Está en la página 1de 1

debe ser imparcial?Es la Ciencia de la Moral.

Ética (ciencia, deber ser); Moral (la práctica, la acción humana)


Según Cortina y Martinez 2001. Define la ética como los principios que guían el
comportamiento humano, la voz de la conciencia en cuanto a hacer las cosas
correctamente; no es fluctuante y es independiente de la cultura. Reflexiona acerca
de la moral para definir los principios de conducta correctos para vivir en sociedad
en un ambiente de paz y armonía; la ética responde a la pregunta: ¿por qué
debemos hacer?. a la ética comúnmente se le llama filosofía moral.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:
Según Ramírez 2011, señala que la Investigación Científica implica una ética
profesional, recordando que tanto las ciencias sociales como las naturales son
actividades las cuales se desarrollan dentro de un entorno social que implica la
interacción con seres humanos.
La ética de la investigación centra su interés en “(…) cómo se produce el
conocimiento y cuáles son sus consecuencias en las personas y en la
sociedad. (…)”
De igual manera para Ñaupas; Mejía; Novoa y Villagómez (2014) Si la
investigación científica es una empresa social, es lógico pensar que si la sociedad
está enferma, moralmente, esta pueda contagiar a los investigadores y los
científicos. No se trata sólo de preocuparse por la dignidad de los sujetos que
intervienen en los procesos de investigación, ni de las instituciones dedicadas a la
investigación, se trata de preocuparse de las políticas de investiga
Bioética
Según: Gonzalez 2001. “la bioética es el estudio sistemático e interdisciplinar de las
acciones del hombre sobre la vida humana, vegetal y animal, considerando sus
implicaciones antropológicas y éticas, con la finalidad de ver racionalmente aquello
que es bueno para el hombre, las futuras generaciones y el ecosistema, para
encontrar una posible solución clínica o elaborar una normativa jurídica adecuada”.
En 1970: Después de la guerra, surgió el movimiento de bioética en 1970, (Ortiz,
2008: 215) que planteó la necesidad de incrementar el control ético, no solamente
en la formulación del proyecto sino también durante todo el proceso de investigación
y dictar normas de investigación científica y tecnológica ajustándola a determinados
principios y valores morales.

También podría gustarte