Está en la página 1de 4

Estructura de la rama ejecutiva poder público sector descentralizado por

servicios

El artículo 68 de la Ley 489 de 1998, reconoce al sector descentralizado por servicios


como todas aquellas entidades cuyo objeto es el ejercicio de funciones
administrativas, prestación de servicios públicos o realización de actividades
industriales o comerciales.

El Artículo 69: dice: Las entidades descentralizadas, en el orden nacional, se


crean por la ley, en el orden departamental, distrital y municipal, por la ordenanza
o el acuerdo."

Una corporación pública de un nivel superior no podrá crear ni modificar la


estructura orgánica de un instituto descentralizado de un nivel inferior.

se entiende como la delegación de competencias técnicas o especializadas y


públicas, a otras personas jurídicas, para que éstas las lleven a cabo de manera
autónoma a fin de lograr su correcto desarrollo y lograr cumplir, los fines del
Estado.

administración descentralizada por servicios otorga responsabilidades de servicios


públicos con libertad de gestión a organizaciones especializadas a quienes se les
transfieren funciones que ayudan a la efectiva prestación de servicios por parte del Estado
colombiano; éstos órganos son Instrumentales y gozan de autonomía tanto jurídica
como formal, tienen competencias delimitadas, son directamente elegidos por la comunidad
ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DE LA
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
ARTÍCULO 38.- Integración de la Rama Ejecutiva del Poder Público en el orden
nacional. La Rama Ejecutiva del Poder Público en el orden nacional, está integrada por
los siguientes organismos y entidades:

2. DEL SECTOR DESCENTRALIZADO POR SERVICIOS:

a. Los establecimientos públicos;

b. Las empresas industriales y comerciales del Estado;

c. Las superintendencias y las unidades administrativas especiales con


personería jurídica;

d. Las empresas sociales del Estado y las empresas oficiales de servicios


públicos domiciliarios;

e. Los institutos científicos y tecnológicos;

f. Las sociedades públicas y las sociedades de economía mixta

g. Las demás entidades administrativas nacionales con personería


jurídica que cree, organice o autorice la ley para que formen parte de la
Rama Ejecutiva del Poder Público.

LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS ADSCRITOS


Hacen parte del sector descentralizado de Colombia, los establecimientos
públicos adscritos a un Ministerio o Departamento Administrativo y su fin es atender
funciones administrativas, por ejemplo el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional Penitenciario
y Carcelario adscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho, el Instituto Geográfico
Nacional Agustín Codazzi adscrito al Departamento nacional de estadísticas y Coldeportes
adscrito al Ministerio de Cultura.
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO VINCULADAS
Son aquellas que cumplen funciones de industria y comercio al igual que los
particulares. Se les aplica el Régimen Privado en cuanto a éstas actividades como por
ejemplo, Servicio Aéreo a Territorios Nacionales «SATENA» vinculado al Ministerio de
Defensa Nacional, el Banco Agrario de Colombia vinculado al Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Rural, la Empresa Territorial para la Salud «ETESA» vinculada al
Ministerio de Salud y Protección Social y el Fondo Nacional del Ahorro vinculado al
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural.

SUPERINTENDENCIAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON


PERSONERÍA JURÍDICA
Las superintendencias a nivel Territorial, no se pueden construir ya que solo el Presidente
de la República puede crearlas, éstas vigilan y controlan temas particulares o específicos.
Por otro lado, las Unidades Administrativas especiales con personería jurídica, se
componen a nivel territorial y están compuestas por las regiones, provincias y áreas
metropolitanas.
Ejemplo de todo lo anterior, la Superintendencia Financiera de Colombia
vinculada al Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Industria y
Comercio vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección
de Impuestos y Aduana Nacional «DIAN» vinculada al Ministerio de Transporte
y la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil vinculada al Ministerio de
Transporte.

EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO Y EMPRESAS OFICIALES DE


SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
Las empresas sociales del Estados constituyen una categoría especial de entidades
públicas como por ejemplo las empresas de servicios de salud pública; las empresas
oficiales, prestan servicios concretos a los asociados a través de prestación de servicios
directos como por ejemplo la Clínica Comuneros en Bucaramanga, Santander.

INSTITUTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS


A través del Decreto 393 de 1991 se dictan normas sobre la asociación de actividades
científicas y tecnológicas, proyectos de investigación y creación de tecnologías y a través
de la Ley 29 de 1990, se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica
y el desarrollo tecnológico.

SOCIEDADES PÚBLICAS Y SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA


VINCULADAS
Las sociedades públicas se crean con el fin de cooperar en el cumplimiento de las
funciones administrativas. Las sociedades de economía mixta, desarrollan actividades de
naturaleza Industrial y Comercial bajo el Derecho Privado pero con aportes Estatales.
Ejemplo de lo anterior, son el Banco de Comercio Exterior de Colombia «BANCOBLEX»
vinculado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo de Ganaderos
vinculado al Ministerio de Desarrollo Rural y Agricultura, la Previsora S.A. vinculada al
Ministerio de Hacienda y la Fiduciaria de Comercio Exterior «FIDUCOLDEX» vinculada
al Ministerio de Comercio.

LAS DEMÁS ENTIDADES ADMINISTRATIVAS NACIONALES CON


PERSONERÍA JURÍDICA
Éstas entidades deben ser creadas, organizadas y autorizadas por la ley para que formen
parte de la Rama Ejecutiva del poder público en Colombia.

También podría gustarte