Está en la página 1de 5

Universidad Rafael Landívar

Facultad de ciencias de la salud


Licenciatura en medicina
Epidemiología
Docente: Dr. Manuel Mariano Maldonado Reyna

Modo, condición y estilo de vida de la diabetes tipo 2

Nombre: María José Pereira Yat


Carné: 2025623
Sección: 2
Introducción:
¿Qué es la diabetes?
Es una enfermedad de tipo crónico, esta perjudica la manera en la que el cuerpo
convierte los alimentos en energía; el cuerpo descompone y libera casi todos los
alimentos ricos en glucosa. El páncreas es el encargado de producir insulina, la cual
permite que la glucosa entre a las células para que sea usado como energía.
Cuando una persona tiene diabetes, su cuerpo no produce bastante insulina o no
puede utilizarla adecuadamente. Cuando no hay una cantidad suficiente de insulina o las
células dejan de responder a esta, una gran cantidad de azúcar queda en la sangre y
luego esto puede afectar a la salud de manera grave, como, por ejemplo:
-Enfermedades cardíacas
-Perdida de la visión
-Enfermedades renales
Aún no hay una cura para la diabetes, pero llevar un estilo de vida saludable puede
ayudar a tener la enfermedad controlada, al igual que tomar algún medicamento prescrito
por el médico, obtener información acerca del autocontrol de la enfermedad y asistir a
citas de atención médica.
¿Cuáles son los tipos de diabetes que existen?
-Diabetes tipo 1
-Diabetes tipo 2
-Diabetes gestacional
A continuación, nos centraremos en el estudio de la Diabetes tipo 2.
Diabetes tipo 2:
Esta es un tipo de diabetes en la cual los niveles de glucosa en la sangre son
demasiado altos.
¿Qué causa la diabetes tipo 2?
Esta puede ser causada debido a sobrepeso, obesidad, no llevar a cabo ninguna
actividad física, sufrir de resistencia a la insulina, la genética, etc.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2?
-Aumento de la sed
-Aumento de la micción
-Aumento del hambre
-Sensación de fatiga
-Visión borrosa
-Entumecimiento y/o hormigueo en las extremidades
-Pérdida de peso sin razón aparente
-Llagas que no cicatrizan
A menudo los síntomas de la diabetes aparecen lentamente, llegando a pasar incluso
años, pero en ciertos casos las personas que la padecen no poseen ningún síntoma o
llegando a ser tan leves como para notarlos.
¿Qué personas son más propensas a padecer diabetes tipo 2?
-Personas mayores a 45 años, aunque los niños, adolescentes y adultos jóvenes
también pueden padecer diabetes tipo 2.
-Las personas que padecen prediabetes.
-Mujeres que padecieron diabetes durante el embarazo o dieron a luz a un bebé que
pesaba 9 libras o más.
-Posee antecedentes familiares de diabetes
-Posee sobrepeso u obesidad
-No realiza ejercicio físico
-Padece de otras afecciones como: presión arterial alta, enfermedad cardíaca,
accidente cerebrovascular, síndrome de ovario poliquístico o depresión.
-Cuenta con colesterol bueno bajo y triglicéridos altos.
-Padece de acantosis nigricans.
¿Cómo se diagnostica este tipo de diabetes?
Mediante un análisis de sangre.
¿Cuáles son los tratamientos para la diabetes tipo 2?
Su tratamiento implica controlar los niveles de azúcar en la sangre, aunque muchas
personas logran controlarlo con un estilo de vida saludable. Probablemente algunas
personas necesiten tomar medicamentos, deberá controlar su nivel de glucosa en sangre
con regularidad, es importante mantener la presión arterial y sus niveles de colesterol
estables, dejar de fumar, etc.
¿Qué medicinas pueden ayudar al control de la enfermedad?
Pastillas o medicinas que se inyectan, como la insulina. Con el paso del tiempo es
posible que se necesite más de una medicina para controlar la glucosa en sangre,
también existe la posibilidad de necesitar medicinas para la presión arterial alta, el
colesterol y otros padecimientos.
¿Es posible prevenir la diabetes tipo 2?
Si, al mantener un peso sano, consumir menos calorías y hacer actividad física. Si
cuenta con algún padecimiento médico es necesario controlar esta afección.
¿Qué problemas de salud suelen padecer las personas con diabetes?
-Enfermedades del corazón
-Ataques cerebrales
-Daño a los nervios
-Enfermedades renales
-Problemas en los pies
-Enfermedades de los ojos
-Problemas dentales
-Problemas sexuales y de la vejiga
-Hígado graso
-Problemas mentales
Bibliografía:
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la
salud/diabetes/informacion-general/que-es/diabetes-tipo-2
https://medlineplus.gov/spanish/diabetestype2.html

También podría gustarte