos por Planificación y Gestión de la Energía, se encuentran las
siguientes campañas:

Gestión Anomalías de Lectura: En esta campaña se realizan revisiones y normalizaciones


sobre reportes de lectores de suministros conectados directos, con o sin medidor instalado.
Estas acciones aplican para el mercado regulado.
Acciones Dirigidas de Revisión y Normalización: Todas las acciones que representan
una mayor probabilidad de recuperación de energía, tales como: análisis, curvas y perfiles
de cargas, posibles irregularidades, desviaciones significativas de consumo, denuncias
internas o externas. Estas acciones aplican para el mercado regulado (propio o de otros
comercializadores) y no regulado (propio o de otros comercializadores).
Mantenimiento Venta Base ME: Gestión de pérdidas administrativas, estimados,
consumos ceros, refacturaciones, errores de facturación. Aplica para el mercado regulado.
Adicionalmente, para el mercado no regulado de otros comercializadores se incluyen las
acciones relacionadas con diferencias de consumos telemedidos en comparación con los
consumos reportados por los otros comercializadores ante el ASIC. Estas últimas acciones
son importadas a la campaña homónima Mantenimiento Venta Base ME (Escritorio), en la
que el término “Escritorio” hace referencia a que las acciones no son ejecutadas en terreno,
sino que se resuelven en escritorio para reflejar la diferencia de consumos antes
mencionada. En este caso, la información de estas desviaciones es notificada por
Telemedida y Medida Especial Operativo gestiona las acciones para revisar y/o facturar la
diferencia de consumo reportada por Telemedida.

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 15 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

Tecnificación de la Medida: Hace referencia a la gestión de instalar sistemas de


comunicación en suministros para acceder remotamente a la información almacenada en los
medidores con el propósito de hacer seguimiento a su comportamiento eléctrico.
Gestión de Alarmas: Acciones orientadas a la revisión de suministros en los que se han
detectado remotamente un conjunto de eventos atípicos en el comportamiento eléctrico del
sistema que se mantienen durante un rango de tiempo determinado. Esta gestión es
alimentada por las actividades de Tecnificación de la Medida.
Revisión / Normalización Subnormales: Revisiones y normalizaciones de suministros en
barrios eléctricamente subnormales. Aplica exclusivamente para clientes del mercado
Subnormal.

Adicionalmente, debido al manejo, experiencia y conocimiento del mercado de cada unidad


operativa, Medida Especial Operativo puede identificar anomalías, desviaciones atípicas de
los suministros bajo su gestión. Las actividades de revisión en campo pueden realizarse
exclusivamente a través de la campaña Acciones Dirigidas de Revisión y Normalización,
previa notificación a Planificación y Gestión de la Energía a través del Operación Clientes
Especiales para seguimiento de los resultados.
Una vez recibida la información de Planificación y Gestión de la Energía, el Operación
Clientes Especiales remite los candidatos recibidos a Medida Especial Operativo.

Medida Especial Operativo coordina la generación, asignación y programación de las


órdenes de servicio necesarias para la ejecución de las actividades. Además, dirige la
ejecución de estas acciones y gestiona la retroalimentación oportuna a Planificación y
Gestión de Energía a través del Operación Clientes Especiales, indicando los resultados de
las actividades, observaciones relacionadas y comentarios que justifiquen impedimentos
para realizar las acciones, en caso de que apliquen.
En todo caso Medida Especial Operativo debe gestionar la ejecución de las acciones
siguiendo las normas técnicas establecidas en términos de calidad de la ejecución,
cumpliendo los controles y requerimientos de seguridad y salud en el trabajo y minimizando
los impactos ambientales derivados de las actividades a través de la disposición correcta de
residuos y los otros medios que se consideren oportunos y/o apliquen.

Adicionalmente, Medida Especial Operativo / Técnico Medida Especial / Ingeniería Medida


Especial, identifica los clientes que necesiten de visita en terreno por reclamos provenientes
del área de gestión cuenta, entre otros.
Por último, Técnico Medida Especial / Ingeniería Medida Especial carga los suministros a la
Campaña correspondiente, según PE.03853.CO-EN Generación y Control de Campañas.
Los clientes pendientes por normalizar deben ser registrados en el formato PE.03852.CO-
EN-FO.03 Clientes pendientes por normalizar.

Mantenimiento de Venta Base

Operación clientes regulares / Operación Clientes Especiales recibe de Planificación y


Gestión de Energía los suministros candidatos a inspeccionar, esta información se envía a
Medida Especial Operativo / Recuperación Energía / Técnico Recuperación Energía. En el
caso de Medida Especial, Ingeniería Medida Especial / Técnico Medida Especial importa los
suministros a la campaña respectiva para ejecutar la acción en terreno teniendo en cuenta el

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 16 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción
Ejecución de los Planes de Reducción de Pérdidas

alcance definido para la orden de servicio. En el caso de Recuperación Energía, el Técnico


gestiona la ejecución de la inspección en terreno de los suministros recibidos para
determinar si es viable una revisión o no. Una vez realizada la inspección, aquellas que
ameriten normalización se importan a la campaña correspondiente y genera la orden de
servicio, de acuerdo con las directrices definidas para estos casos.

7. Registros y datos. Formatos aplicables

Para verificar el control de los registros y formatos relacionados con el presente documento
remitirse al Listado Maestro de Registros.

8. Relación de Anexos

No Aplica

PE.03852.CO-EN Fecha: 04/10/2018


Edición: 2 Página: 17 de 17
Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideración de copia no controlada.
Protejamos el medio ambiente Prohibida su reproducción

También podría gustarte