Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA


DOCENTE: Roberth Loayza Meza

EJERCICIOS DE COSTOS DE
PRODUCCIÓN
INTEGRANTES:

Choque Alvarez Clara Luz


Pozo Huanca Ronal David
Santacruz Ayma Jeferson Yusmair
Luna Perez Rosalina
Tirado Huaman Xihomara Angelina
BENEFICIO,
INGRESO TOTAL
Y COSTO TOTAL
EJERCICIO 1
Una compañia fabrica un producto para el cual el costo variable por
unidad es de s/ 15 y el costo fijo es de s/ 150. Cada unidad tiene un precio
de 40. Determine el número de unidades que deben venderse para
obtener una utilidad de de s/ 15 000.

Solución: Consideramos Q el número de unidades que se deben venderse

FORMULA: UTILIDAD= INGRESO TOTAL - COSTO TOTAL

INGRESO TOTAL= (PRECIO DE VENTA) x (UNIDADES VENDIDAS) 15 000= 40Q - (15Q+150)


I.T= 40xQ 15 000 = 40Q- 15Q-150
COSTO TOTAL =COSTO VARIABLE + COSTO FIJO 15 000 + 150= 25Q
C.T = 15Q+150
15 150= 25Q
Q= 606

EJERCICIO 2
Juan y Ana venden 300 armarios a un precio de 30 € cada uno.
COSTOS FIJOS: no dependen de la
Para producir alquilan un local por 500 € y pagan una cuota fija
producción
suministros de 100€ (luz, teléfono, gas). El trabajador contratado COSTOS VARIABLES: dependen
cobra 3.000 € y la madera para hacer los armarios cuesta 1.500 € de la producción

1. INGRESO TOTAL: PRECIO DE VENTA DE CADA ARMARIO x CANTIDAD DE ARMARIOS = 30 x 300 = 9000€

COSTOS FIJOS: ALQUILER DEL LOCAL + CUOTA FIJA DE SUMINISTROS = 500 + 100 = 600€ // COSTOS VARIABLES: COSTO DEL
2.
TRABAJADOR + COSTO DE LA MADERA = 3000 + 1500 = 4500€

3. COSTO TOTAL: COSTO FIJO + COSTO VARIABLE = 600 + 4500 = 5100€

BENEFICIO: INGRESO TOTAL – COSTO TOTAL = 9000 – 5100 = 3900€ (ES UN NUMERO POSITIVO POR LO TANTO ES LA
4.
GANANCIA)

BENEFICIOS = INGRESOS TOTALES – COSTOS TOTALES.


FUNCION DE
PRODUCCION
EJEMPLO 1
Si el agricultor Jones no siembra ninguna semilla en su tierra, no cosechará nada.
Si siembra una bolsa de semillas, obtiene tres sacos de grano.
Si siembra dos bolsas de semillas, obtiene cinco sacos.
Si siembra tres bolsas de semillas, obtiene seis sacos.
Una bolsa de semillas cuesta $100 y las semillas son su único costo.
Utilice estos datos para trazar la gráfica de la función de producción y la curva de costos totales del
agricultor. Explique la forma de las curvas.

Producción
Cantidad de bolsa Costo de la bolsa de
(Cantidad de Producto marginal Costos totales
de semilla semilla
sacos de grano)

0 0 $0 $0

3
1 3 $100 $100
2
2 5 $200 $200
1
3 6 $300 $300
FORMAS DE LAS CURVAS

Función de producción Curva de costos de totales

$300
6
(Cantidad de sacos de grano)

Costos totales
$200
4
Producción

$100
2

$0
0
0 1 2 3 4 5 6
0 1 2 3 4 5 6

Cantidad de bolsa de semilla


Cantidad de producción
FUNCION DE
COSTO FIJO Y
COSTO VARIABLE
EJEMPLO 1 La empresa MacBuguer que produce hamburguesas.
En esta curva nos muestra que con mayor numero de
trabajadores mayor es la producción.

Cuando la empresa contrata


mas trabajadores, aumenta la
producción pero disminuye la
productividad.
costos totales = costos fijos + costos
variables

Grafica
EJERCICIO 1
Costo variable, fijo y total de una pastelería
En este caso, el costo fijo será la sucursal y los costos variables serán los salarios de los trabajadores,
ya que no cuentas con empleados de planta para la elaboración de los productos al manejar todo bajo
pedido.
El costo de renta es de $15.000 al mes.
El salario por trabajador es de $1000 por trato.
Para proseguir con el cálculo, ocuparemos una tabla en la que colocaremos todos los costos y
unidades.

EJERCICIO 1
Costo variable, fijo y total de una pastelería
En este caso, el costo fijo será la sucursal y los costos variables serán los salarios de los trabajadores,
ya que no cuentas con empleados de planta para la elaboración de los productos al manejar todo bajo
pedido.
El costo de renta es de $15.000 al mes.
El salario por trabajador es de $1000 por trato.
Para proseguir con el cálculo, ocuparemos una tabla en la que colocaremos todos los costos y
unidades.

Como puede verse, los costos fijos no cambian


y los costos variables se modifican conforme
aumenta el número de trabajadores.
Lo siguiente será calcular los costos totales. Para ello, solo debes sumar las casillas de los costos
fijos y las de los costos variables. En este caso, el resultado es el siguiente:
COSTO DE
PRODUCCION
COSTOS DE PRODUCCION
CANTIDAD COSTO TOTAL COSTO FIJO COSTO VARIABLE COSTO FIJO COSTO VARIABLE COSTO TOTAL COSTO
DE CAFE PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO MARGINAL

0 150 150 0

25

1 175 150 25 150 25 175


25

25
2 200 150 50 75 100

25
225
3 150 75 50 25
75
25

37.5 62.5
4 250 150 100 25
25

5 275 150 125 30 25 55


EJERCICIO 2
Suponga que los costos totales de Honda para fabricar 4 automóviles son de $225 000 y los costos
totales de fabricar 5 son de $250 000. ¿Cuál es el costo total promedio de fabricar 5 automóviles? ¿Cuál
es el costo marginal del quinto automóvil?
• Dibuje la curva de costo marginal y la curva de costo total promedio de una empresa
típica y explique por qué estas curvas se intersecan en el punto en que lo hacen.

A niveles bajos de producción, el costo


marginal está por debajo del costo total
promedio, por lo que este último disminuye.
Pero después de que las dos curvas se
intersecan, el costo marginal está por encima
del costo total promedio.
Debido a las razones expuestas, el costo total
promedio empezará a aumentar a partir de
este nivel de producción.
Así, este punto de intersección es el costo total
promedio mínimo
COSTOS DE
CORTO Y LARGO
PLAZO
EJERCICIO 1
Si Boeing fabrica 9 aviones al mes, su costo total a largo plazo es de $9.0 millones
mensuales. Si fabrica 10 aviones por mes, su costo total promedio a largo plazo es de
$9.5 millones mensuales. ¿Qué presenta Boeing: economías o deseconomías
de escala?

También podría gustarte