Está en la página 1de 8

SISTEMA CONSTRUCTIVO PRE-FABRICADO

GENERALIDADES

El sistema Constructivo está definido como un prefabricado del tipo liviano,


aplicable a cualquier construcción de recinto de un piso. Está conformado
básicamente por una estructura metálica y paneles de cerramiento no
portantes.
El sistema tiene las siguientes características significativas:

 Liviano.- Sus componentes, de poco espesor y/o peso específico, lo hacen


fácilmente transportable y minimiza el empleo de maquinaria para su izaje y
montaje.

 Asísmico.- El diseño estructural está basado en las normas sismo


resistentes más severas.

 Desarmable.- Sus componentes prefabricados pueden ser desmontados y


rearmados fácilmente, ya que los elementos se unen mediante pernos y
tornillos.

 Térmicos.- Los paneles exteriores son del tipo contraplacado, que


incorporan en su interior materiales aislantes tales como: lana de vidrio,
teknopor u otros. Asimismo, sobre el cielo raso interior puede aplicarse los
mismos materiales aislantes.
 Contra Incendio .- Los elementos de cerramiento como tabiques y paneles,
son contraplacados con planchas (maderba, superboard, fibrablock ) cuyo
índice de combustibilidad es casi nulo, con lo cual se reduce la posibilidad
de propagación de fuego.

ESPECIFICACIONES

PLATAFORMA METALICA DEL PISO

 Consiste en la colocación de pilotes de acero SCH 40 de 4” Ø


distribuidos @ 1.89 m en forma longitudinal y transversal en toda el área
útil de la edificación d de espesor, de concreto f’c= 140 Kg/cm2. Es
conveniente que el nivel superior de la losa esté 0.20 m, por encima del
terreno natural, por lo que ésta deberá vaciarse sobre un terreno de
préstamo adecuadamente compactada de 0.10 m, de espesor.
 Para el anclaje de los pilotes se vacean dados de concreto f’c 175
kg/cvm2 de 0.40 x 0.40 x 0.60 m.
 Sobre los pilotes ubicados en el perímetro de la plataforma se colocan
canales metálicos de 6” x 2” x 3/16”.
 El piso de la plataforma esta compuesto con paneles de madera 1.89 x
1.89 m, con bastidores de 3” x 5” y machimbrado de 1”.

ESTRUCTURA METALICA

La estructura de las edificaciones se realiza con perfiles metálicos de diseño


especial, consta de los siguientes elementos:

 Arañas de anclaje.- Son planchas metálicas de 1/4” de espesor y de 20 x


20 cm de sección, a las que van soldadas 4 barras de fierro de construcción
de 3/8” y de 25 cm de largo, que se empotra en el ensanchamiento
perimétrico. Llevan 4 pernos de 1/2” x 1 1/2” para la fijación de los pilares.
 Pilares.- Son elementos hechos a base de planchas dobladas en frío
formando un perfil omega y su espesor es de 2 a 3 mm en columnas que
soportan los tijerales y de 1.2 mm en las columnas que unen tabiques
interiores.
Estos pilares tienen una platina soldada en la parte inferior de 1/4” de espesor y
de 20 x 20 m, con 4 perforaciones, que es el nexo de unión con la araña de
anclaje, y en la parte superior una “T”,

 Tijerales.- Son piezas metálicas


conformadas por perfiles omega y ángulos
doblados y extruídos, van colocados sobre
los pilares cada 1.89 m. Generando pórticos
modulados que se arriostran entre si
mediante las vigas soleras cada 1.89 m.,
produciendo una estructura sismo
resistente. Los tijerales se suministran en
mitades para su facilidad de transporte y
cuentan con elementos conectores entre si
y las columnas. Los tijerales instalados en
los extremos de la edificación llevan
elementos de arriostre mejorando así la
estabilidad de la edificación.

 Soleras.- Son elementos de forma omega


metálico de 1.2 mm, que actúan como
conectores y espaciadores entre tijerales y
que además sirven para apoyo de las
planchas de cielo raso.

 Tapaprensas.- Son elementos doblados de planchas metálicas de 1.2 mm,


empernados entre sí o con los pilares y que sirven para la sujeción de los
tabiques.

Las características de calidad de los elementos metálicos son las siguientes:


 Perfiles angulares y dobladas Acero E-21
 Varillas circulares corrugadas Acero Grado 60
 Pernos Grado 2
 Electrodos E - 70 - XX

Las estructuras se distribuyen según los planos respectivos y tienen aleros de


0.60, y pendientes de 30%.

COBERTURA

 La cobertura será con planchas metálicas tipo Aluzinc de 0.4 mm de


espesor.

 Van apoyadas sobre correas (costaneras) de madera estructural de 35 x


70 mm.

CARPINTERIA DE MADERA

La madera es trabajada a las dimensiones de obra y antes de su armado


reciben un tratamiento de preservante de madera (a base de creosota). La
carpintería en general está compuesta por los siguientes elementos:

 Soleras de piso.- Son elementos de fijación al piso de 30 mm x 45 mm, que


van bajo los tabiques y que se impregnan con material asfáltico para evitar
el paso de la humedad a los tabiques. Se obvian cuando el panel es de
Fibrablock.

 Cielo raso.- Los cielos rasos interiores están conformados por dos
planchas de maderba de 4 mm, fijados y prensados a una plancha de
material aislante, térmico y acústico, con un espesor total de 45 mm.
Los cielos rasos exteriores están constituidos por planchas de maderba de 4
mm de espesor, montadas sobre un bastidor de madera para permitir la
fijación de los frisos laterales.
Van apoyados entre las solerás metálicas de techo y en las bridas inferiores
de los tijerales.
 Tabiques .-

Conformado por un bastidor de madera tornillo de 1 ½” x 1 ½” y contraplacado


con planchas de superboard de 6 mm.

El espesor del panel es de 45 mm..

En el interior del panel lleva lana de vidrio como aislante térmico y acústico.

 Tímpanos.- Los cierres frontales de tijerales extremos van cubiertos con


tableros aglomerados de 9 mm. (Trupan), sobre bastidores de madera
estructural , y llevan una rejilla de madera con malla mosquitera para lograr
la renovación del aire del entretecho y el ingreso de personal de
mantenimiento.

 Tapaomegas.- Son elementos de madera cedro que sirven para cubrir los
pilares y demás piezas visibles. Este elemento sólo tiene función estética .

 Zócalos .- Son elementos de remate entre el tabique y el piso, pueden ser


de madera cedro de 1/2” x 2” .

 Frisos.- Son elementos de tablero aglomerado trupan de 9 mm que


completan los aleros y unen las cabezas de las correas de los tijerales y los
cielos rasos exteriores.

 Ventanas.- Las ventanas son de aluminio color natural, proyectantes y


corredizas con vidrio semidoble, fijadas a los tabiques.
Las dimensiones y detalles se indican en planos.
Estas ventanas son de fácil fabricación, instalación y transporte.
También permiten su limpieza y mantenimiento, lo cual se traduce en
durabilidad y reutilización.

 Puertas.-Las puertas son contraplacadas de plancha Trupan de 3 mm,


sobre bastidor de madera tornillo y un espesor total de 40 mm.
Los marcos de las puertas son de madera cedro.
Las dimensiones y detalles se indican en planos.

INSTALACION ELECTRICA
 La instalación eléctrica se ejecuta de acuerdo a los requerimientos de la
edificación.
 Tableros con llaves termomagnética General Electric para control de
alumbrado, tomacorrientes y otros circuitos.
 El tendido de las líneas se extiende sobre el falso cielo con tubería pvc y
cajas de pase, ingresando por las oquedades de los perfiles metálicos,
mediante conductores eléctricos.
 Este sistema de tendido permite un 100% de recuperabilidad y
mantenimiento.
 Los Interruptores y tomacorrientes, se ubican empotradas en las
columnas.
 Los cables y luminarias se encuentran indicados en las especificaciones
generales del proyecto.

INSTALACION SANITARIA
 La instalación
sanitaria se ejecuta
de acuerdo a los
requerimientos de la
edificación.

 Las redes se ejecutan


con tuberías PVC.

 Los aparatos
sanitarios se colocan
de acuerdo con el
cuadro de acabados y
las especificaciones
generales del
proyecto.

 La griferia será
VaInsa.

También podría gustarte