Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Practicamos la conducción del balón en el futbol para mejorar


nuestra coordinación motriz”
DATOS GENERALES:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CLORINDA MATTO DE TURNER
ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL : SECUNDARIA
GRADO : 1º
SECCIÓN : C
DURACION : 60 Min.
DOCENTE : Ángel Jesús ZAMBRANO ASTETE
FECHA : 15 /08/2023

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias y ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
capacidades de aprendizaje?
Interactúa a través de sus Se RELACIONA con sus compañeros en diversos Domina el balón en quietud y
habilidades sociomotrices entornos interactuando de manera asertiva. Valora el movimiento demostrando destreza al
juego como manifestación social y cultural de los pueblos. momento de ejecutar actividades
Evita todo tipo de discriminación en la práctica de técnicas utilizando ambos pies.
 Se relaciona utilizando sus
actividades físicas, recreativas, predeportivas y deportivas.
habilidades sociomotrices.
MUESTRA actitudes de responsabilidad, solidaridad,
respeto cuidado de sí mismo, promueve la integración de
sus pares de distinto género y con desarrollo diferente en
la práctica de actividades físicas, recreativas, predeportivas
y deportivas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de derechos  Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo
para construir juntos una postura común.
Enfoque de igualdad de  Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas en la práctica del futbol femenino
género de los otros/ as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de
género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas
emociones o necesidades afectivas

1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
utilizarán?
 Es importante revisar los conceptos y definiciones del fundamento Balones
técnico de la conducción en el fútbol. Silbato
 Se explica a los alumnos con palabras sencillas la importancia de la Conos
coordinación óculo podal. Platillos
 Prepara los materiales que vas a usar en la sesión, teniendo en cuenta Escalera
la actividad. También debes orientar a los estudiantes sobre su uso y Ula Ula
cuidados.

2. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Tiempo aproximado: 15 min
Inicio

En un grupo toda la clase.


Reúne a todas las estudiantes en la tribuna de tal manera que puedan reunirse entre todas y dales la
bienvenida.
Junto con las niñas se establecen las normas o acuerdos de convivencia que se trabajaran durante la sesión
como:
Escuchar con atención las indicaciones del docente y opiniones de sus compañeras.
Levantar la mano para hablar.
Motivación: El docente les narra la historia del futbol y como llego el futbol al Perú.
Se les menciona a las estudiantes la competencia que se desarrollara y el propósito de la actividad.
Hoy día vamos a practicar la conducción del balón en el futbol para mejorar nuestra
coordinación motriz
Preguntarles sobre la importancia de las actividades físicas y deportivas en su desarrollo. ¿Qué saben del
1
fútbol? ¿Qué entendemos por coordinación motriz? ¿Para qué crees que te ayude su práctica?

Actividad (Activación fisiológica)


Con la pelota
Las estudiantes, con un balón en los pies, se desplazan libremente por el
campo, realizan actividades de familiarización con el balón como lanzarlo
al aire y amortigua con la cabeza, pecho, muslo y pie, etc. Busca
complejizar cada vez más las actividades.
IMPORTANTE: todas deben buscar tener suficiente espacio para no
chocarse con las demás compañeras.

¿Las actividades
empezaron a hacer más complejas cada vez?

Desarrollo Tiempo aproximado: 35 min

Actividad básica

En parejas ubicadas al ancho de la loza deportiva, una conduce el


balón con la parte interna del pie ida con el pie derecho y vuelta con el
pie izquierdo, por los conos y le pasa a la compañera para que realice
el mismo trabajo.
Variante del ejercicio anterior con la parte externa del pie.
Variante del ejercicio anterior con el empeine del pie.
Variante del ejercicio anterior con la planta del pie de frente y de
costado
Realizan la conducción del balón con la parte del pie que dominan más
en zigzag, por los conos y le entregan al compañero para que realice el
mismo trabajo.

Actividad avanzada
Variante del ejercicio anterior, dando una vuelta alrededor de cada cono y
platillo.
En parejas uno con balón y ubicada detrás de su compañera, conduce el
balón y sigue a la compañera que trota por diferentes lugares y en diferentes
distancias buscando un dominio adecuado del balón.
En parejas ubicadas frente a frente, una de ellas con el balón y su compañera
avanza retrocediendo y señalando números con los dedos y que tiene que
decirlo en voz alta la que esta con balón y va conduciendo ida y vuelta,
buscando dominio del balón y levantando la vista.

Actividad de aplicación

En forma individual realizan el traslado del balón en un circuito


que incluye conducción en slalon, avanzando y retrocediendo,
avanzando de costado, con la planta del pie; haciendo uso de
toda la loza deportiva.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

Felicita su participación y despídete de las estudiantes.


Sugiere la practica permanente del aseo después de cada actividad de Educación Física.

3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué aprendieron en esta actividad? Mencionen sus fortalezas?

 ¿Por qué es importante trabajar nuestra coordinación motriz?

2
 ¿Cómo mejora estas actividades en vuestra vida cotidiana?

También podría gustarte