Está en la página 1de 3

CONSIGNA:

Para responder a las interrogantes planteadas y participar fluidamente en el foro, debes


realizar lo siguiente:
1. Leer y analizar detenidamente el párrafo presentado.
2. interrogantes:
- En un reclamo de pago de pago de utilidades, cual cree que es el medio probatorio más
importantes y cuales serían los medios probatorios adicionales a presentar.
- En un proceso de despido nulo, cual sería el medio probatorio más importante y cuales
serían los demás medios de prueba.
- En un proceso de despido fraudulento, nivelación u homologación de remuneraciones
cual sería el medio probatorio más importante y que medios probatorios adicionarías.
Además explicar su finalidad de cada medio de prueba.
3. Tener en cuenta los criterios e indicadores de evaluación estipulados en la rúbrica o
matriz de evaluación.
4. Tu participación debe darse en dos momentos: 

 1er momento : Deberás responder  las  preguntas planteadas (Del 27 de agosto 


al 19 de setiembre). 
 2do momento: Debes responder comentando o  debatiendo los aportes de dos
de tus compañeros como mínimo (Del 20 al 23 de setiembre).
  

4. Ten en cuenta que tu participación debe ser clara y precisa.


5. Recuerda que este foro tiene un peso de 30%. 
6.- Este foro estará disponible desde el  27 de agosto al 23 de setiembre; por lo que,
tus menciones posteriores no podrán ser calificadas.
7.- Evita copiar de internet, pues invalida la actividad realizada en este foro.

En un reclamo de pago de pago de utilidades, cuál cree que es el medio probatorio


más importantes y cuáles serían los medios probatorios adicionales a presentar.
Los medios probatorios más importantes serian:
1.- Contratos de trabajo con el objeto de acreditar la existencia de una relación de
trabajo a plazo fijo o indeterminado.
2.- Boletas de Pago con el objeto de acreditar el monto mensual de las remuneraciones y
mis días laborados.

Además, se tendría que adicionar los siguientes:

3.- La exhibición que hará la demandada de los Estados Financieros de la Empresa con
el objeto de acreditar la renta obtenida antes de pagar impuestos.
4.- La exhibición que hará la demandada del listado de trabajadores del año actual, con
indicación de trabajadores existentes por mes de enero a diciembre con el objeto de
acreditar si se cumple con el número de trabajadores necesario para proceder al pago de
utilidades.
5.- La exhibición que hará la demandada de los trabajadores y las remuneraciones
totales que percibieron en el año actual, incluido el demandante, con el objeto de
acreditar las remuneraciones totales de los trabajadores.
6.- La exhibición que hará la demandada de los trabajadores y los días laborados totales
por cada trabajador en el año actual, incluido el demandante, con el objeto de acreditar
el total de días laborados por los trabajadores.

En un proceso de despido nulo, cuál sería el medio probatorio más importante y


cuáles serían los demás medios de prueba.
Los medios probatorios más importantes serian:

1.- Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado con el objeto de acreditar que el


trabajador era permanente dentro de la empresa.

2.- Última Boleta de Pago con el objeto de acreditar la última remuneración percibida
como trabajador de la demandada.

Además, se tendría que adicionar los siguientes:


3.- Certificado de Trabajo con el objeto de acreditar tiempo de servicios.

4.- Constatación Policial con el objeto de acreditar la fecha de despido y las


circunstancias del mismo.

5.- Liquidación de beneficios sociales con el objeto de acreditar que no se pagó ninguna
indemnización por despido arbitrario

En un proceso de despido fraudulento, nivelación u homologación de


remuneraciones cual sería el medio probatorio más importante y que medios
probatorios adicionarías
Los medios probatorios más importantes serian:
1.- Copia de Contratos de Trabajo, en los que podrá verificar la creación de un supuesto
de despido que constituye despido fraudulento
2.- Copias de todas las boletas de pago con lo que también acredito la existencia de
relación laboral
Además, se tendría que adicionar los siguientes:

3.-  Carta de indicación de mi término de contrato, acto cuya inaplicación se solicita a


través de la presente demanda.
4.- Constatación policial de despido con lo que acredito el efectivo término de mis
funciones

También podría gustarte