Está en la página 1de 2

b) Elabora un esquema en relación a las características de

la filosofía, la ciencia y la religión y fundamente en qué se


diferencian cada una.
Diferencia de la filosofía, ciencia y religión.

Características

Filosofía Ciencia Religión

Es un saber crítico, que pone Es objetiva, se refiere al


en duda ciertas cosas que no objeto o al fenómeno, sin Creencias y practicas
le parecen suficientemente estar contaminada por los relativas en lo que se
claras o bien explicadas. prejuicios, intereses o religión considera sagrado o
por la personalidad de quien divino.
la enuncia.

Es una teoría que busca dar


respuestas a cuestiones de
interés Existen
humano claras
comodiferencias
la Se emplea un lenguaje técnico La vida La
parafilosofía
conocer o
entre filosofía, ciencia y filosofía-religión.
o universal para hablar en los acercarse a Dios es la
existenciautiliza
la medios
verdad más
o elespeculativos
mismos
que observacionales. La ciencia se refiere
términos.
alfe.
conocimiento
conocimiento obtenido y probado a través del método científico. La filosofía se
apoya en la razón humana. La religión es un modo de vida.
La diferencia entre ciencia y religión también es evidente en las explicaciones
que ambas dan sobre el mundo natural. La interpretación científica se basa en
la razón, en el conocimiento científico, mientras que la interpretación religiosa
busca contenidos trascendentales en el mundo.
c) Señala algunos de los aportes que ofrece la filosofía a las
demás Ciencias y al Ser humano.
A la Ciencia: durante siglos, la historia de la filosofía de la ciencia ha jugado un
papel importante en trazar el curso del esfuerzo humano. La ciencia ha dado a
la filosofía un medio para proponer empíricamente teorías y conceptos.
Mientras tanto, la filosofía lo ha hecho posible: el método científico se ha
utilizado hoy.
Prescribe que áreas de la ciencia puede y no puede examinar, trazando una
línea entre las cuestiones físicas y metafísicas. Estos límites y las reglas que
rigen la investigación han evolucionado a lo largo de los siglos. Filosofía y
ciencia van de la mano.
A la humanidad: la filosofía, en cualquiera de sus ramas, ayuda a dar forma a
esos paradigmas ya sea de manera consciente o inconsciente porque, con
mayor o menor profundidad, el ser humano es un ser pensante y solo en su
pensamiento es libre y capaz de razonar en una dirección u otra.
Herramientas de pensamiento crítico que ayudan a cuestionar la tradición y la
autoridad. La historia permite identificar nuestro lugar en el mundo en relación
con otras culturas.

También podría gustarte