Está en la página 1de 15

QUÍMICA

PROFESOR: VIDAL ALATA AQUINO


QUÍMICA:
• Es una ciencia natural
• Es una ciencia factico
• Estudia a la materia (propiedades, composición y
transformaciones)

MATERIA

PROPIEDADES TRANSFORMACIONE
S
1.-p.fisicas 1.-T. físicas

• Tamaño • Cambia solo la


• Forma estructura externa
• color • No generan nuevas
sustancias
• reversibles

2.-p.químicas 2.-T. químicas

• Son estructuras • Generan nuevas


internas de la sustancias
materia • Cambia estructura
externa e interna
• irreversibles
MATERIA
• Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio
• Es todo aquello perceptible por nuestros sentidos
• Siempre en movimiento
• Es objetiva
Ejemplos de materia
#1.-ELEMENTOS
• Esta formados por átomos iguales

H
elemento
Isotopos Hilidos

TIPOS DE ELEMENTOS
1. Elementos monoatómicos (átomos)
• Formado por un solo átomo
Ejemplo
Ca;Li;Na…(átomos )
• Representación literal (símbolo)

2. Elementos poliatómicos( moléculas)


• Formados por 2 o más átomos pero iguales
Ejemplo N2, O2, O3, P4, P2, S8 (moléculas )
• Representación literal es la formula
#2 COMPUESTOS
• Formados por átomos diferentes
• Representación literal (formula)
• Tipos de compuestos:
❖ Compuestos moleculares
❖ Compuestos unidad formular
1: Compuestos 2: Compuestos unidad
moleculares formular
❖ Formado por : nM + ❖ Formado por: M+nM
nM ❖ Enlace iónico
❖ Enlace covalente
Ejemplos
H2SO4 (molécula)
CaCO3(unidad formular)
RaO(unidad formular)
NaCl(unidad formular)

NO METALICOS
• B
• C, Si ,Ge
• N, P, As, Sb
• O, S, Se, Te,
• F, Cl, Br, I,

#3 MEZCLAS
❖ Representación literal (no hay)
❖ Reunión física de dos o más sustancias
❖ Cada componente conserva sus propiedades
❖ Tipos de mezclas
• Mezclas homogéneas
• Mezclas heterogéneas
1.MEZCLAS HOMOGÉNEAS
• Sus componentes no se diferencian a simple vista

2.MEZCLAS HETEROGÉNEAS
• Sus componentes se diferencian a simple vista

#4.- (p+, n°, e-)


Son llamados como:
❖ Partículas subatómicas
❖ Partículas corpusculares
❖ Partículas fundamentales
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Presentan dos tipos de propiedades y son
I. Propiedades generales - extensiva
II. Propiedades especificas- particular-intensiva
PROPIEDADES GENERALES
❖ Es común para todos los cuerpos
❖ Dependen de la masa
PROPIEDADES ESPECIFICAS
❖ Es para ciertos cuerpos
❖ No depende de la masa
1.-PROPIEDADES GENERALES
Son (M.I.P.I.P.I.E.D)
A. MASA
• Es la cantidad de materia (átomos, compuestos,
p+,n°,e- etc)
• Permanece constante en cualquier punto del universo
• Unidad el kilogramo
B. INERCIA
Es la resistencia al cambio de posición
Nota
• Mas masa entonces más inercia
• Menos masa entonces menos inercia
C. PESO
• Es la cantidad de materia afectada por la
gravedad
• Peso (P) = masa (m) x fuerza de gravedad (g).
• El peso es variable
D. INDESTRUCTIBILIDAD
• La materia no se crea ni se destruye solo se
transforma (ley de Lavoisier)
E. POROCIDAD
• Son espacios interatómicos
• La materia es discontinua
• Obedece a la ley de la discontinuidad
F. IMPENETRABILIDAD
• Que dos o mas cuerpos no pueden ocupar un
espacio simultáneamente o al mismo instante
G. EXTENSIÓN
• Ocupa un lugar en el espacio
• Tamaño (volumen)
H. Divisibilidad

2.PROPIEDADES ESPECIFICAS
I. Dureza
II. Tenacidad
III. Maleabilidad
IV. Ductilidad
V. Elasticidad
VI. Compresibilidad y expansibilidad
VII. Viscosidad
VIII. Densidad
DUREZA (solidos)
• Resistencia que presentan los cuerpos a la rayadura
• Ejemplo mas duro: diamante y vidrio
• Ejemplo de menos duro: talco y yeso
TENACIDAD (solidos)
• Resistencia a ser doblados rotos fragmentados
• Metales de transición interna
• Ejemplos más tenas: aceros para blindajes
• Menos tenaz (frágil): diamante y vidrio
MALEABILIDAD (solidos)
• El mas maleable es el oro
• Capacidad de convertirse en planchas, laminas

Ductilidad (solidos)
• Capacidad de convertirse en finos hilos
ELASTICIDAD (SOLIDOS)
• Capacidad de recuperar su estado natural después de
que actúe una fuerza externa
• Propio de liga y resortes
COMPRESIBILIDAD (GASES)
• La materia reduce su volumen

Expansibilidad (gases)
• Cuando la materia aumenta de volumen

VISCOSIDAD (fluidos)
• Capacidad de fluir
• Resistencia que presentan los líquidos al movimiento
de otra materia sobre dicho liquido
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

materia

2.-mezclas
1.-sustancias-puras

A.-sustancias A.-M. homogéneas


simples (elemento)
• Disolución
• solución
B.-sustancias
compuestas (compuesto)
B.-M. heterogéneas

1. Sustancias -puras

Sustancia simple sustancia compuesta



Formados por átomos y/o moléculas iguales

Son sistemas homogéneos

Son materias homogéneas

Presentan propiedades iguales en toda su
extensión
A. SUSTANCIA SIMPLE
• Formado por átomos iguales
• Presentan igual número atómico (Z)
• Representación literal (R.L): símbolo
Ejemplos de sustancias simples
❖ Elementos monoatómicos (Ca;Li;Na…)
❖ Elementos poliatómicos (P2;P4;S8;N2;Cl2…)
❖ Diamante
❖ Grafito
❖ Azufre rómbico
❖ Azufre monoclínico
❖ Ozono
❖ Fosforo blanco
❖ Fosforo rojo
❖ Oxigeno (gaseoso-molecular) (O2)
❖ Billa de aluminio
❖ Viruta de hierro
❖ Oro de 24 kilates
❖ Plata (1)
Obs
Sustancia simple se divide partículas fundamentales

B. SUSTANCIA COMPUESTA
❖ Esta formado por átomos diferentes
❖ Representación literal (R.L): formula
Ejemplo H2 +O2 H 2O
Aquí se cumple las S.COMPUESTA
❖ ADQUIERE NUEVAS PROPIEDADES
Proporciones constantes ❖ NO CONSERVAN SUS
PROPIEDADES DE SUS
Definidas fijas ❖
CONSTITUYENTES
CON FORAMCION DE NUEVOS
ENLACES QUIMICOS
o ley de prous ❖ CON CALOR ENERGIA

Ejemplos de sustancias compuestas


❖ Agua (H2O)
❖ Agua destilada(H2O)
❖ Agua químicamente pura
❖ Peróxido de hidrogeno (H2O2)
❖ Nomenclatura inorgánica
❖ Nomenclatura orgánica
❖ Glucosa ❖ Naftaleno
❖ Fructuosa ❖ Hielo
❖ Galactosa ❖ Hielo seco
❖ Sacarosa (CO2(S) )
❖ Maltosa ❖ Cal
❖ Lactosa ❖ Cal viva
❖ Propanol ❖ Cal apagada
❖ Metano muerta
❖ Benceno ❖ Soda cáustica
❖ Antraceno ❖ Jabón
❖ Fenantreno
Obs
❖ Sustancias compuestas se dividen s. Simples
❖ Se divide por reacciones químicas

2. Mezclas
❖ Reunión física de dos o mas sustancias donde
que cada componente conserva sus propiedades
❖ Es la combinación (física) de dos o más
sustancias donde que cada componente
conserva sus propiedades
❖ Sus componentes variables
❖ Sus componentes son de carácter aditivo
❖ Sus propiedades son indefinidas
TIPOS DE MEZCLAS
1. Mezclas homogéneas
2. Mezclas heterogéneas
MEZCLAS HOMOGÉNEAS
❖ Presentan una sola fase (monofásicos)
❖ Sus componentes no se diferencian a simple vista
❖ Presentan propiedades iguales respecto a la solución
ya obtenida en toda su extensión
Obs:

Ejemplo: sal +agua (mezclas homogéneas) la separación


más adecuada es la destilación
MEZCLAS HETEROGÉNEAS
❖ Presenta dos o más fases (polifásicos)
❖ Sus componentes se diferencian a simple vista
❖ Presentan propiedades diferentes en toda su
extensión
Obs:

Mezcla de arena con agua (mezcla heterogénea) se separa


por medios mecánicos y también por medios físicos
Ejemplos de mezcla • Bronce:(Cu +
homogéneas Sn)
❖ Agua oxigenada (H2O2+H2O) • Alpaca: (Cu
❖ Agua potable +Ni+Zn)
❖ Agua de mar • Amalgamas
❖ Agua de lago dentales
❖ Agua de rio • Micrón
❖ Agua de laguna • Dura-aluminio
❖ Agua salada
Combustible
❖ Agua regia
❖ Agua dura • Gasolina
❖ Agua mineral • Petróleo
❖ Aire • Kerosene
❖ Sal muera • Gas natural
❖ Sal de mesa
Nombres comerciales
❖ Azúcar de meza
❖ Naftalina • Vinagre
❖ Bencina • Suero
❖ Agua acidulada • Formol
❖ Agua refrigerada • Bebida gasificada
• Bebidas alcohólicas
• Alcohol medicinal
Aleaciones (alcohol a 70°)
• Acero: (Fe +C) • Alcohol a 90%
• Latón :( Cu +Zn)
EJEMPLOS DE MEZCLAS HETEROGENEAS
• Granito (miniral) • Humo
• Leche (lácteos) • Neblina
• Yogurt • Smog
• Mazamorra • jarabe
• Quaker • huevo
• Pintura • gelatina
• Madera • polvo
• Piedra • tinta
• Sangre • agua turbia
• Mayonesa • concreto
• Mostasa • ensalada de frutas
• Kétchup • aerosoles
• Aji

• emulsiones (ají mayonesa mostaza kétchup)


• suspensiones (humo neblina smog)
• coloides (huevo, gelatina)

Cambios, fenómenos y transformaciones físicas,


químicas Y alotrópicas de la materia
1. cambios físicos
• solo cambia la estructura externa de la materia
• la composición intima (interna de la materia
permanece igual o sigue igual)
• no genera nuevas sustancias
• son reversibles
2. CAMBIOS QUÍMICOS
• Cambia la estructura externa e interna
• Varia la composición interna de la materia
• Generan nuevas sustancias
• Son irreversibles

Ejemplos de cambio físicos


❖ Procesos mecánicos (martilleo, molienda, tamizado
…)
❖ Cambios de estado de la materia (fusión,
vaporización, sublimación, condensación,
deposición…)
❖ Dilución -solución
❖ Dilatación
❖ Solubilidad
❖ Doblado de papel
❖ Ruptura de vidrio
❖ volatilización

También podría gustarte