Está en la página 1de 1

              % &   &  

     !

              ' (  ) 
       

   

         

    $

  !  "  #

EDUARDO DE SAN BERNARDO


El catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica Enrique Rojas, en su consulta en Madrid

«Vivimos en una sociedad avanzada


pero humanamente muy perdida»
Enrique Rojas Catedrático de demás. La autoestima es una labor ar-
tesanal a lo largo de la vida en la que
Psiquiatría y Psicología Médica uno intenta sacar lo mejor de su per-
sona.
—Hemos aprendido a vivir con cier-
· El psiquiatra presenta hoy su último libro, «Vive tos niveles de estrés, angustia, ansie-
dad, pero ante un simple constipado
tu vida»; una hoja de ruta para fortalecer nuestra le ponemos solución a la primera...
autoestima ¿Cuidamos más nuestra salud física
que la psíquica?
LAURA DANIELE
personalidad y al mismo tiempo tra- —Una de las sorpresas del siglo XXI es
MADRID bajar las partes menos positivas. que el mundo se ha psicologizado. Y
—¿Por qué decide abordar este tema esto ha ocurrido hasta en el fútbol, el
Enrique Rojas (Granada, 1949) es un en su último libro? deporte rey hoy. La educación física
hombre pausado y reflexivo. Una de —La autoestima es fundamental para es importante. Y la psicológica, mu-
sus mayores críticas al mundo con- la supervivencia psicológica. cho más. Educar es convertir a alguien
temporáneo es precisamente la prisa Tiene un fondo abstracto y otro con- en persona, es seducir con valores que
con la que se mueve. «Esta sociedad creto. Y en esta época en la que todo no tienen fecha de caducidad.
es técnicamente muy completa, ha lle- va demasiado deprisa, la gente no se —Usted plantea todo un trabajo de
gado muy lejos, pero humanamente para a pensar. Lo que propongo en el introspección que el mundo de hoy
es una sociedad neurótica», asegura a libro es una excursión sobre cómo se no permite...
ABC con motivo de la publicación de explora esa vivencia tan importante, —El mundo de hoy está muy equivo-
su último libro, «Vive tu vida» (Temas que no es otra cosa que confianza en cado en muchas cosas de carácter hu-
de hoy). Una hoja de ruta en la que el uno mismo a lo largo de las distintas mano. Hace unos días publiqué una
psiquiatra hace un exhaustivo repaso fases de la vida. Tercera en ABC que se llamaba «Adic-
a todas las herramientas de las que —Esta mirada positiva de uno mis- tos al trabajo». Allí decía que una de
dispone el ser humano para sacar lo mo que es la autoestima, ¿se trabaja las nuevas enfermedades es el ser
mejor de sí mismo. a lo largo de toda la vida o se cons- workalcoholic: no tener tiempo más
—¿Cual es el principal tema de su li- truye en la juventud? que para trabajar.
bro? —Se construye gradualmente a lo lar- —¿Y sus consecuencias?
—Aborda dos cuestiones. La primera, go de toda la existencia. Dice un tex- —Si eso ocurre en el hombre, enton-
cómo se vive la vida en sus distintas to clásico: fundata enim erat supra pe- ces aparece una figura en la sociedad
etapas: infancia, adolescencia, prime- tram, que significa que el edificio no actual que es el padre ausente. El pa-
ra juventud, madurez y tercera edad; se derrumbó porque estaba edificado dre ausente, el padre que está en la fa-
y por otra, una visión panorámica de sobre piedras. Esto es fundamental milia, pero que no tiene presencia psi-
cómo se vive en cada una de ellas la hoy en día, sobre todo porque estamos cológica. Un buen padre vale más que
autoestima. en la era del desamor, de la falta de cul- cien maestros. Una buena madre es
—¿Es una actitud, una cualidad o una tura y del individualismo. Para tener la mejor universidad porque se apren-
virtud? cultura es necesario apagar el móvil, den lecciones diarias. Esto son cosas
—Significa una vivencia, una experien- internet, twitter y facebook. La cultu- que están ocurriendo actualmente en
cia subjetiva en la cual uno, al explo- ra consiste en convertir cualquier cosa la sociedad. Todo va demasiado de-
rar su persona, su psicología, su cuer- que uno hace en una pirueta inteligen- prisa. Esta sociedad es técnicamente
po, su trayectoria, su cultura, saca un te. Mucha gente vive hoy un individua- muy completa, ha llegado muy lejos
balance positivo. La autoestima es con- lismo atroz. En una casa en la que vi- y humanamente es una sociedad neu-
fianza y seguridad en uno mismo. La ven cuatro personas, cada una ve una rótica. La gran paradoja: una socie-
autoestima es la capacidad para des- televisión distinta. Es como una inca- dad técnicamente muy desarrollada
cubrir las partes buenas de nuestra pacidad para compartir la vida con los y humanamente muy perdida.

* + *

También podría gustarte