Está en la página 1de 13

STAGE AND PRODUCTION MANAGER (gerentx o jefexde escenario) es una figura clave

en la producción de eventos, teatro, ópera, conciertos, y otros espectáculos en vivo.


Encargadx de garantizar que todas las partes del espectáculo funcionen en armonía,
desde la planificación hasta la ejecución, siendo una figura clave para el éxito del
evento o producción teatral.
Sus tareas y obligaciones son variadas y cruciales para el buen desarrollo del
espectáculo.

Algunas de sus responsabilidades incluyen:

1. Planificación y coordinación: El Stage Manager trabaja junto al director y otros


miembros del equipo de producción para planificar y coordinar todos los aspectos del
espectáculo, desde la preparación hasta la ejecución.

2. Programación de ensayos y funciones: Es el encargado de establecer el horario de


ensayos y funciones, asegurándose de que todos los miembros del elenco y el equipo
técnico estén informados y comprometidos con las fechas y horarios.

3. Comunicación: Actúa como punto central de comunicación entre los diferentes


departamentos, asegurándose de que todos estén informados sobre cambios de
horarios, instrucciones del director y cualquier otra información relevante.

4. Coordinación del ensayo: Durante los ensayos, el Stage Manager supervisa y


coordina todas las actividades, asegurando que los actores estén en el escenario en el
momento adecuado y que las transiciones entre escenas sean fluidas.

5. Supervisión técnica: Trabaja en estrecha colaboración con el equipo técnico para


asegurarse de que los efectos especiales, iluminación, sonido y otras tecnologías
funcionen correctamente en cada función.

6. Manejo de imprevistos: Es responsable de resolver cualquier problema que surja


durante los ensayos o las funciones, como cambios de última hora, problemas técnicos
o emergencias con el personal.

7. Seguridad: Asegura que las normas de seguridad se sigan en todo momento para
garantizar la integridad física de los miembros del equipo y del público.

8. Documentación: Mantiene registros detallados de cada ensayo y función,


incluyendo anotaciones de cambios, correcciones y cualquier otra información
relevante.

9. Responsable del backstage: Durante las funciones, el Stage Manager supervisa el


backstage para asegurarse de que todo esté en orden y de que los cambios de
escenario se realicen de manera eficiente.
10. Cierre del espectáculo: Al finalizar la producción, el Stage Manager es responsable
de asegurarse de que todo el equipo desmonte y guarde adecuadamente los equipos y
utilería utilizados.
Kit del Stage and Production Manager

Componentes principales: Pegamento instantáneo (super glue)


Herramientas Perforadora de tres agujeros
Suministros de primeros auxilios Calculadora
Suministros de oficina Tijera
Utensilios de escritura, Bloc de notas
Libro de Indicaciones Utensilios de escritura, etc.:
Manual del Director de Escena Cuaderno
Carpeta con perforaciones Lápices y Sacapuntas
Moneda de 25 centavos Varios bolígrafos de colores
Marcadores (highlighters)
Herramientas: Borrador GRANDE
Destornillador con puntas Marcador permanente (Sharpie)
intercambiables Mina de lápiz de repuesto
Juego de destornilladores pequeños Gomas de borrar de lápiz de repuesto
Juego de llaves Allen
Alicates Suministros de primeros auxilios e
Cinta métrica higiene:
Cinta de amarre (gaff tape) Bolsa de hielo
Cinta fosforescente (glow tape Agua oxigenada o spray antiséptico
Cúter (x-acto knife) Ungüento para primeros auxilios
Escuadra (scale rule) Toallitas antisépticas
Grapadora Aspirina
Varios clavos y tornillos Pañuelos desechables
Linterna pequeña (maglite u otra) Tiritas (band aids) (tiras y parches)
Pinzas Cinta médica, Vendaje elástico
Kit de costura,Alfileres ,Aguja e hilo Espejo
Cronómetro Analgésicos sin aspirina
Fósforos o encendedor Tylenol e Ibuprofeno
Medicamento para aliviar cólicos
Suministros de oficina: menstruales (Midol)
Adhesivos redondos p/ marcar señales Medicamento para el resfriado
Notas adhesivas (post-it notes) Antiácido
Marcadores adhesivos (post-it flags) Pastillas para la tos, garganta Solución
Clips de papel de lavado ocular
Papel para notas Solución para lentes de contacto
Cinta adhesiva de tela (duct tape) Estuche para lentes de contacto
Cinta adhesiva de doble cara Enjuague bucal,spray,pastilla p/ el
Cinta adhesiva (Scotch tape) aliento
Cinta adhesiva de papel Productos de higiene femenina
Cinta adhesiva de colores (spike tape) Bastoncillos de algodón (Q-tips)
Chinchetas (push pins) Lima de uñas, Cortauñas
Seguridad (safety pins) Libro de primeros auxilios
Toallitas Shout (quita manchas) Hebillas, Horquillas, clips y elásticos
Crema antiséptica para el cabello
Medicamento para alergias Protector labial (lip balm)

Las cualidades esenciales de SM

• Siempre deben asumir la responsabilidad.


• Mantienen la calma.
• Mantienen la boca cerrada y los ojos abiertos.
• Siempre están preparadxs para cualquier cosa.
• Consideradxs, tienen sentido del humor, son organizadx,eficiente, puntual y
confiable.

JEFX DE ESCENARIO STAGE AND PRODUCTION MANAGER

Tiene una función única debido a su doble papel: durante el período de ensayos,
brinda apoyo/asistencia al director y al equipo de producción; durante el período de
actuación real, se encarga de la producción. Además de los requisitos comunes a
todas las producciones, cada espectáculo tendrá sus propios desafíos únicos. Los
deberes y responsabilidades enumerados aquí son, por naturaleza del puesto,
incompletos; sirven como guía para ayudar a crear una experiencia exitosa.

El SM es el asistente clave del director; sin embargo, también brinda apoyo a los
diseñadores y a todo el equipo de producción. Se debe mantener un contacto regular
con todo el personal de producción para comunicar toda la información relacionada
con la producción. El DT depende de buenas relaciones de trabajo con varias personas
clave en el teatro, como el Gerente General, el Director Técnico y el Coordinador de
Producción.

El SM literalmente "gestiona" el escenario. Todas las instalaciones y personal detrás


del escenario están bajo su administración, incluidos los actores una vez que ha
concluido el proceso de ensayos y ha finalizado el trabajo del director. El SM asiste a
todos los ensayos y reuniones necesarias.

Mientras que el director es responsable de lo que sucede en el escenario y tiene el


control artístico de una producción, el SM es responsable de cómo sucede y tiene un
completo control operativo de una producción para garantizar la integridad del
espectáculo tal como lo creó el director.

El SM es una persona práctica, un organizador de primera clase que disfruta


trabajando con personas. Las habilidades necesarias incluyen un instinto para
prevenir problemas antes de que ocurran y un buen sentido "rítmico" para
sincronizar las señales con el movimiento de los actores y el estado de ánimo de la
escena. También es esencial un conocimiento básico de cada aspecto de una
producción teatral.
El SM debe ser un administrador de tiempo y personal discreto, creando una
atmósfera de facilidad en la que todo parece funcionar sin problemas. Los tres
aspectos más importantes de la dirección técnica son "Comunicación, Comunicación,
Comunicación".

Para una producción promedio, el SM requerirá un equipo de uno o más asistentes del
director técnico, operadores de consola de iluminación y sonido, asistentes de utilería
y equipo de escenario para ayudar con los cambios de escenografía. Además, pueden
requerir a una persona encargada del mantenimiento de los trajes, asistentes para
ayudar a los actores con cambios rápidos, peluqueros/asistentes de pelucas y cualquier
otro equipo "especializado" para ayudar con efectos especiales. Es responsabilidad del
SM asegurarse de que todos los asistentes de producción estén informados de sus
responsabilidades y capacitados para realizar las tareas requeridas para la producción.

Un SM experimentado, debes considerar dar responsabilidades adicionales a Su


asistente de SM si están interesados en aprender el papel de SM. También es posible
que te pidan que orientes a un SM que es nuevo en el papel y estará involucrado en
una próxima producción. Este manual será un recurso útil en todas esas situaciones.

Asistente del Director Técnico (ADT)


El Asistente del Director Técnico (ADT) reporta al Director Técnico.

La mayoría de las producciones en Langham Court requerirán solo un ADT. Si el


espectáculo tiene mucha actividad detrás del escenario con cambios de escenografía
complicados o efectos especiales, se puede necesitar un segundo ADT. Cada
producción tiene diferentes requisitos, por lo que las responsabilidades del ADT
variarán de un espectáculo a otro. Además, los DT tienen preferencias individuales
sobre cómo gestionar el personal de producción y qué tareas asignar al ADT.

El ADT, al igual que el DT, desempeña un doble papel: durante los ensayos, es probable
que sean responsables de todo tipo de apoyo rutinario, desde la colocación de
accesorios y mobiliario escénico hasta hacer café y té; ayudar con la promptería o
tomar notas de bloqueo. Durante las actuaciones, al ADT generalmente se le asigna la
responsabilidad del backstage, supervisando al equipo de escenario y asegurándose de
que se atiendan todos los aspectos técnicos que ocurren en el escenario y en las alas.

El ADT necesita tener mucha paciencia, estar dispuesto a aceptar tareas rutinarias y
también ser capaz de abordar trabajos técnicos difíciles. Deben tener habilidades para
encontrar soluciones a problemas. El ADT asiste al DT en el buen funcionamiento de
los ensayos y las actuaciones.

AUDICIONES

Esta fase se inicia aproximadamente 4 meses antes de la función de apertura. El


productor y el director reclutarán al equipo de producción. Los actores serán
seleccionados a través del proceso de audición.
a) Pre-Audiciones

Antes de las audiciones, el Director de Escena puede reunirse con el director, el


productor y los diseñadores si así se solicita. Esto puede no ocurrir en todas las
producciones, pero es útil cuando una obra es especialmente técnica, ya que brinda a
todos la oportunidad de considerar enfoques para resolver dificultades potenciales.

COSAS QUE HACER:

- Obtener un guion (las fuentes incluyen el Gerente General, el Director, el Productor).


- Tomar nota de los requisitos técnicos.
- Evaluar las necesidades de personal:
- El productor querrá una estimación de las necesidades de personal para el
reclutamiento inicial.
- Las necesidades de personal pueden ser revisadas a medida que progresan los
ensayos.

b) Audiciones y Llamados

El Director de Escena ayuda al director y al productor según sea necesario.

- Llegar aproximadamente 30 minutos antes del inicio de la audición.


- Traer bolígrafos y cuadernos adicionales.
- Ayudar al productor con la administración de las audiciones.
- Preguntar al director qué tipo de configuración prefiere.
- Colocar mesas y sillas según sea necesario.
- Brindar asistencia organizativa al Director de Escena:
- Tomar notas según lo requiera el director.
- Ayudar a mantener organizados los formularios de audición.
- Registrar información relevante sobre los individuos, por ejemplo, disponibilidad en
ciertas fechas, información de contacto adicional, etc.
- Mantener organizados los guiones y las copias de las escenas de audición.

c) Después de las Audiciones/Antes del Primer Ensayo

Contactar al Director de Escena:

- Preguntar si tiene expectativas particulares del Director de Escena.


- Discutir los planes específicos para cómo se llevará a cabo el primer ensayo.
- ¿Será una lectura sentada?
- ¿El director quiere que leas las indicaciones escénicas?
- Obtener información sobre las preferencias de ensayo.
- ¿Se permiten invitados en el área de ensayos?
- Preferencias para los descansos; ¿debe el Director de Escena avisar al director unos
minutos antes o simplemente sucederán de manera informal durante el ensayo?
- Preguntar si el guion se dividirá en escenas más pequeñas para fines de ensayo.
- Si es así, obtener los detalles del desglose de escenas.
- Discutir quién creará el Gráfico de Desglose de Escenas que enumera a los actores
requeridos para cada escena.
- Un ejemplo de Gráfico de Desglose de Escenas se encuentra al final de este manual
(ver SM Tools & Templates #1), que se puede modificar para su propio uso.
- Discutir el Horario de Ensayos:
- El productor deberá estar involucrado para verificar las fechas y horas en que el
salón de ensayo estará disponible.
- Decidir quién creará el Horario de Ensayos y quién lo mantendrá actualizado.
- Si el Director de Escena se encargará de ello, obtener los detalles del director.
- Si es posible, armarlo con anticipación para distribuirlo en el primer ensayo.
- Preferentemente, crear el horario en un formato que pueda enviarse como archivo
adjunto de correo electrónico.
- Ver las Pautas y Plantilla del Horario de Ensayos (SM Tools & Templates #2).

Contactar al Productor:

- Obtener las llaves del teatro para el Director de Escena.


- Averiguar quién es el Gerente de Instalaciones (FM) y cómo comunicarse con él en
caso de problemas relacionados con el edificio.
- Averiguar quién es el Director Técnico.
- Averiguar quién es el Coordinador de Producción.
- Preguntar sobre la obtención de suministros como cinta de marcar y cinta adhesiva.

- Discutir los artículos que serán reembolsados con el presupuesto de producción.


- Preguntar sobre los suministros para las pausas para el café:
- ¿Qué proporciona el teatro?
- ¿Qué debe comprarse?
- ¿Qué artículos son reembolsados?

- Discutir los requisitos iniciales de personal; se revisarán a medida que avancen los
ensayos.
- Si aún no se ha reclutado a un Asistente del Director de Escena, decidir si un
Asistente del Director de Escena es fundamental al comienzo del período de ensayos.
Si es así, pedir al productor que lo localice lo antes posible. Si los requisitos de
producción permiten que el Asistente del Director de Escena se incorpore más
adelante, informar al Productor, ya que esto puede facilitar la contratación de alguien
para el trabajo.

- Discutir la lista de contactos.


- Se enviará al equipo de producción y al personal del teatro relevante.
- Si es posible, crear en un formato que pueda enviarse como archivo adjunto de
correo electrónico.
- Por lo general, es creada por el Productor; las actualizaciones podrían realizarse por
el Director de Escena.
- Hay una plantilla de Lista de Contactos en la sección de Herramientas y Plantillas del
manual del Productor.
Contactar al Gerente General:

- Obtener información sobre el uso del edificio (luces, puertas, calefacción, sistema de
seguridad, procedimientos de cierre).

- Ver el Uso del Teatro durante los Ensayos en el Salón de Ensayos - Pautas para el
Director de Escena (SM Tools & Templates #3).

Contactar al Diseñador de Escenografía:

- Pedir una copia del plano de planta / diseño de escenografía.

- Algunos diseñadores también proporcionarán copias del tamaño de una carta; estas
son útiles para agregar al libro de indicaciones.

- Discutir cualquier problema técnico que afectará los requisitos de personal, como:

- Cambios de escenografía extremadamente complejos con mucho mobiliario que se


mueve y cambia.

- Diseño de escenografía que requiere un gran número de personal para realizar los
cambios de escena de manera rápida y segura.

- Elementos de la escenografía que se ensamblarán

y / o desarmarán durante la función.

- Adornos de escenografía que deben colocarse o fijarse durante la función.

- Almacenamiento para elementos grandes que se mueven y desplazan durante la


función.

- Efectos especiales inusuales: trampillas, elementos que vuelan desde arriba,


ventanas que se rompen en el momento preciso, puertas que se abren "por sí
mismas", cuadros que se caen de las paredes.

- Pedir una cronología aproximada de cuándo se construirán los elementos de la


escenografía.

- Preguntar sobre elementos especiales, especialmente aquellos con los que los
actores necesitarán tiempo para trabajar, por ejemplo, lavabos con grifos funcionales,
sillas que se colapsan, etc.

Contactar al Asistente del Director de Escena:

- Discutir roles y responsabilidades:


- Cada persona que expresa interés en ser Asistente del Director de Escena aporta
diferentes intereses y expectativas al trabajo. Algunos serán muy nuevos en el teatro y
desearán mucho asesoramiento; otros tienen experiencia previa y están interesados
en desempeñar eventualmente el rol de Director de Escena. Es muy importante que
ambos tengan claro qué implicará o podría implicar el trabajo de Asistente del Director
de Escena.

- En esta etapa temprana de la producción, a menudo no es posible proporcionar al


Asistente del Director de Escena una descripción detallada del trabajo. Un guion que
comienza siendo sencillo puede volverse complicado con la introducción de efectos
técnicos especiales o viceversa. Por ejemplo, el director puede decidir simplificar
algunas acciones y escenarios, dejando al equipo del escenario con poco que hacer.

COSAS QUE HACER:

- Comenzar a armar tu Libro de Indicaciones (también conocido como Libro de


Producción). Eventualmente contendrá TODA la información sobre la puesta en escena
y el funcionamiento de la producción. La información sobre el Libro de Indicaciones se
cubrirá en cada sección del manual del Director de Escena: Después de las Audiciones y
antes del Primer Ensayo, Período de Ensayos, Semana Técnica y Fin de Semana
Técnico. Consulta SM Tools & Templates #4, El Libro de Indicaciones, para obtener una
descripción general del Libro de Indicaciones en cada etapa del proceso.

- El Libro de Indicaciones puede organizarse de cualquier manera que funcione mejor


para ti, pero debe poder ser utilizado por otras personas si alguien más tiene que
ocupar tu puesto.

- Obtener un guion si aún no lo tienes:

- Hacer un par de copias para ti mismo (hacer algunas copias adicionales para dar al
equipo de producción a medida que se unan, a menos que el productor tenga muchas
copias adicionales).

- Perforar la copia del guion y colocarla en una carpeta.

- Lo mejor es usar una carpeta que contenga papel tamaño carta.

- Adjuntar una página del guion a cada página de tu carpeta.

- Dejar suficiente espacio alrededor del texto en la página para registrar notas
sobre dónde deben moverse los actores ("bloqueo").

- Si tienes copias del plano de planta, fotocopia copias adicionales en tamaño carta
para insertar en el guion; estas pueden usarse para registrar el bloqueo, especialmente
cuando el escenario es complicado o hay un gran número de personas en el escenario.
- Usa pestañas para separar Escenas y Actos:

- A menudo, los directores dividen la obra en escenas más pequeñas para fines de
ensayo.

- Si el director va a utilizar las escenas más pequeñas para la programación de


ensayos, anota estas divisiones en el guion.

- Revisa el guion; resalta o anota las necesidades técnicas obvias.

- Estas pueden incluir:

- Efectos de sonido (por ejemplo, un disparo, un teléfono).

- Utilería.

- Mobiliario.

- Efectos especiales (por ejemplo, niebla, humo).

- Iluminación especial (por ejemplo, una lámpara de mesa que funcione).

- Cambios de vestuario rápidos.

- Cambios complicados de escena.

- Es posible que desees elaborar un documento que registre toda esta información.

- Ver la plantilla de Requisitos Técnicos de la Producción (SM Tools & Templates


#5).

- Habla con el director al comienzo del período de ensayos para confirmar si los
requisitos técnicos que has señalado serán realmente necesarios

. A menudo, el director tendrá una visión diferente de lo que aparece en el guion, por
lo que es posible que ciertos elementos no sean necesarios.

- Incluye una sección para listas de contactos, horarios de ensayo, gráficos de desglose
de escenas, hojas de asistencia y cualquier otro documento de referencia que
necesites tener a mano. (por ejemplo, procedimientos de cierre, procedimientos de
emergencia, etc.)

Cosas adicionales para hacer antes del primer ensayo:

- Revisa la Hoja de Información para el Elenco y el Equipo durante los Ensayos (ver SM
Tools & Templates #6).
- Revisa según sea necesario para tu producción.

- Imprime para distribuir al elenco, equipo y jefes de producción.

- Crea una lista de registro para los ensayos.

- Ver plantilla de Hoja de Asistencia a los Ensayos (SM Tools & Templates #7).

- Arma tu conjunto de herramientas de Director de Escena con suministros. Se


sugieren elementos útiles para diferentes períodos del proceso de producción en el Kit
de Teatro de Dirección de Escena (ver SM Tools & Templates #8).

- Toma nota de los elementos adicionales que podrían ser útiles para tu producción
en particular y consulta con el Productor para ver si algunos de estos elementos están
disponibles en el teatro (prestados o comprados) o si serán reembolsados.

ENSAYO GENERAL
Oportunidades para que el elenco y el equipo de producción ensayen la producción
con todos los elementos técnicos en su lugar. Estos ensayos ayudarán a pulir los
aspectos técnicos y mejorar la producción.

Los ensayos generales también son las últimas oportunidades para que el director dé
indicaciones al elenco y al equipo. Después del último ensayo, antes de la Noche de
Preestreno, el director debería entregar oficialmente el espectáculo al director técnico.
El trabajo del director habrá terminado y será responsabilidad del director técnico
mantener la visión del director y guiar el desarrollo de la producción. El o los
productores estarán disponibles para ayudar al director técnico si es necesario.

COSAS PARA HACER:


- Revisar el Uso del Teatro durante las Funciones: Directrices para el Director Técnico
(ver Herramientas y Plantillas del Director Técnico #18).
- Crear una Hoja de Información de Producción para entregar al personal de Front of
House y al Gerente del Bar:
- Número de actos y duración de cada uno.
- Hora del telón - para los espectadores que están organizando que los recojan
después del espectáculo.
- Indicar cualquier instrucción especial o advertencia.
- Ver Ejemplo de Hoja de Información de Producción para Front of House y Bar
(Herramientas y Plantillas del Director Técnico #19).
- Crear una Lista de Verificación de Preparación para el Director Técnico:
- Ver Ejemplo de Lista de Verificación de Preparación (Herramientas y Plantillas del
Director Técnico #20).
- Crear una Lista de Verificación para el Intermedio del Director Técnico:
- Ver Ejemplo de Lista de Verificación de Intermedio del Director Técnico
(Herramientas y Plantillas del Director Técnico #21).
- Crear una Lista de Verificación del Director Técnico para Después del Espectáculo:
- Ver Ejemplo de Lista de Verificación de Después del Espectáculo del Director Técnico
(Herramientas y Plantillas del Director Técnico #22).

FUNCIONES
a) LA TEMPORADA
Responsabilidades del Director Técnico:
- Asegurarse de que la visión del director se lleve a cabo cuando el director ya no asista
a las funciones y dé indicaciones.
- Establecer un ambiente de trabajo profesional en general.
- Coordinarse con el Gerente de Front of House cada noche para asegurarse de que las
funciones se realicen de acuerdo con las necesidades de la producción y se tengan en
cuenta las necesidades de los espectadores.
- Dar las señales para todas las transiciones (iluminación, sonido, etc.).
- Responsabilizarse de los aspectos técnicos y resolver cualquier problema o
inconveniente con el personal.

Responsabilidades del Asistente del Director Técnico:


- Establecer un ambiente de trabajo profesional en todas las áreas detrás del
escenario.
- Gestionar todas las actividades detrás del escenario y en los vestidores antes, durante
y después del espectáculo.
- Realizar una lista de verificación antes y después del espectáculo:
- Asegurarse de que el escenario esté limpio antes y después del espectáculo.
- Asegurarse de que todos los accesorios y elementos del escenario hayan sido
colocados por el equipo de escenario y el personal de utilería.
- Realizar mantenimiento en equipos especiales, por ejemplo, limpiar y rellenar
máquinas de humo.
- Asegurarse de que los actores estén en su lugar para las entradas.
- Asegurarse de que el equipo de escenario realice rápidamente y de forma segura
cualquier cambio de escena o decorado asignado.
- Comunicarse y recibir señales del Director Técnico durante el espectáculo:
- Estar en comunicación por auriculares del lado derecho o izquierdo del escenario.
- Si es necesario, operar máquinas de humo u otro equipo especial.
- Manejar emergencias detrás del escenario.

PRESHOW
La taquilla está abierta en las noches de función hasta las 8 p.m. El Director Técnico no
necesitará desbloquear ni desactivar el sistema de alarma.

El Director Técnico deberá habilitar el código de la puerta del escenario para que el
elenco y el equipo puedan entrar por la puerta del escenario. Debes llegar antes de la
hora de llamada para el elenco y el equipo.

COSAS PARA HACER:


- Consultar con la taquilla:
- Preguntar cuántos espectadores se esperan (a los actores siempre les gusta saber si
se presentarán ante un público con entradas agotadas o un público más reducido).
- Averiguar quiénes son el Gerente de Front of House y el Gerente del Bar.
- Presentarse al Gerente de Front of House y al Gerente del Bar:
- Darles tu Hoja de Información de Producción.
- Discutir puntos importantes con el Gerente de Front of House:
- Confirmar el procedimiento para abrir el teatro al público, comenzar el espectáculo
e intermedio (señales y permisos entre el Gerente de Front of House y el Director
Técnico).
- Consultar con el Gerente del Bar para saber si el bar estará abierto después del
espectáculo para servir bebidas al elenco y al equipo.
- Consultar tu propia Lista de Verificación de Preparación o la Lista de Verificación de
Muestra en Herramientas y Plantillas del Director Técnico #20.

DURANTE EL ESPECTÁCULO
COSAS PARA HACER:
- Cronometrar el espectáculo: esto es útil para señalar al elenco y al equipo que los
aspectos técnicos pueden haber cambiado, por ejemplo, que las líneas se entregan con
más pausas o que los tiempos de cambio de escena han aumentado.
- Tomar nota de problemas técnicos que requieran atención, por ejemplo, que un
accesorio o elemento del escenario se esté deteriorando; que un efecto especial no
esté funcionando como debería.
- Esta información se puede registrar en un bloc de notas, en notas adhesivas o en un
Informe de Rendimiento:
- Ver el modelo de Informe de Rendimiento en Herramientas y Plantillas del Director
Técnico #23.
- Intermedio:
- Consultar tu propia Lista de Verificación para el Intermedio o la Lista de Verificación

de Muestra en Herramientas y Plantillas del Director Técnico #21.

POSTSHOW
COSAS PARA HACER:
- Consultar tu propia Lista de Verificación para Después del Espectáculo o la Lista de
Verificación de Muestra en Herramientas y Plantillas del Director Técnico #22.
- El Director Técnico y el Asistente del Director Técnico deben recordar al elenco y al
equipo que deben salir del teatro en silencio por la noche.
- Si hay un problema técnico que deba resolverse antes del próximo espectáculo:
- Comunicarse con la persona correspondiente responsable del requisito técnico:
vestuario, utilería, constructor de escenografía, etc., y coordinar un horario para que
se realice el trabajo.
- Si no hay asistencia técnica disponible, trabajar con el Asistente del Director Técnico
y el equipo para encontrar una solución temporal.

NOCHE DE CIERRE Y DESMONTAJE


Noche de Cierre
Después del espectáculo en la noche de cierre, el Productor organiza una Fiesta de
Cierre. Consultar el Manual del Productor para obtener más información. Como de
costumbre, el Director Técnico es responsable de cerrar y asegurar el teatro. Se debe
animar a todos a llevar sus pertenencias personales consigo en la Noche de Cierre.

Algunos miembros del equipo de producción pueden desear quedarse y hacer una
limpieza preliminar para permitir un inicio temprano para desmontar la escenografía,
por ejemplo:
- El responsable de utilería puede querer retirar todos los accesorios de las alas.
- El Asistente del Director Técnico puede necesitar desmontar equipos prestados,
como máquinas de humo, etc.
- El diseñador de iluminación puede querer retirar cables, estructuras de iluminación,
etc. que se encuentren en las alas o en el escenario.

Desmontaje
Después de la última función, todos los elementos de producción deberán ser
desmontados, destruidos, guardados o limpiados. Se espera que todos los miembros
del elenco y del equipo participen.

El Director Técnico, el Asistente del Director Técnico y el responsable de utilería deben


asegurarse de que se retiren todos los accesorios y otros elementos que hayan estado
en las alas durante las últimas semanas. Esto debe hacerse antes del desmontaje para
que haya espacio para desmontar la escenografía.

Durante el Desmontaje:
- Devolver las llaves del teatro al Productor.
- Ordenar tu sección de la cabina de control.
- Ayudar en el desmontaje.
- Entregar el Informe de Producción Posterior al Productor o coordinar para entregarlo
en una fecha posterior.

PAGINA

https://www.webpages.uidaho.edu/stage_management/sm_handbook.htm

También podría gustarte