Está en la página 1de 57

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA

PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO


“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ING. RUPERT LIMACO AVENDAÑO

ALCALDE

GESTIÒN 2023 – 2026

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SOMOS BICENTENARIO

PRESENTACION

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC - QUINUA, basado en una

metodología participativa entre los miembros del Comité y en conformidad a los

lineamientos establecidos en la Directiva Nº 011-2019-IN-DGS, ha creado este

instrumento de gestión que orienta al que hacer en materia de Seguridad Ciudadana en el

ámbito distrital, el cual se encuentra alineada al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana

2023 - 2026, con la finalidad de presentar soluciones a los problemas de la inseguridad y

atender las necesidades ciudadanas, así como definir el papel de cada institución u

organización en las soluciones, y permitir asegurar un escenario de articulación

interinstitucional para atacar el problema en materia de seguridad ciudadana.

Asimismo, el plan refleja la problemática actual y el incremento de algunos factores de

riesgo en seguridad ciudadana, que de alguna u otra manera se han visto influido por la

coyuntura generada por el COVID-19, donde se incrementó la delincuencia, el crecimiento

del índice de deserción escolar, el incremento de casos de problemas de salud mental y

estrés debido a la situación de confinamiento y aumento de casos de violencia familiar.

Asimismo, se presenta la programación de actividades a ejecutar por el comité Distrital de

Seguridad ciudadana, tomando en cuenta los objetivos estratégicos: Reducir los

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


homicidios, reducir el número de fallecidos y heridos en accidente de tránsito, reducir la

violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y promover espacios libres de

Hurto y robo.

En este sentido, la ejecución de las acciones y/o actividades que se proponen en el

presente plan, buscan garantizar una solución al problema de percepción de inseguridad y

desconfianza de la ciudadanía en sus autoridades.

Ing. RUPERT LIMACO AVENDAÑO

ALCALDE

“SOMOS BICENTENARIO”

INDICE

1. DIAGNÓ STICO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE QUINUA………….…………..04

1.1. INFORMACIÓ N SOCIODEMOGRÁ FICA…………………………………………………..….………………….………….

….…………..…..04

1.1.1. POBLACIÓ N..………………………….…………………………..…………………..…….…………………….…..07

1.1.2. ECONOMIA…………………………………………………………………………………………………………….07

1.1.3. EMPLEO…………………………..……..……………………….………………………………….………………....11

1.1.4. EDUCACIÓ N…………………………..…………….…..………………...….…………………………………….…11

1.1.5. SALUD……………………………………….……………………..………………………………….……..……….…15

- COVID-19 Y SUS CONSECUENCIAS EN EL DISTRITO DE QUINUA………………………….......21

1.2. INDICADORES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA …………………………..…………………...……………..….23

1.2.1. INFORMACIÓ N ESTADÍSTICA CONCERNIENTE A LA SEGURIDAD CIUDADANA…...........23

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


1.2.2. PRIORIZACIÓ N DE DELITOS…………………….……….……….……….…………………..………………..24

A. VICTIMIZACIÓ N…………………………...….………..……………………..

……………………………………...24

B. VÍCTIMAS CON ARMAS DE FUEGO………………..……………………….……..…….…………..………..24

C. PERCEPCIÓ N DE INSEGURIDAD CIUDADANA………………………….…………………..…....……..25

D. DENUNCIAS DE DELITOS……………..………………………………………..……….……...….…………….25

E. DELITOS INFORMÁ TICOS……………….……………………………………….……………………..……….25

F. POBLACIÓ N PENITENCIARIA………………………………….………………………………………..……..26

G. FENÓ MENOS QUE PRIORIZA EL PNSC 2019-2023…………………………….……………….……..27

 HOMICIDIOS……………..…………………………………………………………….………………………………27

 HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁ NSITO…………….…………………………….……………..………28

 MUERTES EN ACCIDENTE DE TRÁ NSITO.………………………….………………….…….………..…28

 VIOLENCIA FAMILIAR………………………………………….………………………………………………….29

 VIOLENCIA SEXUAL………………………………………………………….………………………………….…29

 ROBO DE DINERO, CARTERA Y CELULAR……………………………….……………………….……….30

 ROBO DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES……………………………………….……………….…………...30

 ROBO A VIVIENDAS………………………….………………….…………….………………………….…….

…..31

1.2.3. MAPA DE DELITO Y MAPA DE RIESGO……………..………………….………………………………......31

A. MAPA DE DELITO……………………………………………………………….…………………………………..32

B. MAPA DE RIESGO…………………………………………………………………….……………………………..33

2. PROGRAMACIÓ N DE ACTIVIDADES OPERATIVAS.………………………….……………….…..………….…...34

ANEXOS…………………..……………………………….……………….…………………….…..…………..

…….…….39

ACTA DE INSTALACIÓ N Y JURAMENTACIÓ N DEL CODISEC DE QUINUA - 2023.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


ACTA DE VALIDACIÓ N DEL PADSC-2023

RESOLUCIÓ N DE NOMBRAMIENTO COMO RESPONSABLE DE LA SECRETARÍA TÉ CNICA.

1. DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE QUINUA:

El distrito de Quinua, que se encuentra dentro de los 16 distritos de la provincia de

Huamanga, catalogado como uno de los distritos más populosos en cuanto al turismo,

a nivel de la provincia de Huamanga, ya que alberga algunos sitios turísticos más

importantes, como la pampa de Quinua, complejo arqueológico de Wari, museo de

Quinua, los sitios artesanales, entre otros, por ello diariamente reciben visitantes de

diferentes lugares del interior del país y del extranjero, haciendo que en este pueblo

hayan algunos problemas delictivos, en lo que respecta robo agravado, hurtos,

abigeatos, asaltos a mano armada, violaciones, uso de arma de fuego, robo a

domicilios, violencia familiar, consumo de estupefacientes, accidentes de tránsito,

entre otros; en ese sentido podemos manifestar que las causas de estos actos

delictivos es más que nada por la afluencia de los turistas, aprovechando la visita

algunas personas realizan actividades ilícitas.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


Cabe destacar, que aunado a estos actos delictivos existen diversos factores de

riesgo asociados a la inseguridad ciudadana, como es el caso de la salud mental,

abandono escolar, el bullying, violencia contra niñas, niños y mujeres, uso indebido

del tiempo libre, violencia familiar, niveles de pobreza y desigualdad, falta de

oportunidades laborales, exclusión social, falta de espacios públicos y alumbrados,

entre otros.

En ese sentido es necesario realizar un trabajo efectivo por parte de la población,

PNP – Comisaría de Quinua, Juntas Vecinales y población en general, nosotros

como municipalidad contamos con siete efectivos 7 serenos que realizan los trabajos

en diferentes turnos, durante las 24 horas del día, cuentan cada uno de ellos con

equipos de comunicación (radio) y un observatorio de seguridad ciudadana con 9

cámaras de video vigilancia, ubicados en las principales arterias y lugares de la zona

urbana del distrito, también se cuenta con un patrullero debidamente equipado y

cuatro motocicletas, que se encuentra a disposición durante las 24 horas del día;

también este distrito cuenta con una comisaría que se encuentra ubicado en la plaza

principal del distrito de Quinua que alberga a 10 efectivos policiales, cuya comisaría

cuenta con dos motocicletas y tres camionetas, donde solo una de ellas se encuentra

en condiciones óptimas para su uso. Con respecto a las comunidades en la actualidad

ya se encuentran conformados las juntas vecinales el cual está reconocido mediante

acto resolutivo del alcalde distrital y la Policía Nacional de Perú – Comisaria de

Quinua.

1.1. INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA:

RESEÑA HISTÓRICA DEL DISTRITO DE QUINUA

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


Quinua tiene presencia con la cultura Wari, aproximadamente a partir de los años

550 D.C., teniendo una importancia por la expansión de esta importante cultura que

abarcó gran parte del territorio nacional, incluso llegando hasta la selva que está

ligado a la producción de la hoja de coca.

Este distrito es conocido internacionalmente como una ciudad histórica, no sólo por

la cultura Wari, sino en esta localidad se desarrolló el 09 de diciembre de 1824 la

Batalla de Ayacucho, unos de los actos más importantes que marcó un antes y un

después de la libertad americana, posteriormente en el año de 1825, fue creado el

distrito de Quinua durante la administración de Simón Bolívar y reconocido por ley

02 de enero de 1857 en Convención Nacional del Estado Peruano, durante el

gobierno del Mariscal Castilla y elevada a la categoría de “Villa” el 07 de octubre de

1907, con la Ley N° 542.

La Batalla de Ayacucho convirtió su piso en un jardín de muertos. Allí duermen su

sueño eterno los capitanes y soldados que cayeron en las pampas de la Quinua,

españoles, criollos y nativos, sin distinción de divisas. Guardan su paz un San

Isidro cholo y patriota; que aún conserva una cinta bicolor con el sombrero, y un

Santo Tomas que vigila desde la quietud de su cuadro. La pampa de Quinua y el

Condorcunca, patriarca de los cerros de Ayacucho, fue testigo de la batalla que

decidió la libertad del continente hispanoamericana. En la pampa de Quinua está

ubicado el obelisco que mide 44 metros de altura simboliza las acciones por la

Libertad desde la revolución de Túpac Amaru II en el año de 1780 hasta la Batalla

de Ayacucho de 1824.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


La palabra Quinua proviene del término quechua “Qenwa” nombre común de una

planta nativa que habita en la zona. Esto indica que nuestros antepasados tomaron

como nombre por la existencia de una vasta vegetación de Qenwales.

El pueblo de Quinua es el centro político, social, económico y ceremonial de todo el

distrito y está dividido en dos barrios Lorenzayocc y Ananzayocc, que son

divisiones residenciales y sociales muy importantes, caracterizado porque cada

uno tiene su propio sistema de irrigación y son sede para las organizaciones

religiosas durante el año.

Durante la década de la violencia política (Terrorismo), la población del distrito de

Quinua sufrió trastornos y consecuencias fatales ello motivo un retroceso social y

económico que hizo mucho daño a la población.

Pero atrás quedaron los años de terror que vivieron los habitantes de Ayacucho.

Convencidos de su potencial, tienen como meta borrar el estigma de la violencia y

cambiarle la cara a una región que abraza su identidad y su tradición milenaria. Un

ejemplo de esto es el distrito de Quinua, el pueblo de las manos que hablan.

Con casi el 80% de sus habitantes de la zona urbana dedicados a la actividad de la

alfarería, turismo y gastronomía, este pueblo de calles empedradas, fachadas

blancas y techos de tejas ha dado un gran paso para desarrollar su oferta turística.

Con capacitación y respeto por sus tradiciones y a los visitantes, Quinua apunta a

tener mejores tiempos.

En la actualidad Quinua va recuperando su desarrollo aún muy paulatino en el

aspecto social y económico; el turismo creciente significa un ingreso económico

para un sector de la población dedicados a la artesanía y la gastronomía culinaria.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


Pero aún sigue siendo insuficiente los servicios turísticos en cuanto a cantidad y

calidad para mejorar las condiciones económicas locales.

La Capitulación de Ayacucho y el Obelisco en mérito a la victoria de la batalla de

Ayacucho, distrito de Quinua.

Ubicación geográfica del distrito de Quinua

Mapa del distrito de Quinua

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

1.1.1. POBLACIÓN:

De acuerdo a la información del Censo Nacional de 2017, el distrito de Quinua

tenía una población de 5,083 habitantes de los cuales se representan el 47,93% y

52,07% respectivamente. En el área urbana se encuentran un total de 2,115

habitantes que representaba el 38,27% y en el área rural 3,968 habitantes

representado el 61.73%.

Población en el distrito de Quinua según censo 2017

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Fuente: INEI-Censos 2017

Dentro de ello, la dinámica poblacional del distrito de Quinua al 2017, se

caracteriza por tener una amplia base de niños y niñas entre los 0 a 14 años de

edad representando el 31.72%, seguido de una población juvenil considerando

hombres y mujeres entre los 15 y 29 años de edad, representando el 24,82% de la

población total, lo que significaba un gran potencial humano presto para impulsar

el desarrollo económico del distrito. Todos ellos con elevadas demandas de los

servicios educativos y de salud, también la población quinquenal superiores a los

60 años enmarcan una alta mortalidad que los impide llegar a los años de vida

potencial perdidos.

1.1.2. ECONOMÍA:

La mayoría de la población se dedica a la agricultura y actividades artesanales, el

turismo creciente significa un ingreso económico para los pobladores artesanos, la

gastronomía culinaria a la vez que motiva más la llegada de más visitantes, de

acuerdo al informe del Servicio Nacional de Áreas Protegidas SERPAMP y la

oficina de ODEL – Quinua el 18% de la población de dedica a la artesanía,

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


mientras que el 21% de la población se dedica a la actividad culinaria, mientras

que el 61 % de la población se dedica a la agricultura.

En los últimos meses, a raíz de la reactivación económica, después de haber

pasado una etapa muy difícil por el Covid-19, se ha mejorado significativamente el

turismo en el distrito de Quinua, llegando a tener alrededor de 7,000 visitantes

durante todo el mes, lo que significa mayores ingresos para la población que

principalmente se dedican a la artesanía y a la actividad culinaria.

Con el programa de turismo emprende fomentado por el ministerio de la

producción, muchos artesanos, dueños de restaurantes y hoteles de la capital del

distrito de Quinua se han beneficiado a lo largo de todo el año 2021 y parte del

2022, cuyo beneficio lograron para mejorar las infraestructuras donde brindan los

servicios, donde recibieron financiamiento de hasta el 70% de construcción de la

infraestructura.

Por otra parte, con el tema de agricultura, actividad que la mayor parte de la

población se dedica, la producción está catalogada de la siguiente manera:

Actividad Características Consumo Venta (%)

(%)

Agricultura Maíz, trigo, haba, linaza, cebada, 70 30

quinua, kiwicha y flejol.

Hortalizas y verduras 90 10

Ganadería Vacunos de raza criolla, porcinos, 30 70

ovinos y caprinos.

Crianza de Cuy y gallina 70 30

animales

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


menores

Actividades Pino, eucalipto, tara, molle, aliso 05 95

forestales y cedro.

Frutales Durazno, capulí, (guinda), ciruela, 10 90

manzana, aguaymanto, tuna y

pera

Fuente Sub Gerencia de Desarrollo Económico – Municipalidad distrital de Quinua- 2021

Dentro de ello nos manifestaron que los productos con mayor demanda son:

arveja, haba verde, papa, choclo y maíz, principalmente se producen en la parte

alta y media de Quinua, todo ello se siembra para garantizar la seguridad

alimentaria de la población y la mayor parte para llevar a los mercados de

Ayacucho, Huanta, el VRAEM y parte de ello realizar la venta durante las ferias

dominicales que se desarrollan en la capital del distrito.

El territorio de Quinua, también comprende la parde del valle y la parte media

baja, donde se cultivan los árboles del Níspero, el Aguaymanto, la tara, la tuna; y

en la parte del valle con el cultivo de toda clase de hortalizas y árboles frutales, lo

que dinamiza la economía de la población ya que muchos de los terrenos

ubicados en la parte del valle permanentemente son regadas con las aguas del río

Muyurina, durante toda temporada.

En las comunidades de Suso, Huayllapampa Suso, Pampachacra,

Chihuampampa, Muruncancha, Vista Alegre, Huacahurara, Cruz Pata,

LLamahuillca y toda la parte del valle, gracias al cultivo de la tara han mejorado

sus ingresos económicos ya que el precio de la tara en los últimos años se ha

incrementado.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


En la zona se viene ejecutando programas sociales implementados por el

Gobierno Nacional, como es el caso de JUNTOS, pensión 65, Pensión no

contributiva – por discapacidad, Qali warma, Cuna más, entre otros.

En la etapa de siembra y cosecha, los productores de la zona, contratan mano de

obra externa. El pago es diferenciado, a los varones se les paga S/.50.00 por

jornal y a las mujeres S/.40.00, muy por debajo del sueldo mínimo vital.

SITUACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA - PEA

La Población Económicamente Activa (PEA) o denominada también Fuerza de

trabajo es la oferta de mano de obra en el mercado de trabajo y está constituida

por el conjunto de personas, que contando con la edad mínima establecida (14

años en el caso del Perú), ofrecen la mano de obra disponible para la producción

de bienes y/o servicios. Por lo tanto, la PEA está constituida por las personas

ocupadas, es decir las personas que estuvieron participando en alguna actividad

económica para la producción de bienes y servicios, o se encontraban buscando

activamente un trabajo (desempleados). De acuerdo al Censo, la Población

Económicamente Activa se estima en 16 millones 456 mil 809 personas; de las

cuales el 95,3% son ocupadas y el 4,7% desocupadas.

La PEA en el distrito de Quinua se inicia desde los 10 años, los niños y los adultos

mayores se dedican a trabajos que mayormente no requieren fuerza física (acopio

de cosechas y crianza de animales), los jóvenes y adultos (varones y mujeres) se

encargan de las labores de campo. La población desarrolla diversas actividades o

se desempeña en distintos sectores, como la agricultura, la artesanía, la

ganadería, el comercio, los servicios y el turismo.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


QUINUA: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR SEXO, SEGÚN

CONDICIÓNODEOOCUPACIÓNO-O2017

(Absoluto y porcentaje)

Condición de
Total Hombre Mujer
ocupación/
a nivel de todo es
distrito Absoluta % Absoluta % Absoluta %

PEA 4207 100 2059 100 2148 100

Ocupada 3562 85.2 1834 89.1 1737 80.2

Desocupada 645 14.8 220 10.9 425 19.8

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población y VII de Vivienda.

TURISMO Y GASTRONOMÍA

El Perú es un destino único en el mundo por su gran biodiversidad, historia y

bagaje cultural. El turismo en el Perú es una actividad económica de gran

potencial y debe ser uno de los ejes de desarrollo que favorezca la inclusión social

y el mejoramiento económico de las zonas más alejadas del país. Por ello, el

MINCETUR publicó el Plan Estratégico Nacional de Turismo - PENTUR 2008-

2018, complementado con el Plan Nacional de Calidad Turística-CALTUR. En

ambos documentos se establece el concepto inicial del turismo en el Perú:

desarrollo de destinos de calidad, planificación y gestión de destinos, políticas de

territorio y destino, producto turístico de calidad y planes de promoción y

comunicación y comercialización de los productos turísticos. Estas actividades

implican líneas de acción operativas y la corresponsabilidad rural comunitaria y la

oferta artesanal, entre otros, como medios para incorporar a las comunidades

campesinas y/o nativas en los beneficios del turismo. Para ello, cada destino debe

contar con un plan de desarrollo turístico, una imagen-marca y una propuesta

principal de venta, así como recursos y servicios suficientes en cantidad y calidad

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


para poder estructurar una oferta comercial competitiva y con personalidad propia.

Cada destino turístico debe tener una delimitación geo-referencial y una gestión

territorial regional-provincial-distrital que respete las particularidades específicas,

permita una mejor integración y promueva la inclusión social. Además, es

necesario que el destino turístico principal esté articulado con una red de servicios

de calidad e infraestructura que permita el acceso a él.

Fuente INEI- Censo Nacional - 2017

1.1.3. EMPLEO:

El Plan Bicentenario sustenta una política de trabajo estable y previsora que

aliente el crecimiento del empleo sostenido mediante la inversión privada y pública

en actividades generadoras de empleos dignos. De acuerdo con el Plan

Bicentenario, son condiciones indispensables para este objetivo la reducción del

subempleo y el desempleo, la mejora de la competitividad, la inversión y la presión

tributaria, y la mayor estabilidad en empleo para los ciudadanos.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


En ese sentido de acuerdo a los indicadores en cuanto al empleo a nivel de todo

el distrito de Quinua - INEI- 2017, antes de la pandemia, el 70% de la población se

encuentra empleada, viendo desde una perspectiva de al menos la mayor parte

de la población está empleada, pero podemos destacar que solo el 33%, tiene los

ingresos mensuales a un poco más del sueldo mínimo vital, pero la mayor

cantidad de personas, es decir el 37 %, tienen un ingreso por debajo del sueldo

mínimo vital.

En la actualidad el empleo después de la cuarentena estricta se va

incrementándose poco a poco, hay un incremento regular en cuanto al turismo y

gracias a ello, la población está más ocupada principalmente en actividades

referentes a la venta de comidas, venta de artesanía, servicios de movilidad y

entre otras actividades referentes al turismo.

Fuente: http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/est/lib0068/cpob0039.htm - 2021

1.1.4. EDUCACIÓN:

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


Según el Foro Económico mundial, el Perú está ubicado en el puesto número 27

en los que respecta la calidad del sistema educativo. Además, bajo este contexto

de pandemia por el COVID-19, la brecha educativa se ha acrecentado por la

implementación de las clases virtuales. Según informa las informaciones

estadísticas realizadas por el INEI, la accesibilidad a internet presente en los

distritos rurales de Ayacucho era solo del 12% mientras que en los distritos

urbanos era de 52.9%, de los cuales el más afectado es el sector primario con un

7.6% de accesibilidad; similar situación se vio en el distrito de Quinua, donde los

padres de familia poco o nada pudieron hacer con el acceso al internet para que

sus hijos reciban sus clases virtuales, en ese contexto muy lamentable se iniciaron

con las clases virtuales generando a que muchos estudiantes principalmente de

los niveles de primaria dejen de estudiar.

Según Minedu, en 2020 se trasladaron 337,870 estudiantes de instituciones

educativas privadas a públicas, siendo en su mayoría sector primaria. Por otro

lado, en la ausencia de posibilidades de desarrollar una educación de calidad, se

visualiza una tendencia preocupante: aumento en la deserción escolar del 1.3% a

3.5% en inicial y primaria.

Desarrollo del programa “Aprendo en casa”, para la transmisión de contenido

educativo, el cual se ha visto limitado en algunas comunidades del distrito de

Quinua, sobre todo en el valle por la ausencia de señal de internet y de celular.

Como medida de apoyo para estudiantes de bajos recursos se ha desarrollarlo el

Programa de Alimentación Escolar Qali Warma, a través del cual diversas

escuelas habrían recibido raciones alimenticias; de la misma forma se recibió un

gran apoyo, con la dotación de Tablets, paquetes escolares e indumentarias de

protección persona a los estudiantes del nivel primaria, por parte de la ONG

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


WORDL VISIÓN – PERÚ, principalmente a los niños y niñas que son

patrocinados.

Las medidas eran desproporcionadas ante la crítica situación, es así que todos

estos problemas repercutieron fuertemente en la educación a nivel de todo el

distrito; en la actualidad después de casi dos años de las clases virtuales se

iniciaron con las clases presenciales pero con algunas limitaciones principalmente

por la falta de preparación de los estudiantes, la deserción escolar, hay algunos

estudiantes que ya no regresaron a las clases por dedicarse al trabajo se

aumentaron los índices de bullying, déficit en cuanto a la atención y entendimiento

durante las clases, ya que la mayor parte de estudiantes durante la pandemia no

recibieron sus clases de manera completa, tal como indicamos en el párrafo

anterior.

Por todo ello, como ya se ha indicado las dificultades, debemos de tener en

cuenta muchos trabajos principalmente, en realizar trabajos multisectoriales de

apoyo a los alumnos y alumnas desde el nivel inicial hasta los últimos grados de

nivel secundaria en lo que respecta desarrollar simulacros de exámenes tipo ECE,

con la finalidad de generar competencias entre estudiantes de tal manera cada

uno de ellos busquen su preparación y se encuentren familiarizados con los

diferentes exámenes que se realizan anualmente.

Desde nuestra óptica de Comité distrital de Seguridad Ciudadana, se deben

generar actividades de socialización entre estudiantes, organizando eventos

deportivos, recreativos y culturales; organizar escuela de padres, charlas en

prevención de consumo de drogas y alcohol, charlas de orientación vocacional,

trotes motivacionales, entre otras.

El servicio educativo y cobertura en el distrito de Quinua postpandemia,

atiende a 1225 alumnos matriculados (en el año 2022) y cuenta con 10

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


PRONOEIs, que atiende a 95 niños y niñas (7,22%); 06 instituciones Educativas

del Nivel Inicial, que atiende a 148 niños y niñas entre los 3 y 5 años de edad

(12,9%). En el nivel Primaria hay 08 Instituciones Educativas y cuenta con 480

alumnos (47,8%); 03 Instituciones Educativas del Nivel Secundaria que a atiende

a 413 alumnos (31,9%).

% de Programas escolares – 2022

PRONOEI
PROGRAMAS ESCOLARES INICIAL
PRIMARIA
7.22
31.9 12.9

47.8

Fuente: Elaboración propia- Instituciones Educativas del distrito de Quinua – 2022

A continuación, presentamos información detallada por niveles educativos:

Cantidad de la II.EE. Total de alumnos Matriculados (hombres y mujeres). Total de

Secciones (Multiedad). Personal (Promotor, docente, no docente, auxiliar). La

presente información es de fuentes de las Instituciones Educativas de Quinua -

2022.

Niveles educativos, alumnos matriculados –2022

Nivel Cantidad Matriculados Hombres Mujeres Secciones Personal

II.EE

PRONOEI 10 95 43 52 24 *10

INICIAL 06 148 70 78 09 +08

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


PRIMARIA 08 480 334 266 61 +45

SECUNDA 03 413 234 248 27 +46

RIA

TOTAL 27 1255 670 585 121 109

Fuente: Instituciones Educativas del distrito de Quinua 2022

Información del programa no escolarizada inicio del año 2022 –PRONOEI

PERSONAL
SECCIONES POR EDAD
SUB TOTAL

TOTAL SECCIONES
DISTRITO

Nombre

TOTAL

Promotor(a)
Multiedad
5 y Más

Otro(a)
0 1 2 3 4
H M

QUINUA LLAMAHUILLCA 9 4 5 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1

QUINUA PAMPACHACRA 10 6 4 3 0 0 0 1 1 1 0 1 1

QUINUA WIRUYPAQCHA 15 6 9 3 0 0 0 1 1 1 0 1 1

NUEVA
QUINUA 10 4 6 3
ESPERANZA 0 0 0 1 1 1 0 1 1

QUINUA PATAMPAMPA 9 3 6 3 0 0 0 1 1 1 0 1 1

QUINUA LORENZAYOCC 10 4 6 3 0 0 0 1 1 1 0 1 1

QUINUA PATASUYO 7 4 3 3 0 0 0 1 1 1 0 1 1

QUINUA PUCARUMI 9 5 4 3 0 0 0 1 1 1 0 1 1

QUINUA CHIHUANPAMPA 7 3 4 3 0 0 0 1 1 1 0 1 1

QUINUA PATASUYO B 9 6 3 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1

TOTAL
  95 45 50
DISTRITO 24 0 0 0 8 8 8 2 10 10

Fuente: Instituciones Educativas del distrito de Quinua 2022

Información del nivel inicial público inicio del año 2022

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PERSONAL
NOMBRE SUB  

SECCIONES
DISTRI CENTRO

TOTAL
DE LA II. TOTAL

No Docente
TO

Multiedad
POBLADO

Docente

Auxiliar
EE.

 
H M

MURUNCANC
QUINUA 432-44 25 12 13
HA 3 0 1 0 0

QUINUA 432-45 MOYA 15 6 9 0 1 1 0 0

LLAMAHUILLC
QUINUA 386 18 8 10
A 0 1 1 0 0

QUINUA 432-46 CHACCO 22 12 10 0 1 1 0 0

QUINUA 336 SUSO 16 7 9 3 0 1 0 0

QUINUA 303 QUINUA 53 28 25 3 0 3 1 0

TOTAL
  148 73 76 9 3 8 1 0
  DISTRITO

Fuente: Instituciones Educativas del distrito de Quinua 2022

Información del nivel primaria publica inicio del año 2022

PERSONAL
TOTAL MATRICULA

TOTAL SECCIONES

SUB TOTAL

DISTRITO Nombre Centro Poblado


No docente
Docente

Auxiliar

H M

QUINUA 38079 MURUNCANCHA 34 20 14 6 2 1 0

QUINUA 38039 CHACCO 23 12 11 6 3 1 0

QUINUA LLAMAHUILLCA 28 18 10 6 4 1 0
38042 NUESTRA SEÑORA DEL

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


CARMEN

QUINUA 38041 MOYA 40 23 17 6 5 1 0

QUINUA 38038 QUINUA SUSO 47 24 23 6 4 1 0

QUINUA 38080 AQCHAPA 5 3 2 5 1 0 0

QUINUA 38037 LIBERTAD DE AMERICA QUINUA 393 216 177 20 23 2 0

QUINUA 38078 MUYURINA 30 18 12 6 3 1 0

  TOTAL DISTRITO   480 233 247 61 45 8 0

Fuente: Instituciones Educativas del distrito de Quinua 2022

Información del nivel secundaria publica inicio del año 2022.

PERSONAL

TOTAL MATRICULA
SUB

TOTAL SECCIONES
DISTRIT Centro TOTAL

No docente
Nombre

Docente

Auxiliar
O Poblado
H M

QUINUA CPED - 38039 CHACCO 11 8 3 5 6 0 0

LIBERTAD DE
QUINUA QUINUA 367 173 204
AMERICA 17 32 9 3

CPED - 38038
QUINUA SUSO 35 17 18
QUINUA 5 8 0 0

TOTAL,
    413 194 219 27 46 9 3
DISTRITO

Fuente: Instituciones Educativas del distrito de Quinua 2022

Los problemas locales que se identificaron en el servicio educativo son:

- Niños y niñas menores de 06 años tienen limitaciones en acceder al servicio

educativo (Nivel Inicial).

- Deficientes logros de aprendizaje en el nivel primario (Comprensión lectora y

matemática).

- Deficiente implementación de las instituciones educativas en los tres niveles.

- Débil articulación para la mejora educativa en el ámbito local.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


- Deficiente implementación de mecanismos de vigilancia, participación,

transparencia y rendición de cuentas.

- Casos de Bullying se incrementaron después de regresar a las clases

presenciales.

- Embarazo en adolescentes.

1.1.5. SALUD:

El crecimiento con democratización que el Perú se compromete a lograr para el

2022 incluye el acceso equitativo a servicios fundamentales de calidad

(educación, salud, agua y saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, vivienda

y seguridad ciudadana). Para alcanzarlo, se requieren estrategias políticas que

convoquen por igual al Estado y la iniciativa privada.

En cuanto a la salud, el PDC considera fundamental que la cobertura del seguro

de salud, que hoy beneficia al 87,06% de la población, esté al alcance del 100% el

año 2024. También debemos reducir a cero el número de defunciones de niños

menores de un año, que en la actualidad es de 20 por cada 1000 niños nacidos

vivos.

El año 2021 en el C.S. Quinua se afiliaron a 504 usuarios de sexo masculino y

430 usuarios de sexo femenino, observándose que no existe diferencia

significativa entre asegurados varones y mujeres haciendo un total de 934

usuarios afiliados que representa el (15.06%) con los que cuenta el distrito de

Quinua, teniendo en cuenta que otra parte de la población cuenta con seguro

EsSalud.

Población afiliada al SIS. Quinua

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


Afiliados por Grupo Etario 2022

Distrito < 1 año 1 y 9 años 10 y 19 años 20 y 60 años > 60 años Total

QUINUA 45 69 147 162 193 616

Fuente: Oficina de Aseguramiento SIS – Centro de Salud de Quinua- 2022

En cuanto a los principales problemas identificados por el sector salud, a nivel del

distrito de Quinua, tenemos que la falta o escasez de recursos humanos, seguido

por la deficiente infraestructura y el déficit presupuestal, respectivamente. Se pudo

observar que los problemas a nivel de establecimientos de salud del distrito de

Quinua, son casi similares a aquellos a nivel regional, que a la par también

podemos encontrar las quejas más frecuentes de los usuarios en el centro de

salud de Quinua y el los puesto de salud. Los temas que resaltaron fueron la falta

de atención por médicos especialistas, falta de citas y el maltrato recibido ya sea

del personal administrativo o asistencial. Otros temas relevantes fueron la demora

en la atención, la falta de medicamentos y el incumplimiento de los horarios de

atención sobre todo en horarios de noche. Todos estos problemas aún más de

acentuaron durante la pandemia y ahora post pandemia por el Covid-19.

Los establecimientos de salud se encuentran dentro de la jurisdicción del distrito

de Quinua depende de la Red de Huamanga.

El distrito de Quinua cuenta con solo tres (3) Establecimientos de salud para un

total de 5080 habitantes, el principal es el Centro de Salud Materno infantil,

ubicado en la capital del distrito y dos (02) Puestos de Salud ubicados en las

Comunidades de Suso y Llamahuillca, todos integrantes de la Red de Huamanga.

Establecimientos de Salud del distrito de Quinua.

N° TIPO ESTABLECIMIENTO DE SALUD RED

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


LUGAR CATEGORIA

1 CENTRO DE SALUD QUINUA I-4 HUAMANGA

2 PUESTO DE SALUD SUSO I-2 HUAMANGA

3 PUESTO DE SALUD LLAMAHUILLCA I-2 HUAMANGA

FUENTE: Centro de salud Quinua – 2022.

Distancias entre establecimientos de salud que conforman una red de

referencia

Km. :38 km

Tiempo: 60
Km. : 5 km

Km. :18 km

Fuente: Centro de Salud Quinua - 2022

El Centro de Salud de Quinua es el Establecimiento de referencia de los puestos

de salud de Llamahuilca y Suso los cuales se encuentran a una distancia de 30

minutos respectivamente; mientras que el Centro de Salud de Quinua refiere los

pacientes al Hospital regional de Ayacucho y la Hospital de Apoyo de Jesús

Nazareno que se encuentra a una distancia de 38 Km. Haciendo el recorrido en

60 minutos.

Los establecimientos de salud del distrito de Quinua, desarrollan principalmente

actividades de promoción, protección específica, diagnóstico precoz y tratamiento

oportuno de las necesidades de salud más frecuentes. En resumen, los

principales servicios que brindan los establecimientos de salud, de todo el distrito

de Quinua, son los siguientes:

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


- Servicio de enfermería (Control de Crecimiento y Desarrollo CRED del niño,

estimulación temprana, consejería nutricional e inmunizaciones).

- Servicio de Obstetricia (Control de gestantes, puérperas, Planificación Familiar).

- Servicio de Medicina (Tratamiento de diversas patologías).

- Servicio de Tópico (Curaciones e inyectables)

El servicio de salud, a nivel del distrito de Quinua es deficiente, el mismo que se

ve reflejado en la tasa de mortalidad infantil, peri natal, además de la existencia de

un alto índice de desnutrición, identificándose entre los principales agentes

limitantes: infraestructura inadecuada, deficiente equipamiento, limitados

medicamentos básicos, deficiente cobertura de salud, sobre todo en las zonas

periféricas y por los insuficientes recursos destinados al sector. Barreras de

accesibilidad geográfica, cultural y económico agravan la crisis de salud.

Desnutrición crónica infantil

A nivel de todo el distrito de Quinua en la actualidad se tiene un 42 % de

desnutrición crónica infantil, de acuerdo al último reporte del Centro de Salud de

Quinua, dentro de ella la mayor cantidad de niños y niñas con desnutrición crónica

infantil se encuentra en la zona urbana del distrito de Quinua.

PROPORCIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA

-EN AYACUCHO AL 2022

2023

Intervalo de Número
Departam Valor Desviació Coeficiente Número de
confianza al 95% de
ento estimad n de Casos
Casos sin
o Estándar Inferior Superior Variación Ponderados
Ponderar

AYACUCHO 26.3 0 21.5 31.1 9.3   733

2023 27.97 2.2 23.6 32.3 7.9 582 824

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

2022 29.46            

2021 35.25            

2020 38.8            

2019 42.2            

Fuente: Centro de Salud del distrito de Quinua 2022

La problemática del distrito de Quinua al respecto de la desnutrición crónica

infantil el año 2019 era de 48.5 % según la DIRESA; a la fecha la desnutrición

crónica infantil en menores de 2 años el distrito es de 34%, de 1 año 22% y

menores de 1 año 9.6% y la anemia de niños de 2 años 41.2%, niños de 1 año

53.7% y niños menores de 1 año 23.1%, superando enormemente el promedio

nacional y regional.

En comparación con los demás distritos de la provincia de Huamanga el año

2021, el distrito de Quinua en población infantil con desnutrición crónica se

ubicaba según el cuadro, de la siguiente manera:

DESNUTRICION CRONICA INFANTIL DE MENORES DE 05 AÑOS – 2022

PATRON DE REFERENCIA

DESNUTRICIÓN CRÓNICA
PROVINCIA Y DISTRITO
PATRÓN NCHS PATRÓN OMS
POBLACI

(%) ABS. (%) ABS. ON

REGION - AYACUCHO 36.8 25,321 42.2 29,037 612,489

PROVINCIA - HUAMANGA 26.8 6,423 30.0 7,192 221,390

DISTRITO - AYACUCHO 11.0 1,087 13.0 1,283 100,935

ACOCRO 48.4 623 56.4 725 8,953

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


ACOS VINCHOS 51.4 336 56.8 372 5,100

CHIARA 48.8 404 53.0 438 6,307

OCROS 44.9 292 52.3 340 5,615

PACAYCASA 48.8 147 43.3 131 2,842

QUINUA 48.2 231 52.5 287 6,115

SAN JOSÉ DE TICLLAS 49.3 154 50.8 158 2,442

SAN JUAN BAUTISTA 17.6 695 17.2 680 38,457

SANTIAGO DE PISHA 44.5 69 51.4 80 1,467

SOCOS 43.7 374 55.0 471 6,903

TAMBILLO 52.4 357 56.1 382 5,068

VINCHOS 51.7 1,207 57.7 1,349 15,787

JESÚS NAZARENO 11.7 173 12.5 186 15,399

Fuente: Puesto de salud del distrito de Quinua 2023.

Desnutrición crónica en el distrito de Quinua 2022

Para realizar este gráfico, se tomó como fuente el registro según padrón

nominado del mes de julio del 2022. Según este padrón hay 159 menores de 3

años, 62 menores de 1 año, 59 de 1 año y 52 de 2 años, para el caso de

desnutridos crónicos se trabajó con el total de menores de 3 años, para los

niños con anemia se tomó una muestra de 128 niños, que representan el 69 %, no

fue al 100% porque no les correspondía sus análisis o simplemente los padres no

quisieron, los análisis se realizaron entre marzo y mayo del presente año.

PORCENTAJE DE DESNUTRIDOS CRONICA – QUINUA 2022

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PORCENTAJE DE DESNUTRIDOS CRONICOS DEL DISTRITO DE


QUINUA, SEGUN GRUPO ETAREO. C.S. QUINUA. JULIO 2021
100
100
100 100
80
60 % TOTAL
% DESNUTRIDOS
40
9.6 21 48
20
0
NINOS <1 A
NINOS 1 A
NINOS 2 A

Fuente: CLASS – Quinua - 2022

En cuanto a la anemia, a nivel de todo el distrito se tomó como muestra 115

niños (59%), de un total de 187 niños (100%), de los cuales de cada 100 menores

de 1 año 23 tienen anemia, de cada 100 niños de 1 año 54 tienen anemia y de

cada 100 niños de 2 años, 41 tienen anemia. En conclusión, de cada 100 menores

de 3 años, 41 tienen anemia.

PORCENTAJE DE NIÑOS (AS) CON ANEMIA – QUINUA – 2022

PORCENTAJE DE NIÑOS CON ANEMIA , DEL DISTRITO DE


QUINUA,SEGUN GRUPO ETAREO .C.S. QUINUA. JULIO, 2022

160
140
120 24.2 54.1
100 48.2 % ANEMICOS
80 % ANEMICOS
60 100
40 100
100
20
0
NINOS <1 A
NINOS 1 A
NINOS 2 A

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Fuente: Centro de Salud del distrito de Quinua - 2021

Para ser más específicos, del total de casos de anemia del distrito de Quinua,

podemos clasificarlos en anemia leve y moderada, es así que en los menores de 1

año hay más niños con anemia moderada, seguido de los niños de 1 año, solo en

el caso de los niños de 2 años se observa que los casos de anemia leve son

mayores y los casos de anemia, moderada están por encima del 48%.

PORCENTAJE DE NIÑOS CON ANEMIA LEVE Y MODERADA – 2022 – QUINUA

PORCENTAJE DE NINOS CON ANEMIA LEVE Y MODERADA SE-


GÚN GRUPO ETAREO DEL DISTRITO QUINUA. C.S. QUINUA.
JULIO. 25
2022

NINOS <1 A
57.1 NINOS 1 A
NINOS 2 A

41.7

Fuente: Centro de Salud de Quinua - 2021

Si se quiere saber de acuerdo a la población de cada comunidad del distrito de

Quinua, donde hay mayor porcentaje de anemia, observamos que es en la zona

urbana, seguido de las comunidades de Anansayocc, Lorensayocc, Moya y Nueva

Esperanza, que están por encima del 10%.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PORCENTAJE DE ANEMIA SEGÚN CANTIDAD DE NIÑOS MENORES 03 AÑOS

PORCENTAJE DE ANEMIA, SEGÚN CANTIDAD DE NINOS ME-


NORES DE 3 ANOS DE CADA COMUNIDAD DEL DISTRITO DE
QUINUA.C.S. QUINUA. JULIO 2022
25

20

15
% ANEMICOS
10 19.7

13.3
5 10.510.5 10.5
6.6 6.6 7.9
4 2.6 2.6 2.6
0 0 0 1.3 1.3
I
O CC OCC PA ARA PA OCC OYA CHA NZA CRA PA UYO ALL ATA CHA NA
M M M L A
SAY RAY PA HUR PA SAY M CAN ERA CHA PA TAS SAL UAP PAC URB
AN CCE UAM CA RAM REN P M A YH UY Z.
UN ES PA TA P
AN IH HUA LA LO UR N. PAM PA SA WIR
CH M

Fuente: CLASS – Quinua - 2022

En este grafico se observa la distribución de los casos de anemia por cada una de

las comunidades, del distrito de Quinua, donde se aprecia que hay más casos en

la zona urbana, Anansayocc, Moya, Lorensayocc y Nueva esperanza.

H. COVID-19 y sus consecuencias en el distrito de Quinua

La pandemia del COVID-19 ocasionó un problema bastante severo en la

economía del distrito de Quinua, en vista de que el gran porcentaje de la

población se dedica al turismo, con la fabricación y venta de artesanía, venta de

comidas, alquiler de hoteles, paseo en caballo, entre otros, y debido, en parte, a

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


las medidas de aislamiento social con el fin de reducir el ritmo de contagios, trajo

consigo a que las personas dejen de laborar ya que las labores que realizan

involucran un mayor grado de interacción personal, tales como los relacionados a

servicios y turismo. En este contexto de alta incertidumbre y menor ritmo de

actividad económica, muchos trabajadores perdieron sus empleos y la venta se

contrajo a gran medida, generando las pérdidas económicas, ingresos

económicos muy por debajo del sueldo mínimo vital.

El desarrollo de vacunas seguras, así como el incremento en el ritmo de

vacunación a nivel nacional, regional, provincial y local, ha permitido que

nuevamente superemos estas restricciones, facilitando así la recuperación

económica en 2021, pero con algunas dificultades,

Es así que también el sector salud fue uno de los más afectados, ya que la

pandemia del COVID 19 puso de manifiesto el déficit en cuanto a la salud a nivel

de todo el territorio peruano, los problemas que tuvimos año tras año en lo que

respecta el sector Salud permitió la muerte de muchas personas, falta de camas

en los hospitales, centros y puestos de Salud, la falta de personal de salud que no

se encontraban capacitados, la falta de equipos, insumos de protección personal,

entre otros. Por ello el distrito de Quinua no fue ajeno estos problemas, que, si

bien no había muchos muertos, así como en otras ciudades del interior del país,

pero si las diferentes atenciones se paralizaron de un momento a otro, generando

un desconcierto en la población, aumento la pobreza, los casos de anemia y

desnutrición crónica infantil, déficit en cuanto a la entrega de paquetes integrados

de salud; prácticamente el Centro y los puestos de salud se encontraban en

cuarentena. Ahora cuando ya con la aparición de la vacuna poco a poco la

población está entrando a la normalidad, pero todo este problema ha dejado con

mucha secuela a la población sobre todo se ha incrementado muchos casos en

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


cuanto a la salud mental, violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo

familiar, violencia sexual, entre otros; por ello es necesario realizar un trabajo

articulado entre los diferentes instituciones que trabajan en el distrito de Quinua,

tal es el caso de la PNP- Comisaría de Quinua, Secretaría Técnica del CODISEC

Quinua, Centro de Salud de Quinua, Autoridades y población en general, con la

finalidad de realizar charlas, atenciones, apoyo psicológico, acompañamiento a

familias, entre otros.

1.2. INDICADORES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

1.2.1. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CONCERNIENTE A LA SEGURIDAD

CIUDADANA DEL DISTRITO:

INFORMACION DE LA PNP DE QUINUA


DELITOS 2017 2018 2019 2020 2021
VIOLENCIA FAMILIAR 7 8 9 15 21
VIOLACIÓN
A LA DE 18 AÑOS
1 0 1 1 2
LIBERTAD
SEXUAL A MAS
MENOR DE
0 0 1 1 2
18 AÑOS
MAYORES 1 0 2 0 0
ROBO DE VEHÍCULOS
MENORES 0 0 0 0 0
ABIGEATO 2 1 2 1 1
ESTAFA 0 2 3 1 3
ROBO DE AUTOPERTES 1 0 0 0 1
ROBO DE DINERO
1 2 9 2 2
EFECTIVO Y VIRTUAL
HOMICIDIOS 1 1 1 0 0
FEMINICIDIOS 0 0 0 0 0

Fuente: PNP– Comisaría de Quinua – 2021

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORMACION DE JUZGADO DE PAZ NO LETRADO DE QUINUA


DELITOS 2017 2018 2019 2020 2021
VIOLENCIA FAMILIAR 6 6 3 3 3
VIOLACIÓN
A LA DE 18 AÑOS
1 0 1 1 0
LIBERTAD
SEXUAL A MAS
MENOR DE
0 0 1 1 2
18 AÑOS
MAYORES 0 0 0 0 0
ROBO DE VEHÍCULOS
MENORES 0 0 0 0 0
ABIGEATO 0 0 1 0 1
ESTAFA 0 0 0 0 0
ROBO DE AUTOPERTES 1 0 0 0 1
ROBO DE DINERO
0 0 0 0 0
EFECTIVO Y VIRTUAL
HOMICIDIOS 0 0 0 0 0
FEMINICIDIOS 0 0 0 0 0

Fuente: Juzgado de paz no letrado de Quinua – 2021

Con respecto a la información estadística a la seguridad ciudadana del distrito de

Quinua, los delitos que se presentan en mayor incidencia son los delitos de

violencia familiar, seguido por el delito de estafa, violación sexual y robo de dinero

en efectivo.

En ese sentido es necesario realizar trabajos en marco a la prevención de la

violencia familiar, de la misma forma seguir ejecutando los patrullajes municipales

por sector, siempre con el apoyo de los efectivos policiales y las juntas vecinales

de las diferentes comunidades del distrito de Quinua.

1.2.2. PRIORIZACIÓN DE DELITOS:

A. VICTIMIZACIÓN:

VICTIMIZACIÓN

DELITOS 2017 2018 2019 2020 2021

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

VIOLENCIA FAMILIAR 12 14 12 18 24

DE 18 AÑOS
VIOLACIÓN A LA
A MAS 1 0 2 1 2
LIBERTAD
MENOR DE
SEXUAL
18 AÑOS 0 0 2 2 4

ROBO DE MAYORES 1 0 2 0 0

VEHÍCULOS MENORES 1 0 2 0 0

ABIGEATO 2 1 3 1 2

ESTAFA 0 2 3 1 3

ROBO DE AUTOPERTES 2 0 0 0 2

ROBO DE DINERO EFECTIVO Y 1 2 9 2 2

VIRTUAL

HOMICIDIOS 1 1 1 0 0

FEMINICIDIOS 0 0 0 0 0

Fuente: Comisaría PNP – Quinua- DEMUNA – Jueces de Paz no letrado de Quinua – 2022

De acuerdo al cuadro que se detalla de la tasa de victimización se muestran

diferentes delitos, en ello podemos resaltar una vez más que el delito de

violencia familiar se encuentra por encima de todos, desde el 2017 se ha

incrementado exactamente al 50%; otro de los delitos de mayor incidencia es

el delito de robo de dinero, seguido por violación a la libertad sexual, robo de

dinero, entre otros.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

B. VÍCTIMAS CON ARMA DE FUEGO:

DENUNCIAS POR DELITOS

20118 2019 2020 2021 2022

3 0 1 1 2

Fuente: PNP- Comisaría del distrito de Quinua - 2022.

Con respecto al cuadro que se presenta sobre priorización de delitos –

victimización, el delito con mayor número de casos es la violencia familiar,

que desde los años anterior va en incremento bastante significativo inclusive

duplicando desde el año 2017, hasta los 24 casos ocurridos desde el año

2017, incrementándose aún en los últimos años a más de 50%, como se ha

visto es evidentemente, el incremento de estos casos, a causa de la

pandemia por el COVID-19. Seguido a este delito tenemos lo que es la

violación a la libertad sexual que desde el año 2019 se tiene un incremento de

3 y en el 2022 se tiene dos casos, otro de los delitos que se visualiza en el

cuadro es la estafa y abigeato, principalmente la estafa ha aumentado, que

por las versiones de las autoridades comunales los estafadores acuden a las

comunidades con el cuento de venta de productos de primera necesidad,

engañando a la gente con pertenecer a los diferentes programas sociales

principalmente a programa Pensión 65. Por todas estas consideraciones, es

necesario realizar actividades preventivas, promocionales, organizar a las

autoridades comunales, juntas vecinales y realizar las rondas mixtas a fin de

prevenir los índices delictivos.

C. PERCEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO:

DENUNCIAS POR DELITOS

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


2018 2019 2020 2021 2022

18% 17% 20% 16% 14%

Fuente: PNP- Comisaría del distrito de Quinua - 2022.

Aunque en el 2020 y el 2021 una ligera caída de 2 a 3% De acuerdo a los

indicadores con respecto al cuadro de los delitos de victimización con armas

de fuego, se observa solo en los años anteriores hubieron casos con respecto

a este delito, superior a dos casos, en el 2017 se presentan 3 casos, mientras

que en el 2019 y 2020 solo un delito de manera anual, pero en el 2021 no se

tiene ningún delito cometido, con respecto a la reducción de delitos hasta el

2021, en tal sentido se debe de seguir trabajando en la prevención de estos

delitos, de manera conjunta con la PNP- Comisaría Quinua, juntas vecinales y

autoridades comunales, ya que de acuerdo a la información del Puesto

Policial del distrito de Quinua, se tiene la información que existen personas

que ilegalmente portan armas de juego, por ello es necesario realizar este

trabajo y hacer las denuncias correspondientes.

D. DENUNCIAS POR DELITO:

DENUNCIAS POR DELITOS

2018 2019 2020 2021 2022

2.00 8.00 7.00 10.00 16.00

Fuente: Comisaría PNP- del distrito de Quinua - 2022.

Con respecto al cuadro que se detalla sobre denuncias por delitos, en estos

casos aumentaron, desde el 2017 se tiene hasta el 2021 un incremento de

hasta 14 casos, donde podemos considerar, que la población está teniendo

confianza con la Policía Nacional, ya que considerando desde el 2017 hay

mayor incremento en cuanto a las denuncias; no solo vemos las denuncias

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


que se incrementaron en la comisaría de Quinua, sino también las denuncias

se incrementaron en los juzgados de paz no letrados y la DEMUNA de

Quinua.

E. DELITOS INFORMÁTICOS.

DELITOS INFORMÁTICOS

2018 2019 2020 2021 2022

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Fuente comisaría PNP – Quinua- 2021

De acuerdo a las informaciones vertidas por la Policía Nacional del Perú –

Comisaria de Quinua, no se tienen registros de delitos informáticos en la

referida dependencia policial, es por ello que no se detalla en el presente

cuadro desde el 2017 hasta el presente año.

F. POBLACIÓN PENITENCIARIA:

POBLACIÓN PENITENCIARIA

2017 2018 2019 2020 2021

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Fuente: Plataforma digital única del Estado Peruano – INPE 2022.

El distrito de Quinua no cuenta con población penitenciaria, en vista de que

en este distrito no existen penales, es por ello que cualquier persona

sentenciada por cualquier delito purga su condena en el penal de máxima

seguridad de Yanamilla, ubicado en la ciudad de Ayacucho, exactamente en

el distrito metropolitano de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. De acuerdo a

las informaciones recibidas por las autoridades hay personas del distrito de

Quinua que se encuentran purgando condena en dicho recinto penitenciario,

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


por su participación en algún caso delictivo; en la actualidad se desconoce la

cantidad de personas del distrito de Quinua que vienen purgando condena en

el penal de Yanamilla o en otros penales a nivel del territorio peruano.

Analizando a nivel nacional la población penitenciaria ha ido en incremento de

acuerdo al informe realizado por el “Anuario Estadístico de la Criminalidad y

Seguridad Ciudadana, 2012-2021”, La población penitenciaria evidencia

crecimiento año tras año, a diciembre 2018, alcanzó 90 mil 934 internos/as en

los establecimientos penitenciarios del país. Esta cifra se incrementó en 5 mil

123 con relación a diciembre 2017.

Según situación jurídica, el 60,7% de la población recluida se encontraba

sentenciada y 39,3% en situación de procesado/a. Se puede apreciar

aumento de la población interna que tienen una sentencia; en tanto,

disminuye la población interna procesada, de acuerdo al siguiente cuadro que

se presenta.

Como ya manifestamos en la ciudad de Ayacucho existe el penal de máxima

seguridad - Yanamilla, que alberga a 2,554, población penitenciaria, del

total de ellos 2229, son varones y 164 son mujeres, de los cuales 608 se

encuentran en calidad de procesados y 1785 se encuentran en calidad de

sentenciados, en la actualidad la población penitenciara, de acuerdo a la

infraestructura del penal, ha rebasado su capacidad, es decir se encuentra

totalmente acinados, hay una sobrepoblación a más de 271% de

capacidad.

G. FENÓMENOS QUE PRIORIZA EL PNSC 2019 – 2023:

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

 HOMICIDIOS:

HOMICIDIOS

2018 2019 2020 2021 2022

1 1 1 0 0

Fuente – Comisaría PNP - 2022

De acuerdo al cuadro que se detalla en el delito de homicidios podemos

observar que hasta el 2019 se registraron un número de 3 delitos, durante los

años 2017, 2018 y 2019, un solo caso por cada año, durante el 2021 no se

presentó ninguna denuncia, lo que evidencia que los dos últimos años no se

registró ningún caso a comparación de los años anteriores, pero de todas

maneras es necesario estar atentos a cualquier acto de homicidios que se

pueden suscitarse en algún lugar del territorio del distrito de Quinua y también

realizar acciones preventivas en los puntos considerados zonas de riesgo y

puntos críticos.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


 HERIDOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO:

HERIDOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO

2018 2019 2020 2021 2022

6 5 6 5 3

Fuente – Comisaría PNP - 2022

Con respecto a la tasa de heridos en accidente de tránsito se tiene

conocimiento que desde el 2017, se tiene casos superiores a 5, viendo que

en el 2017 y 2019 se tuvieron accidentes en un número superior hasta del

2021, al respecto se debe de tomar en cuenta algunas actividades

preventivas en cuanto a accidentes de tránsito, conjuntamente con las

instituciones involucradas, de acuerdo a nuestra competencia, para ello se

debe de tomar en cuenta todo lo que respecta la información de la PNP-

Comisaría de Quinua.

 MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO:

MUERTES EN ACCIDENTES DE TRANSITO

2018 2019 2020 2021 2022

2 1 2 0 0

Fuente – Comisaría PNP - 2021

Sobre las muertes en accidentes de tránsito se tiene, desde el 2016, casos

que van desde 1, 2 y en el año 2019 se tiene 3 casos, mientras en el año

2020 y 2021 no se registraron ninguna muerte, muy a pesar de que la vía a

Quinua es bastante transitada ya que es una zona de paso obligatorio de las

personas que viajan al VRAEM, en ese sentido es necesario realizar

actividades preventivas y promocionales en lo que respecta prevención de

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


accidentes de tránsito, coordinación permanente con la Policía Nacional del

Perú – Comisaría de Quinua

 VIOLENCIA FAMILIAR:

VIOLENCIA FAMILIAR

2018 2019 2020 2021 2022

12 14 12 18 24

Fuente- PNP – Comisaría de Quinua - DEMUNA- Municipalidad Distrital de Quinua 2022

Con respecto al delito de violencia familiar, es más alarmante, en el último

año, se tienen casos superiores a número de 24, desde el 2017 los datos se

incrementan de manera muy acelerada hasta la actualidad, llegando a

duplicarse; de acuerdo al reporte la mayor cantidad se tiene registrado en la

zona urbana de Quinua, Llamahuillca, Suso y el centro poblado de Moya, en

ese sentido es necesario tomar las acciones inmediatas principalmente a la

realización de actividades preventivas, promocionales y difusión de canales

de atención en cuanto a denuncia de casos y socializar a las familias

afectadas los pasos que se deben de hacer, para exigir la sanción a los

agresores.

 VIOLENCIA SEXUAL:

VIOLENCIA SEXUAL

2018 2019 2020 2021 2022

0 0 3 3 4

Fuente- PNP – Comisaría de Quinua - DEMUNA- Municipalidad Distrital de Quinua 2021

En lo que respecta violencia sexual se tienen casos variados, desde el 2017

hasta el 2018 no se registra ningún caso, en el año 2019 se tiene registrado 3

delitos manteniéndose hasta el 2020; durante el 2021 hay aumento de un

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


delito más, es uno de los delitos al parecer que está en aumento, una

situación lamentable que debe de ser tomado mucho en cuenta para realizar

trabajos efectivos a fin de reducir estos delitos; de acuerdo al reporte de la

oficina de DEMUNA de nuestra municipalidad casi el 50% de los casos se

encuentran judicializados y otros solo entraron a la etapa de investigación,

hasta el momento. Por otra parte, podemos manifestar que de acuerdo a la

información de esta oficina se tienen algunos casos que no son denunciados

por parte de las víctimas, por miedo y por vergüenza, por ello es necesario

realizar campañas de sensibilización en violencia sexual en coordinación con

las instituciones involucradas en este tema, igual es necesario realizar

captación de las víctimas y realizar el apoyo con profesionales

especializados.

 ROBO DE DINERO, CARTERA Y CELULARES:

ROBO DE DINERO, CARTERAS Y CELULARES

2018 2019 2020 2021 2022

1 4 9 2 2

Fuente- PNP – Comisaría de Quinua - DEMUNA- Municipalidad Distrital de Quinua 2021

Con respecto a este delito, como al distrito de Quinua es uno de los distritos

que reciben visitantes de diferentes lugares del Perú y del extranjero, ya que

se cuenta con importantes atractivos turísticos, por ello se registra algunos

casos con relación a este delito que se puede indicar que solo se realiza,

principalmente en ciudades, pero por la característica ya mencionada del

lugar, estos delitos se encuentran presentes en el distrito y son cometidos por

personas que vienen fuera del distrito y aprovechan para cometer estos actos

delictivos, en ese sentido es necesario realizar trabajos más eficientes con el

serenazgo y realizar los operativos conjuntos. Las cámaras de video vigilancia

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


se ampliarían a otros lugares donde no existen, por otra parte, se debe de

crear una red de comunicación entre las juntas vecinales a fin de estar alertos

a cualquier actividad delictiva más que todo en los lugares más concurridos

por las personas – Puarumi, plaza principal de Quinua, alameda libertadores,

ingreso a la pampa de Quinua y toda la avenida libertadores iniciando desde

Pucarumi.

 ROBO DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES:

ROBO DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES

2018 2019 2020 2021 2022

1 0 2 0 0

Fuente- PNP – Comisaría de Quinua 2022

Referente a este delito cometido en el distrito de Quinua, se tiene registrado

los hechos ocurridos en el año 2017, incrementándose en el año 2019 a dos

casos; mientras que en los dos últimos años no se registraron ninguna

denuncia, lo que podemos suponer que no se suscitó este acto delictivo, pero

es necesario realizar trabajos coordinados con las diferentes juntas vecinales

y la Policía Nacional del Perú- Comisaría de Quinua.

 ROBO A VIVIENDAS:

ROBO A VIVIENDAS

2018 2019 2020 2021 2022

6 7 5 6 4

Fuente- Comisaría PNP de Quinua – juez de paz no letrado de Quinua-2021

Con relación a este delito, al igual que violencia familiar es lo que más se ha

cometido en el distrito de Quinua, desde el 2017, hasta la actualidad solo

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


bajaron dos casos, en el 2017 y 2019, se superaron a más de 5 casos,

mientras que en el 2021 se registraron 4 casos, para ello es necesario realizar

acciones a fin de contrarrestar este tipo de delitos, en coordinación con la

Comisaría PNP- de Quinua y las juntas vecinales, a fin de estar atentos a

estos actos delictivos, que año tras año se incrementan, principalmente en la

las comunidades y anexos.

CODISEC

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) es una instancia de

diálogo, coordinación y elaboración de políticas, planes, programas, directivas

y actividades vinculadas a la seguridad ciudadana, en el ámbito distrital.

Articula las relaciones entre las diversas entidades del sector público y el

sector privado que forman parte del SINASEC a nivel distrital. Cuenta con una

Secretaría Técnica.

Funciones Las funciones del Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana (Codisec)

a. Proponer ante la municipalidad distrital la aprobación del Plan de Acción

Distrital de Seguridad Ciudadana alineado al Plan de Acción Provincial de

Seguridad Ciudadana, elaborado bajo los enfoques de gestión por resultados,

intercultural y distrital, y articulado con los instrumentos del Sistema Nacional

de Planeamiento.

b. Proponer ante la municipalidad distrital la aprobación de planes, programas

y proyectos de seguridad ciudadana de relevancia provincial, tomando en

consideración las particularidades culturales y lingüísticas de la población.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


c. Estudiar y analizar la problemática de seguridad ciudadana de su

jurisdicción, en coordinación con los integrantes del comité provincial de

seguridad ciudadana.

d. Promover la articulación interinstitucional a nivel distrital para el

cumplimiento de los compromisos establecidos en los planes y programas.

e. Informar trimestralmente a la secretaría técnica del Coprosec, a través

del/de la presidente/a del comité, respecto del cumplimiento e implementación

de las políticas nacionales, regionales, provinciales y distritales de seguridad

ciudadana, así como del plan nacional de seguridad ciudadana.

f. Realizar de manera ordinaria, por lo menos una (1) consulta pública

trimestral para informar sobre las acciones, avances, logros y dificultades en

materia de seguridad ciudadana a nivel distrital, debiendo para tal efecto

convocar a las organizaciones vecinales, sociales, religiosas, culturales,

educativas y deportivas, coordinadores zonales de seguridad ciudadana,

integrantes de mesas de concertación, en los lugares donde exista, entidades

del sector comercial y empresarial, instituciones privadas y otras que estime

pertinente.

g. Elaborar el informe trimestral de cumplimiento de los planes, programas y

proyectos de seguridad ciudadana del distrito.

h. Promover y articular estrategias de prevención de la violencia y el delito,

dando prioridad a los territorios más vulnerables de la jurisdicción, tomando

en consideración las particularidades culturales y lingüísticas de la población.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


i. Dirigir los procesos de implementación, monitoreo, evaluación y ajuste del

Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana, sobre la base de los

lineamientos establecidos por la secretaría técnica del Coresec.

j. Sistematizar la información estadística de seguridad ciudadana, para su

respectiva remisión a la secretaría técnica del Coprosec.

k. Promover la creación de mecanismos de transparencia, rendición de

cuentas y vigilancia ciudadana del Codisec.

l. Consolidar la estructura y el funcionamiento de la secretaría técnica del

Codisec. m. Colaborar con la Policía Nacional del Perú en los asuntos que se

le solicite en materia de seguridad ciudadana.

1.2.3. MAPA DEL DELITO Y MAPA DE RIESGO

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


A. MAPA DEL DELITO:

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


B. MAPA DE RIESGO: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES OPERATIVAS:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS TRANSVERSALES OBLIGATORIOS

MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Meta Responsa

Programación Mensual Anua ble de


Unidad de Medida y
Componentes OE   Acción Estratégica Indicador
l Ejecución Pres.
fuente

MAR

AGO
MAY
ABR

NOV
OCT
JUN

SET
JUL

DIC
Sec. Téc.
1 Sesión Ordinaria N° Sesiones Acta 1  1  1 1  1  1 6 1000.00
CODISEC

Sec. Téc.
2 Consulta Pública N° Consultas Acta     1     1     1     1 4 300.00
CODISEC

Sec. Téc.
3 Evaluación de Integrantes. N° de evaluación Informe     1     1     1     1 4 100.00
CODISEC
Transversal

Sec. Téc.
 

4 Publicación Plan de Acción. Plan publicado Plan de acción     1                   1 0.00


CODISEC

Sec. Téc.
5 Publicación Directorio. Directorio publicado Directorio     1                   1 0.00
CODISEC

Sec. Téc.
6 Publicación de acuerdos. Acuerdos publicados Acuerdos 1 1   1   1   1   1   1 7 0.00
CODISEC

7 Publicación de evaluación de Evaluaciones publicadas Evaluación de     1     1     1     1 4 Sec. Téc. 0.00

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


integrantes. integrantes CODISEC

Informes de implementación Informes Trimestrales al Sec. Téc.


8 0.00
de actividades del PADSC. COPROSEC Informes
    1     1     1     1 4 CODISEC

Mapa de Riesgo (Distrito Sec. Téc.


9 N° de mapa Mapa     1         1         2 50.00
Capital/Distrito) CODISEC

Mapa de Delito (Distrito Sec. Téc.


10 N° de mapa Mapa     1         1         2 50.00
Capital/Distrito) CODISEC

1 1
Plan de Patrullaje integrado Plan Sec. Téc.
11 Formulación del plan 300.00
(Distrito/Capital/distrito) CODISEC
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10
Ejecución

1 1
Plan de patrullaje Municipal Plan Sec. Téc.
12 Formulación del plan 300.00
(Distrito/capital) CODISEC
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10
Ejecución

OBJETIVO ESTRATÉGICO 01: REDUCIR LOS HOMICIDIOS

OE 01.03.00 FISCALIZAR LA INGESTA DE LICOR


ADMINISTRATIVA
FISCALIZACIÓN

% DE
Establecer y Fiscalizar el ESTABLECIMIENTO
ESTABLECIMIENTOS UNIDAD DE
OE 01.03.01 A13 S DE VENTA DE     1         1     1 3 100.00
cumplimiento de los horarios SERENAZGO
DE VENTA DE LICOR
LICOR
de atención en
FISCALIZADOS

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


establecimientos de venta de

licor autorizado.

Realizar Operativos de

Fiscalización contra el UNIDAD DE


OE 01.03.02 A14 N° DE OPERATIVOS OPERATIVOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 100.00
consumo de alcohol en la vía SERENAZGO

pública.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: REDUCIR EL NÚMERO DE FALLECIDOS QUE GENERAN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

OE 02.04.00 MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y ENTORNO PARA LA SEGURIDAD VIAL

OFICINA
% DE
Implementar sistemas de INFORMES - DE
ADICIONAL A15 IMPLEMENTACION DEL     1     1         2 1000.00
rompemuelles FOTOGRAFIAS OBRAS
SISTEMA
  QUINUA

OE 02.05.00 PROMOVER LA FISCALIZACIÓN DE INSTANCIAS NACIONALES, REGIONALES, LOCALES

Realizar operativos de
Nº. DE OPERATIVOS Y
fiscalización para erradicar OPERARTIVOS DE UNIDAD DE
OE 02.05.06 A16 FISCALIZACIONES 1 1 1 1 1 5 1000.00
paraderos informales de FISCALIZACIÓN SERENAZGO
REALIZADAS
transporte público

OBJETIVO ESTRATÉGICO 03: REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


OE 03.01.00 MEJORAR LAS CAPACIDADES PARA LOS CUIDADOS FAMILIARES

GOBIERNOS
N° DE GOBIERNOS
LOCALES QUE
LOCALES QUE
IMPLEMENTAN
PREVENCIÓN DEL DELITO

Implementación de acciones
IMPLEMENTAN
ACCIONES
preventivas en casos de riesgo ACCIONES
PREVENTIVAS EN
de violencia contra las mujeres PREVENTIVAS EN DEMUNA
OE 03.01.01 A17 CASOS DE RIESGO       1         1       2 800.00
y los integrantes del grupo CASOS DE RIESGO DE - QUINUA
DE VIOLENCIA
familiar en ciudades con altos VIOLENCIA CONTRA
CONTRA LAS
LAS MUJERES Y LOS
índices de violencia. MUJERES Y LOS
INTEGRANTES DEL
INTEGRANTES DEL
GRUPO FAMILIAR
GRUPO FAMILIAR

OE 03.04.00 MEJORAR LA RESPUESTA DE LOS GOBIERNOS LOCALES 


FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Realizar alianzas territoriales

para facilitar la denuncia,


N° DE ALIANZAS ALIANZAS ÁREA
persecución y debida
OE 03.04.01 A18 TERRITORIALES TERRITORIALES         1               1 MUJER - 0.00
judicialización de los casos de
REALIZADAS REALIZADAS QUINUA

violencia y de agresión, grupos

en situación de vulnerabilidad.

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: PROMOVER ESPACIOS PUBLICOS LIBRES DE HURTO Y ROBO  

OE 04.01.00 PROMOVER EL TRABAJO ARTICULADO ENTRE LA POLICIA Y MUNICIPALIDAD


PREVENCIÓN DEL DELITO

Ejecutar al 100% el servicio de


N° DE CIUDADES CIUDADES
patrullaje local integrado en las CAPITALES QUE CAPITALES QUE
JEFE DE

OE 04.01.01 A19 comunidades, anexos y REALIZAN REALIZAN     1     1     1       3 SERENAZGO 1000.00


QUINUA
barrios conjuntamente con la PATRULLAJE PATRULLAJE

INTEGRADO INTEGRADO
PNP y juntas vecinales.

OE 04.04.00 FORTALECIMIENTO DEL SERENAZGO MUNICIPAL

% DE ACTAS- Secretaría
Formar y capacitar a los
04.04.01 A20 SERENAZGOS INFORMES Y      1     1       1      1 4  Técnica 200.00 
serenos del distrito de Quinua
CAPACITADOS FOTOGRAFIAS CODISEC

OE 04.05.00 PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA PARA UNA ADECUADA PREVENCION DEL DELITO
PREVENCIÓN DEL DELITO

DISTRITOS CON
Fortalecer las rondas mixtas % DE DISTRITOS CON
RONDAS MIXTAS
en la PNP y la Junta Vecinal RONDAS MIXTAS UNIDAD DE
OE 04.05.02 A22 ENTRE POLICIA Y       1     1     1     3 500.00
de Seguridad Ciudadana y ENTRE POLICIA Y SERENAZGO
JUNTAS
serenazgo. JUNTAS VECINALES
VECINALES

OE 04.05.03 A23 Implementar mecanismos de % DE DISTRITO DONDE DISTRITO DONDE     1     1     1     1 4 Secretaría 800.00

rendición de cuentas públicos LOS CODISEC LOS CODISEC Técnica

REALIZAN RENDICION REALIZAN CODISEC


trimestrales sobre acciones y
DE CUENTAS RENDICION DE

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


CUENTAS

resultados de política local de PUBLICAS PUBLICAS

seguridad ciudadana. TRIMESTRALMENTE TRIMESTRALMENT

OE 04.10.00 FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA APLICADA A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES


ADMINISTRATIVA
FISCALIZACIÓN

Realizar operativos de

fiscalización contra el UNIDAD DE


OE 04.10.01 A24 N° DE OPERATIVOS OPERATIVOS       1         1       2 1200.00
consumo de alcohol en la vía SERENAZGO

pública.

IDENTIFICACION Y FISCALIZACION DE EVENTOS PUBLICOS QUE NO REUNAN LAS GARANTIAS DE LA LEY


OE 04.11.00
 
ADMINISTRATIVA
FISCALIZACIÓN

Verificar que los espectáculos % DE ESPECTACULOS ESPECTACULOS

públicos no deportivos y de PUBLICOS NO PUBLICOS NO UNIDAD DE


OE 04.11.02 A25       1               1   800.00
entretenimiento cuente con las DEPORTIVOS DEPORTIVOS SERENAZGO

garantías correspondientes. FISCALIZADOS FISCALIZADOS

OBJETIVO ESTRATÉGICO ADICIONAL: ACCIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID - 19  

ADICIONAL A26 Capacitación a la población en N° DE PERSONAS ACTAS - INFORMES     1     1     1     1 4 DEMUNA 1000.00


PREVENTIVAS

QUINUA
CAPACITAS
ACCIONES

prácticas saludables, con la

finalidad de prevenir el

contagio del COVID-19

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


Desinfección del mercado de
UNIDAD DE
comidas del distrito de Quinua N° DE DESINFECCIÓN FOTOGRAFIAS - 1000.00
SERENAZGO

ADICIONAL A27 (Zona Urbana y Pucarumi) INFORMES


      1           1     2

Cumplimiento de los
UNIDAD DE
protocolos con las vianderas N° DE ACTIVIDADES FOTOGRAFIAS - 0.000
SERENAZGO

ADICIONAL A2 del distrito de Quinua INFORMES


          1       1     2

PRESUPUESTO TOTAL DE LA ACTIVIDAD 12,500

SECRETARIA TECNICA CODISEC QUINUA – OFICINA DE SERENAZGO - CONTACTOS CEL: 984475066-EMAIL: desarrollosocial@muniquinua.gob.pe

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS


______________________________________________________________________________________

ANEXOS:

ACTA DE INSTALACION Y JURAMENTACIÓN DEL CODISEC 2022.

ACTA DE VALIDACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DISTRITAL DE SEGURIDAD

CIUDADANA 2023.

ACTA DE DESIGNACIÓN DEL RESPONSABLE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

DEL CODISEC DE QUINUA.

También podría gustarte