Está en la página 1de 2

SUBASTA ELECTRÓNICA A LA INVERSA

Pasarán a esta etapa únicamente LOS PROVEEDORES cuya cotización cumpla con todos los
requerimientos solicitados por LAS EMPRESAS, de acuerdo con la evaluación técnica, documental y
económica realizada y sean autorizados por LAS EMPRESAS para continuar a esta etapa.

Previo a la realización de la subasta, se explicarán las reglas a los proveedores participantes, a los
cuales se les hará una capacitación para el manejo de la aplicación, se suministra la clave de acceso
y se realiza un simulacro.

Se define un día y un período de tiempo para la ejecución de la subasta. Durante este período, a
través del administrador de la subasta en internet “Strattegi”, cada proveedor presenta su oferta y
va conociendo el mejor precio ofertado. Al cerrarse el tiempo de la subasta, gana quien haya
ofertado el precio más bajo.

 Capacitación para la subasta:


El administrador de la subasta “Strattegi” realizará, con cada PROVEEDOR que califique para
participar en la subasta, una capacitación individual, cuya fecha y hora se concertará entre
EL PROVEEDOR y el administrador de la subasta “Strattegi”. En esta capacitación se
explicarán las funcionalidades de la aplicación y se realizará una simulación de la misma.

 Simulacro de la subasta:
El administrador de la subasta “Strattegi” realizará un simulacro con todos LOS
PROVEEDORES autorizados para participar en la subasta. Este simulacro se hará con el fin
de verificar las claves de acceso, entrenamiento del uso de la aplicación, evaluación de los
equipos donde se va a conectar cada participante y solución de posibles problemas técnicos.
Durante la capacitación el administrador de la subasta “Strattegi” confirmará a cada
PROVEEDOR la fecha y hora del simulacro.
La capacitación y/o simulacro no serán obligatorias para el proveedor, pero sino asiste a
ellas, asumirá que conoce todos los detalles del proceso de subasta electrónica y no podrá
argumentar desconocimiento alguno de su metodología de inicio, desarrollo y cierre.

Fecha estimada de realización de la Subasta:

Se notificará oportunamente a LOS PROVEEDORES participantes con los que LAS EMPRESAS decidan
continuar a la etapa de Subasta inversa.

Información General:

 Precios Base: Se parte de un precio de salida (Precio Base) para cada ítem a subastar, el cual
será comunicado a los proveedores un día antes de la realización de la subasta.

 Pujas: Se establecerá un rango de disminución por cada puja, el cual se comunicará


oportunamente a los proveedores habilitados para el proceso de subasta a la inversa
electrónica. Se permitirán entonces, en cada puja, disminuciones de precio a partir del valor
de salida. Las pujas realizadas pueden mejorar la propia oferta o la mejor que se haya
presentado durante la subasta.
 Duración: La duración de la subasta será de 30 minutos, con extensiones automáticas de 10
minutos siempre y cuando se presente una oferta dentro de los 5 minutos finales al cierre
de la subasta.

 Usuario y clave: A cada PROVEEDOR se le asignará un usuario y una clave para acceso a la
página donde se desarrollará la subasta. Es responsabilidad de EL PROVEEDOR el uso que se
le dé a la clave entregada. Se recomienda, al momento de realizar la subasta, tener acceso
a la aplicación desde dos puntos diferentes de la ciudad.

 Fallas de conexión: En caso de presentarse una falla en el sistema del servidor del
administrador de la subasta (Strattegi) el proceso se suspenderá hasta nueva programación;
en este caso, el administrador de la subasta notificará oportunamente a los participantes
acerca del detalle de la falla en el sistema; posteriormente se avisará a LOS PROVEEDORES
la nueva fecha de subasta.
EL PROVEEDOR deberá tomar las medidas preventivas y de contingencia ante el evento de
presentarse fallas en su conexión con el portal de Strattegi, por tal razón estas fallas no
darán lugar a la suspensión del proceso.

Consideraciones para el desempate: En caso de que exista empate entre varios PROVEEDORES, es
decir, que los valores de dos o más cotizaciones finales coincidan, se procederá a preseleccionar al
PROVEEDOR que haya realizado la oferta primero y/o que haya presentado la pre-oferta
económica de menor valor.

También podría gustarte