Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

“LIBERTAD”
CHEPÉN – LA LIBERTAD

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01:

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 ÁREA DE FORMACIÓN: Formación Tecnológica


1.2 PROGRAMA DE ESTUDIOS: Enfermería técnica
1.3 Ciclo: II ciclo
1.4 SEMESTRE ACADÉMICO: 2022 - II
1.5 MÓDULO: Actividades en Salud Pública
1.6 UNIDADES DIDACTICAS: 18 SESIONES
1.7 TOTAL DE HORAS:
1.8 DOCENTE: Mg. Flor Katherine Delgado Gálvez

II. LOGROS DE APRENDIZAJE:

II.1 LOGRO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:


Conoce, aprender la historia de la salud publica en sus diferentes dimensiones.
INDICADOR DEL LOGRO:
Define y reconoce la historia de la salud publica a o largo del tiempo.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESO ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DURACIÓN


Se iniciará la sesión hablando sobre la
importancia del curso y explicando el
Motivación 1.00 horas
silabo con las diferentes actividades ha
desarrollar.
INICIO Se preguntará a los alumnos
Recuperación de
conocimientos previos de la definición e 30 min
saberes previos
historia de la salud pública.
Se explicará con ejemplo, la importancia
Problematización 30 min
del curso.
Se continuará la sesión relatando la
Construcción del historia lo largo de los tiempos sobre el
conocimiento origen de la salud publica en sus
diferentes dimensiones.
DESARROLLO 1:30 min
Se interactuará con los alumnos para
verificar si captaron el tema desarrollado.
Aplicación
Se les enseñará unas imágenes y un libro
(en formato pdf)
Se verificó el logro, mediante la
Verificación del realización de algunas interrogantes con
logro respecto a la ubicación atómica
CIERRE 1:15 min
anteriormente estudiada.
Por medio de imágenes y el libro (en
Transferencia
formato pdf)

IV. MATERIAL DIDÁCTICO

Medios Audiovisuales: Diapositivas, imágenes, libro (pdf)

V. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“LIBERTAD”
CHEPÉN – LA LIBERTAD

INDICADORES DE
CRITERIOS INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
Conocimientos previos.
Participaciones orales. Cognitivo
Planteamiento de casos.
Respuesta a interrogantes. Procedimental
Método expositivo activo.
Comportamiento en la clase Actitudinal
Libro

VI. REFERENCIAS:

– http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/
Cuidados_integrales_Curso_Vida.pdf

Mg. Flor Katherine Delgado Gálvez

También podría gustarte