Está en la página 1de 2

1.

Elabora una tabla donde presente los  religiosos que se


destacaron en nuestra isla y cuál  fue su papel educativo y su
incidencia en los pobladores. Utiliza los documentos que están
disponibles  en los Recursos de  esta semana:  
Religiosos (sacerdotes) que se destacaron en nuestra isla en tiempo
de la colonia
Los behiques cotidianos entre los cemies y la población son los cemies en la sociedad un
símbolo mágico religiosos que asolaban a distintos fenómenos y hechos de la naturaleza
y su propia sociedad, Fray Bartolomé de las casas requiere un hecho que nos presentan
las funciones de los behiques los cuales realizaban un papel de curanderos.
Dominicos La Española los primeros 15 dominicos encabezados por Fray Pedro de
Córdoba. Todos los integrantes de la orden en América debían respetar la observancia
más estricta, de acuerdo a la reforma impuesta a los conventos dominicos en la
Península, sin embargo, el rigor ético de los dominicos choco con las laxas costumbres de
los colonos. En el incidente protagonizado por Fray Antonio.
Jesuita, este orden fue fundado en 1538 por Ignacio De Yola un devoto soldado, estos
evangelizaban y educaban a todos.
Agustinos: llegaron a América tras los franciscanos y los dominicos, su labor fue marcada
por la construcción de templos esplendorosos que expresaron el mestizaje entre cultura
europea e indígena a partir de 1533 los agustinos desarrollaron una labor importante en el
campo misionero.
Los jerónimos, la llegada de esto se debió al cardenal Cisneros de plantear una solución
de compromiso en la pgna entre dominicos y franciscanos Cisneros había impulsado un
plan muy ambicioso basado en la ideas de Las Casas para eliminar encomiendas en la
isla que llevaba a los indígenas a concentrarse en sus pueblos Frailes Jerónimos.

2 .Explica cómo nacen las universidades, especificando: la primera


que se funda en el continente, las asignaturas  que se imparten y
quienes son los maestros.
 Primera Universidad Asignatura /Cátedras
 23 de Febrero de 1558 Inician la labor de educar
españoles e indígenas con la
Universidad de Santiago de fundación de un colegio,
la paz fundada en la actividad que fue reforzada por
segunda mitad del siglo XVI un documento real en el año
por real cedula al comenzar 1509. La cual elevo a esa
la segunda mitad del siglo categoría el Estudio General
XVI y extinguida en el año que los dominicos regenteaban
1767. desde el 1518, en Santo
Universidad Santo Tomas, Domingo, sede virreinal de la
fue oficializada en la colonización y el más viejo
segunda mitad del siglo XVII establecimiento colonial del
y en la actualidad está en Nuevo Mundo. Inicio sus
funcionamiento. enseñanzas organizadas en
cuatro facultades: Medicina,
Derecho, Teología y Artes,
conforme a las normas
establecidas en la época para
las instituciones similares.

 
Nuestra Republica Dominicana cuenta con la facilidad de poder educar a sus
ciudadanos con universidades capacitadas y reconocidas a nivel mundial las
cuales nos son de utilidad a cada ciudadano establecido aquí en República
Dominicana y fuera de aquí, es de suma importancia conocer nuestra historia y
los acontecimientos y ser dignos representante de nuestra Republica
Dominicana como bien sabemos los primeros habitantes de la isla de Santo
Domingo fueron los tainos y ellos en aquel entonces su educación era
diferente a la de hoy día, pero era efectiva, las creaciones de estos eran
efectivas para nuestra sociedad.

También podría gustarte