Está en la página 1de 2

16 Maneras de controlar la ansiedad

El estrés y la ansiedad son experiencias comunes para la mayoría de las personas.

De hecho, el 70 por ciento de los adultos en EE.UU. dice sufrir de estrés o ansiedad todos los días. Hay muchas
maneras simples de aliviar el estrés y la ansiedad. Algunas de ellas incluyen:

 Mantenerte activo
 Tomar suplementos bajo supervisión médica
 Usar el aromaterapia
 Controlar los niveles de cafeína
 Pasar tiempo con tus seres queridos
 Masticar goma de mascar
 Escribir tus sentimientos
 Encontrar formas para reír (una película o libro de comedia)
 Decir que no
 Evitar la procrastinación
 Practicar mindfulness
 Tomar una clase de yoga
 Afecto físico
 Escuchar música relajante
 Hacer ejercicios de respiración profunda
 Pasar tiempo con tu mascota

Que las personas practiquen actividad física vigorosa de forma regular. Que realicen más de una actividad,
practicando tanto ejercicios de tipo aeróbico (nadar, correr, ir en bici) como anaeróbico (pesas, flexiones,
estiramientos…). Es importante remarcar, a este respecto, que los estudios revisados consideran que el ejercicio
físico de tipo aeróbico resulta más beneficioso en la reducción de la ansiedad que el anaeróbico.
Ejercicios aeróbicos más efectivos

Aunque todos los deportes son buenos, existen algunos ejercicios aeróbicos más efectivos que otros. Las
disciplinas de cardio son las que mejor ponen en funcionamiento al corazón. Bailar, los deportes dinámicos de
equipo como el fútbol, el baloncesto o el voleibol, ¡o incluso las pesas!

Ejercicios aeróbicos más comunes

No es necesario practicar disciplinas de reciente invención. En ocasiones, los ejercicios aeróbicos más comunes
suelen ser también los más recomendables. Nadar en una piscina durante 45 minutos, salir a montar en bicicleta
por el campo o un carril bici o ponerte las zapatillas de running y correr al aire libre.

Ejercicios aeróbicos de alto impacto


Los ejercicios aeróbicos de alto impacto se caracterizan por consumir mucha energía del cuerpo en un periodo
corto de tiempo. Priman la intensidad por encima de la duración. Además, son perfectos para poner al corazón a
trabajar y quemar calorías más rápido.

Entre los ejercicios de alto impacto, destacan:

Ejercicios de HIIT.

Crossfit.

Spinning.

Running.

Respiración diafragmática

La respiración diafragmática es una estrategia de relajación física orientada a llenar los pulmones hasta su
capacidad máxima. Después, vaciamos los pulmones de manera lenta, controlada y completa. Hacemos una
inhalación profunda, larga y lenta a través de la nariz para llenar completamente los pulmones. Además,
debemos llevar la respiración al diafragma (de ahí su nombre).

Técnica de respiración 4-7-8

Esta es la que más me gusta, tanto por su sencillez, como por su efectividad. Antes de empezar, adopta una
posición cómoda (puedes estar sentado o tumbado). Para usar la técnica 4-7-8, concéntrate en el siguiente
patrón de respiración:

*Vacía los pulmones de aire.

*Inhala tranquilamente por la nariz durante 4 segundos.

*Aguanta la respiración por 7 segundos.

*Exhala con fuerza por la boca, frunciendo los labios y haciendo un sonido de «silbido», durante 8 segundos.

*Repite este ciclo cuatro veces o hazlo durante un minuto o dos.

También podría gustarte